Electrónica de potencia
Documentos 51 - 100 de 109
-
Concepto De Electronica De Potencia
Daniel1al9Se denomina electrónica de potencia a la rama de la ingeniería eléctrica que con sigue adaptar y transformar la electricidad, con la finalidad de alimentar otros equipos, transportar energía, controlar el funcionamiento de máquinas eléctricas, etc. Se refiere a la aplicación de dispositivos electrónicos, principalmente semiconductores, al control y transformación
-
Ejercicios electrónica de potencia
DaxpatataCastellanos Hernández David Alejandro Electrónica de potencia Tarea 3 Ejercicios 1) tiempo de recuperación inversa de un diodo es trr=3μs y la velocidad de la caída de corriente por el diodo di/dt es 30A/μs. Determinar: a) la carga de almacenamiento Qrr, b) Corriente pico inversa Irr 2.- El tiempo de
-
Actividad 5 Electrónica de Potencia
drago2102, Asignatura: Electrónica de Potencia Clave: LSEL6002 Docente: Ing. Irvin De la Cruz Ciclo: 1-2021 Actividad 5: Circuitos de Disparo Requerimientos para práctica en clases * 1 Project Board * 1 diodo 1N4001 * 1 optoacoplador 4N24 * 5 Resistencia 1 KΩ * 2 Resistencia 220Ω * 1 Resistencia 2.2
-
Introduccion Electronica de Potencia
Jair Aldanaufaespe electro INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA Definición.- La electrónica de potencia tiene la función de procesar y controlar el flujo de la energía eléctrica, en grandes cantidades, por medio de voltajes y corrientes implementadas a base de interruptores de estado sólido de potencia de tal manera que óptico
-
Futuro de la electronica de potencia
Adrianteran10G. IPEM Desarrollo y Comercialización Durante los 15 años pasados, la integración IPEM ha sido enfocada los poderes bajos de hasta 10 kws en usos del equipo portátil hecho a mano a paseos de motor. El desarrollo del concepto de usar IPEM para alta potencia fue defendido por la Oficina
-
Electrónica industrial y de potencia
Rosabell Serrano MarinNombre: María Alejandra Enriquez Serrano Talia Sofia Rodríguez Lemus Asignatura: Electrónica industrial y de potencia Fecha: 18 de agosto del 2020 Grupo 1 Cálculos Cargador de Batería Simulación La entrada de AC se rectifica en onda completa a través de los diodos D5, D6. Figura1. Onda rectificada por los diodos
-
Cuestionario. Electronica de potencia
Renzofar1Cuestionario: 3.1. Simular el Circuito con SCR y mostrar el comportamiento del SCR mediante un osciloscopio del simulador. Explique el funcionamiento de todo el proceso de la aplicación. Cuando el sistema está conectado a la red de 220 V AC, esta alimenta un transformador que reduce el voltaje a un nivel
-
ELECTRONICA DE POTENCIA. Transistores
Hector Sanchez ParedesINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CUAUTLA LICENCIATURA: Ingeniería en Mecatrónica GRUPO: 6 J11 Asignatura: ELECTRONICA DE POTENCIA Tarea: P2- Transistores de potencia. PROFESOR: ING: Jesús Adolfo Jiménez Ramos PRESENTA: Héctor D. Sánchez Paredes José Juan Vázquez Diaz Jesús F. Flores Limas Cristian N. Ávila Morales OBJETIVO: Los transistores son elementos muy versátiles.
-
Transformador Electronica De Potencia
Jessica1717Objetivos Diseñar e implementar un transformador de alta frecuencia para 30 W. Descripción de la práctica El transformador se debe diseñar para que funcione con 12 Vrms a la entrada y 12 Vrms a la salida, es decir con una relación de uno a uno. Debe manejar una potencia de
-
CUESTIONARIO ELECTRÓNICA DE POTENCIA.
Rene HernandezElectrónica de Potencia Aplicada 1. ¿Qué es electrónica de potencia? Es la parte de la electrónica que se encarga de las aplicaciones donde se requiere una mayor potencia de trabajo. 1. ¿Cuáles son los diversos tipos de tiristores? 1. Tiristor conmutado forzado 2. tiristor conmutado por línea 3. tiristor de
-
Historia De La Electronica De Potencia
chemitolandiaola como estan mi niombre es chemo La segunda revolución electrónica empezó en 1958 con el desarrollo del tiristor comercial por General Electric Company. Ese fue el principio de una nueva era en la electrónica de potencia. Desde entonces, se han introducido muy diversos tipos de dispositivos semiconductores de potencia
-
¿Qué es la electrónica de potencia?
