Capitulo 10 Contabilidad administrativa ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 731.386 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Capitulo 2 Contabilidad Administrativa
1) ¿Que se entiende por contabilidad de costos? R-. Es un sistema de informacion que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeacion y el control administrativo. 2) ¿ Cuales son los objetivos de la contabilidad de costos? R-. Generar informacion para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto. l Valuar los inventarios l Proporcionar
Clasificación:Longitud del ensayo: 339 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Octubre de 2013 -
Capitulo 1 Contabilidad Administrativa
CUESTIONARIO CAPITULO 1 1.1 ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Implica que sus productos sean de menor costo en su sector industrial, pudiendo de este modo mejorar su calidad y productividad para poder competir con precios más bajos, ligado a la necesidad y exigencia de sus clientes. Implica que sea un productor de menor costo en su sector industrial; además al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una ventaja competitiva. Implica
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.491 Palabras / 6 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2013 -
Cuestionario Capitulo 1 Contabilidad Administrativa David Noel Padilla
1-2¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una excelente ventaja competitiva 1-2 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? al lograr exclusividad con la diferenciación lo compensamos con un precio superior 1-3 ¿Qué papel desempeña la cadena de valor para ser competitivo? brinda una gran ayuda en el proceso de planeación estratégica para determinar cuál debe ser la estrategia competitiva hacia la
Clasificación:Longitud del ensayo: 875 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Octubre de 2013 -
Capitulo II Contabilidad Administrativa
Capitulo # 2 Problemas 2-1 Clasifique las siguientes partidas de costos de acuerdo con la función en la que se incurren. Cuando se trate de costos de producción, especifique que elemento de costo es: a) Supervisión - Costos de Producción / Gastos indirectos de fabricación b) Honorarios auditores - Costos de administración c) Sueldos de oficinistas - Costos de administración d) Lubricantes - Costos de Producción / Gastos indirectos de fabricación e) Publicidad - Costos
Clasificación:Longitud del ensayo: 429 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Octubre de 2014 -
Cuestionario Capítulo 1 Contabilidad Administrativa
Cuestionario Capítulo 1 1. Es importante lograr una diferenciación con el objetivo de ser competitivo si la organización quiere mantener su posición en el mercado así como generar valor a todos los grupos de interés. 1. Al ser, la contabilidad administrativa, una herramienta destinada a facilitar la planeación, control y la toma de decisiones permite que la empresa logre una ventaja competitiva, por ejemplo, el liderazgo en costos. Por esto, las herramientas de la contabilidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 823 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Octubre de 2015 -
Cuestionario Capitulo 1 Contabilidad Administrativa
Cuestionario Capítulo 1 Contabilidad Administrativa Iván Eduardo González Estrada Matrícula: 354693 1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Lograr el liderazgo en costos implica ser el productor de menor costo en el sector industrial en el que se desarrolla. Así, al lograr tener el liderazgo en costos, obtiene una ventaja competitiva. 2. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Es importante lograr una diferenciación porque convierte a la
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.195 Palabras / 9 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2020 -
Capitulo 2 Contabilidad Administrativa Horgren
2-1. Comente el enunciado “ el comportamiento del costo es simplemente la identificación de los causantes del costo y sus relaciones con los costos” R/: En este caso al ser encontrada la razón de los causante de costos se estima mas fácil y se puede pronosticar como se van a comportar 2-2 Mencione 2 reglas practicas para analizar el comportamiento del costo. R/:Pensar en los costos fijos como un total. Los costos fijos totales permanecen
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.032 Palabras / 5 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2012 -
CAPITULO 5 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO DEL CAPITULO 5 DEL LIBRO: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DEL SR. DAVID RAMIREZ PADILLA 5-1 ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen- utilidad en el proceso de planeación de las empresas? En entender que los tres elementos; costo, volúmenes y precio son fundamentales para el futuro y éxito de la empresa, sabiendo utilizar la creatividad, inteligencia y capacidad para analizar los efectos en las utilidades. Lo importante es que es la capacidad para
