Perfil Profesional ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 10.495 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Perfil Del Egresado De Las Escuelas Normales
1. Habilidades intelectuales específicas. a) Posee alta capacidad de comprensión del material escrito y tiene el hábito de la lectura; en particular valora críticamente lo que lee y lo que relaciona con la realidad y especialmente con su práctica profesional. b) Expresa sus ideas con claridad, sencillez y corrección en forma escrita y oral; en especial, ha desarrollado las capacidades de escribir, narrar, explicar y argumentar, adaptándose al desarrollo y características culturales de los alumnos.
Clasificación:Longitud del ensayo: 815 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2012 -
Normas De Ejecucion Profesional Del Auiditor Interno
NIA 400 Evaluaciones De Riesgo Y Control Interno (Con relación a la Dipa No.1001 "Ambientes de CIS - Microcomputadoras Independientes") (Con relación a la Dipa No. 1002 " Ambientes de CIS - Sistemas de Computadoras en Línea") (Con relación a la Dipa No. 1003 " Ambientes de CIS - Sistema de Base de Datos") CONTENIDO Introducción Riesgo inherente Sistemas de contabilidad y de control interno Riesgo de control Relación entre las evaluaciones de riesgos inherente
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.408 Palabras / 22 PáginasIngresado: 24 de Febrero de 2012 -
La experiencia profesional
Introducción La condición esencial para que el maestro aprenda es que tenga disposición a aprender; aprender implica hacernos vulnerables, suprimir seguridades, asumir riesgos. Como en esta profesión lo nuevo tiene que ser confrontado con la prueba del acido del aula. (Latapi) Me fue muy grato comenzar con la frase anterior del autor Pablo Latapi, la cual nos deja un mensaje sobre la razón de ser un docente, con base a lo anterior puedo decir que
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.299 Palabras / 10 PáginasIngresado: 4 de Marzo de 2012 -
Rasgos Del Perfil De Egreso En Historia De Mexico I
El perfil de egreso se van agrupar en 5 grandes campos que son: 1.- habilidades intelectuales específicas, 2.- dominio de los propósitos y los contenidos de la educación secundaria, 3.- competencias didácticas, 4.- identidad profesional y ética, 5.- capacidad de percepción y respuesta a las condiciones sociales del entorno de la escuela. 1.- Habilidades intelectuales específicas: a) Posee alta capacidad de compresión del material escrito y tiene el hábito de la lectura, en particular, valora
Clasificación:Longitud del ensayo: 419 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Marzo de 2012 -
Perfil Del Docente De Educacion Inicial
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE COMO MEDIADOR DEL APRENDIZAJE EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO: El docente es un mediador empírico innato. Pero no basta con que el esté informado, tiene que capacitarse desde una forma y un modelo diferente al acostumbrado, donde pueda capacitarse y entrenarse en las diferentes conductas de cambio, favorecedoras en los nuevos modelos de comunicación social... Y el modelo de mediación escolar sin mediadores, donde se encuentran y se le ofrecen las técnicas
Clasificación:Longitud del ensayo: 280 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2012 -
Perfiles Economicos Mexico 2000-2010 OCDE
Perfiles estadísticos de los países: México País México 2000 2005 2007 2008 2009 2010 tulo especial: la OCDE cumple 50 años La gente y la vida Población Población de la evolución en las últimas décadas 104 286.772 .. .. .. .. 112 601.68 Esperanza de vida La esperanza de vida al nacer, años adquirida desde 1960 .. .. .. .. 17.8 .. Economía PIB PIB per cápita 10 046 12 461 14 582 15 291
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.609 Palabras / 15 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2012 -
Sociologia De Las Profesiones Juridicas
INTRODUCCIÓN En el marco de los parámetros legales, el desarrollo de las leyes está vinculado permanentemente al progreso de los ciudadanos que integramos la sociedad, puesto que somos los únicos seres "pensantes" del planeta, tenemos contradicciones originales que sólo en el campo de la aplicación de las ciencias y normativas jurídicas pueden ser solventadas. Para hablar de las leyes debemos actuar permanentemente como entes participantes activos de la sociedad, puesto que una sociedad sin leyes
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.000 Palabras / 40 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2012 -
Actuario, El Profesional De Lo Aleatorio.