John MamaniCuestionario de Preguntas 1. ¿Qué es la electrónica de potencia? Es la parte de la electrónica que se encarga del estudio de los circuitos , dispositivos, sistemas y procesamientos control y conversión de la energía eléctrica. 1. ¿Cuáles son los diversos tipos de tiristores? -Tiristores de control de fase o
-
Laboratorio 2 Electrónica de Potencia
DIEGO JESUS POLO GONZALEZUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Mecatrónica LABORATORIO N° 02 DESARROLLO DE GUIA DE LABORATORIO Electrónica de Potencia ESTUDIANTE(S) : * Polo Añorga Renato Juda * Polo Gonzalez Diego Jesús * Sánchez Rodríguez Sebastián Reinhold Oskar * Ulloa Reyes Jaime Enrique DOCENTE : Edgar Andre Manzano
-
Laboratorio de Electrónica de Potencia
Rafael ToalaLOGO PRINCIPAL chiqui.PNG UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO: CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 26/10/16 CARRERA: ING. MECATRONICA GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO ASIGNATURA: Electronica de Potencia PERIODO LECTIVO: Abril – Septiembre 2017 NIVEL: 6TO DOCENTE: Ing. Rosa Angelica Granizo Lopez NRC:
-
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Luis Pacheco RenteriaESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA INFORME Práctica No: 6 Tema: CARACTERIZACIÓN DEL IGBT Grupo: GR5 Realizado por: Jorge Flores Kevin Mendoza Cintya Tatamuez Fecha de Entrega: 03-01-2019 Semestre 2018 B 1. TEMA Caracterización del IGBT 2. OBJETIVOS * Diseñar el circuito
-
La conversión electrónica de potencia
gabiiiiitaaaLa expresión Electrónica de Potencia se utiliza para diferenciar el tipo de aplicación que se le da a dispositivos electrónicos, en este caso para transformar y controlar voltajes y corrientes de niveles significativos. Se diferencia así este tipo de aplicación de otras de la electrónica denominadas de baja potencia o
-
Electronica. Amplificadores De Potencia
Kenny AlvarezzREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Resultado de imagen para upta maracay MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA”. LA VICTORIA, ESTADO ARAGUA AMPLIFICADORES DE POTENCIA PROFESORA: INTEGRANTES: WINELSY SALAS KENNY ÁLVAREZ C.I 26792259 ROXY MEDINA C.I 26320625 ________________
-
Laboratorio de electrónica de potencia
DrioxUniversidad de Santiago de Chile Facultad tecnológica Dto. Tecnologías Industriales Proyecto final Control-Indicador de Nivel Laboratorio de Electrónica de Potencia Germán Nader Naser. Antonio Luna C. Primer Semestre 2015 ________________ Índice Índice Introducción Desarrollo Presentación del proyecto Marco teórico Confección del circuito. Conclusiones ________________ Introducción Para finalizar el curso del
-
Laboratorio de Electrónica de Potencia
KeylaMTT________________ 1.- Identificar y listar cinco temáticas contemporáneas relacionadas al área de Electrónica de Potencia. * DC-DC Convertidores. * Ahorro de energía. * Almacenamiento de baterías. * Distribución de energía CC. * Convertidores. 2. Encontrar un proyecto de investigación relacionado a cada una de las cinco temáticas. * Ideas sobre
-
Examen Diagnostico Electrónica Potencia
perrocoagrioI. Subraye la respuesta correcta. 1. Es un campo de estudio relacionado con el comportamiento de los electrones libres, en diferentes medios entre ellos los semiconductores. a) Electricidad b) Electrónica c) Física 2. Es el término que se le da a la electrónica cuando se utilizan sistemas, dispositivos y componentes
-
LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA ll
Camilo GutierrezUFPS. Ing. Electromecánica. Electrónica de Potencia ll C:\Users\Ricardo\Pictures\pp.jpg http://www.colsaba.edu.co/ufps.jpg LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA ll * COMPONENTES MAGNÉTICOS EN ALTA Y BAJA FRECUENCIA María Yuliana Cabarico Gonzales 1091032 Wilson Camilo Gutiérrez Julio 1091346 Yefry Mateo Chaparro Fuentes 1091020 RESUMEN: En el siguiente laboratorio se repasaran los conceptos de diseño y
-
INTRODUCCION A LA ELECTRONICA DE POTENCIA
marcmashINTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA Y DISPOSITIVOS DE DISPARO ANTECEDENTES HISTÓRICOS La historia de la electrónica de potencia empezó en el año 1900, con la introducción del rectificador de arco de mercurio. Luego aparecieron, gradualmente, el rectificador de tanque metálico, el rectificador de tubo al alto vacío de rejilla
-
Unidad 2 De Electronica Potencia Aplicada
11090UNIDAD 2 TIRISTORES 1. Características y Parámetros -SCR -DIAC -TRIAC -UJT 2. Control de Fase 3. Relevadores de Estado Solido 4. Aplicaciones Tiristores La palabra tiristor significa puerta, ya que se comporta como una puerta que se abre y permite el paso de corriente atravez de ella.Los tiristores mas importantes
-
ANALISIS DE PAPER ELECTRONICA DE POTENCIA.