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.105 Palabras / 9 PáginasIngresado: 8 de Diciembre de 2012 -
Preguntas De Analisis Capitulo 10 Contabilidad Gerencial 2
Cuestionario Cap. 10 1. Cual es el significado de la expresión de margen de contribución? Puede expresarse como una cifra total, por unidad o como un porcentaje. Es la porción de cada peso obtenido en ventas que sobre luego de deducir los costos variables 2. En que difieren las expresiones margen de contribución y margen bruto? Cual se utiliza con mayor frecuencia en los estados financieros? El margen de contribución es para cada artículo vendido,
Clasificación:Longitud del ensayo: 640 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Mayo de 2013 -
Cuestionario Capitulo 1 Contabilidad Administrativa
1.- ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? La empresa se convierte en el productor de menor costo en su sector industrial. Esta es una excelente ventaja competitiva. 2.- ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Se refiere a una empresa única en el sector industrial, debido a ciertos atributos importantes para los compradores, La empresa se concentra en satisfacer dichas necesidades. La exclusividad es compensada con un precio
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.663 Palabras / 7 PáginasIngresado: 14 de Junio de 2013 -
Cuestiorario Capitulo 7 Contabilidad Administrativa
1.- ¿Que diferencia existe entre el proceso y el contenido de la planeacion? • Proceso de Planeación: Determina los escenarios y fija los Objetivos. • Contenido de la planeación: Plan de mercado, de Insumos y Financiero. 2.- ¿Que relación debe guardar la planeación operativa con la planeación estratégica? • Planeación Operativa: Se presentan de manera táctica y concisa, y tratan la forma en que alcanzaran las metas a corto y a mediano plazos establecidas en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.367 Palabras / 6 PáginasIngresado: 19 de Junio de 2013 -
Cuestionario Capitulo 6 Contabilidad Administrativa
6-1 Explique el método del costeo absorbente. La información que genera es de importancia especialmente para los usuarios externos, en el costo del producto se engloba tanto el fijo como el variable, sin separarlos. 6-2 ¿Cuáles son los fundamentos en que se apoya el costeo directo? Este si separa los costos fijos y los variables ya que dice que los fijos siempre están aunque aumente o disminuye la producción, en cambio los variables es de
Clasificación:Longitud del ensayo: 589 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2013 -
Questionario Capitulo 2 Contabilidad Administrativa
2.1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilita la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.2 ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? Generar informes para medir a utilidad, proporcionado el costo de ventas correcto; valuar los inventarios para el estudio de situaciones financieras; proporcionar reportes para ayudar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.074 Palabras / 5 PáginasIngresado: 1 de Marzo de 2014 -
Resumen Capitulo 2 Contabilidad Administrativa
Al terminar de estudiar este capítulo, el alumno deberá ser capaz de: Naturaleza y conceptos fundamentales • Definir qué se entiende por contabilidad de costos. La contabilidad de costos es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo (vea figura 2-1) • Comentar los seis objetivos de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 736 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Marzo de 2014 -
Capitulo 1. Contabilidad Administrativa
Caso Estereo Mac Se pide: 1. Mencione las consideraciones de carácter ético que debe aplicar Gabriel Mijares al decidir cómo se debe proceder en este asunto. R= Debe ser objetivo al proporcionar las informaciones obtenidas de la investigación realizada con el Ingeniero de Control de Calidad y que serán determinantes en la toma de decisiones. Debe ser íntegro al mantenerse imparcial ya que sus decisiones afectaran positiva o negativamente a la empresa. Mantener la información
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.495 Palabras / 6 PáginasIngresado: 13 de Marzo de 2014 -
CAPITULO 2 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
CAPITULO 2: Cuestionario 1.- ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.- ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? a. Generar informes para medir la utilidad proporcionando el costo de ventas correcto. b. Valuar los inventarios. c. Proporcionar reportes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.440 Palabras / 6 PáginasIngresado: 3 de Abril de 2014 -
Cuestionario Capitulo 6 Contabilidad Administrativa