Actuario, el profesional de lo aleatorio “¿Actuario?... ¿y qué es eso?...” Es corriente en Argentina que el Actuario perciba ese tipo de reacción cuando manifiesta su profesión a las personas con las que establece contacto. No se queja, sin embargo, pues sabe que en todo el mundo ocurre algo parecido. En la propia Inglaterra, dónde nació la profesión y dónde, en 1916, el Instituto de Actuarios complementaba sus años de existencia, el presidente de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.537 Palabras / 11 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2012 -
Enfermero Profesional
Bioética, experimentos en seres humanos y avances colombianos en investigaciones biomédicas Por: Jiménez fuentes Jhon Walter. Universidad d Cartagena Facultad de medicina Departamento de Bioética Doc. Dr. Álvaro olivera Resumen Es indudable que la investigación biomédica representa un beneficio para la humanidad, sin embargo, en muchos casos, los avances conseguidos no se reflejan en las poblaciones de los países económicamente marginados como lo es actualmente Colombia. Si bien esto se debe a inequidades en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.299 Palabras / 6 PáginasIngresado: 7 de Marzo de 2012 -
Perfil Del Estudiante
Perfil de conocimientos del estudiante al ingresar a la carrera de biología de la facultad de ciencias de la UNAM. En el articulo se puede ver un trabajo realizado por maestros de la UNAM a una generación de estudiantes de biología, se realizo el estudio acerca de los conocimientos que los alumnos presentaban al ingresar a la carrera comparados con los conocimientos que se supone deberían tener. Para mi este tipo de estudios es importante
Clasificación:Longitud del ensayo: 507 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Marzo de 2012 -
Perfil De Proyecto
Perfil de Proyecto I. IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO II. MARCO DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Las cifras exportables, se han incrementado sustancialmente en los últimos 30 años, lo cual está documentado en el informe de cierre de año cafetalero del Instituto Hondureño del Café, donde se reportan 3, 726,386 sacos de 46 kg. Exportados, por un valor de 5, 074, 336,939.5 lempiras, que en termino de divisas significó US $ 345, 196,390.3 a un precio promedio
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.554 Palabras / 7 PáginasIngresado: 8 de Marzo de 2012 -
Perfil Sociodemografico Del Envejecimiento En Mexico
Perfil demográfico del envejecimiento en México Se consideran adultos mayores a los de más de 60 años para los que viven en los países en vías de desarrollo y de 65 años a los que viven en países desarrollados (acuerdo en Kiev, 1979,OMS). En 1994 la OPS ajustó la edad de 65 y mas para considerarlo adulto mayor. En los últimos treinta años del siglo XX la dinámica demográfica se modificó por el intenso descenso
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.204 Palabras / 5 PáginasIngresado: 8 de Marzo de 2012 -
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL ABOGADO VENEZOLANO
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL ABOGADO VENEZOLANO TITULO I Disposiciones generales. Artículo 1. Las normas contenidas en este código serán de obligatorio cumplimiento para todos los Abogados en su vida pública y privada. Su aplicación corresponderá previstos en la Ley y sus disposiciones no podrán enervarse ni relajarse por convenios de ningún tipo. Serán nulos todos los actos que pretendan contrariarlo, ya emanen de personas o entidades públicas o privadas. Artículo 2. El Abogado tendrá
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.953 Palabras / 16 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2012 -
EJERCICIO PROFESIONAL DE LA REVISORIA
CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA DOCUMENTO: ORIENTACIÓN PROFESIONAL TEMA EJERCICIO PROFESIONAL DE LA REVISORIA FISCAL FECHA: 21 de junio de 2008 Página 2 de 128 1. JUSTIFICACION. La institución de la Revisoría Fiscal en Colombia, es de capital importancia en los entes económicos de distinta índole; a ella le corresponde por ministerio de la ley el control de fiscalización de estos entes, para garantizar el correcto desempeño y la transparencia e idoneidad de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 11.403 Palabras / 46 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2012 -
¿Cuál considera Ud. Es el perfil idóneo de un Auditor?
