Aristóteles y la administración
Documentos 1 - 8 de 8
-
Aristoteles Y La Administración
aurabelAristóteles: Nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la
-
La administración de Aristóteles.
cristopherluis* Clase 15 de Noviembre La Administración ¿Qué es la Administración?, Aristóteles advierte que es necesario definir qué es la administración, darle un sentido, en la polis y en la vida doméstica. No cualquiera puede administrar, aristóteles nos dice que se hace en conformidad a la ley, hay un marco
-
Platon Y Aristoteles Administracion
Arie123Platón Platón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense.2 Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón; era hermano menor
-
Aportaciones De Aristoteles Ala Administracion.
yochi45ARISTÓTELES VIDA Nació en Estagira (actual ciudad griega de Stavro, entonces perteneciente a Macedonia), razón por la cual también fue conocido posteriormente por el apelativo de El Estagirita. Hijo de un médico de la corte real, se trasladó a Atenas a los 17 años de edad para estudiar en la
-
Aportaciones De Aristoteles A La Administración
RocioBOMAristóteles: Nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la
-
Las Aportaciones De Aristoteles Ala Administracion
ARISTÓTELES (384-322 a. C.): Según Aristóteles, el ser se define como “lo que puede Existir o existe”. Lo que puede existir, pero aún no existe, se llama “ser posible” y lo que Existe se llama “ser real”, así por ejemplo, el huevo que tiene todas las condiciones Apropiadas y las
-
Aristóteles: filosofo que clasificó a la administración public
javierjadaguEn su libro "La política" distingue tres formas de administración pública: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Aristóteles: filosofo que clasificó a la administración publica en: a)Monarquía: Gobierno de uno sólo. b)Aristocracia: Gobierno de la clase alta. c)Democracia: Gobierno del pueblo ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Aristóteles (384-322ac) Aristóteles usó la palabra "economía" para referirse a
-
Administración pública. La importancia de las obras clásicas de Platón y de Aristóteles
vigperu1er Cuestionario 1. Explique qué enuncia la voz administración pública. La voz administración pública enuncia la existencia de una relación social desarrollada en una etapa de la historia. 1. En qué momento de la historia nace la administración pública y qué fenómeno precedente conserva gran herencia. Comienza con la llegada