Actividad 1 Probabilidad Y Estadistica ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 52.955 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad 4 Estadistica Y Probabilidad
Una urna contiene una proporción desconocida de fichas rojas y blancas. Una muestra aleatoria de 60 fichas indicó que el 70% de ellas eran rojas. Hallar los intervalos de confianza a) 95% b) 99% c) 99.73% para la proporción real de fichas rojas en la urna. N=60 p=n/N p=42/60=0.7 1-0.7=0.3 n=42 p-Zc√pq/n<p<p+(Zc √pq)/n Z95% 0.7-1.96(√(0.7*0.3/42)<p<0.7+1.96(√0.7*0.3/42 0.7-0.1385<p<0.7+0.1385 0.5615<p<0.8385 Z99% 0.7-2.57(√0.7*0.3/42<p<0.7+2.57√0.7*0.3/42 0.7-0.1817<p<0.7+0.1817 0.5183<p<0.8817 Z99.73% 0.7-2.98(√0.7*0.3/42<p<0.7+2.98(√0.7*0.3/42 0.7-0.2107<p<0.7+0.2107 0.4893<p<0.9107 ¿De qué tamaño ha de ser la muestra del problema
Clasificación:Longitud del ensayo: 324 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Julio de 2013 -
Actividad probabilidad y estadistica
________________ INTRODUCCIÓN En esta actividad 2 del curso de probabilidad y estadística conoceremos y aprenderemos a desarrollar los puntos Z, los cuartiles y percentiles de un conjunto de datos. Teniendo en cuenta que la puntuación Z es el valor que indica a cuantas desviaciones estándar este se encuentra de la media, por encima o por debajo de la misma. Y los cuartiles y percentiles son medidas de posición útiles para comparar valores dentro del mismo
Clasificación:Longitud del ensayo: 327 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Octubre de 2019 -
Actividad 5. Estadística básica
Actividad 5. Estadística básica. ¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? La estadística descriptiva la podemos ver por ejemplo cuando nos muestran Información de algún producto comparándolo con otros de la competencia Utilizando algún grafico para presentar la comparación. ¿Has utilizado la estadística descriptiva?¿Cómo? La utilizo siempre en mi trabajo, para presentar cierta información financiera, ya que Para las personas que toman las decisiones es mucho más fácil ver una grafica
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.159 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2012 -
ACTIVIDAD 8 ESTADISTICA
Act 8: Lección Evaluativa 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 11 de noviembre de 2012, 07:51 Completado el: domingo, 11 de noviembre de 2012, 08:51 Tiempo empleado: 1 hora 1 varianza es la media aritmética de los cuadrados de las desviaciones, indica la desviación de los datos respecto a la media, se usa para compara dos distribuciones para determinar cuál es más homogénea o heterogénea, podemos encontrar los siguientes tipos de varianza: Seleccione
Clasificación:Longitud del ensayo: 610 Palabras / 3 PáginasIngresado: 16 de Noviembre de 2012 -
Actividades sobre estadísticas descriptivas
Esta actividad se aplica en muchos campos de la actividad humana, la estadística descriptiva es la parte que se dedica a analizar y pronosticar los datos, como el crecimiento de una población, clasificación de personal en una empresa. Con este trabajo se pretende dar a conocer los conceptos básicos a tener en cuenta por un estudiante del curso estadística descriptiva en la fase de reconocimiento general y de actores. Podemos incluir la importancia y como
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.281 Palabras / 6 PáginasIngresado: 8 de Febrero de 2013 -
ACTIVIDAD 4 ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ACT 4 Act 4: Lección evaluativa Unidad 1 Población y muestra Población es el conjunto de medidas, individuos u objetos que comparten una característica en común. La población se basa en cuatro características: contenido, tipo de unidades y elementos, ubicación espacial y ubicación temporal. De la población es extraída la muestra. Muestra es un conjunto de elementos extraídos de la población. Los resultados obtenidos en la muestra sirven para estimar los resultados que
