Historia Del Derecho Mexicano ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 118.674 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Historia Del Derecho Penal
El Dualismo. Parte de la idea de que el Derecho Internacional y el Derecho interno de los estados constituyen dos sistemas jurídicos independientes, separados (sin formar parte el uno del otro) las cuales nunca llegan a fundirse y por lo tanto no debe haber un conflicto entre ellos, ya que ambos ordenamientos jurídicos poseen características diferentes. Por ejemplo: • Poseen fuentes diferentes y por lo tanto contenidos distinto ya que, el Derecho Interno procede de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.718 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2012 -
Historia Del Derecho Internacional
HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO La importancia del Derecho Internacional Público como elemento esencial de la política mundial es hoy por hoy indiscutible. Bastaría nombrar algunos de los principios y finalidades del Derecho Internacional Público para validar el juicio anterior: Paz, Seguridad, Derechos Humanos, Autodeterminación, por nombrar sólo algunos. Teniendo en cuenta que el Derecho Internacional Publico es un mecanismo que pretende proporcionar la convivencia pacifica y el logro del bien comun entre los diferentes
Clasificación:Longitud del ensayo: 822 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2012 -
Resumen de derecho natural en la historia del pensamiento jurídico
¿Qué “derechos naturales” proclama el primer documento”? El derecho a la libertad, propiedad, seguridad y resistencia a la opresión. ¿Hasta qué punto estaba influenciado este documento por los escritos de los filósofos? Este documento esta totalmente sumergido por los escritos de los filósofos, ya que esta constitución esta basada en el derecho natural que ya se había pensado desde Aristóteles. Los filósofos que influenciaron este documento fueron: Aristóteles: Afirma además que el derecho en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 375 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2012 -
Historia del derecho procesal
HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL LORENA ALFONSO ESCOBAR ANYULY CAMACHO MARTÍNEZ 2C Informe acerca de la concepción que tienen varios autores sobre el Derecho Procesal y su evolución en el tiempo Docente Dra. Patricia Bastidas Mora UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CAMPUS BOSQUE POPULAR BOGOTÁ D.C. 2011 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN RESUMEN Y ABSTRACT HIPÓTESIS MARCO TEÓRICO 1. Generalidades 2. El proceso Romano 3. El proceso Germano 4. El proceso Común(Romano-Canónico) 5. El proceso Moderno y
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.023 Palabras / 21 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2012 -
Antecedentes Del Derecho Civil Mexicano
ANTECEDENTES DEL DERECHO CIVIL MEXICANO Gran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de derecho privado al igual que en materia técnica jurídica. Así que corresponde ver lo útil que es aún el estudio del Derecho Romano en los
Clasificación:Longitud del ensayo: 786 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Marzo de 2012 -
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES ENTORNO AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN EN EL SISTEMA FEDERAL MEXICANO
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES ENTORNO AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN EN EL SISTEMA FEDERAL MEXICANO INTRODUCCIÓN Esta investigación tiene como objetivo principal adentrar al lector lo referente al pago de las contribuciones federales y todo lo que ello representa. Para el mejor entendimiento de los temas planteados se hace referencia a diferentes ordenamientos propios de la materia fiscal, como el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos de los
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.025 Palabras / 33 PáginasIngresado: 7 de Marzo de 2012 -
Historia Del Derecho
I. DERECHO E HISTORIA. El mero hecho de definir el Derecho como fenómeno histórico, como producto o resultado de la Historia, supone introducirnos en un aspecto fundamental del ordenamiento jurídico, en aquello que nos ayuda a facilitarnos –junto a su racionalidad- su más adecuada perspectiva. Por ello, cabría concebir el Derecho como una creación de la Historia ya que, en último término, tiene por destinatario final a la persona humana, ser histórico por excelencia. II.1.