famosithoOANALISIS DE PAPER ELECTRONICA DE POTENCIA. 1. El título del Documento. Control de un Convertidor Elevador de Voltaje AC/DC Utilizando Balance de Potencias 2. Quienes son los Autores, año de publicación, y revista donde fue publicado. Nicolás Muñoz-Galeano, Juan B. Cano-Quintero, y Jesús M. López-Lezama, Publicado Abr. 2016, Información Tecnológica
-
Ejercicio Feedback Electrónica de Potencia
jmgarespEjercicio Feedback Nº1. Unidad 3 Realizar el diseño de bloques de una fuente conmutada tipo convertidor directo. Explicando el funcionamiento general y las características del filtro de entrada, puente rectificador y condensador volumétrico. Las fuentes conmutadas como es este caso son dispositivos electrónicos que se encargan de transformar el voltaje
-
Aplicaciones de la electrónica de potencia
ACSam1.1.- Aplicaciones de la electrónica de potencia. La demanda del control de energía eléctrica para los sistemas de impulsión con motores eléctricos y de controles industriales ha existido durante muchos años, y ha conducido al temprano desarrollo del sistema Ward-Leonard para la obtención de voltajes variables de CD con los
-
Antecedentes De La Electrónica De Potencia
carlos220791La electrónica de potencia tiene sus inicios en el año 1900, con la introducción del rectificador de arco de mercurio. Luego aparecieron, gradualmente, el rectificador de tanque metálico, el rectificador de tubo al alto vacío de rejilla controlada, el ignitrón, el fanotrón y el tiratrón. Estos se aplicaron al control
-
Electronica de potencia - Maquina de toques
estephylaEscudo_color ELECTRÓNICA DE POTENCIA Proyecto Final Maquina de Toques Fecha: 5 de diciembre del 2019 FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD PANAMERICANA Objetivo Desarrollar un proyecto en el cual se pueda aplicar los conocimientos sobre transistores, transformadores y distintos componentes electrónicos. Marco Teórico Una maquina de toques es un inversor de voltaje.
-
FORO TEMÁTICO – ELECTRÓNICA DE POTENCIA
KOYKOFORO TEMÁTICO – ELECTRÓNICA DE POTENCIA 1. ¿Qué es un SCR y cuál es su principio de funcionamiento? Es un dispositivo semiconductor biestable formado por 3 uniones, la conducción entra ánodo y cátodo está controlada por el terminal de puerta. Es un elemento unidireccional, conmutador casi ideal, amplificador y rectificador
-
RE: Necesidad De La Electrónica De Potencia
tati05Con el transcurrir de los tiempos la Contabilidad ha descubierto los diversos sistemas y métodos que se aplican hasta nuestros días, también debemos mencionar que la Contabilidad ha tenido una evolución acelerada debido a que el comercio se ha desarrollado enormemente sus fronteras gracias al avance de la ciencia y
-
Componentes Electronica De Potencia Aplicada
Pablo_JaimeINDICE TRANSISTOR DE UNION BIPOLAR (BJT) 2 RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO (SCR) 2 DIODO DE CORRIENTE ALTERNA (DIAC) 2 EL TRANSISTOR DE UNIJUNTURA (UJT) 2 TRIODO PARA CORRIENTE ALTERNA (TRIAC) 2 METAL-OXIDO SEMICONDUCTOR (MOS) 2 TRANSISTOR BIPOLAR DE PUERTA AISLADA (IGBT) 2 RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA 2
-
ELECTRÓNICA DE POTENCIA CÁLCULO DE POTENCIAS
Leonardo NarvaezUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE INGENIERIA ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA DE POTENCIA CÁLCULO DE POTENCIAS INFORME INTEGRANTES CORRALES DAVID LOPEZ BRYAN NARVAEZ LEONARDO SAMBACHE EDDY PERIODO Noviembre 2020- marzo 2021 1. TEMA: Convertidores DC/DC 2. OBJETIVO: Obtener la relación de conversión M y la relación de corriente IL(corriente en la inductancia)
-
Ejercicio feedback SEAS Electronica de Potencia
