ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario capitulo 8 contabilidad administrativa

Buscar

Documentos 1 - 5 de 5

  • Capitulo 8 Cuestionario Contabilidad Administrativa

    diana8807Cuestionario Capítulo 8 “El papel de la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo” 1.-Exponga cada uno de los pasos de la metodología para tomar decisiones Pasos Descripción Paso 1 Reconocer y definir el problema Paso 2 Identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que

  • Capitulo 8 Cuestionario Contabilidad Administrativa

    arelimoraaaCuestionario Capítulo 8 “El papel de la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo” 1.-Exponga cada uno de los pasos de la metodología para tomar decisiones Pasos Descripción Paso 1 Reconocer y definir el problema Paso 2 Identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que

  • CUESTIONARIO CAPITULO 8 CONTABILIDAD FINANCIERA

    stefff42CUESTIONARIO 1. Compara y explica los dos métodos básicos para estimar las perdidas por cuentas incobrables cuando se utiliza el sistema de provisiones y analiza las principales diferencias. R.- Los dos métodos básicos son el método de porcentaje de ventas y el método del porcentaje de cuentas por cobrar. El

  • RESUMEN CAPÍTULO 8 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    RESUMEN CAPÍTULO 8 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    LuisFelipe1506VALENCIA CHÁVEZ LUIS FELIPE lvalenciac@bbva.com EL PAPEL DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA EN LA TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO ADMINISTRACION DE EMPRESAS-CICLO II Es muy importante que todos los integrantes de la organización, tengan acceso a la información administrativa, y que muestren interés por la misma, sin embargo, la misma

  • Cuestionario Capitulo 6 Contabilidad Administrativa

    Aaron661.- Explique el método del costeo absorbente R=Sirve para tomar decisiones con fines externos, incluye en el costo del producto todos los costos de la función productiva, independiente de su comportamiento fijo o variable. 2.- ¿Cuáles son los fundamentos en que se apoya el costeo directo? R= Con la capacidad