ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica De Laboratorio N. 6 Ley De Hooke Informe ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 84.075 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 12 de Agosto de 2015
  • Practica De Laboratorio N. 6 Ley De Hooke Informe

    Practica de laboratorio N. 6 ley de Hooke Informe Abstract Resumen Esta practica permite realizar la demostración de la ley de Hooke rerconociendo la energía potencial de un reportéela complejísima cantidad de fenómenos físicos que se pueden describir en un resorte resultan pieza fundamental para el desarrollo mismo de la física t todos estos movimientos. Lo mas importante atener en cuenta al analizar esta practica es el movimiento a lo largo del eje, la dirección

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 572 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 16 de Octubre de 2012 Enviado por pinochoop
  • LABORATORIO DE FÍSICA Practica N 9 TEMA: ley de hooke y mesa de fuerzas

    LABORATORIO DE FÍSICA Practica N 9 TEMA: ley de hooke y mesa de fuerzas

    Resultado de imagen para universidad santo tomas villavicencio CIENCIAS BASICAS VERSIÓN 02 Guia de laboratio No. 9 CODIGO ESPACIO ACADEMICO MECÁNICA LABORATORIO DE FÍSICA Practica N 9 TEMA: ley de hooke y mesa de fuerzas INSTRUMENTOS 1. Mesa de fuerzas 2. Poleas 3. Anillo plástico 4. Porta-pesas 5. Juego de masas 6. Papel milimetrado. Montaje 1. Suma de vectores Figura 1. Montaje 1 Teniendo en cuenta la figura 1. Realice el montaje ubicando la polea

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 524 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 30 de Septiembre de 2019 Enviado por Willian Mauricio Cardenas Vargas
  • PRACTICA No 6 FUERZAS (LEY DE HOOKE)

    PRACTICA No 6 FUERZAS (LEY DE HOOKE) Resumen El tema de la práctica es comprobar la validez de la ley de Hooke usando varios resortes helicoidales. Utilizaremos un montaje y por medio del computador usando el software Measure vamos a obtener una gráfica y unos datos con los que debemos encontrar la constante de proporcionalidad del resorte y hacer un análisis de la práctica. 1. Introducción En física, la ley de elasticidad de Hooke o

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.744 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 7 de Septiembre de 2013 Enviado por Joseol
  • Laboratorio De Física (Ley De Hooke)

    LABORATORIO Nº 1: LEY DE HOOKE OBJETIVOS: Determinar experimentalmente si un cuerpo es elástico o no. Encontrar de manera experimental la relación entre el esfuerzo y la deformación unitaria bajo condiciones de elasticidad. Hallar el módulo de Young del material elástico. Comprobar experimentalmente la Ley de Hooke. FUNDAMENTO TEÓRICO: Por la experiencia, sabemos que los sólidos se deforman al ser sometidos a fuerzas que pueden alargarlo, doblarlo, comprimirlo o incluso cortarlo; además, que dicha deformación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.215 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 18 de Noviembre de 2013 Enviado por Smiled
  • Pre-informe Practicas Laboratorio De Química General UNAD

    CONTENIDO INTRODUCCIÓN PRACTICA No. 1 – RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO PRACTICA No. 2 – MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO. PRACTICA No. 3 – LEY DE CHARLES REFERENCIAS INTRODUCCIÓN Si nos referimos a la química general, estaremos haciendo mención a la química en su sentido más amplio. Por eso se conoce con este nombre a materias o asignaturas introductorias a esta

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.667 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 23 de Marzo de 2014 Enviado por Karina_1981
  • La práctica de verificación de la justicia de la ley Hooke, con un par de muelles cilíndricos

    ABSTRACT In this paper we make the respective reports of the practices carried out in section 2 also will be announced practical experimental results obtained in each of the practices mentioned above. RESUMEN El informe está enfocado a presentar los resultados obtenidos en el laboratorio en cada práctica, En la sexta se buscó, por medio de fuerzas encontrar la ley de Hooke en la séptima, manejar los sistemas de equilibrio y la fuerzas del equilibrio

