ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las escuelas como comunidades críticas

Buscar

Documentos 1 - 5 de 5

  • La Escuela Como Comunidad Critica

    789548755Stephen Kemmis “Las escuelas como comunidades críticas ” Las comunidades críticas nacen de la necesidad de contrarrestar la reducción de la educación a los meros valores instrumentales y para mantener en pie los valores de la sociedad educativa. Pueden constituirse en una variedad de ambientes, desde la vecindad hasta el

  • La Escuela Como Comunidades Críticas

    Zerodct86Stephen Kemmis “Las escuelas como comunidades críticas ” Las comunidades críticas nacen de la necesidad de contrarrestar la reducción de la educación a los meros valores instrumentales y para mantener en pie los valores de la sociedad educativa. Pueden constituirse en una variedad de ambientes, desde la vecindad hasta el

  • Las Escuelas Como Comunidades Criticas

    ailedosunaTEMA: STEPHEN KEMIS: LAS ESCUELAS COMO COMUNIDADES CRÍTICAS. LECTURA: LA FORMACIÓN DEL PROFESOR Y LA CREACIÓN Y EXTENSIÓN DE COMUNIDADES CRITICAS DE PROFESORES. RESUMEN PÁGS.: (144-165). El propósito de una comunidad crítica es la reflexión, el autoconocimiento y la acción política eficaz usando como método el diálogo y la investigación

  • Una reflexión crítica sobre la noción escuela comunidad

    Una reflexión crítica sobre la noción escuela comunidad

    Sergio Dominguez BonillaUna reflexión crítica sobre la noción escuela comunidad Ruth mercado Introducción La noción escuela comunidad a sido seleccionado como una de las líneas de trabajo, este texto nos hace referencia acerca de la apreciación de muchas de nuestras escuelas que en ciertas ocasiones mantiene vínculos débiles, poco eficaces con la

  • LA BASE DE UNA PEDAGOGÍA LATINOAMERICANA PROPUESTA: UNA ESCUELA CRÍTICA Y ABIERTA A LA COMUNIDAD.

    lahiena2LA BASE DE UNA PEDAGOGÍA LATINOAMERICANA PROPUESTA: UNA ESCUELA CRÍTICA Y ABIERTA A LA COMUNIDAD: A través de la lectura de toda la unidad, una de las ideas que surgen, es la de la necesidad de incorporación, entre los conocimientos y competencias a trabajar, herramientas que desarrollen en los alumnos