ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicación de las titulaciones ácido base

Buscar

Documentos 1 - 8 de 8

  • APLICACIÓN DE LA TITULACIÓN ÁCIDO-BASE

    APLICACIÓN DE LA TITULACIÓN ÁCIDO-BASE

    jcesarjaimessAndrade Jaimes Julio César Grupo 23 Lab. Química general II. APLICACIÓN DE LA TITULACIÓN ÁCIDO-BASE. Objetivo: Conocer y aplicar el procedimiento para conocer concentraciones de productos comerciales, así como determinar el número de hidrógenos ácidos de un ácido orgánico. RESULTADOS Masa de la muestra Vol. H2SO4 consumido (ml) Cantidad de

  • Aplicación de la titulaciones ácido-base

    19961609Química General II. Practica 3: Aplicación de la titulaciones ácido-base. Introducción 1.¿Qué es el ácido muriático? Es acido clorhídrico con concentración 28% m/m. Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución

  • Aplicación de las titulaciones ácido-base.

    Aplicación de las titulaciones ácido-base.

    SebasAguiZUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio Química general II Mtra. Norma Mónica López V. Aguilar Zárate Sebastián Reporte de la práctica N° 3 Aplicación de las titulaciones ácido-base. Entrega: 7 de marzo de 2016 Objetivo: Determinar la concentración exacta de los productos comerciales ocupados mayormente para la

  • Practica 3. Aplicacion De Titulaciones Acido-base

    L33tUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II Laboratorio C-5 Grupo:29 Casillas Barajas Ana Laura Mendoza Contreras Roberto Silva Carmona José Miguel Zepeda López Karla Fanny Problema 1 Análisis de muestras comerciales de ácido muriático y sosa. Problema 2 Determinación del número de hidrógenos ácidos

  • Practica 3 Aplicación De Las Titulaciones Acido-base.

    boileObjetivo de la práctica. -Determinar el número de hidrógenos ácidos en un ácido orgánico. - Analizar muestras comerciales de ácido muriático y sosa Alícuota: 5 mL Reacción: C_4 H_6 O_6+ 2NaOH → Na_2 C_4 H_4 O_6 +2H_2 O Núm. de alícuota Volumen NaOH 0.1M consumido (mL) Cantidad de NaOH consumido

  • Práctica 3. Aplicación De Las Titulaciones ácido Base

    publigraphPráctica 3. Aplicación de las titulaciones ácido base Problema 1. Pureza de una muestra de sosa comercial - Partiendo de sosa (sólida) Reacción: H2SO4 + 2NaOH → Na2SO4 + 2H2O Volumen (mL) de H2SO4 0.1 N consumido Moles de H2SO4 Moles de NaOH Masa (g) de NaOH (Pura) Masa (g)

  • PRÁCTICA NO. 3: Aplicación de las titulaciones ácido-base

    PRÁCTICA NO. 3: Aplicación de las titulaciones ácido-base

    EmanuelPatsRNOMBRE DEL ALUMNO: EMANUEL PATRICIO RICO GRUPO: 50 PRÁCTICA NO. 3: Aplicación de las titulaciones ácido-base LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II DOCENTE: MARÍA DE LOS ÁNGELES OLVERA LEÓN HORARIO: LUNES Y MIÉRCOLES DE 07: 00 – 09: 00 RESULTADOS Ecuación balanceada: H2SO4 + 2NaOH → Na2SO4 + 2H2O Concentración del

  • Aplicaciones de la titulación de la neutralización ÁCIDO-BASE

    Aplicaciones de la titulación de la neutralización ÁCIDO-BASE

    Fernanda FlórezREPORTE DE PRÁCTICA APLICACIONES DE LAS TITULACIONES DE NEUTRALIZACIÓN ÁCIDO-BASE INTEGRANTES: Sara Jimena Acosta Ayala María Alejandra Alarcón Corredor Laura Natalia Barrera Reyes OBJETIVO Reconocer la titulación de neutralización en ácidos-bases en analitos en una disolución. INTRODUCIÓN Las titulaciones de neutralización se utilizan para determinar gran variedad de especies inorgánicas,