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.127 Palabras / 13 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2013 -
Probabilidad Estadistica Y Costos
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA NOMBRE: JAIME RODRÍGUEZ CURSO: B44 DEFINICIONES DE CONTABILIDAD DE COSTOS 1.- Norton Backer y Leyle Jacobsen: "Contabilidad de Costos: Un enfoque administrativo y de gerencia" : "La Contabilidad de Costos se ocupa de la clasificación, acumulación, control y asignación de costos". 2.- Cecil Guillespie "Introducción a la Contabilidad de Costos", "La Contabilidad de costos, aplicada a las actividades fabricales, es el procedimiento para llevar los costos de producción con una doble finalidad;
Clasificación:Longitud del ensayo: 544 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Marzo de 2013 -
ACTIVIDAD 3 ESTADISTICA COMPLEJA
1 El diagrama representa una operación entre conjuntos. A esta se le denomina: Seleccione una respuesta. a. Diferencia A-B b. Complemento c. DIferencia B-A d. Union 2 La agencia NASA dentro de su programa espacial, envia un nuevo satelite al espacio. Este satelite prestara servicios para comunicaciones satelitales y para hacer pronosticos y previsiones sobre el clima. Sean los eventos A: se envía el satélite con fines meteorológicos B: se envía el satélite con fines
Clasificación:Longitud del ensayo: 379 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Marzo de 2013 -
Actividad 1. Estadistica Compleja
1 Puntos: 1 De acuerdo con todo lo leído, es interesante, que muchas de las frases que se utilizan en la vida diaria pertenecen a la jerga estadística. Relaciona ahora las frases con los términos. Seleccionando un solo término para cada frase Sucede a menudo No sucede muy a menudo No puede suceder nunca sucede casi siempre Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 De acuerdo a lo planteado en la justificación del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.194 Palabras / 5 PáginasIngresado: 12 de Abril de 2013 -
Unidad 1 Actividad 3 Estadística Basica
Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. ¿Cuál es la población de estudio? Palabras ¿Cuáles son los individuos de esa población? Vocales ¿De cuántos individuos consta la población? 5 00.=a, 01.=e, 02.=i, 03.=o, 04.=u ¿Cuál es la variable o cuáles son las variables a
Clasificación:Longitud del ensayo: 388 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Abril de 2013 -
Probabilidad Estadistica
PRIMER TALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD. Trabajo de estadística descriptiva: Defina Brevemente: Población, Muestra, Marco de Muestreo, Parámetro, Estadístico, Variable Cualitativa y Variable Cuantitativa. POBLACION: Esto se puede definir como un conjunto de elementos los cuales tienen características en común, estas características son las que se quieren investigar, estudiar, analizar y presentar. Estos conjuntos pueden ser (países, vehículos, etc). MUESTRA: Esto es una subdivisión de la población, la definición de muestras
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.284 Palabras / 6 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2013 -
Solucion Actividad 4 Estadistica Descriptiva
PuntoTsie: m--/p1o repsrotafensteor qu 0:03:03 Seleccione 1 Las edades de seis estudiantes que asistieron a una investigación de campo de geología son 18, 19, 20, 17,19 y 18 años y la edad del e los acompañó es de 50 años. Con base en lo anterior es correcto afirmar que: unaa. El promedio de edades es 19 años. respuesta. b. El promedio de edades es 50 años. c. El promedio de edades es 23 años. d.
