Historia Del Derecho Mercantil ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 118.273 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO COMERCIAL O DERECHO MERCANTIL (PERÚ)
DERECHO COMERCIAL O DERECHO MERCANTIL (PERÚ) 1. DEFINICIÓN: Es necesario estudiar el texto original del Código de Comercio Peruano de 1902, ya que permite tener un enfoque global del tema materia de estudio, por lo cual debemos señalar que el mismo regulaba los siguientes temas: las Sociedades Mercantiles (pero no regulaba las sociedades civiles), los Títulos Valores, Quiebras, Bursátil, Contratos Mercantiles, Garantías Mercantiles, Seguros y Bancario, principalmente. Es decir, no sólo regulaba estos temas, sino
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.023 Palabras / 9 PáginasIngresado: 2 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
Resumen del caso: López Torres VS. Igor Gonzales, 2004 TSPR 172 I-Hechos: Se anulan las capitulaciones matrimoniales entre Juan Igor Gonzales Vázquez y Elaine López Torres. Ella solicito que se liquidaran los bienes del matrimonio, entre la liquidación se encontraba un contrato con el equipo profesional de “Los Vigilantes de Texas”, del 31 de marzo del 1994. El contrato cubría las temporadas del 1994 al 1998 por un total de $28, 700,000.00 más un bono
Clasificación:Longitud del ensayo: 406 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Junio de 2013 -
DERECHO MERCANTIL
Derecho mercantil: es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio Objeto: la regulación de los empresarios de la empresa y de los actos relativos a
Clasificación:Longitud del ensayo: 542 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Junio de 2013 -
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL MEXICANO Este es el sistema de normas jurídicas que rige: • Las actividades profesionales de los comerciantes. • Los actos de comercio • Actuación de las personas que los realizan. Nuestra legislación en materia de comercio consiste en el antiguo código de comercio aunado con algunas leyes como : • Ley General De Títulos Y Operaciones De Crédito • Ley General De Sociedades Mercantiles • Ley General De Sociedades Cooperativas • Ley Gral.
Clasificación:Longitud del ensayo: 259 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2013 -
Unidades De Derecho Mercantil
UNIDAD 1: GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL 1.1: Concepto y evolución histórica. 1.2: Actos de comercio. 1.2.1: Elementos. 1.2.2: Clasificación. 1.2.3: Efectos. 1.3: Sujetos del derecho mercantil. 1.3.1: Personas físicas y personas morales. 1.3.2: Derecho y obligaciones de los sujetos. 1.3.3: Capacidad de los sujetos. 1.3.4: Incompatibilidades y prohibiciones UNIDAD 2: SOCIEDADES MERCANTILES 2.1: Concepto de sociedad mercantil. 2.2: Clasificación de las sociedades mercantiles. 2.3: Características de las sociedades mercantiles. 2.4: Tipos de sociedades. 2.5: Constitución,
Clasificación:Longitud del ensayo: 22.873 Palabras / 92 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2013 -
Caso Derecho Mercantil
Caso práctico nº 1: Las condiciones generales de contratación 1. Conceptos jurídicos del contrato Los conceptos jurídicos básicos que debe tener un contrato para que este exista como tal. En primer lugar destacar que el contrato es un acuerdo entre las distintas partes destinado a crear, modificar o extinguir obligaciones. Por lo tanto podemos decir que un contrato nace en el mismo momento que se crea una obligación. El contrato crea obligaciones para todas las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.271 Palabras / 6 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
CAUSAS DE NULIDAD DEL MATRIMONIO La doctrina agrupa las causas de nulidad en: Vicios en el consentimiento (Error en la persona, violencia, rapto) ERROR En la persona: Hay error en la persona cuando creyendo un cónyuge celebrar matrimonio con una persona determinada, lo lleva acabo con otra. VIOLENCIA: La violencia es tanto física como moral. La violencia implica la amenaza, la fuerza material de la que es objeto uno de los contrayentes o quienes le
Clasificación:Longitud del ensayo: 579 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
1. ¿Quiénes son comerciantes? Personas fisicas, las sociedades constituidas de conformidad con las leyes mercantiles y las sociedades ( no necesariamente mercantiles ). 2. ¿Qué problemas tiene el concepto de comerciantes? Que no existe una definición contra sobre el termino. 3. ¿Quién es comerciante individual? Las personas que teniendo capacidad para ejercer el comercio, hacen de el su ocupación ordinaria. 4. Defina los comerciantes colectivos Son personas colectivas o morales constituidos como sociedades en los
Clasificación:Longitud del ensayo: 507 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
