Conclusiones de estadística
Documentos 1 - 9 de 9
-
Estadística Conclusiones
Algord_Introducción Este trabajo tiene como objetivo mostrar una lista de conceptos extraídos mediante la lectura del contenido del curso y el protocolo del mismo, posteriormente organizados jerárquicamente mediante la creación de un mapa conceptual. También se incluye en el presente documento una imagen que representa la correcta actualización del perfil
-
Estadistica Introduccion, Objetivos, Conclusiones
oscarjmarAsí como varias ciencias la estadística es una herramienta esencial y formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa para interpretar datos que afectan nuestro diario vivir. Las cifras y datos que la estadística estudia para la obtención de resultados son importantes a nivel
-
Sacando conclusiones con la Estadística Descriptiva
Diego SanchezActividad 1 Introducción Nos dice (Mendenhall, W, Scheaffer, R.L., & Warkely, D. D., 2006) que en la actualidad la Estadística es utilizada prácticamente en todos los ámbitos de nuestra sociedad, que sus técnicas se utilizan diariamente en el quehacer cotidiano, desde encuestas antes de las elecciones para tratar de predecir
-
ESTADÍSTICA Es El Arte De Realizar Inferencias Y Sacar Conclusiones A Partir De Datos Imperfectos.
alegna0015INTRODUCCION ESTADÍSTICA es el arte de realizar inferencias y sacar conclusiones a partir de datos imperfectos. Los métodos estadísticos pueden y deberían ser usados en todas las etapas de una investigación, desde el comienzo hasta el final. Existe el convencimiento de que la estadística solo tiene que ver con el
-
La estadística Inferencial busca generalizar conclusiones sobre una muestra a partir de los resultado de una población
Carolina Cogollo McarocrUNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SIMULACRO PARCIAL DE ESTADISTICA 1. En una Universidad existen cuatro facultades: A, B, C y D. En A hay matriculadas 130 de sexo masculino y 70 femenino; en B, 200 femenina y 150 masculino, en C, 250 femeninas y 140
-
Realizar el proyecto final con lo aprendido en clase, con las diferentes estadísticas y justificando la toma de decisiones y conclusiones.
dianarmzProfesional Desarrollo de proyecto Objetivo: Realizar el proyecto final con lo aprendido en clase, con las diferentes estadísticas y justificando la toma de decisiones y conclusiones. Introducción: En este caso como es el proyecto final se van a utilizar todas las técnicas del curso estadísticas, así obtendremos los resultados en
-
La estadística es la parte de la matemática que se encarga de recolectar, organizar, computar datos con el objeto de inferir conclusiones sobre ellos
emman23REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” MATURÍN ESTADO MONAGAS demo3 FACILITADORA: PARTICIPANTES: Profa. Zullymar Reyes. José Guzmán CI: 19.603.698 Sec: E Taijobis Jaramillo CI: 20.918.531 Sec: A Luis González CI: 19.416.044 Sec: E Rosmari Catalán CI: 16.518.568 Sec: E José Berroteran CI: 25.737.583 Sec: E MATURÍN, ABRIL
-
La estadística es la rama de la matemática que proporciona métodos para recopilar, organizar y resumir la información y utilizar esta información para obtener diversas conclusiones. Podemos dividirla en dos ramas:
Sebastian BertolottoPÁGINA 45 ESTADISTICA DESCRIPTIVA La estadística es la rama de la matemática que proporciona métodos para recopilar, organizar y resumir la información y utilizar esta información para obtener diversas conclusiones. Podemos dividirla en dos ramas: La estadística descriptiva o deductiva: son los métodos que implican la recopilación, presentación y caracterización
-
Es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística y su función es obtener conclusiones útiles para hacer deducciones.
Estrellita FuentesUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO PRIMERA SERIE DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD II AÑO: 2017 PROFESOR (A): SARA GARCIA MARTINEZ ALUMNO:APARICIO FUENTES ESTRELLA ITZEL GRUPO: 676 Define los siguientes conceptos: 1.- Define lo que entiendes por estadística inferencial Es una parte de la estadística