Clasificación:Longitud del ensayo: 698 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Julio de 2013 -
Actividad 1 Estadistica Basica
1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se toma aleatoriamente algunos sacos y se pesan. Se sabe que la variabilidad positiva es de p=0.7. Si se quiere garantizar un nivel de confianza de 95% y un porcentaje de error de 5%, ¿cuántos sacos se debe pesar? n= (1.96)2(0.7)(1-0.7)(58500) = 3.8416(0.7)(0.3)(58500) = 47194.056 = 320.92 (58500)(0.05)2+(1.96)2(.07)(1-0.7)
Clasificación:Longitud del ensayo: 327 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Septiembre de 2013 -
Actividad 5 Estadistica
¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? La estadística descriptiva la podemos ver por ejemplo cuando nos muestran Información de algún producto comparándolo con otros de la competencia, utilizando algún grafico para presentar la comparación. ¿Has utilizado la estadística descriptiva?¿Cómo? La utilizo siempre en el negocio que tiene mi esposo, para las compras del material que se necesitan, de los trabajos que se van a entregar, como es una imprenta hay
Clasificación:Longitud del ensayo: 283 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2013 -
PROBABILIDAD & ESTADISTICA
1- ¿Qué es la estadistica? La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. 2- ¿Desde que tiempo se maneja la estadística? 3- ¿Qué significa la palabra estadística? Es un resultado es estadísticamente significativo cuando no es probable que haya sido debido al azar. Una "diferencia estadísticamente significativa" solamente significa
Clasificación:Longitud del ensayo: 348 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2013 -
Actividad De Estadistica Descriptiva
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso TELEMATICA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD CURSO INFERENCIA ESTADISTICA Fecha de Elaboración 04/09/2012 ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO Presentado por JHONY FERNEY SOTO ARGUELLO Cód. 94.479.746 CEAD: José Acevedo y Gómez Grupo: 100403A_104 Presentado al Señor Tutor: HAROLD MAURICIO JARAMILLO Ingeniero de Sistemas INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Bogotá septiembre 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo nos ayuda a profundizar en el reconocimiento y estructura del curso inferencia estadística a
Clasificación:Longitud del ensayo: 645 Palabras / 3 PáginasIngresado: 17 de Octubre de 2013 -
Ejercicios De Probabilidad Estadistica 1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO “Jesús María Semprum” Programa: Ingeniería de Alimentos Unidad Curricular: Estadística I Periodo Intensivo 2011 Ejercicios: Probabilidad 1. Describir un espacio muestral para cada uno de los siguientes experimentos: a) 3 lanzamientos de una moneda, b) el número de fumadores de un grupo de 500 hombres, c) lanzar una moneda hasta que aparezca un sello, d) lanzar una moneda y un dado. 2. ¿Cuál es la probabilidad de que una
Clasificación:Longitud del ensayo: 708 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Octubre de 2013 -
Actividades Probabilidad Uanl
Actividad 1.1 1-Si una prueba se compone de 12 preguntas de verdadero-falso. A) De cuantas maneras diferentes un estudiante puede dar una respuesta para cada preguntas? R: son 5 verdadero y el otro falso b) Si de antemano el maestro le dice que las primeras preguntas es verdadero ¿Cuántos maneras tiene de contestar esta prueba? R: no sabemos cuántos son verdaderos y falsos 2-Un inspector de construcciones tiene que revisar el cableado de un nuevo
Clasificación:Longitud del ensayo: 213 Palabras / 1 PáginasIngresado: 28 de Marzo de 2014 -
TALLER # 2 DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ACTIVIDAD # 2 1. Hallar el rango, desviación media, varianza desviación típica y coeficiente de desviación de Pearson de las siguientes series de valores. 5,2,3,4,7,8,9,2,1. R/: Rango = límite superior – límite inferior / n 9 - 1 = 8 Rango = 8 DM = ∑ │X - X│ / n Paso # 1: Hallar media aritmética X = 41 / 9 = 4,55 X = 4,55 DM = │5-4,55│+│2-4,55│+│3 -4,55 │+│4-4,55│+│7-4,55│+│8-4,55│+│9-4,55│+ │2-4,55│+│1-4,55│ 9 DM
