Nacionalidad y ciudadanía
Documentos 51 - 100 de 116
-
Estado Ciudadania Y Nacionalidad
zolanyelTema I Estado, Ciudadanía y Nacionalidad Tema I Estado, Ciudadanía y Nacionalidad 1.1- ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO. 1.2.- REPERCUSIONES DE LOS ELEMENTOS ECONÓMICOS DEL ESTADO NACIÓN EN LA CIUDADANÍA. 1.3- LA DEMOCRACIA PARTICIPA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA.
-
La Nacionalidad y la Ciudadanía
gleimarvalentinaLa Nacionalidad y la Ciudadanía Enviado por Carla Santaella Concepto de Nacionalidad Principios de la nacionalidad Clases de nacionalidad Requisitos Pérdida y recuperación de la nacionalidad Recuperación de la nacionalidad La Ciudadanía Derechos políticos Pérdida de la ciudadanía Concepto de Nacionalidad Nacionalidad que proviene de nación y este del latín
-
EStado Ciudadania Y Nacionalidad
aleysamiTema I Estado, Ciudadanía y Nacionalidad 1.1- ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO. 1.2.- REPERCUSIONES DE LOS ELEMENTOS ECONÓMICOS DEL ESTADO NACIÓN EN LA CIUDADANÍA. 1.3- LA DEMOCRACIA PARTICIPA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA. 1. El Estado. El Estado es
-
LEY DE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
mariacontreras21LEY DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto establecer las normas sustantivas y procesales relacionadas con la adquisición, opción, renuncia y recuperación de la nacionalidad venezolana, así como con la revocación y nulidad de la naturalización, además del desarrollo de los
-
Ley De Nacionalidad Y Ciudadania
MERI.CLEY DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto establecer las normas sustantivas y procesales relacionadas con la adquisición, opción, renuncia y recuperación de la nacionalidad venezolana, así como con la revocación y nulidad de la naturalización, además del desarrollo de los
-
LEY DE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
20055593Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto establecer las normas sustantivas y procesales relacionadas con la adquisición, opción, renuncia y recuperación de la nacionalidad venezolana, así como con la revocación y nulidad de la naturalización, además del desarrollo de los principios constitucionales referidos al ejercicio de la ciudadanía y las
-
Tema 2 Nacionalidad Y Ciudadania
thaismezaTema 2: Nacionalidad y Ciudadanía. 2.1 Conceptualización de nacionalidad y ciudadanía. Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son ciudadanos “los venezolanos y
-
Estado Ciudadania Y Nacionalidad
NilkayU.C “Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social” Puntos a Tratar: • Derecho penal • Derecho penal esclavista • Derecho penal feudal • Derecho penal burgués • Norma social • Norma jurídica • Norma religiosa • Delito • Elementos positivo del delito • Elementos negativos del delito •
-
ESTADO CIUDADANIA Y NACIONALIDAD
airambrighitaponREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA "EZEQUIEL ZAMORA" MISIÓN SUCRE TRAYECTO III – TRAMO VII GUATIRE - MUNICIPIO ZAMORA ESTADO MIRANDA UNIDAD CURRICULAR: ESTADO, CIUDADANÍA Y NACIONALIDAD ESTUDIOS JURÍDICOS PROFESORA: EQUIPO Nº 5: BELKIS RODRÍGUEZ AIRAM APONTE 7mo SEMESTRE
-
ESTADO,CIUDADANIA Y NACIONALIDAD
GLORIA.URREAESTADO CIUDADANIA Y NACIONALIDAD INTRODUCCIÓN Las personas en el Territorio de cualquier Estado. Se dividen en nacionales y extranjeros, de allí la importancia de adquirir un régimen que regule la nacionalidad y ciudadanía, solo ellos pueden entenderse ante la existencia del Estado, solo existen individuos o grupos de individuos, habitantes
-
Ley De Nacionalidad Y Ciudadania
crisenmyANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (ARTÍCULOS DESDE EL 1 AL 49) TITULO I Principios fundamentales Artículo 1. La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimoniomoral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina
-
ESTADO CIUDADANIA Y NACIONALIDAD
