ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Codigo Civil Peruano De 1984 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 19.741 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 14 de Agosto de 2015
  • LA VALIDEZ DEL CONTRATO DE PROMESA Y SU AUTONOMÍA RESPECTO AL CONTRATO DEFINITIVO EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO DE 1984

    LA VALIDEZ DEL CONTRATO DE PROMESA Y SU AUTONOMÍA RESPECTO AL CONTRATO DEFINITIVO EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO DE 1984

    Universidad Nacional del Altiplano-Puno FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Coordinación de Investigación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO PRESENTADO POR: ANDREA DEL CARMEN ALVAREZ CARRIÓN PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADO PUNO, PERÚ 2017 ________________ TÍTULO DEL PROYECTO LA VALIDEZ DEL CONTRATO DE PROMESA Y SU AUTONOMÍA RESPECTO AL CONTRATO DEFINITIVO EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO DE 1984 RESUMEN: La presente investigación aborda la regulación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.375 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 5 de Junio de 2017 Enviado por Andrea Alvarez
  • Derecho de superficie naturaleza jurídica y formalidades regulado en nuestro código civil peruano de 1984

    Derecho de superficie naturaleza jurídica y formalidades regulado en nuestro código civil peruano de 1984

    UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO ARTÍCULO JURIDICO: DERECHO DE SUPERFICIE NATURALEZA JURIDICA Y FORMALIDADES REGULADO EN NUESTRO CODIGO CIVIL PERUANO DE 1984 AUTORA: FLORES HUARAND BRISSA DOCENTE: SANCHEZ CORREA VICTOR CURSO: DERECHOS REALES Pimentel, 11 DICIEMBRE del 2018 Derecho de superficie naturaleza jurídica y formalidades regulado en nuestro código civil peruano de 1984. Autor: Brissa Flores Huarand Resumen: Existe un gran problema al distinguir entre la propiedad superficiaria,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.024 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 10 de Junio de 2019 Enviado por Brissa Huarand
  • Domicilio En El Codigo Civil Peruano

    DOMICILIO EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO En la doctrina se distinguen dos teorías que explican la esencia del domicilio. 1. Teoría Objetiva: Es la Prueba directa, es decir, por el hecho de residir habitualmente en un determinado lugar. 1. Animus Real: Se manifiesta en un modo indubitable, claro y explícito. 2. Animus Presunto: Se deduce de ciertos hechos que lo hacen suponer. 2. Teoría Subjetiva: Se caracteriza por la intención de permanecer (animus manendi), habitar,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.725 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 6 de Septiembre de 2011 Enviado por karen1390
  • ANALISIS DEL TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO CIVIL PERUANO

    ANALISIS DEL TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO CIVIL PERUANO El titulo preliminar del código civil no solo esta relacionado con el Derecho Civil (que es parte del Derecho Privado) sino que esta relacionado también con las otras áreas o ramas del Derecho Privado tales como el Derecho de títulos valores, el Derecho Bancario, el Derecho societario(o Derecho de las sociedades empresariales y civiles). Pero además esta relacionado con e Derecho Penal y en general con todo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 10.382 Palabras / 42 Páginas
    Ingresado: 10 de Noviembre de 2012 Enviado por SUSYVASQUEZ
  • CONFLICTOS DE LEYES, CONFLICTOS DE SISTEMAS, CALIFICACIÓN, FACTORES DE CONEXIÓN CON EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO

    TEMA DE INVESTIGACIÓN CONFLICTOS DE LEYES, CONFLICTOS DE SISTEMAS, CALIFICACIÓN, FACTORES DE CONEXIÓN CON EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO Rodrigo Rengifo Ríos INTRODUCCIÓN El objetivo del presente trabajo es, además de elaborar un marco conceptual de referencia, precisar el significado y alcance de algunos de los conceptos que serán utilizados en el estudio de los conflictos normativos. De manera genérica se podría decir que los conflictos normativos son problemas de aplicación de la norma que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 16.219 Palabras / 65 Páginas
    Ingresado: 15 de Febrero de 2013 Enviado por rodacaleda
  • Modelo De Demanda De Peticion De Herencia - Codigo Civil Peruano

    SUMILLA: RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY.- ATENCIÓN: OFICINA DE REGISTRO CIVIL YO, Josecarlos García Sánchez, Peruano, identificado con DNI N° 73117150, con domicilio en el calle Calle 51 Mz. W2 Lt. 36 Urbanizacion El Pinar - distrito de Comas provincia de Lima, departamento de Lima, me apersono a su despacho y manifiesto: Que, conforme lo dispuesto en los Artículos 19º Y 29° del CÓDIGO CIVIL, y ART.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 486 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 25 de Marzo de 2013 Enviado por secarlosgs
  • Cláusula De Liberación De Protesto - Código Civil Peruano

