ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventajas Y Desventajas

Historiadora1214 de Noviembre de 2013

573 Palabras (3 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 3

Ventajas de hacer ejercicio:

Beneficios físicos

Órganos: Fortalece no sólo el corazón y los pulmones, sino también las articulaciones.

Músculos: Aumenta su oxigenación, tono, fuerza y volumen.

Huesos: Incrementa su fuerza, flexibilidad, resistencia y densidad.

Funciones: Hace funcionar mejor la circulación, respiración, digestión, sistema inmunológico y metabolismo.

Niveles: Regula los niveles de triglicéridos, colesterol y glucosa en sangre.

Resistencia: Disminuye tu frecuencia cardiaca, mejorando tu resistencia y condición física.

Previene enfermedades

Haciendo ejercicio diariamente, puedes prevenir o tratar muchas enfermedades, entre ellas:

Cardiovasculares: Disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno, protege las arterias, previene el riesgo de infarto y coágulos cerebrales y baja la presión alta.

Diabetes: Reduce el riesgo de padecerla y es uno de sus principales tratamientos (junto con dieta y cuidado médico) porque ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre.

Cáncer: Disminuye significativamente el riesgo de padecer cáncer de colon o de seno.

Artritis: Mantiene flexibles las articulaciones y cartílagos, y gracias al movimiento el tejido recibe nutrientes.

Beneficios Psicológicos

Está comprobado que el ejercicio también beneficia la salud mental y emocional, proporcionándote un gran bienestar:Disminuye el estrés: Reduce la ansiedad, la depresión y sus efectos como irritabilidad y mal humor, porque te hace liberar la tensión acumulada. Agudiza tu mente: Aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, mejorando tu capacidad de aprendizaje, concentración, memoria y estado de alerta. Produce bienestar: Estimula la liberación de endorfinas, que son las hormonas que producen sensación de placer. Te entretiene: Te distrae de las preocupaciones, te brinda diversión y un estilo de vida saludable. Las desventajas de practicar deporte: Cuando se trata de hacer ejercicios, todo el mundo comenta que es bueno para la salud, será esto cierto? Seguramente es porque no saben que practicar algún deporte te puede provocar lesiones, desgastes físicos, cansancio, fracturas y en los casos más extremos hasta costarte la vida. Además, que pierdes tiempo que podrías aprovechar para hacer otras cosas más importantes.

Hay una serie de características que nos ayudan a descartar deportes que pueden ser peligrosos: los que sean asimétricos, como el tenis, los que implican un contacto directo, como el boxeo profesional o los que tienen un alto riesgo de caídas, como el patinaje. La práctica de deportes se relaciona como causa de artrosis, especialmente de cadera y rodilla, debido al sobreesfuerzo al que se somete a dichas articulaciones. Entre otras enfermedades que puede provocar la práctica de deportes sin precaución son: escoliosis, tendinitis, rotura de meniscos.

Otro factor negativo del deporte es que si lo practicas puedes crear rivalidad con tus oponentes. Puedes ponerte agresivo en un juego y crear peleas o motines innecesarios. Estas agresiones pueden ser físicas como psicológicamente. Muchas veces los padres de los jóvenes que están jugando hacen comentarios que irritan a los jugadores o sus padres y provocan estas situaciones.

Las apuestas ilegales no están permitidas en los deportes. A veces los fanáticos de los equipos le pagan a los árbitros para que hagan que el equipo contrario pierdan, para que le canten jugadas que no ocurren o para darle más oportunidades al otro equipo para ganar.

Practicar algún deporte también lleva a algunos deportistas a usar esteroides para mejorar su aspecto físico y dar más fuerza. Usar estas pastillas en los deportes es ilegal, por esto si participas en una competencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com