Equilibrio de líquidos
Documentos 51 - 59 de 59
-
La hidrostática es la rama que estudia el comportamiento de los líquidos en equilibrio
Jhordy Santiago________________ HIDROSTATICA La hidrostática es la rama que estudia el comportamiento de los líquidos en equilibrio, como cuando no hay fuerzas que alteren el estado de reposo o de movimiento del líquido. Uno de los grandes científicos que aporto conocimiento a esta rama fue Blaise Pascal donde nos dice que
-
EQUILIBRIO DE FASES LÍQUIDO-VAPOR TALLERES Y LABORATORIOS DE INGENIERIA DE ALIMENTOS III
Juan Ortega OlaveEQUILIBRIO DE FASES LÍQUIDO-VAPOR TALLERES Y LABORATORIOS DE INGENIERIA DE ALIMENTOS III Alberto Diaz Ortiz. Ph. D. GRUPO 9: * Juan David Ortega Olave 1329842 (juan.david.ortega@correounivalle.edu.co ) * Lyna Katherine Arrigui Castro 1327251 (lyna.arrigui@correounivalle.edu.co ) * Nelsy Maydeth Solarte Martínez 1331685 (nelsysita@hotmail.com ) UNIVERSIDAD DEL VALLE Facultad de ingeniería Escuela
-
Práctica 2: Equilibrio liquido-liquido de un sistema ternario con un par parcialmente miscible
Karelis GonzálezUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE TECNOLOGIA PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE FISICOQUIMICA. PRACTICA Nº 2 EQUILIBRIO LIQUIDO-LIQUIDO DE UN SISTEMA TERNARIO CON UN PAR PARCIALMENTE MISCIBLE. Realizado por: González, Karelis V-28.668.237 Gutiérrez, Gilliana V-28.769.677 Lugo, Vanessa V-28.668.322 Mora, Karlys V-30.490.404 Punto Fijo, junio de 2024. INTRODUCCION
-
El equilibrio de los líquidos y electrolitos en el organismo: Composición, distribución y monitoreo
KRISLEIDY1. AGUA Y ELEC TROLITO 2. VOLUMEN Y DISTRIBUCIÓNNORMAL DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES El agua corporal total se distribuye en 2 compartimentos principales: Agua Intracelular Agua Extracelular 3. COMPOSICIÓN IÓNICA DE LOS LÍQUIDOS DEL ORGANISMO La composición de los dos compartimientos principales, extracelular e intracelular, difieren en forma significativa. Por
-
DIAGRAMA P-T DE EQUILIBRIO LÍQUIDO-VAPOR DE UNA SUSTANCIA PURA A PRESIONES MAYORES QUE LA ATMOSFÉRICA
karrz_281Objetivo: A través de un experimento con el equipo de vapor a alta presión, el estudiante obtendrá datos de temperatura y presión del agua con su vapor, ajustara los datos experimentales por el método de mínimos cuadrados y construirá el diagrama P-T y lo comparará con el diagrama real. Tabla
-
DIAGRAMAS DE FASE, SÓLIDO - LÍQUIDO FASE DE EQUILIBRIO PARA EL SISTEMA DE DOS COMPONENTES Y MISCIBILIDAD GAP
Jesus123dmcDIAGRAMAS DE FASE, SÓLIDO - LÍQUIDO FASE DE EQUILIBRIO PARA EL SISTEMA DE DOS COMPONENTES Y MISCIBILIDAD GAP Espinoza Rojas Isaura, Reyes Hernández Pedro Francisco, Valdés Moreno José Luis, Valencia Gonzales Guillermo de Jesús Departamento de Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Toluca, Avenida Tecnológico s/n Col. Fraccionamiento La Virgen C.P.
-
EQUILIBRIO LÍQUIDO-VAPOR - PRESIÓN DE VAPOR Y ENTALPÍA DE VAPORIZACIÓN DEL AGUA - ECUACIÓN DE CLAUSIUS – CLAPEYRON
JOEL ELIAS MIRANDA ENCARNACIONLABORATORIO N°05 “EQUILIBRIO LÍQUIDO-VAPOR - PRESIÓN DE VAPOR Y ENTALPÍA DE VAPORIZACIÓN DEL AGUA - ECUACIÓN DE CLAUSIUS – CLAPEYRON”. 1. Objetivos 1.1. Comprender e interpretar el significado de las variables termodinámicas involucradas en la ecuación de Clausius-Clapeyron, para aplicarlas en la determinación de la entalpia de vaporización de una
-
Presión dada (en bar), este módulo calcula la temperatura y la densidad de la fase líquida en la curva de equilibrio líquido-gas.
Mónica HernándezDióxido de Carbono Fórmula: CO2. http://efectoinvernadero-mundo.wikispaces.com/file/view/740px-Carbon-dioxide-2D-dimensions_svg.png/262574266/740px-Carbon-dioxide-2D-dimensions_svg.png Peso Molecular: 44.01 g/mol Fase Sólida Punto de fusión (1.013 bar y 0 °C (32 °F)): -56.57 °C Calor latente de fusión (1,013 bar, en el punto triple): 204.93 kJ/kg Densidad del sólido: 1562 kg/m3 Fase líquida Densidad del líquido (a -20 °C (o
-
Predicción del equilibrio líquido – vapor por el método UNIFAC – Dortmund para el cálculo de los coeficientes de actividad mediante el software ‘Elviq’”
felipe_corream“PREDICCIÓN DEL EQUILIBRIO LÍQUIDO – VAPOR POR EL MÉTODO UNIFAC – DORTMUND PARA EL CÁLCULO DE LOS COEFICIENTES DE ACTIVIDAD MEDIANTE EL SOFTWARE ‘ELVIQ’” 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA El equilibrio líquido – vapor tiene gran importancia en las operaciones de separación basadas en el principio de la