Multímetro
Documentos 101 - 124 de 124
-
Reporte de práctica 1: Uso del multímetro digital y analógico
jose alberto riveraUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica Reporte de práctica 1: Uso del multímetro digital y analógico Grupo: 1309-B Martes de 13:00-15:00 Gutiérrez Anaya José Luis Serrano Aponte Antonio MARCO TÉORICO Los multímetros analógicos utilizan un electrodinamómetro, el cual crea un
-
Practica 2: Sobre el uso del equipo de Medición: El Multímetro
elbuen salas!!UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA ÁREA DE FÍSICA ________________ Practica 2: Sobre el uso del equipo de Medición: El Multímetro OBJETIVO: El estudiante aprenderá a usar el multímetro, aprenderá a medir resistencias y condensadores. 1. Trabajo de
-
Informe de laboratorio. Mediciones eléctricas con el multímetro
martiangelVer las imágenes de origen Universidad Simón Bolívar Laboratorio de Física II (FS-2281) Sección: 5 Practica N°1 Mediciones eléctricas con el multímetro Alumna: Mariangel Loiz Carnet: 13-10743 Caracas, 1 de Junio del 2022 INTRODUCCIÓN Los instrumentos eléctricos de medición son de gran importancia en la actualidad puesto que han permitido
-
PRACTICA 3 “MEDICIÓN DE VOLTAJES DE CA Y CD CON MULTIMETROS”
akum83INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO MATERIA CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE DIRECTA PRACTICA 3 “MEDICIÓN DE VOLTAJES DE CA Y CD CON MULTIMETROS” PROFESOR AVELLANEDA GODINEZ REY ULISES GRUPO: TURNO: MATUTINO INDICE OBJETIVO (S)…………………………………………………………………………………….3 INTRODUCCION…………………………………………………………………..…………...4-5 CALCULOS PREVIOS…………………………………………………………………….……..6 DESARROLLO EXPERIMENTAL………………………………..……………………..……7-11 ANALISIS DE RESULTADOS……….………………………………..……………..………….12
-
Medicion de salida de un RTD con multimetro digital en planta T5553-BD
bajos_ddINSTRUMENTACION INDUSTRIAL . PRÁCTICA No. 004 MEDICION DE LA SALIDA DE UN RTD CON UN MULTIMETRO DIGITAL EN LA PLANTA T5553-BD Luisa Alejandra Paz Hurtado Luisa.paz.h@uniautonoma.edu.co Juan Manuel Muñoz Gómez Juan.munoz.g@uniautonoma.edu.co RESUMEN: El siguiente informe muestra el desarrollo de la práctica número 4, donde haremos uso de un RTD y
-
Uso multímetro en sus modalidades de óhmetro, voltímetro y amperímetro.
moiasiasdhttp://sic.gob.mx/images/39011 Centro de Ciencias Básicas Departamento de Matemáticas y Física Ingeniería Civil Equipo: Nicola Tesla Integrantes: Barrientos Martínez Itzel Monserrat Batres Luna Delia Carolina Vital Monroy Giovani Semestre 3ro. Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Profesor: Salvador Medina Rivera PRACTICA 1. USO DEL MULTIMETRO. 25 de febrero del 2016 Objetivo: Usar
-
En la práctica, Resistencia Eléctrica, con ayuda de un multímetro digital
Alexa Macielhttp://escolares.quimica.unam.mx/exaprof/imagenes/FQ.jpg http://www.laisla.unam.mx/imagenes/logoUNAM.jpg RESISTENCIA ELÉCTRICA Autor: Alexandra Mercedes Maciel Ortiz. Dirección Facultad de Química. Resumen: En la práctica, Resistencia Eléctrica, con ayuda de un multímetro digital, un multímetro analógico, un proto board y distintas resistencias, se llevo a cabo los arreglos en serie, paralelo y mixto con la finalidad de obtener
-
Qué ventajas puede tener utilizar un multímetro digital en lugar de uno análogo?
