México 1867
Documentos 1 - 7 de 7
-
Educacion En Mexico 1867-1910
zarvicLA EVALUACIÓN EDUCATIVA: CONCEPTOS, FUNCIONES Y TIPOS. La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del Ámbito educativo, y no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino Porque administradores, educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su Conjunto, son más conscientes que
-
Semblanza histórica de México (1821-1867)
Daniel1300Semblanza histórica de México (1821-1867) Independencia y construcción del Estado Nacional (1821-1867) La construcción del proyecto nacional se ha dado con base en una mezcla, a menudo conflictiva, de tradición y modernidad. Ambas perspectivas han coexistido antagónicas o complementarias; pero, al margen de sus connotaciones políticas específicas, se han mantenido
-
La Educacion En Mexico En El año 1867-1810
pitisLa Educación en el Periodo de 1867-1910 Hacer un listado de las preocupaciones educativas expresadas en la época. Principales demandas higiénico-pedagógicas de la época: Práctica de ejercicios gimnásticos para desarrollar su sistema muscular. 1. La duración que debían tener las clases. 2. Los dormitorios, el comedor y demás departamentos del
-
ENSAYO DE CAMBIOS Y LOGROS DE LA EDUCACION EN MEXICO DE 1867-1910
yoshio89Describiremos en el presente ensayo, los cambios en los sistemas de la educación en México, abarcando el periodo de 1867-1910, donde lo primordial de la educación era el inculcar la religión al alumno. Existían mucho métodos de enseñanza, pues bien, no existía en si un método en general, los primeros
-
LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO I LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX (DE 1821 A 1867)
jhairmtzdescudobenv271 BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. RÉBSAMEN” LICENCIATURA EN EDUCACÍON SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO I LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX (DE 1821 A 1867) PROFESOR GILBERTO COLORADO 1° AÑO SEMESTRE “B” GRUPO “B” ALUMNO EDGAR JHAIR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ XALAPA.
-
María Eugenia Romero Sotelo y Luis Jáuregui: México 1821-1867. Población y crecimiento económico
zxaweMaría Eugenia Romero Sotelo y Luis Jáuregui: México 1821-1867. Población y crecimiento económico. En la lectura se hace un análisis de las dimensiones de población en México durante las primeras cinco décadas de vida independiente o sea de 1821 a 1867. Ya que había un numero poblacional pequeño, se buscan
-
Una historia de zozobra y desconcierto:La recepción de las primeras escritoras profesionales en Mexico (1867-1910)
Velvet VazLeticia Romero Chumacero, Una historia de zozobra y desconcierto:La recepción de las primeras escritoras profesionales en Mexico (1867-1910), Editorial: GEDISA No. páginas: 192 páginas La Doctora Leticia Romero Chumacero, con esta obra nos abre un nuevo mundo donde se enfoca al desarrollo de las escritoras del periodo final del siglo