coniyeyuna1.1.- Estatuto actual del Estado Nación y el estado Social como transición del socialismo. El punto de vista del surgimiento del estadosucede porque los seres humanos se han querido agrupar y por otro lado algunos se han ido de las múltiples comunidadesdispersas en que han vivido. Cada sociedadque ha existido
-
Estado, Nacionalidad Y Ciudadania
franes17Tema 1: El Estado. 1.4 Estatuto actual del Estado Nación y el Estado Social como transición al socialismo 1.5 Repercusiones de los elementos económicos del Estado Nación en la Ciudadanía. 1.6 La democracia participativa y protagónica como elemento transformador de la ciudadanía. Tema 2: Nacionalidad y Ciudadanía. 2.1 Conceptualización de
-
ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD
samumarteloMOVIMIENTOS MIGRATORIOS. - CONTEXTO HISTÓRICO DE LAS MIGRACIONES Y SUS IMPLICACIONES SOCIOCULTURALES. Las migraciones son los desplazamientos humanos de larga duración de un lugar de origen a otro de destino. Al hablar de migración es conveniente recordar los periodos históricos que precedieron al actual. Sólo desde el contexto histórico y
-
Estado, Nacionalidad Y Ciudadania
utsoEl Estado, Ciudadania y Nacionalidad. El Estado El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse
-
Estado, Ciudadania Y Nacionalidad
manuel_zamoraESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO. ESTATUTO DEL ESTADO ACTUAL Todo estatuto es una regla que tiene fuerza de ley, partiendo de esto se considera que toda ordenanza o reglamento que este dirigido a todo el estado nación, ya sea en el ámbito
-
Tema 2. Nacionalidad Y Ciudadania
JorgeRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior. Universidad Bolivariana De Venezuela “Manuela Sáenz”. Aldea “La Ermita” Quíbor. Estado - Lara. Triunfadores: Jorge Pérez Isamar Hernández Julio Escalona Sonia Torrealba Cesar Peraza Norelys Mendoza Materia: Estado, Ciudadanía y Nacionalidad Cohorte: VII Carrera: Estudios Jurídicos. Prof: Carlos
-
Estado, Ciudadania Y Nacionalidad
orenc88INTRODUCCION El Estado es la forma en la que se organiza la sociedad para poder funcionar mejor. Es la unión de nuestra población, las instituciones públicas que nos organizan y nuestra cultura. La Constitución establece dentro de los fines esenciales del Estado servir a la comunidad, promover la prosperidad, garantizar
-
ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD
SkeilaESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD DERECHOS Los extranjeros y extranjeras que se encuentran en el territorio de la República, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las establecidas en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Tienen derecho a la tutela judicial efectiva en todos los
-
Estado, Ciudadanía Y Nacionalidad
edopeTEMA I EL ESTADO 1. El Estado. El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse
-
Estado, Ciudadanía Y Nacionalidad
chiquitititititaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela P.G.F Estudios Jurídicos Maturín – Estado- Monagas Facilitador: Participante: Maximino Burguillo Adriana Reina Maturín, 18/04/2013 Contenido ESTADO El Estado es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las
-
Estado, Ciudadanía Y Nacionalidad
ALEXANDRACOELLOSociedad multiétnica y pluricultural. Sociedad multiétnica: Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la que el odio racial y la intolerancia étnica son
-
Estado, ciudadanía y nacionalidad
lourdescataho1.-Estado, ciudadanía y nacionalidad. 1.1.- Estatuto actual del Estado Nación y el estado Social como transición del socialismo. El punto de vista del surgimiento del estado sucede porque los seres humanos se han querido agrupar y por otro lado algunos se han ido de las múltiples comunidades dispersas en que
-
ESTADO, CIUDADANÍA Y NACIONALIDAD
matute37TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS. 4.1 Derechos y deberes. Derechos Artículo 13 de la LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA. Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio de la República, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las establecidas en