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.577 Palabras / 15 PáginasIngresado: 15 de Marzo de 2012 -
Derecho Civil Mexicano
DERECHO CIVIL MEXICANO a) Concepto de Derecho Civil: "Es una rama del derecho privado que tiene por objeto reglamentar las relaciones civiles del individuo como particulares, su estado civil, capacidad la organización familiar, el régimen de los bienes y el estudio de los contratos de la naturaleza civil"1 Esto quiere decir que la función del derecho civil es la de reglamentar las relaciones civiles de las personas que es reglamentada por leyes y normas. Los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.413 Palabras / 6 PáginasIngresado: 15 de Marzo de 2012 -
Historia Del Derecho
I. INSTITUCIONES DE LOS PUEBLOS PRERROMANOS TEMA 1º DERECHOS PRERROMANOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA : INTRODUCCIÓN, FUENTES Y ORGANIZACIÓN. I. INTRODUCCIÓN : EL PENSAMIENTO JURÍDICO PRIMITIVO (EL MUNDO DEL ESPÍRITU) El hombre primitivo, por el hecho de serlo, no está menos dotado mentalmente que el hombre moderno. Su discurso intelectual es lógico aunque se base en premisas distintas a las nuestras. Así por ejemplo, cuando el hombre primitivo dice : Si caigo enfermo es que
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.767 Palabras / 40 PáginasIngresado: 16 de Marzo de 2012 -
Historia, Evolución, Definición Y Problemática Del Derecho Mercantil
Introducción Antes de adentrarnos a lo que es el Derecho Mercantil es importante contestar esta interrogante. ¿Cuál es la importancia del Derecho Mercantil? El Derecho Mercantil desempeña un papel importante en el desarrollo económico, político y social de todos los países, debido a su intervención directa en la producción e intermediación de bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades de la humanidad. Anteriormente el Derecho Mercantil tiene muchos antecedentes que se remontan
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.689 Palabras / 11 PáginasIngresado: 16 de Marzo de 2012 -
La historia del derecho penal de la República Bolivariana de Venezuela
Derecho penal tipo burgues 1.1. Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. Como medio de control social, el Derecho penal cumple su función mediante la evitación de los daños o riesgos más graves para bienes fundamentales para la convivencia. El Derecho penal obtiene, pues, su legitimación, en la medida en que se convierta en instrumento para la salvaguarda de una serie de bienes, que son los bienes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.159 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Marzo de 2012 -
Derecho Fiscal Mexicano
Derecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación tributaria? Los autores la justifican al establecer que el Estado necesita recursos monetarios, que le permitan solventar las necesidades de sus gobernados y del propio
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.091 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Marzo de 2012 -
HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR.
HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. INTRODUCCION La importancia del derecho laboral comienza un 1º de mayo de 1886, el día elegido por núcleos laborales de EEUU para elevar una misma voz de reclamos: las ocho horas diarias de trabajo, entre otras exigencias. A lo largo de la historia en paises como El Salvador a tomado mayor importancia la celebración de ese día con una finalidad no muy alejada de cómo se inicio en
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.884 Palabras / 12 PáginasIngresado: 24 de Marzo de 2012 -
RESUMEN HISTORIA DEL DERECHO
RESUMEN HISTORIA DEL DERECHO El concepto de Derecho es esencialmente histórico, ya que la Historia nos enseña cómo nació, como se ha ido desarrollando y perfeccionando y cuál es la ley de su progreso; su estudio nos demuestra que el Derecho lleva en sí su propia virtualidad, su fuerza creadora y perfectiva. En la mayor Antigüedad a que nuestra mirada alcanza, el Hombre para satisfacer sus necesidades fisiológicas vencía las dificultades o la competencia, por
Clasificación:Longitud del ensayo: 714 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Marzo de 2012 -
Historia Del Derecho Polifacetica
Primera prueba Historia del Derecho 1. Explique la noción de sujeto histórico. Es un sujeto consciente de si mismo, de su valor como individuo único, consciente de las particularidades del tiempo histórico que le toca vivir, consciente de su contexto social inmediato, capaz de comprender cómo las fuerzas sociales, políticas, económicas y culturales determinan las características de la sociedad en que vive y, por lo tanto, del derecho que la rige. Al ser un ente
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.140 Palabras / 13 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2012 -
Historia Del Derecho