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 418 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Mayo de 2014 Enviado por lida123
  • Informe Practica Laboratorio Morfofisiologia

    INFORME DE LABORATORIO DEL CURSO DE MORFOFISIOLOGIA . CODIGO: TUTOR DE LABORATORIO FREDDY BARRETO Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD BARRANQUILLA NOVIEMBRE DE 2014   INTRODUCCION El curso de morfofisiologia es un curso teórico práctico fundamental para los estudiantes de regencia en farmacia y psicología puesto que nos permite conocer y comprender aspectos fundamentales de la histología, anatomía y fisiología del cuerpo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.233 Palabras / 25 Páginas
    Ingresado: 1 de Diciembre de 2014 Enviado por soraydab
  • Practica de Laboratorio N°1 Operaciones comunes INFORME

    Practica de Laboratorio N°1 Operaciones comunes INFORME

    Practica de Laboratorio N°1 Operaciones comunes INFORME Integrantes: -De La Cruz Machaca, Joseph -Ogosi Bautista, Luis Orlando -Ricapa Mayhuasca, Jherson Jaime -Rivera Yauri, Gilber -Rojas Osorio, Luis kenji GRUPO: C13-1-A Cantaro Sotelo, Roosvelth Semana 1 Fecha de realización: 11-03-15 Fecha de entrega: 26-03-15 2015-I I) Introducción: El uso adecuado del mechero Bunsen, nos permite conocer los tipos de combustión, debido a las variaciones de cantidades de O_2 expresándose en diferentes llamas luminosas. Además se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.513 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 25 de Agosto de 2015 Enviado por vegueta2015
  • Laboratorio Integral I Practica 2: Comprobación del Ley de Stokes

    Laboratorio Integral I Practica 2: Comprobación del Ley de Stokes

    TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO “Instituto Tecnológico de Atitalaquia” Laboratorio Integral I Practica 2: Comprobación del Ley de Stokes Gómez Vilchis Jessica C. León Doniz Saraí Martinez Guerrero Fany Lorena Sánchez Hernández Maritza Polet M. I. Bautista Porras Berónica 5MQ ________________ RESÚMEN EJECUTIVO La finalidad de esta práctica es la determinación de la viscosidad de diferentes sustancias (glicerina, aceite de maíz, aceite de carro y miel) mediante un experimento sencillo. El experimento consiste en lanzar una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 716 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 13 de Octubre de 2015 Enviado por govilchis
  • Laboratorio de Física - Ley de hooke

    Laboratorio de Física - Ley de hooke

    UNIVERSIDAD DE LA SALLE INTEGRANTES: Julieth Alejandra Romero Jazmin Ospina Wilches Karen Dahiana vasquez Leon GRUPO: 27 LABORATRIO DE FISICA ANALISIS DE UN EXPERIMENTO RESUMEN: En la práctica se utiliza como conocimiento teórico de un experimento en el cual se utiliza un tubo de ensayo o un tubo sencillo, este presenta una característica notoria que es un hueco en la parte inferior del tubo, por lo cual se puede concluir que si se vierte algún

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 615 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 17 de Octubre de 2015 Enviado por Alejandra Cortes
  • Informe Practica Laboratorio Física General

    Informe Practica Laboratorio Física General

    Informe Practica N° 1 Laboratorio Física General Proporcionalidad Danna Quiroga, Andrea Marín, Mario, Oscar Andrés Artundua Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Abstract This report contains the results of the practice of proportionality, where the mass ratio and volume in each substance is observed, allowing to understand the physical variables apply in each case. Resumen Este informe contiene los resultados obtenidos de la práctica de proporcionalidad, donde

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 736 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 21 de Octubre de 2015 Enviado por danisqui
  • LABORATORIO DE FISICA LEY DE HOOKE