Enrique LoberaEjercicio Feedback Nº1. Unidad 3 Realizar el diseño de bloques de una fuente conmutada tipo convertidor directo. Explicando el funcionamiento general y las características del filtro de entrada, puente rectificador y condensador volumétrico. 1. Diagrama de bloques 2. Descripción general del funcionamiento Un convertidor directo es una fuente de alimentación
-
Primera evaluación de electrónica de potencia
Jose CMPrimera evaluación de electrónica de potencia. 1. Se tiene un convertidor doble que alimenta a un motor de CC. En donde ambos convertidores trabajan de manera no simultánea y los parámetros de trabajo son los siguientes: Al estar trabajando de forma no simultánea se debe analizar el problema como 2
-
Electronica de potencia CONVERSORES MULTI-PULSOS
gabocarrasco7ELECTRÓNICA DE POTENCIA II TEMA: CONVERSORES MULTI-PULSOS TAREA INTEGRANTE: Luis Torres Cárdenas. PROFESOR: Diego Soto. INTRODUCCIÓN El objetivo es verificar mediante simulación en programa PSIM la operación de un conversor de 24- pulsos, esta tarea consta de dos partes, primero se implementara el rectificador en base a 4 unidades de
-
REPORTE DE PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA
jesusitoortega12REPORTE DE PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA INVERSOR DE ONDA CUADRA INVERSOR DE DOS ESCALONES GENERAR UN INVERSOR AC Instituto Tecnológico Superior de Motul Ingeniería Electrónica Maestro: julio molina céspedes Diego Javier Villajuana Can Misael Alexis Bacelis Balam Marcos Omar Canul Chale RESUMEN: En el siguiente reporte consiste sobre los
-
Inversor por portadora - Electrónica de potencia
Leonel Bebe RosasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA MECÁNICA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA DE POTENCIA II CARRERA: INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACIÓN 1. VCD = 180V. ma = 0.9 fref = 60 Hz. ftri = mf * fref → mf = ftri / fref = 1620/60 ftri = 1620 Hz.
-
Laboratorio de Electrónica de Potencia Informe N. 1
Tatiana LeonUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto Rectificador Monofásico Carga RC Laboratorio de Electrónica de Potencia Informe N. 1 Escuela De Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, Colombia Resumen- Palabras clave: INTRODUCCIÓN Los rectificadores son
-
Electrónica II Unidad I: Amplificadores de Potencia
andero6Electrónica II Unidad I: Amplificadores de Potencia * ¿Qué es un amplificador de potencia? Un amplificador de potencia convierte la potencia de una fuente de corriente continua, usando el control de una señal de entrada en potencia de salida en forma de señal. Los puntos de operación deben estar en
-
Un Informe componente practico ELECTRONICA DE POTENCIA
Juan Camilo Mercado LópezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Jerez, Informe Componente Practico [1] Informe Electrónica de Potencia 203039 Jerez Cristian, Amaya Luis Ivan, Mercado López Juan Camilo Universidad Nacional Abierta y a Distancia Resumen—El presente documento corresponde al informe de los laboratorios de Electronica de Potencia desarrollados en el laboratorio de CISCO
-
Electrónica industrial, uso del dispositivo de potencia
fransaraOBJETIVO Comprobar la diferencia entre el control resistivo, y el control capacitivo. Tal diferencia es que en el control capacitivo tenemos un Angulo de disparo hasta noventa y con el capacitivo hasta de 180 es to con un arreglo pasivo RC. INTRODUCCION Control resistivo El tipo de control de puerta
-
Control por magnitud de un SCR. Electrónica de potencia.
edwinkdrProfesor: Dr. J. Guadalupe Santos Gómez Integrantes del equipo: Cedillo Lara Kevin Omar Cruz Solís José Arturo Materia: Electrónica de potencia. Práctica 3. Control por magnitud de un SCR. 11 de octubre de 2017 Índice Objetivo de la práctica. 3 Material y equipo. 3 Resumen. 3 Marco teórico. 3 I.