1.- Explique el método del costeo absorbente R=Sirve para tomar decisiones con fines externos, incluye en el costo del producto todos los costos de la función productiva, independiente de su comportamiento fijo o variable. 2.- ¿Cuáles son los fundamentos en que se apoya el costeo directo? R= Con la capacidad instalada y ésta, a su vez, está en función de un periodo determinado, pero jamás del volumen de producción. Para costear con este método se
Clasificación:Longitud del ensayo: 705 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2014 -
Capitulo 2 Contabilidad Administrativa
2-1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? La contabilidad de costos es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo 2-2 ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? 1. Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto. 2. Valuar los inventarios.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.390 Palabras / 6 PáginasIngresado: 26 de Julio de 2014 -
Cuestionario Capítulo 5 Contabilidad Administrativa
Cuestionario 5-2 ¿Qué es el punto de equilibrio de una empresa? • El punto de equilibrio de una empresa se refiere a estar tablas por así decirlo. Que tanto las ventas como los costos sean iguales y la empresa no este ni ganando ni perdiendo. 5-3 ¿ Cuáles son los supuestos en los que se basa este modelo? • Se deben analizar los resultados para poder generar el modelos de los siguientes supuestos: 1. Que
Clasificación:Longitud del ensayo: 401 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2014 -
Preguntas Capitulo 1 Contabilidad Administrativa
1) ¿Quién usa información de un sistema de contabilidad? R/ Los usuarios se agrupan en dos categorías: a) administradores internos que usan la información para tomar las decisiones operativas cotidianas y las estratégicas a largo plazo, b) actores externos, como inversionistas y autoridades gubernamentales que usan la información para tomar decisiones acerca de la compañía. 2) Explique la afirmación: “el énfasis de la contabilidad financiera y el de la administrativa son diferentes”. R/ La contabilidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 845 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2014 -
Capitulo 10 Contabilidad Administratiba
Capitulo 10 10-1 ¿Que es el Control Administrativo? Proceso mediante el cual la administración se asegura de que los recursos sean obtenidos y usados eficientemente en función de los objetivos planeados 10-2 Expónganse los 3 tipos de control, ejemplificando cada uno • Control Guía o direccional Este método consiste en que los resultados se pueden predecir y que las acciones correctivas deben efectuarse antes de complementar la operación Ejemplo: un vuelo espacial donde se planean
Clasificación:Longitud del ensayo: 986 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Diciembre de 2014 -
CUESTIONARIO CAPÍTULO 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
CUESTIONARIO CAPÍTULO 1 1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? El control de calidad total, es decir, la filosofía de una cultura de trabajo que compromete al recurso humano con el mejoramiento continuo, esto implica economías de escala, tecnología propia, etc. 2. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Porque de esta manera la empresa logra ser única en su sector industrial, por tener ciertos atributos que para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.846 Palabras / 8 PáginasIngresado: 7 de Febrero de 2015 -
Capitulo 5 Contabilidad Administrativa
5.1 ¿En que consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas? La capacidad para analizar los efectos de las diferentes variaciones sobre las utilidades. 5.2 ¿Qué es el punto de equilibrio de una empresa? Es cuando los ingresos de la empresa son iguales a sus cosos, en él no hay utilidad ni perdida. 5.3 ¿Cuáles son los supuestos en que se basa este modelo? Que el precio de venta
Clasificación:Longitud del ensayo: 568 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Marzo de 2015 -
Capitulo 2. Contabilidad Administrativa (ejercicios resueltos)
UNIVERSIDAD DOMINICANA O & M C:\Users\CARLOS\Downloads\logo universidad o y m.jpeg ESCUELA DE POSTGRADO Maestría en Contabilidad Ejecutiva MATERIA Contabilidad Administrativa Tema 2. Conceptos, Clasificaciones y Comportamiento de los Costos Ejercicios: 2-5, 2-7, 2-13, 2-21 y 2-22 PROFESORA Marta del Pozo Guzmán SUSTENTANTES (Grupo 1) Yasmin Peguero 14-ECTP-1-001 Carlos Manuel Ulloa Luna 14-MCTP-1-001 Rafaela Pérez 14-MCTP-1-002 Santo Domingo, Distrito Nacional, Rep. Dom. 7 de Febrero 2016 2-5 Clasifique los siguientes costos como costos del producto o
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.391 Palabras / 6 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2016 -
Capitulo 4 contabilidad administrativa.