FORO SEMANA 2 Con base en su experiencia y después de haber leído los materiales de estudio de la semana 2 y en especial: "Mejorando las competencias de los Auditores Internos", responda argumentando sus respuestas las siguientes preguntas ¿Consideras que la efectividad de una Auditoria de Calidad depende de los criterios para seleccionar y evaluar a los auditores internos? Sí o No y Por qué? Sí porque en la medida en que seleccione y evalúe
Clasificación:Longitud del ensayo: 277 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Marzo de 2012 -
Secreto Profesional
El método ELECTRE es el método multicriterio discreto más conocido y a la vez más utilizado en la práctica desde finales de los 60. Fue inicialmente propuesto por Benayoun, Roy y Sussman (1966) y posteriormente mejorado por Roy (1971). Se utiliza para reducir el tamaño del conjunto de soluciones eficientes. Funciona por bipartición, es decir, intenta dividir el conjunto eficiente en dos subconjuntos: el de las alternativas más favorables para el decisor (el núcleo) y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.647 Palabras / 7 PáginasIngresado: 17 de Marzo de 2012 -
Perfil Del Docente
PERFIL DEL DOCENTE Para poder brindarle un sentido completo al perfil del docente, se debe tomar en consideración que la docencia es una práctica entendida como una labor educativa integral. Los docentes, ante las demandas del mundo actual y del futuro deben desarrollar un conjunto de habilidades y actitudes para conseguir el aprendizaje significativo. De éste conjunto de habilidades caben destacar varias, tales como: pensar, crear, diseñar, resolver, interactuar, manejar, usar, producir y comunicar. Todo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.366 Palabras / 6 PáginasIngresado: 19 de Marzo de 2012 -
Derechos Del Secreto Profesional
EL SECRETO PROFESIONAL EN LA FUNCIÓN NOTARIAL I. Planteamiento Para muchos hablar acerca de la existencia del «secreto profesional» en cuestiones relacionadas al ejercicio de la función notarial, ya sea en cuanto se refiere al notario mismo, a sus dependientes y a los registros en general, pudiera aparecer como algo extraño, raro, e incluso como apartado de la realidad. En verdad es perfectamente comprensible tal opinión si se piensa que ya desde el nombre, (notario
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.724 Palabras / 11 PáginasIngresado: 19 de Marzo de 2012 -
Informe Perfil De Los Suelos
Suelos Es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la acción del agua, del viento y de los seres vivos. Componentes del Suelo Se pueden clasificar en inorgánicos, como la arena, la arcilla, el agua y el aire; y orgánicos, como los restos de plantas y animales. Uno de los componentes orgánicos de los suelos es el humus.
Clasificación:Longitud del ensayo: 661 Palabras / 3 PáginasIngresado: 20 de Marzo de 2012 -
El cálculo de la suma de las contribuciones a la gestión de un riesgo profesional (ARP)
TALLER 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia, Caminar por la cera inadecuada, sin las precauciones debidas, el tránsito constante de los montacargas. Riesgo Estático: Es cuando la persona asume la posibilidad o el riesgo de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.186 Palabras / 13 PáginasIngresado: 21 de Marzo de 2012 -
Perfil Manuel Castell
Manuel Castells [Internet] es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social. Sociólogo español, nacido en el año de 1942 en la provincia de Albacete. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona, pero durante la dictadura del general Franco tuvo que huir a Francia ya que se caracterizó por ser un activista estudiantil. Luego se graduó como sociólogo de la Universidad La Sorbona y a los
Clasificación:Longitud del ensayo: 467 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Marzo de 2012 -
LEY DE PROFESIONES DEL ESTADO DE SINALOA
DECRETO NÚMERO 139* (Publicado en el P.O. No. 50 de 3 de mayo de 1955. Suplemento.) LEY DE PROFESIONES DEL ESTADO DE SINALOA CAPÍTULO I DE LAS PROFESIONES QUE REQUIEREN TÍTULO PARA SU EJERCICIO Artículo 1o.- Se entiende por título profesional el documento expedido por una de las Instituciones autorizadas al efecto y mediante los requisitos que se exigen en esta Ley y en las demás relativas a favor de la persona que ha comprobado
Clasificación:Longitud del ensayo: 945 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Marzo de 2012 -
Perfil Del Niño Y La Niña Que Egresa De Educacion Inicial
Perfil del niño y la niña que Egresa de Educación Inicial La Educación Inicial se propone contribuir a la formación integral del niño y la niña, enmarcada dentro de una labor conjunta, interactiva, cooperativa y coordinada, por parte de los distintos actores educativos que concurren en una comunidad, en función a sus características de desarrollo y al contexto social - cultural en el cual se desenvuelven. En este sentido, se define el perfil del niño
