ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capitulo 10 Contabilidad administrativa

Buscar

Documentos 1 - 5 de 5

  • Capitulo 10 de contabilidad administrativa

    Capitulo 10 de contabilidad administrativa

    Noel2045https://telecentrosunah.files.wordpress.com/2011/03/unah_logo2.jpg Universidad Nacional Autonoma de Honduras (UNAH) Facultad de Ciencias Economicas Departamento de Administración de Empresas Asignatura: Contabilidad Administrativa II Sección: 1000 Fredis Noé Alvarado Núñez Cuenta: 20141004702 Lic. Carmen Martínez Ciudad Universitaria, 30 Enero de 2017 Resumen Capitulo 10 Costos Real, Normal y Estandar En un sistema de costeo

  • Capitulo 10.1 Contabilidad Administrativa II

    Angel.1910.1. La compañía Lui, S.A., trata de obtener costos más precisos y separa sus costos que tienen naturaleza semivariable, en sus componentes fijo y variable. En la ilustración P10.1 se presentan costos de inspección de los últimos 12 meses y se desea determinar que parte de los costos de inspección

  • Contabilidad administrativa capitulo

    Contabilidad administrativa capitulo

    nadal darriel soberanes1. ¿EXPONGA CADA UNO DE LOS PASOS DE LA METODOLOGÍA PARA TOMAR DE DECISIONES? * Paso 1 reconocer y definir el problema * Paso 2 identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que no son factibles. * Paso 3 Identificar los costos de cada una de las alternativas

  • Capitulo 10 Contabilidad Administratiba

    6562871469Capitulo 10 10-1 ¿Que es el Control Administrativo? Proceso mediante el cual la administración se asegura de que los recursos sean obtenidos y usados eficientemente en función de los objetivos planeados 10-2 Expónganse los 3 tipos de control, ejemplificando cada uno • Control Guía o direccional Este método consiste en

  • Capitulo 1 Contabilidad Administrativa

    dracula06CUESTIONARIO CAPITULO 1 1.1 ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Implica que sus productos sean de menor costo en su sector industrial, pudiendo de este modo mejorar su calidad y productividad para poder competir con precios más bajos, ligado a la necesidad y exigencia de sus