ROSARIO SANCHEZ ERIC BRANDON 2AD11 1. Relacione la columna 1 con la respuesta de la columna 2 Columna 1 Columna 2 1. Valor Energía o fuerza que motiva la acción humana 1. Cadena de valor 1. Administracion basada en valor Consiste en administrar las empresas para crear el máximo valor para los clientes, los accionistas, los integrantes de la empresa y la comunidad en general 1. Generadores de valor 1. Administración basada en el valor
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.619 Palabras / 7 PáginasIngresado: 4 de Mayo de 2016 -
Capítulo 12 Contabilidad Administrativa Las Organizaciones de Servicio
Capítulo 12 Contabilidad Administrativa Las Organizaciones de Servicio Las organizaciones de servicio surgen como resultado de la expansión y la diversificación de los modelos económicos mundiales los cuales fruto de la globalización han experimentado una fragmentación de las actividades convirtiéndose los servicios en una de las más demandadas para complementar las cadenas de valor de las industrias por medio de la realización de actividades que satisfacen las necesidades de los nichos demandantes de servicios. Una
Clasificación:Longitud del ensayo: 421 Palabras / 2 PáginasIngresado: 31 de Marzo de 2017 -
Resumen capitulo 2 contabilidad administrativa David noel
Segundo Capitulo Contabilidad de costo Clasifica, controla, acumula, asigna y controla los costos para determinar los costos de los procesos, productos y actividades para facilitar la toma de decisiones y el control administrativo. Objetivos de la Contabilidad de costo: • Valuar los inventarios • Ofrecer informaciones para la toma de decisiones. • Ayudar a la administración en el proceso del mejoramiento continuo, eliminando las actividades o procesos que no generan valor. • Generar informes para
Clasificación:Longitud del ensayo: 384 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Agosto de 2017 -
RESUMEN CAPÍTULO 8 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
VALENCIA CHÁVEZ LUIS FELIPE lvalenciac@bbva.com EL PAPEL DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA EN LA TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO ADMINISTRACION DE EMPRESAS-CICLO II Es muy importante que todos los integrantes de la organización, tengan acceso a la información administrativa, y que muestren interés por la misma, sin embargo, la misma resulta de mayor relevancia, para aquellas personas dentro de la institución que tienen como función la toma de decisiones. Esto debido a que la información
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.049 Palabras / 5 PáginasIngresado: 1 de Febrero de 2020 -
Capitulo 1 contabilidad administrativa
1.1 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Para mantener una ventaja competitiva y una posición dentro de la competencia global. 1.2 Explique de qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la estrategia competitiva de una empresa. El principal objetivo de las herramientas es lograr una diferenciación entre otras empresas, y eliminar o hacer menores a las áreas de oportunidad. 1.3 Defina qué entiende por contabilidad administrativa Entiendo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.315 Palabras / 6 PáginasIngresado: 16 de Febrero de 2020 -
Capitulo 10.1 Contabilidad Administrativa II
10.1. La compañía Lui, S.A., trata de obtener costos más precisos y separa sus costos que tienen naturaleza semivariable, en sus componentes fijo y variable. En la ilustración P10.1 se presentan costos de inspección de los últimos 12 meses y se desea determinar que parte de los costos de inspección pueden ser considerados fijo y qué parte variables. Se pide: a) Se utiliza el método punto alto-punto bajo para determinar el componente fijo y la
Clasificación:Longitud del ensayo: 272 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2014 -
Preguntas De Repaso Libro Contabilidad Administrativa Del Capitulo 1,5,6 Y 8
CAPÍTULO 1 1.- ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Analizar cada una de las etapas o procesos de diseñar, producir, vender y entregar productos y servicios a los clientes, con objeto de determinar dónde hay actividades que no generan valor. 2.- ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Para lograr una ventaja competitiva sobre las demás empresas, de tal forma que se mantengan en el mundo de los
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.179 Palabras / 13 PáginasIngresado: 21 de Junio de 2012 -
Capitulo 8 Cuestionario Contabilidad Administrativa
Cuestionario Capítulo 8 “El papel de la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo” 1.-Exponga cada uno de los pasos de la metodología para tomar decisiones Pasos Descripción Paso 1 Reconocer y definir el problema Paso 2 Identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que no son factibles Paso 3 Identificar los costos y beneficios de cada una de las alternativas factibles. Clasificar los costos y beneficios como relevantes y
Clasificación:Longitud del ensayo: 286 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2014 -
Contabilidad Administrativa Capitulo 2
ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS CARACTERISTICAS. 1. La organización de ventas tiene que estar de acuerdo con el negocio. • Al proyectar una organización comercial, debe tenerse presente el volumen del negocio, el número y naturaleza de productos, la expansión geográfica de la distribución, el método del mercadeo, la categoría financiera y las tácticas o normas de ventas. 2. Los objetivos de la empresa influyen en la organización. • La ideación comercial depende en