Clasificación:Longitud del ensayo: 910 Palabras / 4 PáginasIngresado: 27 de Marzo de 2012 -
PERFIL DEL EDUCADOR COMO TRANSFORMADOR SOCIAL
PERFIL DEL EDUCADOR COMO TRANSFORMADOR SOCIAL Se define Perfil del Educador como el agrupamiento de aquellos conocimientos, destrezas y habilidades tanto en lo personal, ocupacional, especialista o prospectivo que un educador debe tener u obtener para desarrollar su labor. La formación de docentes constituye una preocupación constante en el ámbito mundial por parte de muchos investigadores y autoridades relacionadas con esta formación. Sin embargo, a pesar de algunas ideas que han venido a arrojar un
Clasificación:Longitud del ensayo: 534 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Marzo de 2012 -
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL ABOGADO VENEZOLANO
UNIVERSIDAD NORORIENTAL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL ABOGADO VENEZOLANO BACHILLER: SELENIA VILLEGAS CI 12.013.310 INTRODUCCIÓN La Ley de Abogados, su Reglamento, los Reglamentos internos y el Código de Ética Profesional, rigen la profesión y el ejercicio de la abogacía; ejercicio que se dedica al estudio de todas las disciplinas necesarias a la defensa del Derecho, de la libertad y de la justicia. No se puede
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.409 Palabras / 6 PáginasIngresado: 27 de Marzo de 2012 -
Factores Que Influyen En La Promoción Profesional
Factores que influyen en la promoción profesional Factores personales Capacidad del trabajador Personalidad Percepción Edad Género Factores laborales Estructura jerárquica Estilo de mando Importancia del trabajo Ritmo de trabajo Carga de trabajo Autonomía Tareas monótonas, rutinarias Aspectos de la personalidad La personalidad contiene elementos de origen hereditario y ambiental. Estos elementos o factores constitutivos de la personalidad son: - La constitución física: la
Clasificación:Longitud del ensayo: 292 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Marzo de 2012 -
Ética y desarrollo profesional
Ética y desarrollo profesional Resumen Introducción En este resumen conoceremos como la antropología esta muy ligada a la cultura de cada país y por consecuente de cada persona al igual como ha ido evolucionando con el paso del tiempo o mas bien la evolución del hombre sin embargo es una parte importante de cada hombre pues como veremos la cultura va distinguiendo a cada raza a cada país lo cual nos va diferenciando de los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.407 Palabras / 6 PáginasIngresado: 28 de Marzo de 2012 -
Perfil Mercadotecnico
PROYECTO AGUA EMBOTELLADA SEGMENTACION DEL MERCADO.- Hogar y empresas (botellones).- - Toda la población sin preferencias de sexo, edad ni condición económica. - La unidad de consumo es el hogar y la empresa. - Nuestros clientes son toda la familia en general y todas las personas que participan en el funcionamiento de la empresa. - El producto se consume por personas a partir de los 3-5 años, hasta la edad de la adultez. Colegios y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.199 Palabras / 5 PáginasIngresado: 29 de Marzo de 2012 -
Profesional en la educación
5.- ¿Cuál es el acervo que ha construido como profesional en la educación? En lo particular poseo un acervo que no lo he creado sólo en los Cursos Básicos que la SEP ofrece, si no que han sido producto de mi formación profesional desde la normal, pues, no puedo demeritar el esfuerzo de mis profesores que a lo largo de mi formación eh tenido, tampoco puedo satanizar los procesos en el cómo se me transmitieron
Clasificación:Longitud del ensayo: 700 Palabras / 3 PáginasIngresado: 31 de Marzo de 2012 -
Conociendo profesiones u oficios
Nombre Situación de Aprendizaje: “Conociendo profesiones u oficios” Ciclo: Primer Nivel de Transición Edad/es: 4-5 años Ámbito de Aprendizaje: Comunicación Eje de Aprendizaje: Comunicación oral Aprendizaje Esperado NT2: Nº 2 “ Expresarse oralmente, sobre temas de su interés, empleando un vocabulario adecuado y variado, e incorporando palabras nuevas y pertinentes a los distintos contextos” Aprendizaje Esperado Específico: Aumentarla producción lingüística en el párvulo incorporando a su léxico los vocablos profesión u oficio. Rol protagónico del
Clasificación:Longitud del ensayo: 571 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Abril de 2012 -
Perfil Enfermera Jefe De Piso
PERFIL ENFERMERA JEFE DE PISO ESCOLARIDAD: * Carrera de enfermería a nivel licenciatura., Cedula profesional de licenciada/o en enfermería. * Curso postécnico o de postgrado de alguna de las especialidades que se desarrollan en la institución. EXPERIENCIA LABORAL: * Manejo de personal. * Aptitudes en docencia de enfermería. * Funciones administrativas en los servicios de enfermería. * Funciones de enfermera especialista. CONOCIMIENTOS: * Curso postécnico en administración de enfermería o diplomado en administración. * Conocimientos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.712 Palabras / 7 PáginasIngresado: 7 de Abril de 2012 -
