Discutamos México
Documentos 1 - 16 de 16
-
Discutamos Mexico
YuiMeiDiscutamos México Resumen Programa 0 Introducción General Durante el primer programa de dio una introducción de lo que se estaría hablando durante todos los programas, hablan de cómo sefestejaron los aniversarios de la independencia, de cómo se construyo México, que es México, y el porque somos todos iguales, y una
-
Discutamos Mexico
1tanializbethLeer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer (obtener una información pertinente para) los objetivos que guían su lectura ... el significado del texto se construye por parte del lector. Esto no quiere decir que el texto en
-
Discutamos Mexico
27081996Discutamos México Programa 49 Alumno: Ian Gonzalez De Echeverría a Zedillo Grupo: 402 ¿Quiénes participan? Enrique Cárdenas. Historiador Económico Ignacio Marván. Historiador Político Ariel Rodríguez. Historiador Político Formación Sindicatos, organizaciones populares, campesinas, grupos empresariales, todos estaban afiliados al PRI, (Creo que todavía la gran mayoría de estas organizaciones siguen perteneciendo
-
Discutamos Mexico
jhayripo de registros que se transmitían de una generación a otra. Si no, no se pueden construir esos conocimientos tan complejos”. “Los dioses nacen, se casan, mueren, y si el hombre no los alimenta los dioses se mueren y si los dioses se mueren dejan de alimentar al mundo y
-
Discutamos Mexico
lauisDiscutamos México. Discutamos México es un video que nos narra más acerca del Mundo Mesoamericano. En el video aparecen el Doctor Miguel León Portilla, Sara Ladrón de Guevara y el antropólogo Félix Báez. En el video León Portilla dice que Mesoamérica es una civilización originaria es decir que una civilización
-
Discutamos México
anareynasantana“Discutamos México” es un programa que se trasmitió en el 2010, en el cual se reflexiona el pasado que ha tenido nuestro país en la cual invitan a personas muy importantes a mostrar sus ideas, conocimientos, opiniones, etc. En el programa número uno, asistió La Dra. Sara Ladrón de Guevara,
-
Discutamos México
NiicoHernandezDiscutamos Mexico Breve Resumen P. 1-20 Discutamos México Resumen Programa 0 Introducción General Durante el primer programa de dio una introducción de lo que se estaría hablando durante todos los programas, hablan de cómo se festejaron los aniversarios de la independencia, de cómo se construyo México, que es México, y
-
Discutamos méxico
migmunDiscutamos México programa 2: El pensamiento en el mundo antiguo Como tema principal precensiamos la Cosmologia Mesoamerica donde empezamos con la explicacion de la idea de la existencia del hombre en el universo, dicho hombre para la vision maya es el centro del eje del universo y en el tener
-
Parte De Discutamos México
Feryoselin... ipo de registros que se transmitían de una generación a otra. Si no, no se pueden construir esos conocimientos tan complejos”. “Los dioses nacen, se casan, mueren, y si el hombre no los alimenta los dioses se mueren y si los dioses se mueren dejan de alimentar al mundo
-
Resumen De Discutamos México
alexissuarez1197Resumen de discutamos México Tema: Mesoamérica México virreinal Grandes temas fundacionales La independencia México independiente El porfiriato Revolución mexicana Laconstrucción de un nuevo país México moderno Historia mínima de los estados y municipios La transición democrática Organizaciones públicas Educación Quienes somos los mexicanos México,cruce de culturas Mujeres La juventud hoy
-
Resumen de discutamos México
Dante003Resumen de discutamos México Tema: Mesoamérica México virreinal Grandes temas fundacionalesConsejo Universitario El Consejo Universitario es la máxima autoridad colegiada de la Universidad, se integra por el Rector -quien lo preside, el Secretario General de la Universidad -quien funge como Secretario del Consejo-, y los directores de facultades, escuelas e
-
Discutamos Mexico Los Caudillos
alexia_beer14. Los caudillos: Hidalgo, Morelos y Guerrero |Moderadora: |Fecha de estreno: | |Virginia Guedea |24 de febrero, 20:00 horas, Canal 11 | |Participantes: |Retransmisión: | |Alfredo Ávila Rueda |27 de febrero, 20:00 horas, Canal 22 | |Martha Terán | | |Ana Carolina Ibarra González | |Alfredo Ávila Rueda: “Miguel Hidalgo
-
DERECHOS HUMANOS DISCUTAMOS MÉXICO
gorettineriDERECHOS HUMANOS DISCUTAMOS MÉXICO 1.- ¿Cuáles son los principales puntos esenciales sobre el problema de los de derechos humanos que subrayan? a) Rodolfo Stavenhagen: grupos vulnerables y sectores populares. b) Sergio aguayo: organismos tutelares de derechos humanos. c) Emilio Álvarez si caza: esclavitud, diversidad en la sociedad y las instituciones
-
DISCUTAMOS MEXICO PROGRAMA 26 PORFIRIO DIAZ: PERSONA Y OBRA
Barbaracortez1DISCUTAMOS MEXICO PROGRAMA 26 PORFIRIO DIAZ: PERSONA Y OBRA. Este hombre fue un caudillo, liberal, juarista, militar político mexicano, presidente, hombre de estado y exiliado. Porfirio Díaz aunque haya tenido una educación civil es fundamentalmente un militar, el éxito que tiene hacia el final de la intervención francesa es lo
-
Discutamos México, I Mesoamérica 4 El Encuentro De Dos Culturas.
moisesbatunDiscutamos México, I Mesoamérica 4 El encuentro de dos culturas. Este vídeo habla sobre el descubrimiento de América, y el desarrollo que se dio con las civilizaciones más adelantadas, Este video se me hizo muy interesante porque habla de que se encontraron dos mundos diferentes uno de otro con creencias
-
En el programa discutamos México número 26 discuten sobre Porfirio Díaz: su persona y obra
syac24EL PORFIRIATO Porfirio Díaz ________________ El porfiriato En el programa discutamos México número 26 discuten sobre Porfirio Díaz: su persona y obra. Estuvieron en la discusión el profesor Carlos Illades, Alfonso de María y Campos, Carlos Tello y Mauricio Tenorio Trillo quien es historiador y ensayista, profesor de historia en