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.208 Palabras / 5 PáginasIngresado: 23 de Abril de 2014 -
ACTIVIDAD 4 ESTADISTICA COMPLEJA 2014
Act 4: Lección evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 20 de marzo de 2014, 22:56 Completado el jueves, 20 de marzo de 2014, 23:26 Tiempo empleado 30 minutos 2 segundos Puntos 9/10 Calificación 45 de un máximo de 50 (90%) Question 1 Puntos: 1 En el cálculo de las probabilidades se debe poder determinar el número de veces que ocurre un evento o suceso determinado. Es muchas situaciones de importancia práctica es
Clasificación:Longitud del ensayo: 825 Palabras / 4 PáginasIngresado: 27 de Mayo de 2014 -
Probabilidades Estadisticas
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS I. IDENTIFICACION DE ASIGNATURA Semestre I/2013 Asignatura Estadística II Horas teóricas 4 Horas practicas 2 Crédito 5 II. COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL PROFESIONAL CON QUE SE RELACIONA LA ASIGNATURA La asignatura de Estadística II se enmarca dentro el perfil profesional de la carrera, que busca formar profesionales en ciencias económicas y financieras que posean destrezas técnicas, y les permitan cuantificar problemas económicos e institucionales,
Clasificación:Longitud del ensayo: 891 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2014 -
ACTIVIDAD 3 ESTADISTICA
Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. En forma individual define lo que significan los términos de: 1. Serie de tiempo Son datos que se registran u observan a lo largo de incrementos sucesivos de tiempo. 2. Componentes de una serie de tiempo • Tendencia • Estacional • Cíclica • Irregular 3. Correlación Es como se mide la fortaleza de la relación lineal que existe entre dos variables, es decir, mide que tanto
Clasificación:Longitud del ensayo: 566 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2014 -
ACTIVIDAD 3 ESTADISTICA
Monografias - busque más de 2.019.000+ documentos. Enviado por: KALOC 27 junio 2014 Tags: Palabras: 566 | Páginas: 3 Views: 25 Leer Ensayo Completo Suscríbase Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. En forma individual define lo que significan los términos de: 1. Serie de tiempo Son datos que se registran u observan a lo largo de incrementos sucesivos de tiempo. 2. Componentes de una serie de tiempo • Tendencia • Estacional •
Clasificación:Longitud del ensayo: 313 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2014 -
EJERCICIOS DE PROBABILIDAD “ ESTADISTICA II”
EJERCICIOS DE PROBABILIDAD “ ESTADISTICA II” 1.-¿Cuál es la probabilidad de que sean varones, los tres hijos de una familia? v v D v v D D v v D D v D D VVV,VVD,VDV,VDD,DVV,DVD,DDV,DDV,DDD 1 1 1 1 0.125 = 12.5% 2 2 2 8 2.-tres corredores A,B y C compiten entre ellos frecuentemente; han ganado el 60%, el 30% y el 10% de las competiciones respectivamente. En la proxima carrera. (a)¿Cuál sera el
Clasificación:Longitud del ensayo: 239 Palabras / 1 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2014 -
Probabilidad Estadistica
1.-¿Cuáles son los riesgos de que la repetición de la experiencia con un tipo dado de fenómeno refuerce la intuición? La repetición de la experiencia con un tipo dado de fenómeno refuerza la intuición y la vuelve difícil de erradicar, por lo que conviene presentar fenómenos aleatorios en la enseñanza con un análisis gradual –del cual se vayan haciendo explícitos elementos de justificación –para prevenir riesgos del razonamiento que impidan luego la adquisición del conocimiento
Clasificación:Longitud del ensayo: 324 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2015 -
Hipotesis Probabilidad Estadistica