Perfile Desconocidos Con Base En La Escena Del Crimen
ELABORACIÓN DE PERFILES CRIMINALES DESCONOCIDOS CON BASE EN LA ESCENA DEL CRIMEN Tapias Saldaña Ángela Avellaneda Castellanos Luisa Moncada Muñoz Melissa Pérez Puentes Irma Elaboración de Perfiles de Criminales desconocidos con base en la Escena del Crimen es una técnica de investigación judicial que consiste en inferir aspectos psicosociales del agresor con base en un análisis psicológico, criminalístico y forense de sus crímenes, con el fin de identificar un tipo de persona (no una persona
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.892 Palabras / 40 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2012 -
Valores Y Etica Profesional
Valores y ética personal y profesional Para entender la clasificación de los valores es importante entender qué es un valor, y hacer conciencia de que los valores nos separan de la vida animal. Hay quienes llevan la bandera de defensa de lo natural para hacernos pensar que ser naturales es aceptar los impulsos salvajes y poco comunitarios de los animales. Lo correcto es ver y copiar de los animales sus mejores ejemplos y usar nuestra
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.129 Palabras / 9 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2012 -
La Figura Profesional
LA FIGURA PROFESIONAL Conjunto de realizaciones profesionales, criterios de realización y dominios, estructurados en unidades de competencia, que expresan los logros o resultados esperados de las personas en las situaciones de trabajo. Aunque las realizaciones profesionales (consideradas una a una), que se han identificado y definido por el Grupo de Expertos del sector para cada figura profesional, persiguen ajustarse a lo que se requiere de las personas en los diversos roles de trabajo, la agrupación
Clasificación:Longitud del ensayo: 614 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2012 -
Código De Etica Profesional
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL En la actividad cotidiana del Contador Público, surgen constantemente problemas como: ¿Debo cumplir con la responsabilidad que tengo para con mi cliente, y si no cumplo me producirá ciertos prejuicios? La solución de este tipo de problemas no solo afecta al sujeto que se los plantea, sino también a otra u otras personas que sufrirán las consecuencias de su decisión y de su acción. Al presentarse los problemas que tiene el
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.258 Palabras / 10 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2012 -
Etica Profesional
www.monografias.com Ética profesional como proyecto de investigación Professional ethics as a research project Éthique professionnel comme sujet d'étude Resumen Summary 1. Introducción 1.1. Marco Teórico 1.2. Entrevistas 1.3. Escala de actitudes 2. La ética profesional constituye un tema relevante para las instituciones de educación superior Las razones son diversas. 3. Investigaciones sobre ética profesional en México 3.1. Formación universitaria y compromiso social de los egresados 3.2. Valores éticos de los psicólogos mexicanos 3.3. Ethos profesional
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.513 Palabras / 39 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2012 -
PERFIL TECNICO ECONOMICO
PERFIL TECNICO ECONOMICO 1. DATOS DEL SOLICITANTE: • Nombre o Razón Social • CI o RIF. • Dirección del solicitante o Representante Legal • Dirección de la Unidad de Producción • Teléfonos. • Experiencia como Productor Agropecuario 2. OBJETIVO DEL PROYECTO 3. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN • Nombre de la Unidad de Producción • Ubicación • Actividad Económica • Tenencia de la Tierra • Superficie ( Número de potreros y superficie de cada
Clasificación:Longitud del ensayo: 636 Palabras / 3 PáginasIngresado: 13 de Abril de 2012 -
Lista De Chequeo O De Verificacion Con La Clasificacion De Los Diferentes Riesgos Que Generen Enfermedad Profesional, Riesgos Y Accidentes De Trabajo
Ensayo: Aplicabilidad de SI & SO en la empresa donde laboro. Nombre Estudiante: ADRIANA MARIA MEJIA ROMERO Sistemas de Gestión de calidad - Seguridad y Salud Ocupacional - 295220 Profesor: Juana Ester Ariza Pastor Servicio Nacional de Aprendizaje SENA virtual Desde que un trabajador inicia su vida laboral en una empresa, esta comienza afectar tanto su estado de salud como su ámbito laboral. Estos dos aspectos afectan diariamente la calidad del trabajo y por ende
Clasificación:Longitud del ensayo: 392 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Abril de 2012 -
Modelo De Resolucion Directoral Reconocimiento De años De Formación Profesional-Educación.