cha091- ¿Qué ventajas puede tener utilizar un multímetro digital en lugar de uno análogo? Las ventajas que puede tener utilizar un multímetro digital en lugar de uno análogo son: A diferencia de los medidores analógicos, los digitales no requieren de averiguar exactamente lo que la lectura de la aguja esté
-
El multímetro como herramienta fundamental en ingeniería eléctrica y electrónica,
Oziel Caballero TrejoIntroducción En el campo de la ingeniería eléctrica y electrónica, el multímetro es una herramienta fundamental para analizar, evaluar y diagnosticar circuitos y dispositivos eléctricos. Este instrumento multifuncional ha pasado por una notable evolución desde sus inicios, permitiendo mediciones precisas de parámetros como el voltaje, la corriente y la resistencia,
-
Ensayo. Los multímetros analógicos son fáciles de identificar porque poseen una aguja
pepehuicho95Contenido Objetivos: 3 Materiales: 3 Marco teórico: 3 El multímetro: 3 Multímetro analógico: . 4 Multímetro digital: 4 Desarrollo experimental: 5 1. Reconocimiento del multímetro. 5 2. Mediciones de resistencia (óhmetro) 5 3. Mediciones de continuidad 6 4. Mediciones de voltaje (vóltmetro). 7 5. Mediciones de voltaje de corriente alterna
-
El aprendizaje de la operación, uso y cuidado del multímetro como instrumento de medición
Eduardin123MANUAL DE FÍSICA II LABORATORIO Nº 2 - 3 MEDICIONES ELECTRICASY USO ADECUADO DE LOS EQUIPOS I. OBJETIVO: 1.1. Desarrollar en el estudiante, la habilidad necesaria en el uso y manejo de los materiales, equipos e instrumentos utilizados para la realización de las prácticas. 1.2. Enseñar la operación, uso y
-
Laboratorio De Microelectronica Resistencia Interna De Instrumentos,multimetro Y Osciloscopio
richitar121.- Análisis de Datos experimentales ¿Para qué se coloca una resistencia de 10Ω? La resistencia de 10Ω trabaja como divisor de tensión, esta resistencia al ser muy pequeña será insignificante en el circuito pata la medición de resistencia interna. Ademas se necesita para el circuito disipe energía, y no se
-
Mediciones Eléctricas y Errores de Medición Utilizando Multímetros Analógicos y Digitales
Angelo Torres CalizayaUNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA C:\Users\Mis Documentos\Pictures\Lidia Secretaria 20180605_123833.jpg Escuela Profesional de Ingeniera de Sistemas e Información Circuitos Eléctricos y Electrónicos Mediciones Eléctricas y Errores de Medición Utilizando Multímetros Analógicos y Digitales Docente: Américo Rubín de Celis V. Estudiantes: Larijo Llanos Erika Janeth Ortega Carillo Ludwing Torres Calisaya Angelo Christian Yabar
-
COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE OHM MEDIANTE LA MEDICION DE VARIABLES ELECTRICAS CON MULTIMETRO
scarlosamarVERIFICACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE INDUCCION ELECTROMAGNETICA MEDIANTE LA OBTENCION DE UNA FUERZA ELECTROMOTRIZ INDUCIDA EN UN ARREGLO DE BOBINAS DE HELMHOLTZ. Sebastián Carlosama*, Nicolás López*, Diana Marcela Sierra* *Universidad Pontificia Bolivariana. Circular 1 No. 70-01. Bloque 11, Medellín, Colombia, Tel: 4488388 1. RESUMEN En este artículo se analiza
-
Medición de valores resistivos y comparación de los métodos utilizados: multímetro y código de colores
Rodrigo GarcíaMedición de valores resistivos y comparación de los métodos utilizados: multímetro y código de colores Rodrigo García Resumen La utilización del instrumento multímetro y el código de colores son dos métodos de medición que se desean comparar. Dadas dos resistencias, se procede a medir su valor resistivo y la resistencia
-
Obtener la resolución del volmetro, ampermetro y óhmetro de los multímetros de la mesa y del multímetro propio
Luz DelarosaMaterial y Equipo: -Dos resistores de 10 MΩ A ½ W. -Dos resistores de 10 KΩ a ½ W. -Puntas banana-caimán, caimán-caimán y banana-banana. -Protoboard. -Un multímetro. Objetivos: El alumno: -Determinara la resolución de distintos equipos de medición. -Determinará la presión y la exactitud de distintos vólmetros de corriente directa.