14. que es el crédito El crédito es una operación financiera donde una persona física o jurídica (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona física o jurídica (deudor), en la cual este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera. 15. que son los títulos de crédito Un
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.103 Palabras / 5 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2013 -
El Derecho Mercantil
Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 05 MAYO 2013 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: SAUCEDO PORTOCARRERO ALEIDA FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción: Código de matrícula: 2010202103 TAMAÑO DEL ARCHIVO: Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB Uded de matrícula: CHACHAPOYAS 3501-3511 DERECHO COMERCIAL 2013-I Docente: JUANA COLLANTES Nota: Ciclo: VII Módulo II INTRODUCCION
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.456 Palabras / 26 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
CONSTITUTIVA ..................EN LA CIUDAD DE TEHUACAN, PUEBLA, AL DIA 25 DEL MES DE FEBRERO DEL 2013, ANTE EL LIC. MOISES TEJEDA DELFIN, NOTARIO PUBLICO NUMERO - -, EN ACTUAL EJERCICIO PARA ESTE DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACAN, ESTADO DE PUEBLA, COMPARECIERON LOS CC.- - - -- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- . PERSONAS A QUIEN DOY FE DE CONOCER, HÁBILES A MI JUICIO PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE Y EXPUSIERON: QUE POR MEDIO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y DE CONFORMIDAD CON LA
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.548 Palabras / 11 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil Acto De Comercio
Concepto de Acto de Comercio 1er Concepto: Para facilitar la comprensión de acto de comercio, es necesario repasar ciertos conceptos. En principio, la noción de acto puede hacer referencia a una acción o a una celebración. El comercio, por otra parte, está vinculado a la actividad que las personas realizan con el objetivo de conseguir ciertos bienes que no pueden producir por sí mismos; para ello es necesario interactuar con los respectivos productores y llegar
Clasificación:Longitud del ensayo: 482 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
Características del Derecho Mercantil Existen cuatro características definitorias básicas del Derecho Mercantil: • Es un Derecho profesional, creado y desarrollado para resolver los conflictos y la actividad propia de los empresarios. • Relacionado con lo anterior, es un Derecho consuetudinario ya que, a pesar de estar codificado, se basa en la tradición, en la costumbre de los comerciantes en el ejercicio de su profesión. • Es un Derecho progresivo. Al mismo tiempo que evolucionan las
Clasificación:Longitud del ensayo: 599 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Junio de 2013 -
Generalidades Del Derecho Mercantil
Los actos de comercio, son las actividades propias de los comerciantes en la ejecución de su oficio, tales son: 1. La compra y permuta de cosas muebles, hechas con ánimo de venderlas, permutarlas o arrendarlas en la misma forma o en otra distinta, y la venta, permuta o arrendamiento de estas mismas cosas. Sin embargo, no son actos de comercio la compra o permuta de objetos destinados a complementar accesoriamente las operaciones principales de una
Clasificación:Longitud del ensayo: 338 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
Derecho Mercantil Antecedentes En la época antigua a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio que fue llamado Trueque, donde las personas intercambiaban objetos que no utilizaban por otros de mayor necesidad. Este sistema carecía de suficientes medios para satisfacer a todo el ámbito social. Siempre existía el miedo a ser estafado o a que el intercambio mercantil no fuese lo beneficioso que se esperaba por ambos lados.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.067 Palabras / 5 PáginasIngresado: 12 de Junio de 2013 -
DERECHO MERCANTIL
El Derecho Mercantil es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio por los distintos operadores económicos en el mercado. La progresiva internacionalización de los negocios y
Clasificación:Longitud del ensayo: 395 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
2. OBLIGACIONES Y PRACTICAS COMUNES A TODOS LOS COMERCIANTES 1. Obligaciones comunes de los comerciantes Artículo 16. Todos los comerciantes, por el hecho de serlo, están obligados: I. A la publicación, por medio de la prensa, de la calidad mercantil con sus circunstancias esenciales, y, en su oportunidad, de las modificaciones que se adopten; II. A la inscripción en el registro Público del Consumidor, de los documentos cuyo tenor y autenticidad deben hacerse notorios; III.