Analice el proceso de formación de la tradición jurídica occidental y, a continuación, señale en qué sentido puede sostenerse que el derecho bajo medieval sugiere una imagen de refinamiento técnico de lo jurídico. La tradición jurídica occidental paso por una serie de procesos los cuales son importantes para poder conocer las bases, fundamento u origen que esta tuvo; las cosas que pasaron a través de los años no fueron en vano y no pasaron por
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.270 Palabras / 6 PáginasIngresado: 11 de Mayo de 2012 -
Fuentes Del Derecho Mercantil Mexicano
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL INTRODUCCION El derecho mercantil es la rama del derecho privado que tiene por objeto principal regular las relaciones jurídicas que emanan del ejercicio del comercio. Como toda rama del derecho, el derecho mercantil se basa en algunas fuentes para legislar su objetivo que es el ejercicio del comercio. En la antigua Roma, cuando florecía el Derecho Civil, no había una necesidad de separar el Derecho Mercantil del Civil, por ende todo
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.332 Palabras / 14 PáginasIngresado: 12 de Mayo de 2012 -
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS: “UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS” ESCUELA DE DIPLOMADOS Estudios en Derechos Humanos M.T.I. UNIVERSITY Escuela de Graduados FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 12 DE MARZO DE 2012 UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS ÍNDICE Introducción No hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti Genética, evolución y derechos Ética, felicidad y derechos Iusnaturalismo y positivismo Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma
Clasificación:Longitud del ensayo: 34.244 Palabras / 137 PáginasIngresado: 14 de Mayo de 2012 -
Historia Del Derecho
TEORIA DE LA CONSTITUCION GUSTAVO ADOLFO LOZANO RAMOS SINTESIS DE LOS ARTICULOS 14º,16º,17º y 20º CONSTITUCIONALES MEXICO DF A 23 DE FEBRERO DEL 2011 Artículo 14. La prohibición de la retroactividad , el derecho a garantía de audiencia y la estricta aplicación de la ley a las resoluciones judiciales • A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. • Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.577 Palabras / 7 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2012 -
Participaciones De Los Trabajadores En Las Utilidades De Las Empresas Derecho Laboral Mexicano
1. Naturaleza jurídica de la figura de la participación de las utilidades (4 supuestos) Se contemplan cuatro opiniones que explican su naturaleza: 1. La participación de utilidades es igual al salario Este criterio se apoya en la legislación española, conforme a la cual el reparto tiene una esencia remunerativa. Esto no puede ser sostenido en nuestro derecho porque el reparto puede o no existir, dependiendo de la obtención o no de ganancias por parte de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.399 Palabras / 6 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2012 -
Historia Del Codigo De Comercio Y Del Historia Del Derecho Mercantil De Honduras
I Corte. Etimología del Derecho: Proviene del latín Directum, que significa dirigido, en línea recta, lo que va directo a un fin. Derecho: Es un conjunto de normas, reglas, preceptos, leyes, mandatos, privilegios y sanciones que regulan las relaciones sociales y rigen la conducta humana. Derecho Subjetivo: Es la facultad que tiene una persona para exigirle a otra una determinada conducta. Derecho Objetivo: Es el conjunto de normas, preceptos, atributivos e imperativos, reglas que además
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.989 Palabras / 20 PáginasIngresado: 17 de Mayo de 2012 -
Historia Del Derecho
CAPITULO V EL RENACIMIENTO En esta época, la ciencia se libera de “los libros de autoridad”, los estados nacionales se emancipan de la pretendía soberanía del emperador, y se cristalizan claramente en derredor de sus propios reyes, varios de los cuales para entonces, ya habían logrado la victoria para el feudalismo; además el cristianismo sacude la aplastante autoridad de roma. Unos aspectos importantes del renacimiento son: A) el joven capitalismo, con su tendencia a la
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.106 Palabras / 13 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2012 -
Historia General Del Derecho Penal
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL BABILONIA La mayoría de los códigos orientales que tenían vigencia en las antiguas civilizaciones, involucraban un sentido religioso, a diferencia del Código, de Hammurabi, el cual adopto fielmente la Ley del Talión & dio reconocimiento a los delitos doloso y culposos. Su importancia ---según Villalobos---, “radica en el derecho de familia, y por ello, como por otras consideraciones históricas se supone que es una compilación de las sabias y antiquísimas
