ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biotecnología farmacéutica

Buscar

Documentos 1 - 5 de 5

  • Biotecnología Farmacéutica

    Sahid_MBiotecnología farmacéutica Autor: Sahid Mendieta Marcial El crecimiento del desarrollo farmacéutico y por ende de la industria farmacéutica se basa en el surgimiento de nuevos fármacos, asociaciones nuevas de compuestos conocidos y en el descubrimiento de nuevos usos terapéuticos de fármacos ya existentes. La biotecnología farmacéutica contribuye a cambiar este

  • Manual de biotecnologia farmaceutica

    Manual de biotecnologia farmaceutica

    Ken4344INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL upibi UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA Departamento de Bioprocesos Academia de Biotecnología Realizado por: M. en E. Hernán Cortés Arroyo Dra. Estela Flores Gómez M. en C. Flor Selene Villalobos Escobedo QFB.Fabiola Moreno Zavala Laboratorio de Biotecnología Farmacéutica ÍNDICE Práctica 1. Obtención de ADN genómico de hongos

  • Apuntes de biotecnología farmacéutica

    Apuntes de biotecnología farmacéutica

    Jesi DovalGUIA DE BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA PRIMER PARCIAL ¿Qué es la biotecnología farmacéutica? Ciencia que engloba todas las tecnologías requeridas para el desarrollo, producción y comercialización de biofármacos a partir de organismos vivos Demostraron el uso de las endonucleasas de restricción y su aplicación para insertar en vector: Boyer and Cohen Conformaron

  • BIOTECNOLOGIA EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA

    RogerikaBIOTECNOLOGIA EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA ¿QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA? La Biotecnología es el empleo de organismos vivos para la obtención de un bien o servicio útil para el hombre. Su historia se remonta a la fabricación del vino, el pan y el queso (biotecnología tradicional), que se basa en la

  • USO DE BIORREACTORES EN BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

    ARMISHDISEÑO DE BIORREACTORES EN LA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA. INTRODUCCIÓN Le llamamos fermentación a un proceso catalítico de oxidación incompleta, el cual no requiere oxígeno, y el producto final de este proceso es un compuesto orgánico, dichos compuestos pueden ser de diversos tipos como alcoholes, aldehídos, cetonas o ácidos carboxílicos. Un biorreactor