ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Áreas Naturales Protegidas

juliooooooooooomInforme13 de Octubre de 2012

720 Palabras (3 Páginas)800 Visitas

Página 1 de 3

Hidrografía Su río principal es el Huallaga, que irriga la mayor parte de tierras cultivables de la región. Los cañones que el río forma a su paso son el Cajón de Sion, el pongo de Aguirre y el pongo de Huamahuasi. En todo su trayecto, recorre cerca de 930 Kms. Entre sus afluentes destacan: el Huayabamba, Saposoa, Sisa, Higueras, Chinchao, Monzón, Magdalena, Huamuco, Tocache y Mayo. Por la margen derecha: ríos Tulumayo, Aucayacu, Aspusana, Chipurana y Ponaza.

Áreas Naturales Protegidas

Parque Nacional del Río Abiseo Establecido el 11 de agosto de 1983, sobre una superficie de 274,520 hectáreas. Declarado por la Unesco en 1990 como “patrimonio natural de la humanidad”. Su objetivo es proteger las especies de flora y fauna en su estado natural, conservar los recursos naturales y bellezas paisajísticas, proteger y conservar los restos arqueológicos que alberga en su territorio, como el Gran Pajatén, promover la investigación científica, incentivar el turismo y mantener el equilibrio ecológico de los bosques de neblina de ceja de selva y selva alta.

Alberga 13 especies de mamíferos, 132 de aves, mil de flora (261 géneros y 105 familias) y varias no identificadas aún por la ciencia, que se encuentran entre los 320 hasta los 4,200 m.s.n.m. Folklore

Danza de la Velación Realizada en honor del Santo Cristo de Bagazán y la Cruz de Coca. Danza de los Shucas Considerada autóctona de Rioja. Los danzantes tratan de contar rituales de los antiguos guerreros. Danza de los Saraos De influencia española, la danza era ejecutada antiguamente por nobles locales durante la fiesta del Corpus Christi. Danza del Bombonaje Danza relativamente nueva. Trata de describir cómo las mujeres riojanas trabajan en la elaboración de los famosos sombreros de paja toquilla o de bombonaje. La Pandilla Danza costumbrista, acompañada con ejecución de instrumentos de viento. Se danza alrededor de la palmera conocida como unsha en grupos de varias personas. Se realiza en las principales fiestas, sobre todo en San Juan y Carnavales.

Fiestas Virgen de la Candelaria La patrona de la ciudad de Rioja es sacada en procesión y acompañada por danzantes y músicos, que interpretan canciones típicas del lugar. Carnaval Junto con la fiesta de San Juan, es la de mayor arraigo en la población. Participan todos los pobladores en su preparación y hay grandes bailes, concursos de comparsas y otras actividades, entre las que destacan la presentación del Ño Carnavalón y el concurso de reinas de belleza. Semana Santa En casi todas las ciudades del departamento de San Martín se celebra la pasión y resurrección de Cristo. Corpus Christi Fiesta religiosa en la que el pueblo se congrega en la Plaza de Armas, donde se instala una feria con atracciones para todas las edades. Velación de la Cruz de Coca El 3 de mayo, la población de Rioja acude al lugar conocido como Punta de Coca, en el barrio de Cascayunga, para realizar rezos, misas y bailes como las pandillas. Fiesta de San Juan Fiesta celebrada en toda la Amazonía, cuyo día central es el 24 de junio de todos los años. En la víspera del día central, se realizan romerías a los ríos cercanos para darse un chapuzón, pues se cree que San Juan Bautista ha bendecido las aguas.

Gastronomía

• Inchicapi (preparado con maní, ají, cebolla, gallina, yuca y zapallo)

• Juanes (preparado con gallina, arroz, huevos, aceitunas, especias y hojas de bijao)

• Buñuelos de yuca (a base de yucas majada, yemas de huevo, azúcar, polvo de hornear y claras batidas)

• Zarapatera (vísceras de una charapa o tortuga de río, ajos, cebolla, plátanos verdes y ajíes pucanauchos)

• Apichado de chancho (se dora presas de chancho y posteriormente se hierven en una olla con agua, se agrega maní molido y maíz)

• Poroto shirumbe (frejoles, patas, rabos y orejas de chancho)

Otros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com