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.675 Palabras / 23 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2012 -
HISTORIA DEL DERECHO CIVIL
HISTORIA DEL DERECHO CIVIL El derecho civil viene siendo un compendio de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a los largo de una gran evolución histórica. El antecedente por antonomasia sobre el derecho civil lo encontramos en la época del antiguo imperio romano, donde coexistían dos tratados que regulaban el derecho civil, que eran: el IUS CIVILE y el IUS GENTIUM.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.204 Palabras / 9 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2012 -
Historia Del Derecho
Historia del Derecho como ciencia Para que haya ciencia hace falta una esfera científica delimitada, y un método científico. Para estudiar esta asignatura hay que hacer un estudio de cada período histórico. Las fuentes histórico-jurídicas, en un principio, harían referencia exclusiva a la ley. Tal atribución procede de la concepción racionalista asentada en el siglo XVII. No obstante, a lo largo de los dos siglos siguientes, una serie de corrientes científicas europeas incluirían dentro de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.148 Palabras / 5 PáginasIngresado: 22 de Mayo de 2012 -
ASPECTOS PROCESALES DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO
1.2. Desarrollo del Proceso y del Procedimiento de la Investigación.1.2.1. Titulo de la Investigación: El Proceso Agrario y Los Principios Que LoRigen.1.2.1.1. Planteamiento Del Problema.Las modificaciones al artículo 27 Constitucional publicado el 6 de enero de 1992y su antecedente inmediato han iniciado una nueva etapa en la evolución denuestro derecho agrario, tales modificaciones han acentuado la polémica sobre latenencia de la tierra, su explotación e industrialización de sus productos.Antes de la reforma Constitucional se desarrollaron
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.054 Palabras / 17 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2012 -
Derecho Civil Mexicano
Derecho Civil Prehispánico El derecho Civil prehispánico tuvo su origen en los años 1800 a 100 a.C. aproximadamente, es una parte importantísima del derecho civil mexicano, ya que de este se derivan las nuevas leyes, y son modificadas tal vez para ejercer mejor con la llegada de los españoles. Este a pesar de que muchos autores juristas no toman mucho en cuenta el derecho prehispánico en México, ya que piensan que no tiene mucha importancia,
Clasificación:Longitud del ensayo: 259 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2012 -
Historia Del Derecho En Guatemala
Historia del Derecho en Guatemala Guatemala ha tenido un considerable número de textos constitucionales y de códigos. Constituciones Las Constituciones que han regido en Guatemala son las siguientes: • Constitución de 1812 (Constitución de Cádiz), vigente de 1812 a 1814 y de 1820 a 1823. • Bases de Constitución Federal de 1823, vigente de 1823 a 1824. • Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1824 • Constitución del Estado de Guatemala de 1825
Clasificación:Longitud del ensayo: 768 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2012 -
Historia Del Comercio, Comerciante, Derechos Y Oblicaciones Del Comerciante
HISTORIA DEL COMERCIO Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era unaagricultura de subsistencia, donde las las justas para la población dedicada a los asuntos agrícolas. Sin embargo, a medida que iban incorporándose nuevos desarrollos tecnológicos al día a día de los agricultores, como por ejemplo la fuerza animal, o el uso de diferentes herramientas, las cosechas obtenidas eran cada
Clasificación:Longitud del ensayo: 716 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2012 -
Historia Del Derecho. Las Corrientes Humanistas Y Iusnatura
Las corrientes humanistas y iusnatura. Humanistas: El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. El movimiento, fundamentalmente ideológico, tuvo así mismo una estética impresa paralela, plasmada, por ejemplo, en nuevas formas de letra, evolución de las letras, desarrollada en el entorno
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.049 Palabras / 13 PáginasIngresado: 4 de Junio de 2012 -
Historia Del Derecho
CUESTIONES DE CONCEPTO Y MÉTODO HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Abordaje de la historia del Derecho en México. Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos importantes por los cuales se podrá abordar este, como los antecedentes de la evolución que surgió en la nueva España dentro de la unión y la convivencia de la raza española y la raza indígena. Los puntos a que se refiere son la historia del derecho español desde sus
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.582 Palabras / 7 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2012 -
Que es derecho agrario mexicano?