Clasificación:Longitud del ensayo: 987 Palabras / 4 PáginasIngresado: 13 de Junio de 2013 -
Antecedentes Del Derecho Mercantil En México
DERECHO MERCANTIL Antecedentes del Derecho Mercantil en México. México prehispánico En la cultura maya el Dios protector de los mercaderes era llamado Ek Chueh´. Los comerciantes, llamados otchacas, tenían singular importancia no sólo económica, sino política, en la organización de los aztecas y como los comerciantes griegos y romanos, tenían en su mitología un lugar para su Dios; Yacatecutli. Los tianguis son una institución del comercio indígena que llega hasta nuestros días. En el famoso
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.198 Palabras / 5 PáginasIngresado: 13 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
2 2:58:00 p.m. | Posted in caractaristicas.,elementos,Mercantil definiciones,metodos DERECHO MERCANTIL En principio, es importante acotar que el Derecho Mercantil nació en la edad media en el seno de las corporaciones de los comerciantes. Se ha destacado, históricamente, por considerarse el derecho de los comerciantes y el derecho de los actos de comercio. Se ha definido como una disciplina que regula muchos de los actos más comunes de la vida ordinaria y las grandes operaciones de
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.855 Palabras / 44 PáginasIngresado: 16 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
DERECHO MERCANTIL Concepto de sociedades civiles y mercantiles Sociedades civiles: Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse cuenta. Sociedades mercantiles: La sociedad mercantil (o sociedad comercial) es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una
Clasificación:Longitud del ensayo: 905 Palabras / 4 PáginasIngresado: 18 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
. EL DERECHO MERCANTIL COMO DERECHO DEL EMPRESARIO 1. EL ORIGEN HISTÓRICO DEL DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil ha sido desde sus orígenes y hasta hoy un derecho especial dentro del marco configurador del derecho privado, que nació en un momento determinado de la historia, con el fin de dar respuesta a la singularidad que envolvía las relaciones entre comerciantes, y que el derecho común no podía satisfacer con la eficacia deseada. El derecho mercantil,
Clasificación:Longitud del ensayo: 206 Palabras / 1 PáginasIngresado: 18 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
WORT FELIPE Página 61 Art. 235 Responsabilidad 1. Los Estados son responsables del cumplimiento de sus obligaciones internacionales relativas a la protección y preservación del medio marino. 2. Los Estados asegurarán que sus sistemas jurídicos ofrezcan recursos que permitan la pronta y adecuada indemnización u otra reparación de los daños causados por la contaminación del medio marino por personas naturales o jurídicas bajo su jurisdicción. 3. A fin de asegurar una pronta y adecuada
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.705 Palabras / 7 PáginasIngresado: 19 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
Definición y Clasificación de los Actos de Comercio: "Los que se rigen por el Código de Comercio y sus leyes complementarias, aunque no sean comerciantes quienes los realicen". Criterio Objetivo. A partir del Código de Comercio Francés de 1807 se inicio un cambio para tratar de fundar el Derecho Mercantil en los actos de comercio, bajo un criterio objetivo. Desde el punto de vista objetivo los actos de comercio se califican como tales atendiendo a
Clasificación:Longitud del ensayo: 776 Palabras / 4 PáginasIngresado: 22 de Junio de 2013 -
DERECHO MERCANTIL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” INTEGRANTE: RUDDY RODRIGUEZ C.I 23.849.523 SECCION: S2 TÍTULO VII De Las Compañías De Comercio y De Las Cuentas En Participación Artículo 200° Las compañías o sociedades de comercio son aquellas que tienen por objeto uno o más actos de comercio. Sin perjuicio de lo dispuesto por leyes especiales, las sociedades anónimas y las de responsabilidad limitada tendrán siempre
Clasificación:Longitud del ensayo: 591 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil, Fuentes Del Derecho Mercantil, Obligaciones Legales De Los Comerciantes Sociedades Contratos
DERECHO MERCANTIL Es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio. FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Son aquellas que procuran el nacimiento de normas, sin embargo dichas
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.411 Palabras / 22 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2013 -
Material Básico De Derecho Mercantil
Conceptos Básicos Derecho Mercantil: Nació para regular el comercio; los actos y relaciones de los comerciantes propios de la realización de sus actividades mediadoras. Derecho Mercantil.- Conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Comercio: Es una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores, con propósito de lucro. Comerciantes: (Código de Comercio) Son tanto las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.545 Palabras / 7 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
