Vida Clorinda Mattos de Turner
jenny1822Biografía8 de Agosto de 2011
335 Palabras (2 Páginas)983 Visitas
CLORINDA MATTOS DE TURNER
BIOGRAFIA
Clorinda Mattos de Turner nace en 1854 en el fundo de Paullu (Cusco), en donde conoce el carácter y las costumbres de los indios. Después de os estudios secundarios, su matrimonio truncó el deseo de viajar al extranjero para estudiar medicina y se estableció en Tinta donde el Sr. era terrateniente: allí escribió sus primeras tradiciones y colaboro con periódicos regionales. Ya en esta época, su fama llega al ambiente literario limeño.
Al morir su esposo en 1881 y después de la posterior ruina de sus negocios viaja a Lima: aquí la nueva generación de los bohemios del 86 del (círculo literario), jefaturados por Manuel Gonzales Prada, la acogen, reconoce su talento cultural y es asimilada al Ateneo de Lima que, a la sazón, nucleaba eruditos, literatos y oradores.
Después de algunas conferencias y pequeños ensayos, Clorinda Mattos alcanza la consagración con el estreno de “Hima – Sumac” y la dirección de “El Perú Ilustrado”. En esta época, publica “Aves sin
Nido” y “Bocetos al Lápiz de Americanos Célebres” en 1889: sus
admiradores, entonces ya se contaban por legiones.
Son dos hechos oscurecieron esta etapa fructífera: el escándalo por la publicación de Magdala (Enrique Coelho) en “El Perú Ilustrado” que ella dirigía (tal cuento presentado una figura deformada de cristo y suscitó las iras del clero, se boicoteó el periódico y quemaron la efigie de la Matto). El asalto de su casa y el saqueo de su imprenta por que no le
perdonaron su simpatía al presidente Cáceres. Pese a la intolerancia
siguió escribiendo y público: “Índole” en 1891 “Herencia” en 1883.
Con inefable decepción y amargura, Clorinda Mattos viajara, sin retorno en 1895, a Valparaíso y finalmente llega a Buenos Aires. Allí, ejerció el periodismo y el magisterio. Esta época, data sus crónicas “Boriales Miniaturas y Porcelanas” en 1902 y su periplo en Europa por 1908: visito Madrid, Paris, Londres, Marsella, Roma, Nápoles, pequeñas vacaciones que quedaron perennizadas en “Viaje de Recreo”, al volver a Buenos Aires fallece en 1909
...