Que ley es supletoria en derecho agrario? La legislación civil federal, y en su caso mercantil, según la materia que se trate, ley general de asentamientos humanos, la ley del equilibrio ecológico y la protección al ambiente y demás leyes aplicables. Quien es la máxima autoridad política? El ejecutivo federal A que autoridades les corresponde vigilar la aplicación agraria? I. Al Poder Ejecutivo Federal; II. A la Secretaria de la Reforma Agraria, Ganadería y Desarrollo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.389 Palabras / 6 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2012 -
Historia Del Codigo De Comercio Y Del Historia Del Derecho Mercantil De Honduras
EL CODIGO DE COMERCIO El Código de Comercio de Honduras de 1899 fue emitido el 15 de septiembre de 1898, se publicó en el diario oficial el 31 de diciembre siguiente y empezó a regir el 1 de enero de 1899. Se inspiró en el Derecho mercantil francés y reemplazó al Código de Comercio de Honduras de 1880. Era de carácter predominantemente objetivo Un código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de
Clasificación:Longitud del ensayo: 309 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2012 -
HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
Historia del derecho constitucional- sus orígenes I.-Durante la Colonia Leyes de Indias es la legislación promulgada por los monarcas españoles para regular la vida social, política y económica entre los pobladores de la parte americana de la Monarquía Hispánica. II.-Durante el México independiente Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente celebrada en la ciudad española de Cádiz (Andalucía) desde 1810 a 1814 durante la Guerra de la Independencia de España. En plana
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.883 Palabras / 8 PáginasIngresado: 10 de Junio de 2012 -
Historia De Grecia Y Roma Derecho Publico
DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO Teoría monista interna. No hay más derecho que el derecho del Estado. Teoría dualista. El derecho internacional y el interno son dos ordenamientos separados, sus fuentes son diferentes una es la voluntad común de los estados y la otra la legislación interna. La práctica de las naciones. Los países no se guiaban por la consideración de comparar al derecho internacional con el derecho interno sino resolver una cuestión específica y
Clasificación:Longitud del ensayo: 745 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Junio de 2012 -
Historia Del Derecho Maritimo
La Organización se configura de manera evidente como una organización internacional de marcada vocación universal, con una finalidad de cooperación y de fines específicos de marcado carácter técnico. La representación española en la OMI cuenta con una estructura particular, que no es la habitual para la representación del Estado ante Organizaciones Internacionales. Esa representación se manifiesta a través de un órgano del Ministerio de Fomento, la Consejería de Transportes, en dependencia jerárquica de la Dirección
Clasificación:Longitud del ensayo: 347 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Junio de 2012 -
Historia Del Derecho Agrario En México
Historia Del Derecho Agrario En México II. HISTORIA DEL DERECHO AGRARIO. A.- Formas de propiedad individual y comunal en la época precortesiana. Los pueblos de Mesoamérica, florecieron y llegaron a su esplendor gracias a su capacidad de organización, en la que cada miembro de la comunidad cumplía una función acorde a sus habilidades, en la organización agraria los mayas y los aztecas sobresalieron por su desarrollo cultural. 1. Organización agraria de los aztecas. El imperio
Clasificación:Longitud del ensayo: 308 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Junio de 2012 -
Glosario Historia Del Derecho
