Desplazamiento en Colombia
Documentos 51 - 62 de 62
-
Nukak Makuk en Colombia El desplazamiento de los dueños de la tierra
Rene Gabriel Calderon Lung UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA EL DESPLAZAMIENTO INDIGENA EN COLOMBIA Una mirada a los Nukak Makuk Materia CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Docente SERGIO ANDRES HENAO Integrantes René Gabriel Calderón Lung, Código 54661 Marzo 01 de 2010
-
Desplazamiento forzado en Colombia generada por el conflicto armado interno
HernandoMoboEl texto leído pretende darnos a conocer y hacernos entender la problemática generada por el conflicto armado interno, en el que está sumida la patria colombiana hace medio siglo, el desplazamiento forzado, gran problemática que surgió por el trabajo que grupos terroristas ejercían al intentar dominar y controlar terrenos amplios
-
Sentencia T-025 De 2004 De La Corte Constitucional "El Desplazamiento Forzado En Colombia"
migueyhaiAplicación del ensayo en el tema de la Sentencia t-025 de 2004 de la corte constitucional “El desplazamiento forzado en Colombia” Introducción: El desplazamiento forzado en Colombia es una problemática que trasciende mucho más del simple hecho de un cambio del lugar de residencia. Esta situación que vive el país
-
Replanteamiento paradigmático de los factores que generan desplazamiento forzado en Colombia.
YubersivoReplanteamiento paradigmático de los factores que generan desplazamiento forzado en Colombia En la primera parte de su libro “Las venas abiertas de América Latina”, publicado en 1971, Eduardo Galeano titula: “La pobreza del hombre como resultado de la riqueza de la tierra”. En ella habla de varios de los casos
-
Guía de trabajo Unidad didáctica: Hacia una mirada más amplia del desplazamiento en Colombia
beliebenGuía de trabajo Unidad didáctica: Hacia una mirada más amplia del desplazamiento en Colombia Alejandro de Jesús Morales Gallo La migración La migración es un proceso en el cual una o varias personas se movilizan de un territorio a otro. Esta posee dos características fundamentales: La inmigración, que es el
-
Los Campesinos, Distribución Y Utilización De La Tierra En Colombia, Violencia Y Desplazamiento Forzado
oacapachoLos campesinos colombianos son los más afectados por la violencia política. La guerra de guerrillas y su contrapartida la guerra contrainsurgente del Ejército y los paramilitares se adelanta principalmente en el campo. Son también campesinos humildes los que tradicionalmente han sufrido el reclutamiento forzado para prestar el servicio militar en
-
Desplazamiento forzado en colombia. El desplazamiento forzado es un fenómeno que no es nuevo en Colombia
fredyfag96Desplazamiento forzado en Colombia En Colombia, el conflicto armado es una problemática que surge en consecuencia de la batalla entre grupos armados al margen de la ley y el gobierno, pero es muy difícil de solucionar, ya que el desinterés de la población y la falta de concientización por parte
-
EL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA Y LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
CarolinaM23EL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA Y LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES El desplazamiento forzado como un fenómeno social tiene sus raíces en la historia de la violencia política Colombiana; generando expresiones de crisis humanitaria (violación a los derechos humanos) y graves perturbaciones del orden
-
Cómo se ve afectado el ciudadano venezolano con el cambio de ocupación al momento del desplazamiento a Colombia?
Luis Tejada GómezLeidy Johana Céspedes Tejada 1013638597 ¿Cómo se ve afectado el ciudadano venezolano con el cambio de ocupación al momento del desplazamiento a Colombia? Si bien se sabe Venezuela ha sido un país regido por un gobierno socialista en el cual gran parte del control es ejercido por la sociedad; tras
-
¿Cuáles han sido las consecuencias sociales del conflicto armado en Colombia en el desplazamiento de niños, niñas y adolescentes?
andres.dragon88PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA Conflicto Armado, Diálogos de Paz y Posconflicto en Colombia Cesar Cardiles Padilla Cód.: 1321710076 Mauricio Gustavo Rodríguez Castellanos: Cód.: 1511022293 Diego Andrés Rojas Cód.: 1411025558 Ríos D. Sonia Cód.: 1511025666 Maria Alejandra Cortes Ayala Cód: 1521021578 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Facultad de Ciencias Sociales Modalidad
-
Actores discriminantes. La discriminación en la región de Putumayo, Colombia, impulsada por la falta de valores y exacerbada por el conflicto armado, el desplazamiento forzado y la pobreza
11148194ACTORES DISCRIMINANTES La principal causa de discriminación en mi región se debe a la inculturalización o mejor dicho a la falta de una cultura que prime básicamente en el desarrollo practico de valores y respeto hacia sí mismos y por supuesto hacia los demás. Digo que es la principal situación
-
La huella de la violencia en Colombia ha mostrado como a su paso a dejado desplazamiento, masacres ,magnicidios de grandes figuras políticas ,lo cual hizo necesario un cambio en el modelo de estado dando como fruto la asamblea nacional constituyente de 1
Tatiana Alexandra Martinez TovarAnalisis Documental Colombia Vive La huella de la violencia en Colombia ha mostrado como a su paso a dejado desplazamiento, masacres ,magnicidios de grandes figuras políticas ,lo cual hizo necesario un cambio en el modelo de estado dando como fruto la asamblea nacional constituyente de 1990. El documental Colombia vive