-
Estado, Ciudadanía y Nacionalidad
taydee.amixamTema I Estado, Ciudadanía y Nacionalidad Índice Pag 1.- 1. El Estado. 2. 3 1.1- ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO. 3 1.2.- REPERCUSIONES DE LOS ELEMENTOS ECONÓMICOS DEL ESTADO NACIÓN EN LA CIUDADANÍA. 5 1.3- LA DEMOCRACIA PARTICIPA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO
-
Derecho de nacionalidad y ciudadanía
RosaPao________________ Derecho de nacionalidad y ciudadanía. introducción El derecho internacional privado tiene una arista en donde incluye gran influencia del derecho civil, tal es el caso de lo referente a nacionalidad, en dónde se involucra a las personas de todo el mundo. Dada esta diferencia entre los ciudadanos del mundo,
-
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA EN VENEZUELA
GUSTASCA01Tema 2: NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA FACILITADOR: TRIUNFADOR: Abog. ÁNGEL JIMÉNEZ GUSTAVO J. ASCANIO R. C.I.Nº V- 6.480.210 28 DE ABRIL 2.014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ………………………………………………………..….. 01 CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA ………. 02 ANÁLISIS DE LA NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA EN VENEZUELA. 03 ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD ORIGINARIA.……………….… 02 NACIONALIDAD ADQUIRIDA …………………………………………….
-
Trabajo Edo., Ciudadania Y Nacionalidad
mariguelREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISION SUCRE ALDEA UNVERSITARIA “EVELIA AVILÁN DE PIMENTEL” CATEDRA: ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD PFGEJ-TRAYECTO III-PERIODO I MAIQUETÍA, ESTADO VARGAS VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DEL MUNDO FACILITADOR: PARTICIPANTE: JOSE HERRERA LINARES, MARIGUEL C.I. V-15.267.743 JULIO
-
NACIONALIDAD, CIUDADANÍA Y EXTRANJERÍA
mariela1205INTRODUCCIÓN. La unidad V corresponde a la Nacionalidad, Ciudadanía y Extranjería. Para la realización de este trabajo, tomaré como base la Constitución Mexicana de los Estados Unidos Mexicanos. La nacionalidad es el vínculo del individuo con un Estado concreto, por el que queda adscrito a una nación concreta y por
-
Tema I Estado, Ciudadanía Y Nacionalidad
nomarenayTema I Estado, Ciudadanía y Nacionalidad 1.1-Estatuto actual del estado nación y el estado social como transición al socialismo. 1.2.-Repercusiones de los elementos económicos del estado nación en la ciudadanía. 1.3-La democracia participa y protagónica como elemento transformador de la ciudadanía. 1. El Estado. El Estado es un concepto político
-
Ensayo nacionalidad y ciudadania mexicana
lalovazquez42ENSAYO NACIONALIDAD Y CIUDADANIA MEXICANA AUTOR: MIGUEL EDUARDO VAZQUEZ ARAUJO 110249640 La nacionalidad y la ciudadanía son dos conceptos fundamentales en la vida de cualquier persona, y en el caso de México, no son la excepción. La nacionalidad se refiere a la pertenencia de un individuo a una nación o
-
ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD. TEMA I
Acv2KCONCEPTO UNIFICANDO ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD Se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado, vinculando al individuo gozando de ciertos derechos garantizados por el estado,
-
DIFERENCIA ENTRE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
DerwyDiferencia entre Nacionalidad y Ciudadanía. La nacionalidad es una situación social, cultural y espacial en la que influyen numerosos elementos que definen el escenario político y organizacional de un grupo determinado de personas. Por ser la nacionalidad un hecho social, no puede ser estudiado como un concepto aislado, y no
-
DERECHO DE LA NACIONALIDAD Y LA CIUDADANÍA
INDICE INTRODUCCION 3 2.1 ANALISIS DE LOS ART. 30, 32 Y 37 DE LA CPEUM 4 2.1.1 ARTÍCULO 30. 4 2.1.2 ARTÍCULO 32. 4 1.1.3 ARTÍCULO 37 5 2.2. DIFERENCIA ENTRE NACION, ESTADO, NACIONALIDAD Y CIUDADANIA 5 2.3 NATURALEZA JURÍDICA DE LA NACIONALIDAD 6 2.3.1 LA NACIONALIDAD COMO ATRIBUTO DE