Glosario Historia del Derecho: 1_. Pueblos Endógenos: Son los pueblos que habitaban en la península ibérica en la llamada “Segunda edad del Hierro”, que comienza a mediados del primer milenio antes de Cristo. Por ejemplo: iberos, celtas, celtíberos, Lusitanos, Vacceos. 2_. Pueblos Exógenos: Son aquellos pueblos que, llegados a la península Ibérica, mantienen vinculaciones políticas, religiosas, económicas etc., con sus metrópolis de origen. Por ejemplo: fenicios, griegos y cartagineses. 3_. Sociedad Simple: Son sociedades poco
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.569 Palabras / 15 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2012 -
Antecedentes Del Derecho Laboral Mexicano
Concepto. El derecho laboral es el conjunto de normas que o999entre patrones y trabajadores. De acuerdo con lo que dispone la ley federal del trabajo, trabajador es la persona física q presenta otra, física o moral un trabajo personal subordinario entendiéndose por trabajo toda actividad humana intelectual o materia (articulo 8). Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores (artículo 10) Antecedentes históricos Durante la época colonial
Clasificación:Longitud del ensayo: 719 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2012 -
Historia Del Derecho
Derechos Penal Historia del Derecho Penal en México y mundial Historia del derecho mexicano. Derecho precortesiano En este capítulo solamente se analizaran la cultura olmeca, maya, chichimeca y azteca, ya que de esta última se conocen con algo de detalle el derecho. La importancia de la cultura olmeca más que por su antigüedad posiblemente radique (para ser tomada en cuenta en el capítulo de derecho precortesiano) en el hecho de que transmite muchos de sus
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.564 Palabras / 19 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2012 -
Historia De Los Derechos Humanos
Declaración de Independencia de los Estados Unidos: • Declaración de Derechos de Virginia :adoptada el 12 de junio de 1776, está considerada la primera declaración de derechos humanos moderna de la historia, aunque tiene un importante antecedente en la Carta de Derechos Inglesa de 1689. Fue adoptada unánimemente por la Convención de Delegados de Virginia como parte de la Constitución de Virginia en el marco de la Revolución Americana de 1776, en la que las
Clasificación:Longitud del ensayo: 817 Palabras / 4 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2012 -
Historia Del Derecho
La Historia de la Sociedad Comienza con el Surgimiento del Hombre. En general damos por evidentes el aquí y el ahora, y nuestra actual concepción del mundo nos resulta completamente natural. Las clases sociales dominantes, se han aprovechado siempre de este hecho, haciendo parecer que las cosas no cambian, que son eternas. La esencia de tales representaciones se reducen a lo siguiente: el mundo ha sido siempre como es hoy; en la naturaleza y en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.836 Palabras / 8 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2012 -
Historia Del Derecho En Honduras
1 INTRODUCCIÓN Derecho hondureño, conjunto de normas que constituyen el ordenamiento jurídico vigente en Honduras. Según el artículo primero de la Constitución nacional, "Honduras es un Estado de Derecho, soberano, constituido como república libre, democrática e independiente para asegurar a sus habitantes el goce de la justicia, la libertad, la cultura y el bienestar económico y social". Desde una perspectiva formal las fuentes básicas del Derecho hondureño son la ley, la costumbre y los principios
Clasificación:Longitud del ensayo: 288 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2012 -
Una Ligera Mirada Hacia La Historia De Los Derechos Humanos
UNA LIGERA MIRADA HACIA LA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son un conjunto de normas que nos respaldan de cualquier abuso u opresión que se quiera cometer contra cualquier persona en cualquier lugar del mundo, en este ensayo, pretendo abordar esta temática, porque dentro de mi concepción subjetiva considero que son muy importantes. Para ello, en primer lugar, recorreré los inicios de esta protección de la condición humana desde la antigüedad, ya
