Ensayo Política fiscal
Documentos 1 - 6 de 6
-
Ensayo Politica Fiscal
gigiyoyaPLANEACION Y PRESUPUESTO La planeación, también conocida como planificación o planeamiento, consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación actual (dónde estamos), se establecen objetivos (dónde queremos llegar), y se definen las estrategias y cursos de acción (cómo vamos a llegar) necesarios para alcanzar dichos objetivos.
-
Ensayo Politica Fiscal
yazitavargasCuando nos referimos a ingresos fiscales, estamos por ende hablando de política fiscal que viene de la palabra “Fisco” y significa “Tesoro del Estado”, es decir, el tesoro público que nos pertenece a todos. La política fiscal es “la política que sigue el Sector Publico respecto de sus decisiones sobre
-
Ensayo De Política Fiscal
yuliethmoraENSAYO TEEMA: POLITICA FISCAL Si bien es cierto La política fiscal es una rama de la política económica que mediante dos herramientas las cuales tiene influencia el Estado son el gasto público y los impuestos configura el presupuesto del Estado, la política fiscal tiene por objeto facilitar e incentivar el
-
Ensayo de la Política Fiscal
diegogmen________________ Comenzaremos el presente ensayo con una palabra clave “Fisco”, con fisco nos referimos a “el tesoro del estado”, es decir, el tesoro público de la sociedad. Cuando hablamos de política fiscal se puede entender como un conjunto de medidas relacionadas al régimen de impuestos, al gasto público, al endeudamiento
-
Ensayo Economia y Políticas Fiscales
YISELA15041. INTRODUCCIÓN Colombia es un país soberano, social de derecho, que ha tenido una gran transformación a través del tiempo; la primera carta fundamental para nuestro país se dio en el año de 1811[1] la cual ha tenido varios cambios y modificaciones hasta conocer la carta que nos acoge en
-
Ensayo Sobre Politica Fiscal Mexicana
misanchezPRINCIPALES NORMAS DE ACOTACIÓN. 1. Las cotas deberán corresponder a dimensiones que puedan medirse directamente sobre la pieza una vez construida. 2. Las cotas pueden clasificarse en dos grupos: * Cotas de dimensión * Cotas de situación 3. Las cotas de dimensión se refieren al tamaño de las formas o