Capítulo 1 Introducción al derecho mercantil. Actividades a desarrollar: • Realiza una síntesis de las fuentes del derecho mercantil, los elementos de la relación jurídica, los auxiliares del comercio y las cosas mercantiles. Las fuentes del Derecho son los actos o hechos de los cuales emana la norma jurídica, también se les vincula con los órganos normativos creadores de las normas que componen el ordenamiento jurídico, así como los factores históricos que inciden en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.668 Palabras / 15 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERCIANO “I U L A” DERECHO DERECHO MERCANTIL II TRABAJO FINAL LIC. MINERVA OLGA GARCIA ALARCÓN E.D. NALLELY DIAZ ARZATE CUARTO SEMESTRE GRUPO: 1 TOLUCA DE LERDO 25 DE MAYO DE 2013. INDICE • PORTADA • INDICE • INTRODUCCION • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION • CONCLUSION • BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Este trabajo, presentado , pretende acercarnos a las nociones más generales y básicas del Derecho Mercantil, sus componentes, sus bases, su historia, sus limitaciones,
Clasificación:Longitud del ensayo: 12.282 Palabras / 50 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2013 -
DERECHO MERCANTIL I
I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL. 1.- CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. Es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, regulan éstos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. Barrera Graf define al Derecho Mercantil como aquella rama del Derecho Privado que regula los actos de comercio, la organización de las empresas, la actividad del comerciante individual y colectivo, y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.531 Palabras / 7 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2013 -
DERECHO MERCANTIL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL
Cuaderno de trabajo 1. Establecimiento mercantil La empresa denominada “ La casa de madera S.A. de C.V.” constituida el 10 de noviembre de 2005 en el Distrito Federal, se dedica a la elaboración, comercialización, diseño e importación y exportación de productos para la oficina y el hogar elaborados con maderas finas, tales como el cedro y la caoba. La empresa actualmente cuenta con 450 trabajadores entre cargadores, choferes, carpinteros, ebanistas, diseñadores, personal administrativo, directores de
Clasificación:Longitud del ensayo: 204 Palabras / 1 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
EL EMPRESARIO INDIVIDUAL DESCRIPCIÓN Es una persona física, que contando con capacidad legal necesaria(*nota), que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena. *nota: capacidad legal para ejercer la actividad empresarial (condiciones que deben tener los que se dediquen a esta actividad para que sus actos
Clasificación:Longitud del ensayo: 591 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2013 -
Glosario De Terminos Derecho Mercantil I
GLOSARIO DE TÉRMINOS DE DERECHO MERCANTIL I A AUTONOMÍA: Se dice que el Derecho Mercantil es autónomo en virtud de que no depende de ninguna otra disciplina jurídica para existir, tiene su propio sistema normativo, dispone de su propia jurisprudencia y de su doctrina. ACTO DE COMERCIO: Son aquellos actos que tienen carácter mercantil por su propia índole e independientemente de la persona que los realice AUTONOMÍA DEL DERECHO MERCANTIL: Se dice que el Derecho
Clasificación:Longitud del ensayo: 503 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2013 -
Derecho Mercantil
Tema 1 DERECHO MERCANTIL • Aquella rama del Derecho o aquel conjunto de leyes, que regula el ejercicio del comercio, puede decirse que regula el ejercicio de los actos de comercio, también regula las relaciones entre comerciantes. • No es un derecho estático, sino un derecho que va a regular y se va adaptar a través de los año, a las necesidades de los comerciantes y de la sociedad. • Es una rama de Derecho
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.203 Palabras / 9 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2013 -
Derecho Mercantil Y Globalizacion
Derecho Mercantil y Globalización 1. Situación general del Derecho Mercantil ante la Globalización: La situación general de la Economía y el Comercio ha dado un gro en los últimos años con el surgimiento de nuevas herramientas destinadas al comercio como lo es el comercio electrónico, dicho comercio se ha vuelto uno de los principales negocios en el mundo y aquellos países que decidan no adoptar las normas internacionales de manera responsable y sin paradigmas estarán