Las declaraciones de impuestos presentados antes del 31 de marzo obtener un reembolso que el promedio es de 1056 dls. Considere la población de los declarantes de la última hora que presentan su declaración los últimos 5 días del periodo para este trámite. Un investigador sugiere que la razón por las que estos declarantes esperan hasta los últimos días se debe a que en promedio obtienen un reembolso menor que los que declaran antes del
Clasificación:Longitud del ensayo: 275 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Marzo de 2015 -
Teoría de Probabilidades Estadística
Teoría de Probabilidades Estadística Instituto IACC 22 de marzo de 2015 Desarrollo La siguiente tabla muestra las edades a las que contrajeron matrimonio 10 parejas. Desarrolle y responda: a) Grafique e identifique la variable dependiente e independiente. b) Estime la recta de regresión, insértela en la gráfica y pronostique qué edad tenía una mujer cuando se casó, si su marido tenía 36 años al momento de casarse. c) Indique cuánto explica la variabilidad de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 225 Palabras / 1 PáginasIngresado: 29 de Marzo de 2015 -
PROBABILIDAD ESTADISTICA
• Definición: La probabilidad es un método por el cual se obtiene la frecuencia de un acontecimiento determinado mediante la realización de un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la física, la matemática, las ciencias y la filosofía para sacar conclusiones sobre la probabilidad discreta de sucesos potenciales y la mecánica subyacente discreta de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.639 Palabras / 7 PáginasIngresado: 21 de Abril de 2015 -
Ensayo De Teoria De Probabilidad Estadistica Manuel Suarez
CONCLUSIONES Mediante lo estudiado sobre la organización de datos se puede concluir. La organización de datos estadísticos suele ser de naturaleza muy variada, sin embargo todos atraviesan por dos etapas: la del análisis estadístico descriptivo y la del análisis estadístico inferencial. La Estadística Descriptiva permite hacer: a) Una descripción gráfica en forma tabular (con tablas) o bien con representaciones gráficas (diagramas, y gráficos en un sistema cartesiano) y b) Una descripción numérica, a través de
Clasificación:Longitud del ensayo: 235 Palabras / 1 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2015 -
Ejercicios de probabilidad estadística
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Maestría en Administración en Salud Estadística y epidemiología avanzada Taller de Probabilidad Presentado por: Sophia Luengas Castillo Bogotá, Marzo 18 de 2015 1. Detección de fraude. Cuando trabajaba para el fiscal de distrito de Brooklyn, el investigador Robert Burton analizó los primeros dígitos de montos de cheques propiedad de empresas sospechosas de fraude. De 784 cheques, en el 61% el primer dígito era 5. Construya un estimado del intervalo de confianza del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.346 Palabras / 6 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2015 -
La gran Actividad 2 estadistica descriptiba
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO WILSON DIAZ C.C. 79.968.354 GRUPO 100105_640 TUTOR ANNERYS SANCHEZ BOGOTA D.C. 2014 INTRODUCCION A continuación se presentara información que desarrolla y presenta los aspectos más relevantes para la realización del curso de Estadística Descriptiva en el siguiente informe se refleja la distribución del curso y su faces a desarrollar, se realiza un mapa conceptual para facilidad del lector
Clasificación:Longitud del ensayo: 679 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2015 -
Actividad de Estadistica
1. En una población la desviación estándar es 29, contrasta la hipótesis de que la media poblacional es de 347, con un nivel de significación de 1%, mediante una muestra de 200, en la que se obtiene una media muestral de 352. 1. Se cree que la altura media de los adultos varones de Guanajuato es como mucho 170 cm, con una desviación típica de 8 cm. En una muestra de 100 personas se observa
Clasificación:Longitud del ensayo: 510 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2015 -
Actividad de estadística.