    LA CLÁUSULA DE LIBERACIÓN DEL PROTESTO LEY DE TÍTULOS Y VALORES Artículo 52º.- Clausula sin protesto Salvo disposición expresa distinta de la Ley, en los títulos y valores sujetos a protesto podrá incluirse la cláusula “sin protesto” u otra equivalente en el acto de emisión o aceptación, lo que libera al tenedor de dicha formalidad para ejercitar las acciones derivadas del título valor, de acuerdo y con los efectos señalados en el artículo 81º. Concordancias:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.274 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 30 de Abril de 2013 Enviado por fedraromina
  • TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO

    TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO Autor: Fernando Jesús Torres Manrique Artículo I.- Abrogación de la ley La ley se deroga sólo por otra ley. La derogación se produce por declaración expresa, por incompatibilidad entre la nueva ley y la anterior o cuando la materia de ésta es íntegramente regulada por aquélla. Por la derogación de una ley no recobran vigencia las que ella hubiere derogado. Este artículo se aplica a todo el ordenamiento jurídico

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.661 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 19 de Mayo de 2013 Enviado por imrllanosi
  • ACTO JURÍDICO, SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO VIGENTE, Y EL DERECHO ROMANO, COMPARACIÓN

    La anemia de células falciformes, drepanocitosis "falcemia" o anemia drepanocítica, es una hemoglobinopatía, enfermedad que afecta la hemoglobina, una proteína que forma parte de los glóbulos rojos y se encarga del transporte de oxígeno. Es de origen genético y se da por la sustitución de un aminoácido ácido glutámico por valina en la sexta posición de la cadena Beta globina 1 ; esto provoca que a menor presión de oxígeno, el eritrocito se deforme y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 818 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 19 de Junio de 2013 Enviado por
  • La Familia En El Codigo Civil Peruano

    1.- Diseña un árbol genealógico de sus familiares (con su nombre y de su familia) indicando el parentesco que los une: • Primer grado • Segundo grado • Tercer grado • Cuarto grado 3° Grado Línea Directa Ascendente 2° Grado Línea Directa Ascendente 1° Grado Línea Directa Ascendente 1° Grado Línea Directa Descendiente 2° Grado Línea Colateral 2.- Elabora un flujo grama del procedimiento de la celebración del matrimonio mortis causa. 2pt Una vez cumplidos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.288 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 12 de Agosto de 2013 Enviado por sandri808
  • ART. 826 CODIGO CIVIL PERUANO

    ARTICULO 826 La sucesión que corresponde al viudo o a la viuda no procede, cuando hallándose enfermo uno de los cónyuges al celebrarse el matrimonio, muriese de esa enfermedad dentro de los treinta días siguientes, salvo que el matrimonio hubiera sido celebrado para regularizar una situación de hecho. CONCORDANCIA:C.C. art.268 Comentario Augusto Perrero Costa Este artículo describe una de las incompatibilidades para heredar que es propia dela sucesión intestada, rigiendo las cláusulas testamentarias en favor

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 393 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Agosto de 2013 Enviado por andreale
  • Comentario Del Código Civil Peruano

    ACTA DE DISOLUCIÒN APROBADA POR JUNTA GENERAL DE SOCIOS. JUNTO DE SOCIOS DE LA SOCIEDAD. ACTA Nº 2036. A los 10 días del mes de septiembre DEL AÑO 2013, Siendo las 10. am en las instalaciones de la empresa VALLEJITOS SAC, estando presente el 70% de socios, con el fin de tratar la disolución y su correspondiente liquidación de la sociedad VALLEJITOS SAC, previa convocatoria hecha por el gerente. Accionista: Número de Acciones. José Pérez

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 519 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 28 de Octubre de 2013 Enviado por nanyitaaa
  • LA INTERPRETACIÓN EN EL CONTRATO EN LOS ARTÍCULOS 1361 Y 1362 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO

    INDICE Pág. RESUMEN INTRODUCCIÓN CAPITULO I: ANALISIS DEL OBJETODE ESTUDIO 1.1. Planteamiento del problema 1.2. Formulación del problema 1.3. Justificación del tema 1.4. objetivos CAPITULO II: MARCO TEORICO 2.1. NOCIÓN DE LA INTERPRETACIÓN DEL ACTO JURÍDICO 2.1.1. Concepto…………………………………………………………...………… 2.1.2. Finalidad de la interpretación del acto 2.1.3. Sistemas interpretativos 2.1.2.1- Interpretación subjetiva 2.1.2.2- Interpretación objetiva 2.1.2.3- Interpretación Mixta 2.1.4. Clases de interpretación 2.1.5. Diferenciación entre interpretación, calificación e integración 2.1.6. La normas de interpretación en el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 10.292 Palabras / 42 Páginas
    Ingresado: 3 de Noviembre de 2013 Enviado por virny
  • COMPARACION CODIGO CIVIL PERUANO Y ESPAÑOL

    COMPARACION DE LA ESTRUCTURA CODIGO CIVIL ESPAÑOL Y PERUANO I CODIGO CIVIL ESPAÑOL A lo largo de la historia española han existido varias etapas fundamentales hasta llegar al Código Civil actual: 1. ANTECEDENTES 1.1 PRIMERA ÉPOCA En una primera época se persigue la formulación de un Código único que rigiera en todo el territorio. Son las Cortes de Cádiz, en 1811, las que aprobaron una proposición (de Espiga y Gadea), para que en la Constitución

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.929 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 7 de Marzo de 2014 Enviado por ANGES
  • Trabajo De Investigacion - Codigo Civil Peruano - LIBROS VIII Y IX

    TRABAJO DE INVESTIGACION Tema de Estudio: EL CODIGO CIVIL PERUANO ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION / CONTABILIDAD CURSO: ENTORNO JURIDICO PROFESOR: ENRIQUE CRUZ CICLO: I AULA 302 TURNO: NOCHE INTEGRANTES Luis Antonio Boy Goicochea AÑO: 2015   El CODIGO CIVIL Definiciones Previas 1. DEFINICIÓN: El Código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de DERECHO PRIVADO, es decir, un CUERPO LEGAL que tiene por objeto REGULAR LAS RELACIONES CIVILES DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.907 Palabras / 16 Páginas
    Ingresado: 13 de Febrero de 2015 Enviado por tonydesk
  • INEJECUCION EN EL CODIGO CIVIL PERUANO

    INEJECCION DE OBLIGACIONES: DOLO-Y CULPA Felipe Osterling Parodi EL DOLO 1.- Concepto. 2.-- El dolo como vicio del consentimiento y como causa de inejecución de obligaciones. 3.- Diferencias entre la responsabilidad por dolo y por culpa. 4.- Prueba der dolo. 1. CONCEPTO Dice Raymundo Salvat que "el dolo del deudor consiste en la inejecución voluntaria de la obligación con el propósito de perjudicar al acreedor" ( 1). Sigue Salvat, al definir el doto, el mismo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.995 Palabras / 20 Páginas
    Ingresado: 30 de Abril de 2015 Enviado por guillebentu
  • LAS OBLIGACIONES EN EL CODIGO CIVIL PERUANO

    DERECHO DE LAS OBLIGACIONES INTRODUCCIÓN El Derecho de Obligaciones se encuentra ubicado sistemáticamente en el Código Civil Peruano de 1984 (Decreto Legislativo 295 puesto en vigencia el 14 de noviembre de 1984) en el libro VI después del Derecho de Personas, Acto Jurídico, Familia, Sucesiones y Reales y constituye una parte abstracta y fundamental del Derecho Civil; además es base para el estudio de las Fuentes de las Obligaciones y la Prescripción y la Caducidad.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.255 Palabras / 34 Páginas
    Ingresado: 30 de Abril de 2015 Enviado por guillebentu
  • Monografia de codigo civil peruano

    Monografia de codigo civil peruano

    ESC. 01 INTERPONE DEMANDA DE REINTEGRO DE GRATIFICACIONES VACACIONES, ASIGNACION VACACIONAL, CTS Y OTROS SEÑOR DEL JUZGADO LABORAL DE TURNO MANUEL ANTONIO MONTENEGRO INCIO Identificado con DNI Nº Con domicilio real en la Urb. Bruces Mz. G Lt. 31 del Ditrito de Nuevo Chimbote y con domicilio procesal en el Jr. Manuel Villavicencio Nº 271 3º piso Of. 09 y con casilla judicial Nº 161 a usted respetuosamente digo: I.- DATOS DE LA DEMANDADA.- La