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.151 Palabras / 9 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2014 -
Capitulo 10 de contabilidad administrativa
https://telecentrosunah.files.wordpress.com/2011/03/unah_logo2.jpg Universidad Nacional Autonoma de Honduras (UNAH) Facultad de Ciencias Economicas Departamento de Administración de Empresas Asignatura: Contabilidad Administrativa II Sección: 1000 Fredis Noé Alvarado Núñez Cuenta: 20141004702 Lic. Carmen Martínez Ciudad Universitaria, 30 Enero de 2017 Resumen Capitulo 10 Costos Real, Normal y Estandar En un sistema de costeo real, los costos de los productos se r Registran solo cuando estos incurren. Puesto que los CIF no representan un costo directo de producción, comúnmente
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.498 Palabras / 6 PáginasIngresado: 25 de Enero de 2017 -
Colombia Un Pais Apesar De Si Mismo Capitulos 10 Al 13
COLOMBIA UNA NACION A PESAR DE SI MISMA CAPITULO 10 La ser derrocadlo Rojas Pinilla, los dirigentes liberales y conservadores realizaron un acuerdo que se llamo el frente Nacional, el cual duró 16 años, se turnaban entre ellos una periodo a cada uno y se repartían todos los cargos del estado, de las asambleas de las cámaras y el senado mitad conservadores y mitas liberales. El primero fue fue le liberal Alberto lleras Camargo, después
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.258 Palabras / 6 PáginasIngresado: 12 de Octubre de 2011 -
Contabilidad Administrativa
EL PAPEL DE LA INFORMACION ADMINISTRATIVA EN LA TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO. Dentro del proceso de información financiera, se destaca un tipo de información especializada financiera que se relaciona con los procesos de transformación de insumos en productos terminados, así como la definición de estructuras de servicios. Esta información corresponde al tema de los COSTOS. La naturaleza de los costos en los procesos de producción, y recientemente en los procesos relacionados con los
Clasificación:Longitud del ensayo: 274 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Octubre de 2011 -
Contabilidad Administrativa
La contabilidad administrativa es el mayor sistema de información cuantitativa en casi toda la organización. Su finalidad es asistir al gerente en la toma de una multitud de decisiones. Los mejores administradores toman decisiones constantemente y lo hacen bien. Casi siempre ellos se enfrentan a un sinfín de problemas. El rango de estas decisiones va desde la rutina hasta lo que son imprevistos o situaciones nuevas. Algunas veces el campo de la contabilidad se divide
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.812 Palabras / 8 PáginasIngresado: 24 de Octubre de 2011 -
Contabilidad Administrativa Integradora 3
Objetivo: Con los datos en base en una empresa, se compara si es mejor continuar produciendo al 70% o al 100% en base a cual de la mejor utilidad de operación Procedimiento: Se determino los costos del producto y los gastos que requieren para su elaboración de cada de las ventas al 70 y 100%, una vez obtenidas las utilidades de operación se selecciono la más alta ya que es la que nos da más
Clasificación:Longitud del ensayo: 342 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2011 -
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN, CONTROL ADMINISTRATIVO Y LA TOMA DE DECISIONES.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN, CONTROL ADMINISTRATIVO Y LA TOMA DE DECISIONES. EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN: La planeación se hace necesaria por diferentes motivos: 1. Para prevenir los cambios del entorno, de suerte que anticipándose a ellos sea más fácil la adaptación de las organizaciones y se logre competir exitosamente en estrategias. 2. Para integrar los objetivos y decisiones de la organización. 3. Como medio de comunicación,
Clasificación:Longitud del ensayo: 910 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Febrero de 2012 -
Cisco Resumen Capitulo 10
Dispositivos de internetwork Los routers son los dispositivos principales utilizados para interconectar las redes. Cada puerto de un router se conecta a una red diferente y realiza el enrutamiento de los paquetes entre las redes. Los routers tienen la capacidad de dividir dominios de broadcast y dominios de colisiones. También se usan para interconectar redes que utilizan diferentes tecnologías. Los routers pueden tener interfaces LAN y WAN. Las interfaces LAN del router permiten a los
Clasificación:Longitud del ensayo: 983 Palabras / 4 PáginasIngresado: 17 de Abril de 2012 -
Resumen Del Capitulo 10 Del Libro La Estructura De Las Revoluciones Cientificas
Capítulo 10 : Las revoluciones como cambios del concepto del mundo Guiados por un nuevo paradigma, los científicos adoptan nuevos instrumentos y buscan en lugares nuevos, sin embargo, durante las revoluciones los científicos ven cosa nuevas y diferentes al mirar con instrumentos conocidos y en los lugares que ya habían buscado, es decir, los cambios de paradigma hacen que los científicos vean el mundo que leses propio, de manera diferente. Las demostraciones conocidas en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 848 Palabras / 4 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2012 -
Contabilidad Administrativa
DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.- A pesar de que la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa se originan de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios, tienen diferencias y similitudes que es necesario conocer para diferenciarlas con precisión. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD FINANCIERA • Genera información de uso interno en la organización, para la toma de decisiones • La información que precisa coadyuva
Clasificación:Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2012 -
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
SINTESIS DE LO APENDIDO EN CLASE LICENCIADO EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADMINISTRACION ADUANERA 4° CUATRIMESTRE GRUPO C CATEDRATICO: LIC. ALBERTO MENDOZA RAMIREZ ALUMNO: JESUS MARTIN ARELLANO CORREA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA La contabilidad administrativa es una ciencia que ayuda a la toma de decisiones económicas en una empresa, ya que es aquella que es presentada a los gerentes, en la contabilidad administrativa se estudia el patrimonio de la empresas que es el capital que tiene la empresas
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.370 Palabras / 26 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2012 -
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA - DAVID NOEL
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DE DAVID NOEL RAMIREZ PADILLA CUESTIONARIO CAPITULO 1 1.1 ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Implica que sus productos sean de menor costo en su sector industrial, pudiendo de este modo mejorar su calidad y productividad para poder competir con precios más bajos, ligado a la necesidad y exigencia de sus clientes. Implica que sea un productor de menor costo en su sector industrial; además al alcanzar dicho liderazgo,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.018 Palabras / 5 PáginasIngresado: 13 de Octubre de 2012 -
Tesis contabilidad administrativa
CASOS TOMADOS DEL TEXTO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DE DAVID NOEL RAMÍREZ PADILLA 1. El caso “Granja Fértil” (Efecto de los niveles de producción sobre los costos) La Compañía granja Fértil elabora un solo producto llamado Agro. Durante un período determinado incurrió en los siguientes costos: Variables: Materias primas $3 por bolsa Mano de obra directa $2 por bolsa Suministros de fabricación $0.40 por bolsa Gastos de entrega $0.20 por bolsa Comisiones de los vendedores $0.80 por
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.806 Palabras / 12 PáginasIngresado: 18 de Octubre de 2012 -
Comportamiento Organizacional Capitulo 10 Y 11
Capítulo 9: “Comunicación” La buena comunicación es esencial para la eficacia de cualquier grupo u organización. Debe incluir tanto la transferencia como el entendimiento del significado. Funciones de la Comunicación • Control: del comportamiento individual. Por ej.: cuando se pide a los subordinados que comuniquen primero a su jefe inmediato. • Motivación: aclara a los empleados lo que deben hacer y si se están desempeñando bien. • Expresión Emocional: proporciona un alivio a la expresión
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.026 Palabras / 13 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2012 -
Contabilidad Administrativa
Indicadores Macroeconómicos Inflación: La inflación, en economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.033 Palabras / 9 PáginasIngresado: 12 de Noviembre de 2012 -
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PLAN DE ESTUDIOS FCA UAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Planes y Programas de Estudio DATOS DE IDENTIFICACIÓN Programa Educativo: LCP Nombre de la Asignatura: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Vigencia: A partir del ciclo escolar 2011- 2012. Campo de formación: Profesional Horas: 80 Horas Área de conocimiento: Costos y Finanzas Teoría: 2 Semestre en que se cursa: Quinto Práctica: 3 Requisitos para cursar la asignatura: Ninguno Créditos 7 Carácter
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.013 Palabras / 5 PáginasIngresado: 16 de Noviembre de 2012 -
Capítulo 1 Auditoría Administrativa De Franklin
Capítulo 1 Antecedentes históricos La auditoría administrativa es parte de un proceso de cambio dentro de las empresas, que requieren de un consenso de voluntades, el cual logrará que las organizaciones sean capaces de transformarse y crecer efectivamente. Para llevarla a cabo debemos contar con las herramientas necesarias, para obtener información suficiente, oportuna, veraz y relevante. Además, la información deberá combinar tanto el presente como el futuro de la empresa, el concepto con los hechos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 553 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Noviembre de 2012 -
Diferencia Entre Contabilidad Administrativa Y Contabilidad Financiera
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA DIFERENCIAS: a) La contabilidad administrativa está organizada para producir información de uso interno de la administración. Por ejemplo: • Formula, mejora y evalúa políticas para la empresa • Conoce las áreas de la empresa que son eficientes y aquellas que no lo son a través, por ejemplo de la cadena de valor. • Planea y controla las operaciones diarias • Conoce los costos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.052 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Enero de 2013