ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Comparativo De La Constitución De Venezuela De 1830 Y 1999

Buscar

Documentos 1 - 5 de 5

  • Cuadro Comparativo de la Constitución de Venezuela de 1830-1999

    Cuadro Comparativo de la Constitución de Venezuela de 1830-1999

    elijimenez123Caracas, 1 de febrero de 2018 Cuadro comparativo de las constituciones de 1811-1830-1947-1961-1999 La calidad es mejor que la cantidad ________________ 1811 1830 1947 1961 1999 Tiempo en vigencia 1 año (25 de julio de 1812)Primera constitución 27 años 1 año y 4 meses 38 años 199 hasta la actualidad

  • Cuadro Comparativo Constituciones 1830-1999

    danicanAspectos Constitución 1830 Constitución 1999 FORMAS DE GOBIERNO Art. N.6: El gobierno de Venezuela es y será siempre republicano, popular, representativo, responsable y alternativo. Se caracterizó por ser, de igual manera, una constitución en la cual estaba demarcada la centralización, y donde se consideraba al país como una nación; además

  • Cuadro Comparativo De La Constitucion De 1830 Y 1999

    milaidenREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO AREA DE EDUCACION MENCIÒN PREESCOLAR FORMACIÒN AFECTIVA Y ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÒN SEXUAL EN EL PROCESO EDUCATIVO, DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICO REFLEXIVA AUTORA: GUEVARA BRICEÑO MILAIDEN. C.I 12.541.539 VALERA, Mayo 2010 FASE I DESCRIPCIÒN DE LA SITUACION PROBLEMA Esta fase, invita a

  • Cuadro comparativo de constitucion de venezuela de 1830 -1864-1922

    Cuadro comparativo de constitucion de venezuela de 1830 -1864-1922

    Evertson1. ¿ en que consiste generacion espontanea? : La idea de que en circunstancias adecuadas la vida puede originarse a partir de la materia inerte se conoce en términos científicos como generación espontánea. Se trata de una teoría, del todo errónea, que ha servido para explicar la naturaleza y el

  • Formas de estado en Venezuela: Un análisis comparativo de las Constituciones de 1830 y 1999

    GURENOLa Constitución de 1830 adoptó una forma de estado federal, conciliando la necesidad de un Estado centralista con derecho de autonomía federal de las provincias. La Constitución proclamada por el Congreso de Valencia en 1830 dio legalidad a la separación de Venezuela de la Gran Colombia. De su contenido surgieron