-
Importancia De La Electrónica De Potencia En La Industria
Spedygon007Primero se debe saber ¿Que es electrónica de potencia. Se la puede definir como la parte de la electrónica que estudia los dispositivos y los circuitos electrónicos que se utilizan para modificar características eléctricas, que pueden ser la tensión y la frecuencia. Partiendo de esto se puede decir que su
-
ELECTRONICA DE POTENCIA. Circuito del temporizador con UJT
Javier TorronteguiC:\Users\Javier\Desktop\header.jpg Alumno: Torróntegui García Javier Eduardo Materia: ELECTRONICA DE POTENCIA Profesor: ING. JOHANA PAULINA IBARRA GARCIA Practica 8 Horario: 3:00 a 4:00 Temporizador con UJT Objetivo: EL objetivo de esta práctica es la implementación de un circuito capaz de encender diferentes cargas en distintos tiempos, calculando las condiciones para lograrlo
-
Configuración de dispositivos de electrónica de potencia
Alejandra GutierrezConfiguración de dispositivos de electrónica de potencia Integrantes: Paulette P. Lapierre R. Víctor N. Urzúa A. Carrera: Ingeniería en Electricidad y Automatización Industrial Asignatura: Configuración de dispositivos de electrónica de potencia Sección: 007V Integrante: Camilo I González P Sección: 008V INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………… Pag.3 DESCRIPCION DEL PROCESO……………………………………………………………………………………… Pag.4-6 DIAGRAMA DE BLOQUE
-
CONTROLADOR DE VELOCIDAD DE MOTOR CD ELECTRONICA DE POTENCIA
Izriinha/storage/emulated/0/.polarisOffice5/polarisTemp/image1.jpeg CONTROLADOR DE VELOCIDAD DE MOTOR CD ELECTRONICA DE POTENCIA PROFESOR: GABRIEL LINARES GARCIA INTRODUCCION: Este reporte de investigación presenta antecedentes y resultados respecto al controlador de velocidad de un motor CD, esta práctica es de gran ayuda para simular o poner en práctica los conocimientos empleados y basados especialmente
-
CONTROL AUTOMATICO E INSTRUMENTACION ELECTRONICA DE POTENCIA
pepe.xx03REGULADOR DE VELOCIDAD PARA MOTOR DE CD. http://spd.fotolog.com/photo/45/23/57/ceti_colomos/1202794467_f.jpg PROYECTO 25/OCTUBRE/2013 CONTROL AUTOMATICO E INSTRUMENTACION ELECTRONICA DE POTENCIA II JOSE GUADALUPE GUTIERREZ HERRERA 11100283 LUIS BARUCH NAVARRO RAMIEREZ 1100475 6 F1 JOSE ALFONSO RAMIREZ GOMEZ Soporte logo_grande Objetivo: Este proyecto consiste en desarrollar un circuito PI mediante amplificadores operacionales capaz de
-
ELECTRÓNICA DE POTENCIA APLICADA PRACTICA No: 2 “TRANSDUCTORES”
GuadalupeVMINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Descripción: Resultado de imagen para ipn y esime escudo Descripción: Imagen relacionada ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO. INGENIERÍA MECÁNICA ELECTRÓNICA DE POTENCIA APLICADA PRACTICA No: 2 “TRANSDUCTORES” GRUPO: 5MM3 EQUIPO No: 3 INTEGRANTES: * FLORES SÁNCHEZ ERIZALDY. * GALLEGOS VALDÉS GERARDO. * MEDINA
-
Electronica de potencia, varios circuitos de diodos y rectificadores
Carlos Gomez SaavedraIntroducción En este presente trabajo se analizará el comportamiento de varios circuitos de diodos y rectificadores, dichos circuitos son: circuitos RL, RC, LC y RLC. Este análisis se hará por medio del software PSIM. Los diodos semiconductores tienen muchas aplicaciones en la electrónica y en los circuitos de ingeniería eléctrica.
-
Ingenieria en Electrónica y Telecomunicaciones Electrónica de Potencia
edpineda155 Universidad Nacional de Loja Area de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables Ingenieria en Electrónica y Telecomunicaciones Electrónica de Potencia Ciclo: Quinto “B” Grupo Nº 4 Integrantes: ⦁ Docente: Ing. Angel José Ordoñez, M. Sc. Fecha: 01/ Julio/2015 ⦁ TEMA: RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA CONTROLADOS