ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Sociedades Mercantiles En México

panda292 de Junio de 2015

616 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

 Tipos de sociedades

*Sociedad en nombre colectivo

* Sociedad en comandita simple

* Sociedad de responsabilidad limitada

* Sociedad anónima

* Sociedad en comandita por acciones, y

* Sociedad cooperativa.

 Características

Sociedad en Nombre Colectivo. ( y Cía ; Sucesores)

1.- funcionan bajo una razón social

2.- la responsabilidad delos socios es subsidiaria, ilimitada y solidaria

3.- El capital se divide en títulos llamados acciones.

Sociedad en Comandita Simple. (S .en .C)

1.- funcionan bajo una razón social

2.- Socios Comanditados responden subsidiaria, ilimitada y solidariamente por las obligaciones

3.- Socios Comanditarios responden en forma limitada, solo por el pago de sus aportaciones

4.- Comanditado aporta dinero

5.- Comanditarios bienes muebles y/o dinero

6.- El capital se divide en títulos llamados acciones Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R. L)

1.-Existen indistintamente bajo una denominación o una razón social

2.- La responsabilidad de los socios es limitada, al pago de sus aportaciones

3.-El capital se divide en títulos llamados Partes sociales

4.- Las partes sociales no son títulos negociables

5.-El capital social no podrá ser inferior a 3 mil pesos

Sociedad de responsabilidad limitada (S. de R.L.)

1.-Funciona bajo una razón social o denominación

2.-Las partes sociales son indivisibles y no pueden estar representadas por títulos negociables

3.- Capital social: Mínimo: la ley establece un monto fijo de $3’000,000.00 de pesos. Como mínimo, 50% de esta cantidad, debe estar pagado en el momento de la constitución de la empresa.

4.- Número de Socios Mínimo dos, máximo 50

5.-Responsabilidad de los socios Hasta por el monto de su parte social

Sociedad Anónima (S.A)

1.- Existe bajo una denominación

2.- Se compone de socios llamados accionistas que únicamente responden por el pago de sus acciones

3.- El capital se divide en títulos llamados acciones

4.- Las acciones son títulos negociables y pueden se nominativos o al portador

Sociedad en Comandita por Acciones ( S en C por A )

1.- Existen bajo una denominación o razón social

2.- Los socios comanditados responden subsidiaria, ilimitada y solidariamente por las deudas de la sociedad

3.- Los socios comanditarios únicamente responden hasta por el pago de sus acciones

4.- El capital social está dividido en acciones

Sociedad cooperativa (Soc. coop.)

a) Esta sociedad necesita forzosamente un número de socios NO MENOR DE 10.

b) Un capital variable y principalmente debe funcionar sobre principios de igualdad dentro del régimen de derechos y obligaciones de sus miembros.

c) No persigue fines lucrativos y busca el mejoramiento social y económico de sus trabajadores.

d) La igualdad comienza en la forma de repartir entre los asociados la proporción del tiempo trabajado o bien al monto de las operaciones realizadas. Según se trate de cooperativa de producción o de cooperativa de consumo.

 Requisitos

 Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que integran la sociedad.

 El objeto o giro de la sociedad.

 Su razón o denominación social.

 Su duración.

 El importe del capital social.

 La cantidad que cada socio aporta como capital, especificando el importe en efectivo y en especie.

 El nombramiento de los administradores, sus facultades y la designación de los que deberán hacer uso de la firma social.

 Domicilio de la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com