-
El multímetro es el instrumento de medición más común, este ha evolucionado y modificándose con el paso del tiempo.
Daniel PortilloIntroducción El multímetro es el instrumento de medición más común, este ha evolucionado y modificándose con el paso del tiempo. Existen diversos tipos de multímetros: autor rango, con amperímetro de gancho, medidor de temperatura, con probador de distintos componentes electrónicos como transistores o diodos, etc. Por lo regular los multímetros
-
Obtener y conocer las funciones acerca del multímetro y el uso que se realiza para la medición de ciertas magnitudes eléctricas
Aldair CarrilloUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Practica No. 2 del Laboratorio de Física 3 Fecha 06/09/22 Brigada_A2022 Eq. No Semestre Enero- Junio del 2022 Profesor: MATRICULA: ESTUDIANTE: CARRERA 1980222 Alberto Guadalupe Ugalde Jasso IMTC 1803026 Joel Jair Sanchez Gutierrez IMTC 2082470 Edson Emmanuel Rodriguez Tristan
-
En esta práctica de laboratorio utilizamos el multímetro, el cual utilizamos para medir las diferentes resistencias que utilizamos durante la práctica.
Marce PradoEn esta práctica de laboratorio utilizamos el multímetro, el cual utilizamos para medir las diferentes resistencias que utilizamos durante la práctica. También lo que utilizamos fue un protoboard en cual se utiliza para poder armar circuitos los cuales con una fuente de voltaje los alimentas y puedes hacer diferentes tipos
-
Tener que sacar los valores de las resistencias que se utilizaran en la práctica por medio de la tabla de código de colores y comprobarlos con los valores que da el multimetro.
alan galavizCalcular el valor de Req. Y comprobar con la medición del multimetro 1. Tener que sacar los valores de las resistencias que se utilizaran en la práctica por medio de la tabla de código de colores y comprobarlos con los valores que da el multimetro. Valores con tabla de colores
-
Movilidad Manejar el multimetro, manipular correctamente la fuente dual, simular circuitos en ORCAD PSpice, comparar los valores teóricos, simulados y los obtenidos de forma práctica.
leonardo avendaño rochaUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS FACULTAD DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Asignatura: Introducción a la Ingeniería de Telecomunicaciones Tipo de actividad: Laboratorio Título: Método de mallas y nodos con OrCAD PSpice Objetivo Manejar el multimetro, manipular correctamente la fuente dual, simular circuitos en ORCAD PSpice, comparar los valores teóricos, simulados
-
Calibre la fuente de CD a 10 volt (o el voltaje indicado por el profesor) con el multímetro en función de voltímetro. Recuerde aplicar las medidas de seguridad para evitar dañar el aparato.
aripachecosanDESARROLLO EXPERIMENTAL Cálculos previos a la experimentación. Determine los valores de caída de potencial de cada elemento resistivo para los circuitos serie, paralelo y mixto (ver Fig. 1) con los valores de las resistencias que su profesor indique y anótelos en la Tabla 1 R1 = 100 Ω, R2 =
-
Analizar y estudiar el correcto funcionamiento del multímetro aplicado a la medición de las distintas variables físicas presentes dentro de un circuito resistivo, ya sea este en serie o en paralelo
Andrés BonillaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO CARRERA CÓDIGO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Mecatrónica ELEE-16008 CIRCUITOS ELECTRICOS I PRÁCTICA N° LABORATORIO DE: Circuitos Eléctricos DURACIÓN (HORAS) 1 TEMA: Uso del Multímetro 2 1 OBJETIVO General *
-
En esta practica utilizamos el multimetro para medir el voltaje de un Toroide para transformar el voltaje y la corriente por medio de formulas y sacar una grafica para sacar la curva de IMANACION ya que con esta curva sabemos hasta que punto se satura un
joni1234Conclusión En esta practica utilizamos el multimetro para medir el voltaje de un Toroide para transformar el voltaje y la corriente por medio de formulas y sacar una grafica para sacar la curva de IMANACION ya que con esta curva sabemos hasta que punto se satura un material magnéticamente. Practica