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.651 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 21 de Septiembre de 2015 Enviado por suigetsu01
  • DERECHO DE RETRACTO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 1592 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO

    DERECHO DE RETRACTO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 1592 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO

    UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS DERECHO DE RETRACTO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 1592 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO Monografía que como parte del curso de Derecho de Propiedad Presentan los alumnos AUCCA, Alis MEZA, Milka NOA, Laura RUBIO, Verónica Mayo 2013 RESUMEN La siguiente monografía tiene como tema central el derecho de retracto, la hipótesis plantea algunos temas doctrinales a fin de demostrar opiniones doctrinales relacionados con el proceso o derecho de retracto, que es como

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.709 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 18 de Octubre de 2015 Enviado por Veronica Rubio
  • CODIGO CIVIL PERUANO

    CODIGO CIVIL PERUANO

    CODIGO CIVIL PERUANO 1984 ORIGEN: Nuestro actual código civil a comparación de los que nos antecedieron (1852-1936) es el producto que se quiso plasmar en el año de 1960, donde las personas que iban tras esto, presentaron sus propuestas en los próximos años aclarando que para esto se formó una comisión que presentaba ante el Senado, la cámara de diputados (puesto que en la constitución de 1996 se constituye el término de 1 sola cámara

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 623 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 2 de Diciembre de 2015 Enviado por 984ivonne
  • LA APRECIACIÓN DOCTRINARIA DEL ACTO JURÍDICO EN EL CÓDIGO CIVIL DE 1984

    LA APRECIACIÓN DOCTRINARIA DEL ACTO JURÍDICO EN EL CÓDIGO CIVIL DE 1984

    APRECIACIÓN DOCTRINARIA DEL ACTO JURÍDICO EN EL CÓDIGO CIVIL DE 1984 Por: Sergio César Pariona Canales I. EXORDIO Considero que ningún abogado debe ingresar a conocer un caso de naturaleza civil, sin antes hacer –aún brevemente- una apreciación doctrinaria de la institución del acto jurídico. Por ello, es menester que respondamos, en primer término, las siguientes interrogantes: ¿Es el acto jurídico la manifestación de la voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.646 Palabras / 27 Páginas
    Ingresado: 4 de Enero de 2016 Enviado por SeCe
  • La patria potestad en el derecho romano, comparación con el código civil peruano

    La patria potestad en el derecho romano, comparación con el código civil peruano

    “Año del Buen Servicio al Ciudadano” UCPPP UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ ------------------------------------------------------------------------------------------- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICO TITULADO: La patria potestad en el derecho romano, comparación con el código civil peruano AUTOR: ACOSTA CHANCHARI MARJORI JABA ORBE MARY YSABEL IQUITOS, PERÚ 2017 INTRODUCCION Hablar de patria potestad es hablar de una figura jurídica que a lo largo de la historia ha sufrido transformaciones, adecuándose al momento y a las condiciones sociales existentes. En el derecho romano

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.090 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 25 de Abril de 2017 Enviado por Maisa Jaba Orbe
  • Los organos HISTORIA EXTERNA DEL CODIGO CIVIL PERUANO 1852

    Los organos HISTORIA EXTERNA DEL CODIGO CIVIL PERUANO 1852

    “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” http://www.unp.edu.pe/imagenes/escudo-solo.png http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/561097_3150980228511_2091279600_n.jpg FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CURSO: Historia del derecho y las ideas políticas TEMA: Historia externa del código civil peruano de 1852 ALUMNOS: * Benites Zapata Lizzy * Thiffanny Valdez Ruiz * Dulce Calle Huamán CICLO: I CICLO 2018 ________________ HISTORIA EXTERNA DEL CODIGO CIVIL PERUANO 1852 LOS ANTECEDENTES DEL CODIGO CIVIL DE 1852 Derogados los códigos de Santa Cruz, el congreso de la República, por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.697 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 1 de Octubre de 2018 Enviado por Lizzy Benites Zapata
  • Comentarios a la modificatoria del articulo 140 del código civil peruano

    Comentarios a la modificatoria del articulo 140 del código civil peruano

    COMENTARIOS A LA MODIFICATORIA DEL ARTICULO 140° DEL C.C. JHON M. MARMANILLO RIVERO El Decreto Legislativo 1384 publicado el 04-09-2,018 ha producido cambios trascendentes en el Código Civil y en el antiguo modelo de tratativa del Libro de Personas en cuanto respecta a la figura de la Capacidad e Incapacidad de ejercicio de los derechos, por lo que ahora se ha procedido a realizar cambios en el nomen iuris del lo que anteriormente se denominada