Resolución Directoral Regional Nº________2012-……….. …………., VISTO: La Opinión Legal N° …………-2012-ME-DRE../OAJ sobre recurso de apelación interpuesto por ……………………………………; y, CONSIDERANDO: Que, mediante el expediente N° 04598 de fecha 07 de febrero de 2012 el administrado interpone recurso administrativo de apelación contra la Resolución Directoral Nº 2492-UGEL… de fecha 14 de octubre de 2011 que declara IMPROCEDENTE la petición de acumulación de años de formación profesional, el mismo que es elevado a la Dirección Regional de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.168 Palabras / 9 PáginasIngresado: 15 de Abril de 2012 -
MALTRATO HACIA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERIA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÒN UNIVERSIDAD MALTRATO HACIA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA, UNIDAD DE HOSPITALIZACION HOSPITAL TIPO I NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN BARINITAS, ESTADO BARINAS. FEBRERO –JULIO 2012 AUTORES: AZUAJE LIZMAR MONTILLA YSAIRA QUINTERO NERIS. TUTOR: DR. GERARDO TOVITTO BARINAS, ESTADO BARINAS JULIO 2012 DEDICATORIA AGRADECIMIENTO INDICE GENERAL Pag. DEDICATORIA……………………………………………………………... AGRADECIMIENTO……………………………………………………….. INDICE GENERAL…………………..…………………………………….. INDICE DE TABLAS………………………………………………………. RESUMEN………………………………………………………………….. CAPÍTULO I. EL PROBLEMA. 1.1.- Introducción……………………………………………………..……. 1.2.-Planteamiento del Problema.......................................................... 1.3.- Objetivos
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.227 Palabras / 21 PáginasIngresado: 17 de Abril de 2012 -
REGISTRO ESTADISTICO Y CODIFICACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y DE ENFERMEDAD PROFESIONAL
1.1.1 NÚCLEO PROBLEMICO 4: Que criterios son fundamentales para el diseño de medidas de Prevención y control de los riesgos en el trabajo? 1.1.1.1 TÍTULO: REGISTRO ESTADISTICO Y CODIFICACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y DE ENFERMEDAD PROFESIONAL PROBLEMAS CONOCIMIENTOS PREGUNTAS GENERADORAS 1. Cuáles son los mecanismos de registro estadístico utilizados por los entes responsables de los informes sobre accidentes de trabajo y de enfermedad profesional en nuestra región? 2. Existe coherencia y unidad en los
Clasificación:Longitud del ensayo: 255 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Abril de 2012 -
1.1.1.1 TÍTULO: REGISTRO ESTADISTICO Y CODIFICACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y DE ENFERMEDAD PROFESIONAL
1.1.1 NÚCLEO PROBLEMICO 4: Que criterios son fundamentales para el diseño de medidas de Prevención y control de los riesgos en el trabajo? 1.1.1.1 TÍTULO: REGISTRO ESTADISTICO Y CODIFICACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y DE ENFERMEDAD PROFESIONAL PROBLEMAS CONOCIMIENTOS PREGUNTAS GENERADORAS 1. Cuáles son los mecanismos de registro estadístico utilizados por los entes responsables de los informes sobre accidentes de trabajo y de enfermedad profesional en nuestra región? 2. Existe coherencia y unidad en los
Clasificación:Longitud del ensayo: 255 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Abril de 2012 -
El Perfil Epidemiológico
INTRODUCCION El Perfil Epidemiológico es un proceso de análisis fundamentado en la epidemiologia descriptiva, para caracterizar las situaciones esenciales asociados a la ocurrencia de ciertos eventos y su impacto en el colectivo de una población. El objetivo es la medición del estado de salud en colectividad, poder identificar las determinantes y factores de riesgo asociados a los eventos con el objeto de definir estrategias de intervención poblacional y especializada para que eviten la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.483 Palabras / 6 PáginasIngresado: 20 de Abril de 2012 -
Tecnologia Vrs Etica Profesional
