ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Texto Literario

miclubensayos2 de Septiembre de 2013

622 Palabras (3 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 3

OBJ: producir texto con sentido coherentes.

Crea un mito a cerca de la creación de las sirenas, Acompaña este relato con una imagen.

Como se crearon las sirenas.

OBJ: Reconocer elementos de la narración

La Narración

Toda narración es el relato de una serie de acontecimientos reales o imaginarios que se desarrollan en un espacio y durante un tiempo determinado.

Los acontecimientos dan vida al relato, por tanto deben estar ordenados coherentemente de principio a fin.

TEXTOS NARRATIVOS

La Leyenda:

Es una narración breve oral que se basa en los hechos o situaciones históricamente verdaderas, por lo tanto, gran parte del relato se relaciona con una época y un lugar determinado.

El propósito final de la leyenda es explicar hechos, tradiciones o costumbres de un pueblo, ciudad o lugar, de modo que se transmite de generación y generación.

[Elemento de la leyenda. D1]

El Cuento

Es una de las primeras manifestaciones literarias y narrativas del ser humano, junto con el mito, las fabulas y las leyendas.

Se caracteriza por ser una narración libre, que relata una historia ficticia, protagonizada por un numero reducido de personajes y desarrolla generalmente un acontecimiento central sin detallar mayormente acciones secundarias.

Caracterización de personajes:

En el transcurso de una narración se observan las características de los personajes tales como gustos, intereses, motivaciones o intereses personales frente determinados hechos etc.

Podemos describir a los personajes tanto físicamente (de acuerdo características y cualidades propias como por ejemplo: sincero, fiel, simpático, etc)

[Elementos narrativos del cuento. D2:]

[Reconocer la estructura de un cuento. D3]

Novela

Es una narración extensa de carácter ficticio como el cuento. Se caracteríza porque en ella hay un desarrollo más complejo y de los acontecimientos secundarios generalmente aparecen numerosos personajes que pueden evolucionar a lo largo de la narración.

En la novela, los personajes, las accione, el espacio y tiempo son abordados en profundidad. Así el tratamiento de los personajes es más detallado que en el cuento ( se aportan más datos de su vida, de sus gustos y motivaciones entre otras características). Generalmente hay varios espacios donde suceden las acciones y los hechos no siempre se exponen en orden secuencial. A veces se anticipan hechos que ocurren más tarde o se retrocede a un punto de la historia para narrar ¿?Ç?Ç?Ç??

La evolución de los personajes:

Como la novela es un relato extenso, los personajes pueden desarrollarse con mayor profundidad o complejidad. Podemos reconocer en las novelas personajes más dinámicos, que van cambiando junto con el desarrollo de los sucesos. Estos cambios ocurren en el plano sicológico y también en el físico, se relatan acontecimientos que transcurren a lo largo de muchos años.

Época del relato:

A partir de la narración y descripción de los espacios de los personajes y acontecimientos podemos reconstruir la época historica y tipo de sociedad relatado en una novela. Los estilos de vida, las costumbres, los modos de vestir y actuar de los personajes sobre el periodo historico en el que se ambientan los sucesos.

[Características de la novela. D4]

EL ADVERBIO:

El adverbio es una parte variable de la oración ya que no admite cambio de genero o numero. El adverbio determina al núcleo del predicado

De acuerdo con su significado los adverbios pueden clasificarse en:

De tiempo:

Indica el tiempo en que ocurren. Responde a la pregunta ¿Cuando?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com