-
LEY DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA VENEZOLANA
venezuelazengTítulo: Ley de Nacionalidad y Ciudadanía Período de Gobierno: Período Legislativo: Segundo ordinario del 2003 No. de Expediente: 312 Entrada en Cuenta: 25/11/2003 Enviado a la Comision: Comisión Permanente de Política Exterior Proponente: Comisión Permanente de Política Exterior Objeto: Establecer las normas sustantivas y procesales relativas a la adquisición, opción,
-
La Nacionalidad Y La Ciudadania En Venezuela
2012MARIANAUNIVERSIDAD FEMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERCHO DERECHO CONSTITUCIONAL BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2.012 GARCÍA DEVID MARIANA CARMONA YENIFER DURA POOL CORDERO KATHERINE PEREZ NACIONALIDAD Y CIUDADANIA Cátedra: Derecho Constitucional Prof. (a): Jaime Torrealba Sección: T-622 Lapso Académico: 2012-A BARQUISIMETO, SETIEMBRE 2.012 Hoja de
-
LA NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA EN LA HISTORIA
Yugeilin1. LA NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL DE NICARAGUA * De la Nacionalidad * Desde la primera Constitución hasta la actual Año 1838 Año 1893 Año 1905 21 Años: Considerado en lo general hasta lo actual. 18 Años: Que sepan Leer y escribir. 16 Años: sin son casados.
-
Nombre, domicilio, nacionalidad y ciudadania
teresarm_123https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/14081446_1024072337708135_1959882428_n.png?oh=44ecb15c7bf721dd8a230a02bd69f9b2&oe=59B744C8 Universidad del Noreste Área: Ciencias Económicas Administrativas Carrera: Licenciatura de Contaduría y Finanzas Maestra: Ana Socorro del Sagrario Vázquez Zavala Alumna: María Teresa Ramos Montoya Resumen de la presentación Nombre, domicilio, nacionalidad y ciudadanía Materia: Introducción al Derecho Primer cuatrimestre RESUMEN El nombre como atributo de las personas físicas
-
CONCEPTUALIZACION DE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
1.- CONCEPTUALIZACION DE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA. Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son ciudadanos “los venezolanos y venezolanas que no estén sujetos
-
Vinculación entre nacionalidad y ciudadanía.
ligiamariselaLa Constitución venezolana concede ciertos derechos políticos de manera exclusiva a los venezolanos por nacimiento y sin otra Nacionalidad, por ejemplo: para ser Presidente o Presidenta de la República, Vicepresidente o Vicepresidenta de la República, diputados o diputadas de la Asamblea Nacional, Magistrados o Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia,
-
RESEÑA DE LA NACIONALIDAD Y CIUDADANIA EN R.D
AnabelleEscorbINTRODUCCIÓN En nuestro país actualmente ha surgido mucha controversia con relación a la nacionalidad y la naturalización, extranjeros que se encuentran en tránsito y los que ya están legalmente como ciudadanos de nuestra isla o país. El objetivo central de esta investigación es poder estudiar a profundidad, analizar y valorar
-
CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
mechita01CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA o Ciudadanía o Adquisición De La Nacionalidad Originaria (Artículo 32-42) o Nacionalidad Adquirida o Pérdida De La Nacionalidad o Referencias Constitucionales y Efectos Jurídicos De La Nacionalidad o Efectos Jurídicos De La Nacionalidad Venezolana o Vinculación Entre Nacionalidad Y Ciudadanía o Condiciones Para El Ejercicio
-
APUNTE PARTE ORGÁNICA NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
ConstanzataUNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE ESCUELA DE DERECHO - SEDE COQUIMBO DERECHO CONSTITUCIONAL II Katherine Becerra Valdivia APUNTE PARTE ORGÁNICA NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA Este capitulo es un tema menor en relación con los capítulos I y III de la Constitución , que son regla general en las demás cartas fundamentales. La
-
Nacionalidad Mexicana, Ciudadanía Y Extranjería.