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.335 Palabras / 6 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2013 -
Atributos Del Derecho Mercantil
ESTABLECIMIENTO MERCANTIL CONCEPTO DE ESTABLECIMIENTO MERCANTIL: ES EL CONJUNTO ORGANIZADO DE BIENES Y DERECHOS CON LOS CUALES EL EMPRESARIO LLEVA A CABO SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL. ELEMENTOS DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL ESTOS PUEDEN SER DE CUALQUIER INDOLE. EL ESTABLECIMIENTO PUEDE SER COMERCIAL, INDUSTRIAL O DE SERVICIOS ATRIBUTOS DE LA SOCIEDAD O PERSONA MORAL ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS MORALES LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS MORALES SE DISTINGUE DE LA DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN DOS ASPECTOS: • INCAPACIDAD
Clasificación:Longitud del ensayo: 722 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2013 -
ACTORES E INSTRUMENTOS DEL DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL
ACTORES E INSTRUMENTOS DEL DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL JORGE OVIEDO ALBAN* Varias instituciones internacionales, unas de carácter gremial, y otras intergubernamental, han sido creadas, con el objetivo de promover y contribuir con la unificación de las reglas aplicables a los contratos internacionales. Igualmente puede hablarse de una serie de actores no estatales, como son las empresas multinacionales . A continuación se hará una descripción de los orígenes de cada una y de los logros alcanzados hasta
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.538 Palabras / 27 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2013 -
Temario Derecho Mercantil
Programas de Estudio Modalidad Escolarizada Nombre de la asignatura (1) Derecho Mercantil Ciclo, área o módulo (2) Clave de la asignatura (3) DE04 Objetivo(s) general(es) de la asignatura (4) El alumno explicará los actos, sujetos, instituciones y normas destinadas a regular la actividad de la producción o de la intermediación en el cambio de bienes o servicios. El alumno identificará el régimen de los sujetos que intervienen directa o indirectamente en las activi-dades mercantiles. Temas
Clasificación:Longitud del ensayo: 499 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2013 -
Evolucion Historica Del Derecho Mercantil
El Derecho Mercantil en Venezuela ANTECEDENTES Antes de la Guipuzcoana otras empresas habían intervenido, a comienzos del siglo XVIII, en el comercio de las provincias venezolanas. Primero fue la Real Compañía de Guinea, empresa comercial de origen francés, que obtuvo licencia del Rey de España para vender esclavos en las colonias. Luego operó la Real Compañía Inglesa de los Mares del Sur, constituida en 1712, a raíz de la Paz de Utrecht. Esta empresa obtuvo
Clasificación:Longitud del ensayo: 402 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2013 -
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL: Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. EL derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus labores. A nivel general, podría decirse que es la rama del derecho que ejerce la regulación sobre
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.936 Palabras / 20 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2013 -
PREGUNTAS DE DERECHO MERCANTIL Y LABORAL GUATEMALA
24.- ¿Puede un interdicto (o incapaz) heredar una empresa mercantil? Cuando se adquiere por herencia o dotación de una empresa mercantil o cuando se declare en intersección a un comerciante individua. 25.- Mencione las 5 sociedades mercantiles que reconoce el código de comercio e indique el fundamento legal • Sociedad colectiva • Sociedad en comandita simple • Sociedad de responsabilidad limitada • Sociedad anónima • Sociedad en comandita por acciones 26.- Complete el siguiente cuadro
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.090 Palabras / 9 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2013 -
Derecho Mercantil
NTRODUCCION El derecho mercantil (o derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho que regula el ejercicio del comercio. Uno de sus fundamentos es el comercio libre. Es importante el resaltar que todas las ramas del derecho se
Clasificación:Longitud del ensayo: 274 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2013 -
Supletoriedad. Sujetos Y Sus Obligaciones En El Derecho Mercantil
Caso 1 Supletoriedad. Sujetos y sus obligaciones en el Derecho Mercantil Instrucciones: Lea el capítulo “Sujetos del Derecho Mercantil” en el libro Nociones de Derecho Mercantil, y consulte en el enlace Sisthemis los artículos 3, 4, 12, 16, 18, 47 a 50 y del Código de Comercio, así como el artículo 6 de la Ley Federal de Correduría Pública. Posteriormente, realice lo que se solicita a continuación. 1. Lea atentamente los siguientes casos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.309 Palabras / 10 PáginasIngresado: 15 de Julio de 2013 -