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.254 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 4 de Julio de 2019 Enviado por mar de soledad
  • Importancia de la capacidad e incapacidad de las personas según el Código Civil Peruano

    Importancia de la capacidad e incapacidad de las personas según el Código Civil Peruano

    Importancia de la capacidad e incapacidad de las personas según el Código Civil Peruano Avalos Chuquilin, Jean Carlos Príncipe Jaque, Albertina Lislay Sánchez Cruzado, Ana Fabiola Torres zuñe, Jose Lorenzo Monografía para la asignatura de Introducción al Derecho LIMA – PERÚ - 2019 – PROLOGO A mis padres, el parte y el todo de mi inspiración. INTRODUCCIÓN El objetivo principal del presente trabajo es dar a conocer la importancia de la capacidad e incapacidad de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.319 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 17 de Octubre de 2019 Enviado por joseltorresz
  • EL MATRIMONIO COMO ACTO JURÍDICO EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO

    EL MATRIMONIO COMO ACTO JURÍDICO EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO

    Descripción: G:\MEMORIA 2016 FG\logouss.png FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO MONOGRAFIA EL MATRIMONIO COMO ACTO JURÍDICO EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO INTEGRANTES Ayala Farfán Leonardo Rafael Chero Sánchez Fátima Alexandra Mucho Suxe Christian Smith Pérez Salazar John Christian DOCENTE: IDROGO PEREZ, JORGE LUIS Carretera Pimentel DEDICATORIA Este presente trabajo es dedicado a nuestro docente Idrogo Pérez Jorge Luis, ya que es nuestra guía para superarnos en el transcurso de nuestro proceso de formación profesional,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 11.229 Palabras / 45 Páginas
    Ingresado: 27 de Abril de 2020 Enviado por Josep Ñiquen Reque
  • Personas jurídicas, Código civil peruano

    Personas jurídicas, Código civil peruano

    PERSONAS JURÍDICAS Nuestro Código Civil no define exactamente a las personas jurídicas pero tampoco encontramos etimología de ella pues este término fue elaborado por el jurista alemán Savigny, y partiendo por el , definió que la persona jurídica era “producto de puro fingimiento, creado únicamente para fines jurídicos”, lo que prácticamente significa que las personas jurídicas eran ficticias que no pertenecían al plano de la realidad y que tenían una fundación porque el Derecho así

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.217 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 16 de Junio de 2020 Enviado por Alberto Vera Mendez
  • PROPUESTA DE ENMIENDA DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL DE 1984 SOBRE LA DETERMINACIÓN DE LA MATERNIDAD

    PROPUESTA DE ENMIENDA DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL DE 1984 SOBRE LA DETERMINACIÓN DE LA MATERNIDAD

    PROPUESTA DE ENMIENDA DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL DE 1984 SOBRE LA DETERMINACIÓN DE LA MATERNIDAD – ARTÍCULO 415 – D escudo solo UDEP | Biblioteca - Universidad de Piura HARO BENITES, CESAR ROBERTO HERNANDEZ NORIEGA, JOSE ALONSO HOLGUÍN GRANDA, SEGUNDO ALEXANDER INFANTE ORTECHO, ANGEL FERNANDO ISLA VÉRTIZ, MERCEDES IRENE JARAMILLO VILCHEZ, CLAUDIA ALEXANDRA DERECHO DE FAMILIA 2020 SUMARIO: I. Introducción. II. Desarrollo. 1. Situación actual de la cuestión: determinación de la maternidad.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.435 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 12 de Noviembre de 2020 Enviado por mercedes.isla
  • “EL PAGO POR SUBROGACION EN EL CODIGO CIVIL PERUANO”

    “EL PAGO POR SUBROGACION EN EL CODIGO CIVIL PERUANO”

    “EL PAGO POR SUBROGACION EN EL CODIGO CIVIL PERUANO” INTRODUCCION. Al contraerse una obligación, el deudor se compromete a cumplir con una o varias prestaciones en favor de otra persona, llamada acreedor. Pero no solo se constituye un mero vínculo de conciencia por parte del deudor de quedarse en este estado estaríamos frente a lo que la doctrina denomina como obligación natural-, sino que el acreedor está facultado para exigir del deudor el cumplimiento efectivo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.557 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 2 de Julio de 2021 Enviado por oscar219
  • LOS ANTECEDENTES DEL CODIGO CIVIL DE 1984