Realiza una lectura de las explicaciones de tema 9 y 10. Define los siguientes conceptos: 1. Variable dependiente: Es la variable que depende de la Independiente para dar su resultado. 1. Variable independiente Esta variable depende de si misma. 1. Análisis de la regresión simple Es un método estadístico para investigar la relación funcional entre dos o mas variables. 1. Estimadores de mínimos cuadrados Es un método para encontrar los parámetros poblacionales en un modelo
Clasificación:Longitud del ensayo: 748 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Noviembre de 2015 -
ACTIVIDAD DEBER ESTADISTICA
Amy Hernández Pantoja Ing. Gestión Empresarial Paralelo 4/14 DEBER # 2 1. Un comerciante vende galletas en 50 lugares de la Ciudad de Guayaquil. Él está interesado en el ausentismo de los trabajadores. La siguiente información se refiere al número de ausencia de una muestra de 10 trabajadores. 4 1 2 2 1 2 2 1 0 3 1. Determine la media y la desviación estándar muestral. 2. Construya el intervalo de confianza del 95%
Clasificación:Longitud del ensayo: 359 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Enero de 2016 -
ACTIVIDAD 11 ESTADISTICA Y PRONOSTICO PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Profesional Reporte Nombre: Octavio Infante Meza. Matrícula: 2666626. Nombre del curso: Administración y organización de eventos. Nombre del profesor: Juan Pablo Salazar Satrustegui. Módulo: 3. Actividad: 11. Fecha: 05/04/2016. Bibliografía: * Galmés Cerezo, M. A. (2010). La organización de eventos como herramienta de comunicación de marketing. Modelo integrado y experiencial. (Tesis doctoral). Universidad de Malaga. España. Recuperado de http://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/356/5/978-84-9747-609-6.pdf * Goldblatt, J. (2002). Special Events. New York: John Wiley & Sons, Inc. Ambientación y escenografía:
Clasificación:Longitud del ensayo: 622 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Abril de 2016 -
ACTIVIDAD 4 ESTADISTICA MEDIDAS DE DISPERSION.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE DISPERSION SAN JOSE DE CUCUTA ABRIL DEL 2016 B.EVALUACIÓN. TODAS SUS RESPUESTAS DEBEN ESTAR JUSTIFICADAS PARA QUE SEAN VÁLIDAS. A. Con los siguientes datos correspondientes a las calificaciones de 30 estudiantes de una institución , encierra la respuesta correcta. (valor 50 puntos) y’i-1 - y’i yi ni Ni yini yi2ni 0.1 – 1 2 1.1 - 2 4 2.1 - 3 7 3.1 - 4 12 4.1 - 5 5 1.Complete
Clasificación:Longitud del ensayo: 693 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Abril de 2016 -
PROBABILIDADES ESTADISTICAS
EJERCICIO: El departamento de ventas de una empresa desea evaluar el efecto de un aviso publicitario sobre el producto que se lanzara a principio de año y confrontan y resultado al finalizar para tal efecto encuentran a 2.500 personas arrojando la siguiente información. Piensa Comprar No piensa comprar Total No compra 1860 60 1920 Si compra 460 160 620 Total 2320 220 2540 1. Calcule y explique 2 probabilidades marginales 2. Calcule y explique 2
Clasificación:Longitud del ensayo: 731 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Mayo de 2016 -
TAREA PROBABILIDAD ESTADISTICA INDUSTRIAL
TAREA PROBABILIDAD ESTADISTICA INDUSTRIAL ________________ Simulación Muestra En un principio se pide generar datos de una muestra aleatoria con distribución normal la cual tiene posea un μ y σ fijos. Este experimento es repetido 100 veces y de cada muestra generada se obtuvo la varianza respectiva. Los valores ocupados en estas muestras fueron μ=5 y σ = 10, dando como resultado la siguiente muestra: Desviaciones estándar de las 100 muestras Datos solicitados Los datos se
Clasificación:Longitud del ensayo: 885 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2016 -
Actividad 6. Estadística
Reporte Nombre: Pedro Candia Morán Matrícula: 27569 Nombre del curso: Estadística Nombre del profesor: Lorenzo Alberto Hernández Huerta Módulo: 3 Actividad: actividad 6 Fecha: 20 de noviembre de 2016 Bibliografía: Bowreman, B. L. O' Conell, R. T. y Koehler, A. B. (2007). Pronósticos, series de tiempo y regresión (4ª ed.). México: Cengage Learning. Hanke, J. E. y Wichern, D. W. (2010). Pronósticos en los negocios (9ª ed.). México: Pearson Education. Infante-Gil, S. y Zárate de
Clasificación:Longitud del ensayo: 869 Palabras / 4 PáginasIngresado: 27 de Noviembre de 2016 -
Actividad 4 Estadistica.
