Nacionalidad y ciudadanía
Documentos 101 - 116 de 116
-
Conceptualización De Nacionalidad Y Ciudadanía (Venezuela)
valeroxdConceptualización de nacionalidad y ciudadanía (Venezuela) Enviado por Ingrid Hernández Partes: 1, 2 1. La Nacionalidad Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 2. Concepto de Ciudadanía 3. Reseña Histórica de Ciudadanía 4. Derechos que Otorga la Nacionalidad 5. Adquisición de la Nacionalidad Originaria 6. Nacionalidad Adquirida 7.
-
El plan de cursos "el Estado, la ciudadanía y la nacionalidad"
celeste1812REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS Unidad Curricular ESTADO, CIUDADANÍA Y NACIONALIDAD Realizado por: Prof. Adrián J. Ávila S. (Sede Monagas) Abg. Dalimar H. Avendaño D. (Sede Monagas) Abg. Carlos M. Rausseo R. (Sede Monagas) Prof. Abg. Rosa Rodríguez (Sede Monagas)
-
La evolución histórica del concepto de ciudadanía, nacionalidad
donovan13011994Nacionalidad Se analizara en sus dos vertientes la primera será la parte teórica de la materia de nacionalidad y después se analizaran los textos constitucionales y la ley de nacionalidad. Para ello partiremos de la evolución histórica del concepto de nacionalidad, la nacionalidad en su origen parte del concepto de
-
RESUMEN DEL CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LA NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
kevin669UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY FACULTAD DE CRIMINOLOGIA “PROYECTO FINAL RESUMEN DEL CURSO” ALUMNO: KEVIN ALEJANDRO OROZCO PRESAS GRUPO: 3°D MATRICULA: 187118 MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL MAESTRA: ALEJANDRA XIOMARA GONZALEZ GARCIA MONTERREY N.L. A 12 DE AGOSTO DEL 2018 RESUMEN DEL CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LA NACIONALIDAD Y CIUDADANIA La ciudadanía es
-
Qué críticas se hacen a la relación entre ciudadanía y nacionalidad?
Xime.nita1. ¿Qué críticas se hacen a la relación entre ciudadanía y nacionalidad? Esta relación entre ciudadanía y nacionalidad ha sido puesta en tela de juicio por la tendencia al crecimiento de las migraciones (no solo desde los países pobres hacia los desarrollados sino también entre países periféricos) y por la
-
TEORIA DE LA CONSTITUCION. CUADRO COMPARATIVO: NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA.
CesrosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Aplicación Descripción generada automáticamente F A C U L T A D D E D E R E C H O. DIVISIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. TEORIA DE LA CONSTITUCION. CUADRO COMPARATIVO: NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA. Mi experiencia de
-
Ampliación de los términos para perder la nacionalidad y la ciudadanía mexicana
El artículo 37, por otra parte, ha sufrido dos reformas: a) Diario Oficial de la Federación de fecha 18 de enero de 1934, en cuanto a la "Ampliación de los términos para perder la nacionalidad y la ciudadanía mexicana". b) Diario Oficial de la Federación de fecha 20 de marzo
-
Reflexiones Sobre Integación Regional Y Globalización De La Ciudadanía Y La Nacionalidad
hailyblanco71INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene por cometido reflexionar acerca de tres conceptos íntimamente ligados entre sí pero que, en ocasiones, parecen mantener una difícil convivencia. Estos tres conceptos no son otros que globalización, nacionalismo y ciudadanía. La mundialización es vista desde su papel globalizador en el que se ven inmersos los
-
Doble nacionalidad, doble ciudadanía; error o acierto de la política exterior de México.
Cesar HBUniversidad Autónoma de Querétaro Derecho Internacional Privado Cesar Alonso Herrera Barrera Doble nacionalidad, doble ciudadanía; error o acierto de la política exterior de México. Sin duda alguna el Estado mexicano diseña estrategias y políticas de acercamiento con los mexicanos que residen en el exterior, de tal manera en la que
-
REFLEXION SOBRE LA INTEGRACION REGIONAL Y LA GLOBALIZACION DE LA CIUDADANIA Y LA NACIONALIDAD
ELTIGRETEMAS LIBRES: 1. VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DEL MUNDO: VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DELMUNDOVenezuela siempre ha sido un país con muy buenas relaciones a nivelinternacional, y esto por supuesto ha dado como resultado que en cierta forma existauna gran diversidad de razas y culturas
-
REFLEXION SOBRE LA INTEGRACION REGIONAL Y LA GLOBALIZACION DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDAD
marianeladm73REFLEXION SOBRE LA INTEGRACION REGIONAL Y LA GLOBALIZACION DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDAD (Ensayo) Antes de los años 90 se pensaba que Venezuela era una democracia a seguir en América Latina, efectivamente en nuestro país se celebraban elecciones con la intervención de diversos partidos políticos, se hablaba de libertad
-
REFLEXIÓN SOBRE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDAD
elman1966REFLEXIÓN SOBRE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDAD Una de las transformaciones actuales más significativas en el Cono Sur de América Latina es el lanzamiento del MERCOSUR (Mercado Común del Sur), iniciativa de integración regional que incluye como socios plenos a Argentina, Brasil, Paraguay
-
REFLEXIÓN SOBRE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDAD
v251265ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO ESTATUTO DEL ESTADO ACTUAL. Los estatuto son regla que tiene fuerza de ley, partiendo de esto se considera que toda ordenanza o reglamento que este dirigido a todo el Estado Nación, ya sea en el ámbito económico,
-
REFLEXIÓN SOBRE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDAD
MAMAUDOAntes de los años 90 se pensaba que Venezuela era una democracia a seguir en América Latina, efectivamente en nuestro país se celebraban elecciones con la intervención de diversos partidos políticos, se hablaba de libertad de expresión y de organización. Existían dos partidos dominantes que se repartían el poder a
-
Reflexión Sobre La Integración Regional Y La Globalización De La Ciudadanía Y La Nacionalidad
evelynvillegasReflexión sobre la integración regional y la globalización de la ciudadanía y la nacionalidad Introducción A pesar de los innumerables trabajos dirigidos al estudio y análisis del fenómeno de la globalización no es fácil encontrar un intento de definición que vaya más allá del nivel descriptivo. En términos generales, por
-
REFLEXIÓN SOBRE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDAD
elman1966INTRODUCCIÓN A pesar de los innumerables trabajos dirigidos al estudio y análisis del fenómeno de la globalización no es fácil encontrar un intento de definición que vaya más allá del nivel descriptivo. En términos generales, por globalización se entiende el movimiento acelerado de bienes económicos a través de las barreras