Diálogos de paz
Documentos 51 - 59 de 59
-
Aportes al proceso de paz en Colombia a la luz del artículo dialogo y conflicto[1]
beja316Aportes al proceso de paz en Colombia a la luz del artículo dialogo y conflicto[1] Podemos partir de la siguientes frases: “que no se debe callar hasta convertirse en cómplices” y “el dialogo es vida” al mencionar estas frases vienen a mi cabeza innumerables hechos que ocurren hoy en día
-
DIÁLOGOS DE PAZ ENTRE EL GOBIERNO COLOMBIANO Y LAS FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA (FARC)
a.hernandez1DIÁLOGOS DE PAZ ENTRE EL GOBIERNO COLOMBIANO Y LAS FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA (FARC) Las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC) tienen una trascendencia histórica en el país, sus acciones se comenzaron a ver alrededor de 1953, dicho grupo fue creado por Pedro Antonio Marín alias “Manuel Marulanda Vélez” o
-
Competencias comunicativas y proceso de paz: Lenguaje, diálogo y coexistencia pacífica
capo192CONTENIDO pág. Introducción……………………………………………………………………….…3 Objetivos……………………………………………………………………………..4 Desarrollo…………………………………………………………………………….5 Conclusión……………………………………………………………………………7 Bibliografía……………………………………………………………………………8 INTRODUCCION En el siguiente contexto usted podrá comprender que papel desempeña la comunicación en la vida social, personal, y cómo influye en el actual proceso de paz. La siguiente información fue extraída del módulo competencias comunicativas donde se habla de los tipos de
-
Actividad descriptiva: Catedra libre dialogo nacional: La paz necesita una economia solidaria
KarenOsorioAcACTIVIDAD 5 DESCRIPTIVA: CATEDRA LIBRE DIALOGO NACIONAL: LA PAZ NECESITA UNA ECONOMIA SOLIDARIA JUAN JOSE LONDOÑO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, SEDE IBAGUE FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS INSTITUCIONAL IV Abril, 2016 ACTIVIDAD 5 DESCRIPTIVA: CATEDRA LIBRE DIALOGO NACIONAL: LA PAZ NECESITA UNA ECONOMIA SOLIDARIA JUAN JOSE LONDOÑO Profesora: Yolanda Nasayo
-
Situación política en Colombia, centrada en los diálogos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC
carolinarodas1Las conversaciones entre el gobierno colombiano y los grupos armados insurgentes con miras a acabar el conflicto armado entre las partes han tenido lugar desde la presidencia de Belisario Betancur, se han dado acercamientos firmes con las guerrillas colombianas e, incluso, en 1989, se desmovilizó la guerrilla del M-19. La
-
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES Y SU PAPEL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE, EL DIALOGO INTERCULTURAL Y LA CONSTRUCCION DE UNA CULTURA DE PAZ
nervazerpaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISION SUCRE” CONVOCATORIA 8Vo Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2012” RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES Y SU PAPEL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE, EL DIALOGO INTERCULTURAL Y LA CONSTRUCCION DE UNA CULTURA DE PAZ.
-
LA COMUNICACIÓN, EL DIÁLOGO, LA VERDAD, LA RECONCILIACIÓN,EL PERDÓN, EL ACUERDO, LA NO REPETICIÓN, Y LA REPARACIÓN COMO HERRAMIENTAS GESTORAS DE PAZ
Andrea OspinaTALLER - FIESTA DE LA PAZ ÁREA DE LENGUAJE NOMBRE: EL CAMBIO ESTÁ EN TUS MANOS TEMÁTICA: LA COMUNICACIÓN, EL DIÁLOGO, LA VERDAD, LA RECONCILIACIÓN,EL PERDÓN, EL ACUERDO, LA NO REPETICIÓN, Y LA REPARACIÓN COMO HERRAMIENTAS GESTORAS DE PAZ. OBJETIVO: Socializar e interiorizar con la comunidad la ruta de paz
-
DIALOGOS DE PAZ. En Colombia desde hace ya varias décadas se ha venido dando conflictos internos con varios grupos guerrilleros y paramilitares tales como el ELN
adqm1409DIALOGOS DE PAZ En Colombia desde hace ya varias décadas se ha venido dando conflictos internos con varios grupos guerrilleros y paramilitares tales como el ELN (Ejército de liberación nacional), Las FARC-EP (Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia- Ejercito del pueblo) y la ya inactiva AUC (Autodefensas unidas de Colombia), las
-
Informe De Rigoberta Menchú En La Conferencia Magistral "La Paz Es Hija De La Convivencia, De La Educación Y Del Dialogo. El Respeto A Las Culturas Milenarias Del Presente"
MaancdarreeanaEl día miércoles 22 de Octubre se realizó la conferencia “La paz es hija de la convivencia, de la educación y del dialogo. El respeto a las culturas milenarias del presente”, en donde la líder indígena guatemalteca y premio Nobel de la Paz en 1992, Rigoberta Menchú Tum, inauguro el