Reporte Nombre: Mario Alberto Ruiz Tristán Matrícula: 28058 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Maria Dolores Valdes Cruz. Módulo: 2 Regresión lineal simple y regresión lineal múltiple. Actividad: 4 Fecha: 30 de Octubre 2016. Bibliografía: 1. En equipos desarrollen los siguientes ejercicios y respondan las preguntas planteadas. 1. En una compañía fabricante de helados se sospecha que almacenar el helado a temperaturas bajas durante largos periodos tiene
Clasificación:Longitud del ensayo: 403 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Marzo de 2017 -
Actividad 9 estadistica multivariante.
Reporte Nombre: Leopoldo Jesús Flores Cárdenas Matrícula: 2686258 Nombre del curso: Estadística multivariable Nombre del profesor: José Luis Ruíz Maldonado Módulo 2: Actividad: Tema 10. Análisis discriminante Actividad 10: ¡Vámonos de viaje! Fecha: 17 de marzo de 2017 Bibliografía: Objetivo: Aplicar los conocimientos sobre el análisis discriminante para la interpretación de los resultados de un mini-caso. Procedimiento: 1. Lee el siguiente caso: “Vaca-Trip” es una agencia de viajes que está interesada en conocer los factores
Clasificación:Longitud del ensayo: 659 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Abril de 2017 -
FACULTAD DE INGENIERIA Probabilidad Estadística
UNIVERSIDAD FERMIN TORO Logo-UFT-Venezuela http://programasdidacticos.ibercaja.es/documentos_web/listado_contenidos/277/1/estadisticas.jpg VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA Probabilidad Estadística La probabilidad de un suceso es un número, comprendido entre 0 y 1, que indica las posibilidades que tiene de verificarse cuando se realiza un experimento aleatorio. De los cuáles se pueden nombrar los siguientes: 1. Experimentos deterministas Son los experimentos de los que podemos predecir el resultado antes de que se realicen. Si dejamos caer una piedra desde una ventana sabemos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.806 Palabras / 8 PáginasIngresado: 14 de Junio de 2017 -
Actividad de estadistica Variación es otra forma de llamar la permutación.
Presentados por: Tatiana Jiménez Geraldine Rodriguez Libardo Ruiz EJERCICIOS DE COMBINATORIA VARIACIONES (V) Y PERMUTACIONES (P) Variación es otra forma de llamar la permutación. 1. Un director técnico debe armar un equipo de 5 jugadores de un grupo de 10 personas, en 5 posiciones ordenadas. 10P5 = 10! / (10-5)! = 10! / (5)! =30.240. 1. De cuántos partidos consta una liga de fútbol formada por 4 equipos. 2. Con las letras de la palabra
Clasificación:Longitud del ensayo: 946 Palabras / 4 PáginasIngresado: 31 de Octubre de 2017 -
Teoría de las Probabilidades Estadística
Teoría de las Probabilidades Estadística Instituto IACC ________________ Desarrollo 1. Usted ha sido contratado como asesor de una importante empresa eléctrica que abastece de energía a un gran sector de la capital, la cual se encuentra realizando un estudio sobre las características y el consumo de electricidad de los hogares a los cuales abastece. El estudio está basado en una muestra de 350 hogares en los cuales se midieron las siguientes variables: consumo mensual de
Clasificación:Longitud del ensayo: 622 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Diciembre de 2017 -
Actividad practica Estadistica
