Mitos griegos
Documentos 51 - 55 de 55
-
Tres mitos griegos: Dédalo, Icaro y teseo contra el minotauro
HumbertoGlez3 mitos griegos Dédalo y el Laberinto Dédalo entonces partió hacia la Isla de Creta, donde fue muy bien recibido por el rey Minos. Por entonces escaseaban en la isla los arquitectos y escultores y lo tomó a su servicio. Allí Dédalo se dedicó a crear espléndidas obras de arte.
-
Mitos griegos: El juicio de Paris, el rapto de Helena y la cólera de Aquiles
AgustinOwadParis y Helena • Discordia fue invitada a un casamiento en el Olimpo, y se venga dejando una manzana que dice " Para la más bella" • Hera, Afrodita y Atenea discuten por la perteneciente de la manzana • En el monte Ida hay un pastor llamado Paris hijo de
-
La palabra "mito" deriva del griego mitos, que significa "palabra" o "historia"
alanmlaraMITOS O LEYENDAS. MITOS. ETIMOLOGIA DE LA PALABRA MITO. La palabra "mito" deriva del griego mitos, que significa "palabra" o "historia". Un mito, tendrá un significado diferente para el creyente, para el antropólogo, o para el filólogo. Esa es precisamente una de las funciones del mito: consagrar la ambigüedad y
-
El Mito de la Caverna, dialógo alegórico escrito por el filósofo griego Platón
carlmartinEl Mito de la Caverna El mito de la caverna, como es conocido, es un dialógo alegórico escrito por el filósofo griego Platón, presente en el Libro VII de su obra más importante y trascendental titulada “La República”, entre su maestro Sócrates y Glauco, personaje ficticio de la obra. El
-
Características generales de la visión mítica origen del mundo según algunos mitos griegos
eramirezgCaracterísticas generales de la visión mítica origen del mundo según algunos mitos griegos. Kirk dice: No hay ninguna definición del mito. No hay ninguna forma platónica del mito que se ajuste a todos los casos reales. Los mitos... difieren en su morfología y su función social (Los Filósofos Presocráticos pág.