Micro docencia
Documentos 1 - 5 de 5
-
Micro Docencia
AmarilizSon un conjunto de saberes de un campo disciplinar, que se considera esencial para la formación del alumno. La adecuada presentación de los contenidos requiere organizarlos, distribuirlos y secuenciarlos en función de los objetivos planteados y de los tiempos disponibles. En este apartado deben colocar los contenidos que van a
-
Plan de clase micro docencia # 2 Consecuencias del cambio climático
mirella mollerResultado de imagen para logo de la usac Resultado de imagen para logo de la facultad de humanidades Universidad de san Carlos de Guatemala Facultad de humanidades Departamento de pedagogía PEM: en pedagogía y técnico en administración educativa Curso: laboratorio de formación docente formación docente I Lic. Zonia Lucrecia Ortiz
-
Micro
erianrPelícula biográfica sobre el doctor Jack Kevorkian, más conocido como "Doctor Muerte". Desde principios de los años 90 ha sido la la figura más representativa en el debate sobre la eutanasia. Después de intervenir en más de 130 casos de suicido asistido, se convirtió en un personaje mediático que se
-
Micro
ana839UNIDAD 1. LA ECONOMIA: es la ciencia social que estudia como satisfacer unas necesidades humanas que son prácticamente limitadas, con unos recursos que son escasos y susceptibles de usos alternativos. 1. Ciencia: oikos-nomos (administración del hogar). La palabra economía no ha sido ciencia hasta hace 200 años, es ciencia al
-
Micro
morenitassÍNDICE 1.- Introducción................................................................................................................ 2 2.- Marco Conceptual....................................................................................................... 3 2.1. Objetivo General.............................................................................. 3 3.- Cobertura................................................................................................................. 3 3.1. Unidad Estadística............................................................................ 3 3.2. Unidad de Análisis............................................................................ 3 4.- Variables Utilizadas.................................................................................................. 4 4.1. Telefonía Fija Local........................................................................... 4 4.2. Telefonía Larga Distancia.................................................................. 5 4.3. Telefonía Móvil............................................................................... 6 5.- Procesamiento........................................................................................... 7 6.- Directorio.................................................................................................. 7 7.- Glosario.....................................................................................................