Supletoriedad. Sujetos Y Sus Obligaciones En El Derecho Mercantil
1. Lea atentamente los siguientes casos y responda las preguntas solicitadas. Caso A La empresa Ediciones Internacionales S.A. de C.V., se dedica a la edición, impresión y distribución de libros especializados en materia mercantil. Cuenta con treinta empleados: veinte en la casa matriz, ubicada en el Distrito Federal, y diez distribuidores exclusivos en distintos puntos de la República, además de un agente aduanal, a quien solicita servicios cada año, pues la empresa exporta diez mil
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.244 Palabras / 9 PáginasIngresado: 16 de Julio de 2013 -
Origen Y Evoluvion Del Derecho Mercantil
1. TRUEQUE Surge como necesidad del individuo (división del trabajo) para hacerse de otros productos o mercancías de las cuales carece, y que tiene como posterior consecuencia el comercio. Con el trueque, surge la producción de bienes y/o servicios no solamente para uso personal, sino para su cambio o trueque; por lo que a la par de las diferentes actividades del hombre, surge la figura del comerciante. La aparición del comercio coincide históricamente con el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.928 Palabras / 8 PáginasIngresado: 16 de Julio de 2013 -
Conceptos Básicos Del Derecho Mercantil
Conceptos Básicos del Derecho Mercantil Derecho Mercantil. Es la rama del derecho privado, constituido por un conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio, el estado de los comerciantes, las cosas mercantiles y la organización y explotación de la empresa comercial. Código de Comercio. Ordenamiento del Derecho Positivo Vigente y del que se han derogado una gran cantidad de artículos de los cuales se han creado diversos ordenamientos. En dicho código se establecen
Clasificación:Longitud del ensayo: 948 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Julio de 2013 -
Actividad Integradora Unidad 3 Derecho Mercantil
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3 Modelo de Sustitución de Importaciones Ventajas Desventajas 1.-Precios que aseguraban tasas altas. 1.- Falta de competitividad de los productos mexicanos. 2.-Reducción de impuestos sobre ingresos mercantiles. 2.-Gran concentración industrial en pocas zonas del país. 3.-Infraestructuras creadas por el Gobierno. 3.- Evolución desigual de las diferentes ramas y empresas. 4.-Políticas proteccionistas. 4.-Escaza investigación en ciencia y tecnología. 5.-Políticas de precios. 5.-Depemdencia tecnológica de Estados Unidos y Europa. 6.- Subsidios y extensiones. 6.-
Clasificación:Longitud del ensayo: 260 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Julio de 2013 -
Derecho Mercantil
ANTESEDENTES HISTORICOS Históricamente las Sociedades anónimas encuentran su origen en las compañías coloniales, la Primera fue la compañía holandesa de las indias en 1602. Dichas compañías a su vez parecen Proceder del condominio naval germánico y de algunos presentes italianos como la Casa de San Jorge. Esta última era una asociación, de los acreedores de la República genovesa, la cual para Garantiza sus créditos. Había asumido sucesivamente la gestión de un importante servicio, la Exacción
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.723 Palabras / 15 PáginasIngresado: 17 de Julio de 2013 -
DERECHO MERCANTIL
LEGISLACIÒN Código de comercio para permanencia en clase. Agenda mercantil Indispensable. DEFINICION DE DERECHO El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. ORDEN NORVATIVO TERRITORIO GOBIERNO POBLACION Norma: Regla
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.409 Palabras / 10 PáginasIngresado: 22 de Julio de 2013 -
Derecho Mercantil
Introducción: Para comenzar debo confesar que al realizar este trabajo me invadió la incertidumbre, respecto a lo que es y lo que debe ser el proceso penal, esto es: Francesco Carnelutti un eximo abogado en Italia, de creencias y convicciones religiosas de formación católica que le permitieron dar una visión un tanto poética y espiritual a su libro “las miserias del proceso penal”. El autor advierte de manera práctica pero a la vez muy completa
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.257 Palabras / 18 PáginasIngresado: 25 de Julio de 2013 -
Relación Del Derecho Mercantil Con Otras Ramas
Derecho Civil Persona Física El ser humano como eje principal del Derecho, tiene la vida humana entre dos extremos que son el nacimiento y la muerte del individuo; esto es importante ya que la legislación contempla a la persona física como causante fiscal y determinar la mayoría de edad para ser depositario de derechos y obligaciones en todos los órdenes legales. Conforme el Art. 22 del Código Civil dispone la capacidad jurídica de las personas
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.004 Palabras / 5 PáginasIngresado: 26 de Julio de 2013