WuararupeLA NACIONALIDAD MEXICANA Puede ser adquirida ya sea por nacimiento o por naturalización. Por nacimiento: cualquier persona que nazca dentro del territorio mexicano embarcaciones o aeronaves mexicanas de guerra o mercantes. Así mismo si es nacido en el extranjero que ambos o alguno de los padres se mexicano de nacimiento
-
NACIONALIDAD, CIUDADANIA, DOMICILIO Y VECINDAD CIVIL
JacoboduranNACIONALIDAD, CIUDADANIA, DOMICILIO Y VECINDAD CIVIL 1. Adquisición de la nacionalidad La regulación de la nacionalidad está recogida en el Título Primero del Libro Primero del Código Civil, en los artículos 17 al 26. Hablar de las reformas en materia de nacionalidad.- En ellos se desarrolla.- La nacionalidad española se
-
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA EN LA LEGISLACIÓN CHILENA
Kytsia33Kytsia Joselin Santos Gallegos 5°C NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA EN LA LEGISLACIÓN CHILENA La nacionalidad se define tradicionalmente como aquel vínculo de un individuo con un Estado determinado. Es de suma importancia dado que constituye un vínculo jurídico con el Estado que genera derechos y deberes específicos, entre los cuales se
-
La globalización de la ciudadanía y la nacionalidad
caroledluisA pesar de los innumerables trabajos dirigidos al estudio y análisis del fenómeno de la globalización no es fácil encontrar un intento de definición que vaya más allá del nivel descriptivo. En términos generales, por globalización se entiende el movimiento acelerado de bienes económicos a través de las barreras regionales
-
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICO
spasI. NECESIDAD JURÍDICO-FUNCIONAL DE LOS CONCEPTOS DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA 1. El análisis de la relación existente hoy en día entre dos instituciones jurídicas como la nacionalidad y la ciudadanía exige historiografiar ambos conceptos -y no tanto las expresiones lingüísticas que los designan, no siempre coincidentes con un solo significado-
-
NACIONALIDAD Y OBLIGACIONES DE LOS MEXICANOS Y CIUDADANIA
Jesus FrancoLogotipo Descripción generada automáticamente DERECHO CONSTITUCIONAL ENSAYO NACIONALIDAD Y OBLIGACIONES DE LOS MEXICANOS Y CIUDADANIA PRESENTA JESUS ANTONIO FRANCO BARRERA PROFESOR JULIO SALAZAR Cancún, quintana roo. En este ensayo siendo la clase de derecho constitucional hablaremos de diferentes temas, pero empezaremos con el principal ¿Qué es el derecho constitucional? El
-
Bases de la institucionalidad; Nacionalidad y ciudadanía.
ricardocesanteBases de la institucionalidad; Nacionalidad y ciudadanía. Bases de la institucionalidad: Corresponde al conjunto de principios que sirven de aporte o cimiento dependiendo de cómo se organiza la sociedad y el estado chileno, entre estas bases podemos encontrar la libertad y la igualdad de las personas ya sea (política, económica