    LOS ANTECEDENTES DEL CODIGO CIVIL DE 1984

    Apreciación critica de la lectura: * LOS ANTECEDENTES DEL CODIGO CIVIL DE 1984 * La lectura nos detalla sobre el Código Civil vigente de 1984 y los dos Códigos Civiles que ha tenido el Perú de 1852 y 1936, por lo cual también se menciona sobre los tres grandes monumentos legislativos civiles que hoy continúan vigentes, esto es el Código francés o Código Napoleón de 1804, el Código Civil alemán de 1900 y el Código

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 420 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Septiembre de 2021 Enviado por haruu0703
  • Derecho penal. El código civil de 1984

    Derecho penal. El código civil de 1984

    Cuadro de diagnóstico para el problema El código civil de 1984, libro primero, derechos de las personas, personas naturales. Situación actual (Descripción) Causas Pronóstico Control al pronóstico (Sugerencia para el cambio) * Las personas desconocen sus derechos civiles. * Desinformación * Falta de interés * Personas alejadas de la ciudad. (centralismo) * Sin acceso a internet. * Desinterés del Estado, en crear o aplicar políticas públicas de educación cívica especializada en derecho básico. * La

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.531 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 28 de Abril de 2022 Enviado por Paola Dionisio Briceño
  • “Personas Jurídicas en nuestro Código civil Peruano”

    “Personas Jurídicas en nuestro Código civil Peruano”

    Texto Descripción generada automáticamente con confianza media FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: Derecho de Personas TEMA: ENSAYO ALUMNO: CICLO: III SECCIÓN: “eL - A” DOCENTE: Septiembre del 2021 Pimentel – Perú PERSONAS JURIDICAS EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURIDICO “Personas Jurídicas en nuestro Código civil Peruano” Las personas jurídicas han sido participes de la historia de la humanidad desde tiempos muy lejanos, prácticamente desde que el hombre ha tenido uso de razón,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.041 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 1 de Julio de 2022 Enviado por Maritza Reyes
  • LA REGULACIÓN DE LAS SIMULACIONES, LOS FRAUDES Y LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD EN LOS ACTOS JURÍDICOS EN NUESTRO CÓDIGO CIVIL PERUANO

    LA REGULACIÓN DE LAS SIMULACIONES, LOS FRAUDES Y LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD EN LOS ACTOS JURÍDICOS EN NUESTRO CÓDIGO CIVIL PERUANO

    FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO TÍTULO LA REGULACIÓN DE LAS SIMULACIONES, LOS FRAUDES Y LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD EN LOS ACTOS JURÍDICOS EN NUESTRO CÓDIGO CIVIL PERUANO Autor: Yaipen Gonzales diego armando Docente: José Luís Samillán Carrasco Curso: Acto Jurídico Pimentel – Perú 2020 RESÚMEN 3 INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO I 4 ACTO JURÍDICO 4 CAPÍTULO II 5 EL FRAUDE Y LA SIMULACIÓN EN NUESTRO CÓDIGO CIVIL 5 CAPÍTULO III 7 REMEDIOS

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.494 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 5 de Diciembre de 2022 Enviado por Fernando Pisfil González
  • Codigo Procesal Civil Peruano

    Historia del derecho peruano por épocas Autor: Luis Pedro Menacho Chiok OTROS CONCEPTOS DE ECONOMÍA I.HISTORIA: Derecho Preincaico Introducción Poco sabemos de las culturas que habitaron los territorios de lo que después fue el Imperio del Tahuantinsuyo, pero los historiadores concluyen que, aún sin leyes escritas, existe una evidencia de la existencia de normas en las culturas preincaicas, dado que sólo un sistema organizativo rígido pudo permitir el desarrollo de majestuosas construcciones, técnicas agrícolas especializadas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 19.334 Palabras / 78 Páginas
    Ingresado: 22 de Diciembre de 2012 Enviado por juancarlos308
  • LAS EXCEPCIONES EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO VIGENTE

    1. EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA La excepción de incompetencia es el instituto procesal que denuncia vicios en la competencia del Juez. Se propone cuando se demanda ante un Juez que no es el determinado para conocer el proceso, en razón del territorio, de la materia, del grado y la cuantía. Esta Excepción puede ser declarada de oficio por el Juez al calificar la demanda, a tenor que lo que dispone el inc. 4 del Art. 427

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.352 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 17 de Febrero de 2013 Enviado por bricenograus
  • PRINCIPIOS DEL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO

    PRINCIPIOS DEL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO Por: Arturo Paredes Romero[1] INTRODUCCION: PEIRANO: Son construcciones jurídicos normativos de carácter subsidiario, se aplican ante vacíos de la Ley procesal. También se dice que los principios son fundamentos, fuente supletoria. Los principios procesales sirven de guía, son pilares básicos sobre los que se orienta una determinada concepción del derecho. No son verdades inmutables (son relativos, no absolutos). Los principios procesales no son verdades absolutas, pueden modificarse en el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.690 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 16 de Julio de 2013 Enviado por Maogc
  • Tesis LA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO

    MODELO DE PLAN DE TESIS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I.- INFORMACIÓN GENERAL: 1.1.Titulo: LA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO: Naturaleza, alcance y limites. 1.2.Disciplina Científica: Derecho. 1.3.Especialidad: Derecho Procesal Civil. 1.4.Autor: Abog. Moisés Solórzano Rodríguez. 1.5.Asesora: Dra. Marianella Ledesma Narvaez. II.- DELIMITACION DEL TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. 2.1. EL TEMA O UNIDAD DE INVESTIGACIÓN. La Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta (que en lo sucesivo lo abreviaremos como NCJF), regulada

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.526 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 8 de Octubre de 2013 Enviado por Noraelma86
  • ENTRE EL CÓDIGO CIVIL ARGENTINO DE VELEZ SARSFIELD Y EL PERUANO.

    Entre el código civil argentino codificado por Vélez Sarsfield y el peruano en cuanto a la situación jurídica del concebido si es o no persona y si lo es entonces también seria sujeto de derecho pero en cuanto a este punto consideran que él llega a ocupar una situación especial de sujeto de derecho, diferente a la considerada a la persona física, jurídica o las asociaciones no inscritas; El concebido como ente con vida por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 475 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 12 de Diciembre de 2013 Enviado por paolaestef
  • Extracto Del Código Procesal Civil Peruano

    TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO PROCESAL CIVIL RESOLUCION MINISTERIAL Nº 10-93-JUS Promulgado :08.01.93 Publicado :23.04.93 TITULO PRELIMINAR Artículo I.- Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva.- Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso. Artículo II.- Principios de Dirección e Impulso del proceso.- La dirección del proceso está a cargo del Juez, quien la ejerce de acuerdo a lo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.187 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 13 de Abril de 2014 Enviado por
  • Macrocomparacion Peruano Y Español (codigo Civil)

    En el derecho existen diversos métodos de investigación, entre los cuales destacan el método analítico, sociológico, sistemático, exegético, funcionalista, entre otros. Los métodos de investigación se clasifican en métodos generales de investigación y métodos especiales de investigación. Son considerados métodos generales de investigación la síntesis y el análisis, y son considerados métodos específicos de investigación los otros métodos como la exégesis, entre otros métodos de investigación. El método de investigación aplicado al presente trabajo de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.330 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 19 de Abril de 2015 Enviado por naquim98
  • Codigo civil 1984

    Codigo civil 1984

    ANÁLISIS DE LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 1188-2012 1. IDENTIFICACIÓN DE SUJETOS 1. Denunciado: Roberto Jesús Campodónico Herrera 2. Denunciante: Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor 1. MATERIA * Servicios Educativos * Medidas correctivas * Graduación de la sanción * Multa 1. PUNTOS CONTROVERTIDOS * El pedido de una cuota extraordinaria de S/.70 por conceptos de adquisición de máquinas de computación y examen psicológico al momento de la matrícula en el centro educativo Nuestra

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 959 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 9 de Septiembre de 2015 Enviado por Brake Dell
  • Código Civil Federal

    DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS GARANTÍAS INDIVIDUALES DERECHOS HUMANOS 1.- Generales. Art. 1º Constitucional. 1.- No tienen fronteras políticas. Universales. 2.- Sujetas al régimen de Derecho Positivo 2.- No limitables 3.- Inalienables 3.- Inalienables 4.- Permanente (ser humano desde su concepción hasta su muerte) 4.- Permanente (ser humano desde su concepción hasta su muerte) 5.- Sujetos (personas jurídicas, esto es, a los individuos, a las sociedades civiles y mercantiles, a las instituciones

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.379 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 1 de Julio de 2011 Enviado por Miranda13
  • Código Civil Venezolano