Actividad Práctica N2 – Unidad 2 Semana 4 Estadística INSTRUCCIONES * Lea el enunciado. * Responda las preguntas asociadas de acuerdo con los contenidos vistos en la unidad. En una fábrica donde trabajan 350 operadores se ha realizado el estudio de sus ingresos salariales mensuales (miles de pesos), los datos obtenidos se muestran en la siguiente tabla, separados por sexo. INGRESO (Miles de Pesos) HOMBRES INGRESO (Miles de Pesos) MUJERES 120-140 40 120-140 40 140-160
Clasificación:Longitud del ensayo: 464 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2018 -
Actividad 1 Estadísticas Para la toma de decisiones
1. Describe el espacio muestra asociado a cada uno de los siguientes experimentos aleatorios e indica la probabilidad solicitada en cada caso. x 1 2 3 4 p(x) 0.4 0.2 0.3 0.2 2. a. Espacio muestral de lanzar tres monedas. Probabilidad de que salgan tres caras (CCC) E= (C, C, C), (C, C, S), (C, S, S), (C, S, C), (S, S, S,) (S, S, C), (S, C, C), (S, C, S). LAS PROBABILIDADES DE
Clasificación:Longitud del ensayo: 328 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Junio de 2018 -
Actividad 6 Estadística descriptiva
Actividad 6 Estadística descriptiva Yenny sofia roa barrios Id 513022 Nrc 4260 Corporación universitaria minuto de dios Contaduría publica Bogotá, junio 23 de 2017 Ejercicios pagina 199-200 4. resuelva cada una de las siguientes permutaciones: 1. 3! =3.2.1= 6 2. 6!= 6.5.4.3.2.1=720 3. 0!= 1 4. 8!= 8.7.6.5.4.3.2.1= 40320 5. 10!= 10.9.8.7.6.5.4.3.2.1 = 3.628.800 5. resuelva las siguientes combinaciones: 1. 5 = = = 10 3 B- 8 = = = 56 3 C 10
Clasificación:Longitud del ensayo: 446 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2018 -
Actividad 2 Estadística Descriptiva
Asignatura: Estadística Descriptiva Tema: Actividad No. 1 Presenta Evelyn Yizeth Eraso Andrade ID 643950 Mónica Natalia Velasco Córdoba ID 645413 Docente Ana Lucy Gómez Tulcán Colombia - San Juan de Pasto. Octubre, 12 de 2018 ________________ ESTUDIO DE CASO TALLER 1 (UNIDAD 1) Estadística Descriptiva 1. Método de muestreo utilizado Aleatorio simple: se utiliza este método de muestreo debido que la muestra es tomada al azar. El muestreo aleatorio simple es un método de selección
Clasificación:Longitud del ensayo: 301 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Octubre de 2018 -
Actividad probabilidad
________________ Problema 1: *Se aplicó un examen a dos grupos de alumnos, (tomando una muestra mayor de 30 elementos), encontrando los siguientes valores Grupo no. de alumnos media Desviación estándar A 40 74 8 B 50 78 7 Determina la diferencia entre el desempeño de las dos clases a un nivel de significancia de: 1. 5% 2. 1% 3. ¿Cuál es el valor P de la prueba (Usa tu Tabla Z)? Zp= (x1 - x2)
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.629 Palabras / 7 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2018 -
TEORÍA DE LAS PROBABILIDAD. ESTADISTICA
TEORÍA DE LAS PROBABILIDAD ESTADISTICA INSTITUTO IACC ________________ 1) Usted ha sido contratado como asesor de una importante empresa eléctrica que abastece de energía a un gran sector de la capital, la cual se encuentra realizando un estudio sobre las características y el consumo de electricidad de los hogares a los cuales abastece. El estudio está basado en una muestra de 350 hogares en los cuales se midieron las siguientes variables: consumo mensual de electricidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 708 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Enero de 2019