Clasificación:Longitud del ensayo: 965 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2012 -
Historia Del Derecho
LA HISTORIA DEL DERECHO Y SU IMPORTANCIA COMO PROMOTOR DE LA PAZ SOCIAL Actualmente consideramos que la creación del derecho es reciente, pero en realidad sus primeras manifestaciones se dieron hace muchísimos años atrás, quizás desde la prehistoria principalmente en la forma en que nuestros antepasados hicieron valer sus derechos. Como por ejemplo, las sociedades regidas por parentesco, o el mandato de los ancianos de una tribu. Desde siempre ha existido en las diferentes civilizaciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.683 Palabras / 35 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2012 -
Historia del derecho inglés
ara los juristas ingleses, el continente europeo recibió hasta tres romanizaciones La primera ocurre cuando Roma invade las Galias, y si bien fue política romana mantener el Derecho local (ius personarum) la romanización se inicia con el ius latii, que abarcó el derecho de comerciar, el de contraer nupcias, el testamentario y la posibilidad de demandar al ciudadano romano. La segunda influencia de Roma, acaece en la baja Edad Media, cuando se redescubre el Coryus
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.648 Palabras / 19 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2012 -
Historia De Los Derechos Humanos
*PROCESO DE EVOLUCIÓN MUNICIPAL:Desde el punto de vista político –administrativo se fortaleció la autonomía y las competencias delos estados y municipios. Surgió una nueva legitimidad, un liderazgo emergente, un cambioorganizacional, un cambio en el esquema psicosocial en gobernaciones y alcaldías. Se buscabaafanosamente el éxito. Estados y municipios pudieron ejercer a plenitud sus competenciaspropias: exclusivas y concurrentes. Los Estados tuvieron gran éxito en la asunción de competenciasexclusivas. Menos en los servicios correspondientes a competencias concurrentes. Los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.907 Palabras / 8 PáginasIngresado: 18 de Julio de 2012 -
Historia Del Derecho
El proceso de diversificación en la institución educativa involucra dos instrumentos de gestión: el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Proyecto Curricular Institucional (PCI). Al respecto se establece que el Proyecto Educativo Institucional (PEI) es un instrumento de gestión de mediano plazo que se enmarca dentro de los Proyectos Educativos Nacional, Regional y Local. El PEI contiene la identidad, el diagnóstico, la propuesta pedagógica y la propuesta de gestión. El Proyecto Curricular Institucional (PCI) es
Clasificación:Longitud del ensayo: 631 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Julio de 2012 -
Historia Delos Derechos Humanos
Entre las características propias de los Derechos Humanos, tenemos: Los Derechos Humanos son innatos o inherentes Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condición de seres humanos. Su origen no es el Estado o las leyes, decretos o títulos, sino la propia naturaleza o dignidad de la persona humana. Por eso cuando una ley viola los derechos humanos se la considera nula (sin valor) porque va contra la misma naturaleza humana.
Clasificación:Longitud del ensayo: 947 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Julio de 2012 -
Historia Del Derecho Penal
Índice Introducción 3 Formas del Derecho Penal a través de la Historia. 4 Derecho Penal Esclavista. 5 Derecho Penal de la Sociedad Feudal 6 Derecho Penal de Tipo Burgués. 7 Definición del Derecho Vigente Penal Venezolano. 9 Derecho Penal Como Mecanismo de Control y Crítica a la Función Represiva. 9 La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Derecho Penal en el Estado. 10 Relación del Derecho Penal con otras Ciencias Sociales. 12
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.356 Palabras / 14 PáginasIngresado: 26 de Julio de 2012