    Código Civil de Venezuela: El Contrato Código Civil de Venezuela: El Contrato Clasificado en Apuntes de Derecho de Universidad. Escrito el 23 de Noviembre de 2009 en Español y con un tamaño de 5.011 bytes. El Contrato: (Art#1133) Código Civil de Venezuela. El contrato es una convención entre dos o mas personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. 2.- Clases de Contratos. -.Contrato Unilateral: (Art#1134) Código Civil de Venezuela.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.999 Palabras / 40 Páginas
    Ingresado: 1 de Julio de 2011 Enviado por adriana1511
  • Comparacion Entre El Codigo Civil Venezolano Y La Ley Organica Del Registro Civil

    Comparacion Entre El Codigo Civil Venezolano Y La Ley Organica Del Registro Civil

    La vigente Ley de Registro Civil presenta ciertas innovaciones con respecto a la anterior. Entre ellas se encuentra la integración de los registros civiles como órganos dependientes del Poder Electoral bajo la figura del Consejo Nacional Electoral. El objetivo de la ley en cuestión, según su artículo 1, es “…regular la competencia, formación, organización. Funcionamiento, centralización de la información, supervisión y control del Registro Civil.” ¿Qué se pretende hacer con eso? De acuerdo con las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 275 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Julio de 2011 Enviado por Deyavalentina
  • Estructura Del Codigo Civil De Guatemala

    Estructura Del Codigo Civil De Guatemala

    DEFINICION: Es el conjunto de normas justas y coactivas de carácter privado, que regulan las relaciones de asistencia, autoridad y ovediencias más generales en la vida del los hombres, como miembro de una familia para el cumplimiento de los fines individuales de su existencia dentro del contexto social, en las que las personas que intervienen aparecen como simples particulares, independientes de su profesión, clase social, condición o jerarquía. La palabra civil surge de “civitas” voz

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 410 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Julio de 2011 Enviado por ferando
  • Bienes En Roma Y El Codigo Civil Colombiano

    Bienes En Roma Y El Codigo Civil Colombiano

    BIENES EN ROMA Y DERECHO CIVIL COLOMBIANO Es menester precisar que el término derechos reales no es romana, pero si lo es la clasificación de los derechos subjetivos en derecho protegidos con una acción real (actio in rem) y derechos protegidos con una acción personal (actio in personam). Esto para significar que la jurisprudencia romana plantea está clasificación en el campo del derecho procesal y no desde el ámbito del derecho sustantivo, como lo hace

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.622 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 20 de Julio de 2011 Enviado por silviamorenoza
  • Codigo Civil

    DECRETO NUMERO 574 La Quincuagésima Sexta Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, Decreta lo siguiente: LEY SOBRE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO ARTICULO 1°. La presente Ley es reglamentaria del artículo 12 de la Constitución Política del Estado; sus disposiciones son de orden público, interés social, de observancia general para todo el Estado de San Luis

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.337 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 2 de Agosto de 2011 Enviado por kari3011
  • Codigo Civil Venezolano

    UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Sinopsis De La Unidad Curricular Regulación Jurídica de Las Relaciones Privadas Descriptor. La función del nuevo modelo de Estado contemplado en la CRBV en la intervención de las Relaciones Privadas, es decir, como el Estado democrático y social de derecho y de justicia se vincula a las particulares a través de lo contemplada en la normativa civil venezolana. Así como el papel del Derecho Civil y su posición sistemática en el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.989 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 3 de Agosto de 2011 Enviado por cazadecombate
  • Codigo Civil Chileno De ( Andres Bello)

    ODIGO CIVIL DE BELLO El primero fue disperso y caotica.se necesitaba una reforma la cual abarcara todas las normas que determinaran el derecho. en 1822 Francisco de Paula Santander determino que se necesitaba una comisión para llevar a cabo una decisión teniendo en cuenta los códigos civiles y penales de países europeos y españoles. Andrés bello comenzó a trabajar en la elaboración del código civil, y así en chile quisieron tener uno igual y empezaron

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 409 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Agosto de 2011 Enviado por rubi33
  • Código Civil del D.F

    Introducción Al estudiar el Derecho Romano, encontramos, que en éste se reconocía el contrato preparatorio como fuente de obligaciones civiles. En el Derecho Justiniano, el pactum de contrahendo aparece como un puente entre el pacto y el futuro contrato, esta concepción fue abandonada en el sistema de derecho común, con la imposición del principio del consentimiento, según el cual era suficiente el consentimiento de las partes para que surgiera, a cargo de su patrimonio, la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.169 Palabras / 25 Páginas
    Ingresado: 9 de Agosto de 2011 Enviado por juliansantino