Cuestiones claves que deben considerarse en el análisis del puesto de trabajo: Características: Variedad de habilidades: Grado en el que un puesto requiere llevar a cabo diversas actividades que suponen el uso de un conjunto de habilidades y talentos diferentes de la persona. Significación del Puesto: Grado en el que un puesto tiene una importancia sustancial para la vida de otras persona, ya sean de la propia organización como del mundo en general.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.670 Palabras / 11 PáginasIngresado: 26 de Abril de 2012 -
Dimensiones E Implicaciones De La Etica Profesional
4.1.1. Las dimensiones y las implicaciones de la ética profesional. La ética profesional es muy importante en campos como la salud, atención médica, etc., donde los profesionales se espera que actúen y respondan de una manera muy responsable y correcta. El título de profesionalismo debe ser ganado por los hechos y nuestra actitud hacia los demás. Profesionalidad requiere una investigación, proceso de aprendizaje, la adquisición de conocimientos, la puesta en práctica de valores éticos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 257 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Abril de 2012 -
LOS AUDITORES Y SU RESPONSABILIDAD ÉTICA Y PROFESIONAL CON EL PAÍS
La humanidad, a través de la historia, se ha multiplicado notablemente y ha adquirido enormes adelantos científicos y tecnológicos. Sin embargo, estos procesos no han sido equitativos al desarrollo de los valores éticos. Actos inmorales como crímenes, egoísmo, promiscuidad, corrupción, injusticia, intolerancia, sucedieron en todas las épocas y siguen sucediendo en la actualidad. Hoy, el desarrollo de las comunicaciones nos permite estar mas informados y más advertidos de tantas conductas éticamente incorrectas que suceden al
Clasificación:Longitud del ensayo: 831 Palabras / 4 PáginasIngresado: 27 de Abril de 2012 -
Riesgo profesional
RIESGO PROFESIONAL NÚCLEO PROBLEMICO 1: Los riesgos en el trabajo, constituyen una de las primeras causas de morbi-mortalidad en Colombia? 1.1.1.1 TÍTULO: MORBIMORTALIDAD DE ORIGEN LABORAL EN COLOMBIA. PROBLEMAS: 1. Cuáles son las causas que generan morbimortalidad de origen laboral en nuestro municipio? 2. Cómo se realizan los registros de los eventos de origen laboral en nuestro municipio y cómo se controla los reportes de los mismos a las entidades competentes? 3. Cuál son las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.454 Palabras / 6 PáginasIngresado: 28 de Abril de 2012 -
Etica Profesional
¿Qué es la ética? La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.030 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Abril de 2012 -
La Crisis De Las Profesiones En La Sociedad Del Conocimiento
“LA CRISIS DE LAS PROFESIONES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO” Evidentemente hoy en día existen crisis de identidad que están sufriendo los profesionales en una sociedad del conocimiento. A medida que transcurre el tiempo se perciben cambios o transformación de los saberes. Los cambios radicales han sido las de las nuevas tecnologías. El desarrollo de la tecnología digital de la computadora, ofrece nuevas posibilidades tanto en los niveles más especializados y complejos del desarrollo del
Clasificación:Longitud del ensayo: 381 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Abril de 2012 -
Perfil Epidemiológico de enfermedades gastrointestinales en el HGZ # 15 del 2005 al 2009. Cd. Reynosa, Tamaulipas
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HGZ # 15 CIUDAD REYNOSA TAMAULIPAS PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES EN EL HGZ # 15 DEL 2005 AL 2009. CD. REYNOSA, TAMAULIPAS. CIUDAD REYNOSA, TAMAULIPAS A 24 DE AGOSTO DE 2010. TITULO DEL PROYECTO Perfil Epidemiológico de enfermedades gastrointestinales en el HGZ # 15 del 2005 al 2009. Cd. Reynosa, Tamaulipas. UNIDAD PARTICIPANTE EN LA ELABORACION DEL PROYECTO HGZ # 15 de ciudad Reynosa, Tamaulipas. INVESTIGADOR PRINCIPAL DR.
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.560 Palabras / 19 PáginasIngresado: 29 de Abril de 2012