Modelos de producción
Documentos 151 - 155 de 155
-
MODELO ADMINISTRATIVO PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE PRODUCCION SOCIAL PARA LA ELABORACION ARTESANAL DE DULCES EN EL SECTOR JOSE ANDRES CASTILLO, DEL MUNICIPIO MONTALBAN ESTADO CARABOBO
Yelitza BarriosC:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\LOGOS DE LAS UNIVERSIDADES\UNESR.png REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO CANOABO DR. FÉLIX ADAM LICENCIATURA EN ADMINISTRACION MENCIÓN EMPRESAS AGROPECUARIAS MODELO ADMINISTRATIVO PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE PRODUCCION SOCIAL PARA LA ELABORACION ARTESANAL DE DULCES EN EL SECTOR JOSE ANDRES CASTILLO,
-
APLICACIÓN DE UN MODELO DE VECTORES AUTORREGRESIVOS ESTÁNDAR VER LA RELACION ENTRE TASAS DE POLITICA MONETARIA, INFLACION, PRODUCCION INDUSTRIAL Y TASA INTERCAMBIO PARA LA ECONOMÍA COLOMBIANA
jmfonseca1TRABAJO FINAL ECONOMETRÍA AVANZADA: APLICACIÓN DE UN MODELO DE VECTORES AUTORREGRESIVOS ESTÁNDAR VER LA RELACION ENTRE TASAS DE POLITICA MONETARIA, INFLACION, PRODUCCION INDUSTRIAL Y TASA INTERCAMBIO PARA LA ECONOMÍA COLOMBIANA Por: Jose Miguel Fonseca Gomez Juan Diego Rengifo Neita Econometría Avanzada Jhonny Moncada Mesa Profesor 19 de mayo de 2022
-
LAS EMPRESAS COOPERATIVAS COMO UN MODELO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ENDOGENO EN EL MUNICIPIO SAN CARLOS DEL ESTADO COJEDES. AÑO 2006. ... Cooperativa SERVICIELECTRIC COJEDES R.L, Un Caso De Estudio.
sindudasINDICE GENERAL Pág. Aprobación del Tutor Docente…………..………………….………..…iii Aprobación del Jurado……………………...…………….………….…iv Dedicatoria……………………..………………………….…………… v Agradecimiento...................................................................................... vii Lista de Cuadros................................................................................... xii Lista de Gráficos.....................................................................................xiv Resumen…………………………………..……………………………xvi INTRODUCCIÓN.................................................................................01 CAPÍTULO I El PROBLEMA Planteamiento del problema………………….........................................04 Objetivos de la Investigación Objetivo General………………………………………………..............10 Objetivo Específico…….…………………………………….................10 Justificación y Alcances.……………...………...………….….………..11 Limitaciones…………………………………………………….............12 CAPITULO II MARCO TEÓRICO Antecedentes de la Investigación………………………….....................13
-
APLICACIÓN DE LA COMBINACIÓN OPTIMA DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA AGUA PURA DE ORIENTE A TRAVÉS DEL MODELO MATEMÁTICO SIMPLEX PARA MINIMIZAR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y PODER AUMENTAR LAS UTILIDADES
Dragonrojo-1341UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE EL PROGRESO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Resultado de imagen para logo usac APLICACIÓN DE LA COMBINACIÓN OPTIMA DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA AGUA PURA DE ORIENTE A TRAVÉS DEL MODELO MATEMÁTICO SIMPLEX PARA MINIMIZAR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y
-
Propuesta De Un Modelo De Gestión Socioproductivo Socialista Mediante Una Empresa De Producción Social En El Consejo Comunal "Boyacá III", Ubicado En El Sector 3-C De Boyacá III, Barcelona - Estado Anzoátegui.
ANDREAPOS101FASE I DIANÓSTICO 1. Reseña histórica de la comunidad En 1974 se fundó Tronconal III; nombre que dieron inicialmente sus pobladores, pero su nombre institucional o legal es Boyacá. Alrededor de 1971 se creó la urbanización Boyacá I, la cual se fue extendiendo en una parte del actual municipio. Debido