Observación de la comunidad
Documentos 1 - 25 de 25
-
Observacion A La Comunidad
nonnymedinaEstructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, le invitamos a leer con atención esta guía, antes de realizar la observación a una comunidad. Recuerde que la propuesta es elaborar un primer reconocimiento a una comunidad e identificar sus necesidades básicas,
-
OBSERVACION A UNA COMUNIDAD
PAUL2012Guía Actividad 5: “Observación a una Comunidad” Nombre del estudiante: Equipo N°: Nombre de la comunidad visitada: 1. Realice una descripción detallada de la comunidad, respondiendo a las siguientes preguntas orientadoras. ¿Dónde se encuentra ubicada la comunidad?: (descripción de no más de 300 caracteres). ¿Cuándo se organizó la comunidad? (breve
-
Observación Comunidad Neiva
joselo2011Estructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, le invitamos a leer con atención esta guía, antes de realizar la observación a una comunidad. Recuerde que la propuesta es elaborar un primer reconocimiento a una comunidad e identificar sus necesidades básicas,
-
Observación a una Comunidad
fremtvEstructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas
-
Observación a una Comunidad
adosaEstimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas las herramientas que ofrece la plataforma desde el enlace de Trabajo en Equipo (menú principal), recuerde, que todas y todos aportan a
-
Ucc Observacion A La Comunidad
andresclaros02Estructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas
-
Guía de observación de comunidad
jaimito1330GUIA DE OBSERVACIÓN NOMBRE DE LA ESCUELA: CLAVE: TURNO: ZONA ESCOLAR: * COMUNIDAD. 1. ¿Qué tipo de lengua se habla en la comunidad? 1. ¿Cómo influye el uso de esta lengua en el desarrollo de las clases? 1. ¿Qué religiones existen dentro de la comunidad? 1. ¿Cómo influyen estas dentro
-
Actividad Observación a una Comunidad
sagitbad5213Estructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas
-
Actividad Observación a una Comunidad
jorgcadsEstructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas
-
Actividad 6 Observacion A Una Comunidad
yesid211Actividad 6 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMAS BOGOTÁ D.C 2012 INTRODUCCIÓN En el presente análisis a la comunidad se señalan las debilidades y fortalezas del pueblo micoahumado y se toma como base para su desarrollo la falta de profesionales en el área de la
-
Observación a una comunidad. (Calificable)
MILE1020Estructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas
-
Guía de observación a la comunidad escolar
Jhoenny GervezINFORME Guía de observación a la comunidad escolar Práctica Profesional Docente I Cada vez que realicen un trabajo en una comunidad escolar recuerden: * Presentación personal adecuada * Saludo y presentación ante los contactos * Comportamiento formal * Distribuir las funciones de observación y mantenerse separados. Evitar agruparse para no
-
DIAGNÓSTICO DE LA OBSERVACIÓN A LA COMUNIDAD
linamariamontesrEn la presente investigación se señalan las debilidades y fortalezas del sector Santa lucia y se toma como base para su desarrollo la falta de transporte público y de pavimentación de algunas vías importantes de la comunidad, motivado a que en este sector son muchas las personas que tienen que
-
DIAGNÓSTICO DE LA OBSERVACIÓN A LA COMUNIDAD
fatoINTRODUCCIÓN En la presente investigación se señalan las debilidades y fortalezas del sector Santa lucia y se toma como base para su desarrollo la falta de transporte público y de pavimentación de algunas vías importantes de la comunidad, motivado a que en este sector son muchas las personas que tienen
-
Guía de Observación Características de la comunidad
Andres PortelaGuía de Observación Características de la comunidad * Analizar las características de la comunidad, lugar donde se ubica la escuela y el contexto. * Extensión territorial de la comunidad (real). * ¿Cuáles son las fuentes de trabajo dentro de la comunidad? * Características generales y específicas de la escuela. Prácticas
-
Actividad 5: "Observación A Una Comunidad". (Calificable)
jenivaquiroProcedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas las herramientas que ofrece la plataforma desde el enlace de Trabajo en Equipo (menú principal), recuerde, que todas y todos aportan
-
OBSERVACIÓN Y PRACTICA DOCENTE I. CONTEXTO DE LA COMUNIDAD
luisinotmhohttp://s-turismo.hidalgo.gob.mx/wp-content/themes/Secretarias%20V1/images/avatar.png SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL. ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO. LIC. EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. MODALIDAD ESCOLARIZADA. OBSERVACIÓN Y PRACTICA DOCENTE I ASESOR: PROF. JOSE
-
Actividad: “Observación a una Comunidad”. (Calificable)
jrojas_uccEstructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas
-
Guìa de Observacion para conocer los recursos de la Comunidad
PAOLAEDITH810102SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.36 TRABAJO SOCIAL AUTOPLANEADO GUIA DE OBSERVACIÓN PARA CONOCER LOS RECURSOS DE LA COMUNIDAD I.- DATOS DE LA COMUNIDAD. 1.- Delegación Política: Municipio de Coacalco, Edo. Méx 2.- Colonia: Villa de las
-
HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ESCUELA Y COMUNIDAD
Dio98SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA C:\Users\USUARIO\Desktop\logo%20ensmPENEGE.png “TERCER VISITA DE OBSERVACIÓN” MATERIA: HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACIÓN Y
-
Herramientas para la observación y análisis de la escuela y comunidad
ferdree33Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria Herramientas para la observación y análisis de la escuela y comunidad 1°A Prof.: María Guadalupe Luna Salgado Alumnas: * Cortés Solano Irma Yareni * Ángeles Grijalva Noemí Nombre: Fernanda Pamela Úrsulo Vázquez Semestre: 1ero
-
Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable)
JymsTGEstructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas
-
Observación, analizar las complejas relaciones entre la escuela y la comunidad
Gus1404OBSERVACIÓN: Propósito: Describir y analizar las complejas relaciones entre la escuela y la comunidad, de organización y gestión interna de las instituciones. ¿Cuáles son los principios genéricos para una pedagogía? * ¿Se detecta un índice de pobreza alto? (Nivel de pobreza y justificarlo) La comunidad se encuentra al parecer en
-
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Tradición del día de muertos en nuestra comunidad.
arlethcrdESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN PREESCOLAR. BERTHA VON GLUMER Y LEYVA. TEMA: DÍA DE MUERTOS MATERIA: OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA NOMBRE: ARLETH DEL ROCIO CRUZ DÍAZ SEMESTRE: 1° GRUPO: A JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2016. Introducción. Mi nombre es Arleth del Roció Cruz Díaz, y con
-
Reporte De Observación A La Escuela "Benemérito De Las Américas" Ubicada En La Comunidad De Peñuelas:
r0zaAmbiente áulico: El ingreso a la escuela secundaria fue a las 8 de la mañana, después de que el encargado de recibirnos nos explico el ordenamiento que tenia la escuela, las características de algunas áreas, pasamos a nuestra primera observación en un salón de clase de 3° grado…… Al ingresar