    LABORATORIO DE FISICA LEY DE HOOKE

    barra_izquierda vtitulo1 LABORATORIO DE FISICA LEY DE HOOKE Nombre Completo Sección:_________ Grupo: 2016 OBJETIVO. El laboratorio de física sobre la Ley de Hooke está orientado al aprendizaje de la metodología de trabajo experimental y el tratamiento de los datos mediante la realización de prácticas sencillas que confirman aspectos fenomenológicos básicos de la naturaleza de la Ley de Hooke. FUNDAMENTO TEORICO Definimos como cuerpo elástico aquel que recobra su tamaño y su forma originales cuando deja

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.227 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 22 de Mayo de 2016 Enviado por Javier_Paz
  • LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS INFORME DE PRACTICA Nº1

    LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS INFORME DE PRACTICA Nº1

    C:\Documents and Settings\jcabrera\Mis documentos\Mis escaneos\img025.jpg LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS INFORME DE PRACTICA Nº1 ALUMNO: Katherine Peña Bruno CÓDIGO: 20126859 HORARIO: 060B 1. TEMA: Empuje sobre Número de Reynolds crítico y viscosidad JEFE DE PRÁCTICA: Frank Escusa Arosquipa FECHA DE REALIZACIÓN: CALIFICACIÓN: ITEM PUNTOS PRUEBA DE ENTRADA TRABAJO Y PARTICIPACIÓN INFORME DE LABORATORIO NOTA DE LABORATORIO FIRMA DEL JEFE DE PRÁCTICA: 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Objetivos * Número de Reynolds crítico y viscosidad Los objetivos de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.042 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 20 de Agosto de 2016 Enviado por katy123456
  • INFORME DE LABORATORIO N° 3 LEY DE OHM Y CIRCUITOS RESISTIVOS

    INFORME DE LABORATORIO N° 3 LEY DE OHM Y CIRCUITOS RESISTIVOS

    INFORME DE LABORATORIO N° 3 LEY DE OHM Y CIRCUITOS RESISTIVOS Autores Daniela Rada Rosenstand ID: 000319921 Juan Sebastian Latorre ID: 000197208 Laura Fernandez Cañon ID: 000270448 Paolo Sergio Robles ID: 000376148 Facultad de Ingenieria Universidad Minuto de Dios Mayo 16 de 2017 Resumen En esta práctica, se quiere determinar el valor de una resistencia desconocido mediante la utilización de ley de Ohm, que establece que existe una relación lineal entre la tensión aplicada entre

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.889 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 23 de Enero de 2018 Enviado por paolostrokes
  • LEY DE HOOKE INFORME

    LEY DE HOOKE INFORME

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA, ESTADÍSTICA Y CIENCIAS SOCIALES INFORME DE LABORATORIO N◦2 “LEY DE HOOKE” Resultado de imagen para LEY DE HOOKE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ESTADÍSTICA TEMA: LEY DE HOOKE CURSO: FÍSICA I PROFESOR: EDWARD QUIJADA ESTUDIANTES: GUILLÉN ROJAS JEAN ARNOLD 20182743I GARZÓN GUERRA LIZ KATHERINE 20182735F BENITO SANTILLÁN ANDRE FABRIZIO 20181443A 1. Describa el objetivo del laboratorio * Experimentar la fuerza producida por la deformación de cuerpos elásticos. *

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 649 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 14 de Septiembre de 2018 Enviado por Luis Reyes Ilaquita
  • Informe de laboratorio, La Segunda ley de Newton

    Informe de laboratorio, La Segunda ley de Newton

    ________________ Practica de laboratorio N°6 1. Objetivo: Demostrar experimentalmente que la segunda ley de newton, mediante la medición del tiempo, la masa y la posición. 1. Objetivos específicos: Determinar la dependencia de la aceleración de un cuerpo en función de la fuerza aplicada y de su masa. 1. Marco teórico: * Segunda Ley de newton: “La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos dice que la fuerza neta aplicada

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.031 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 23 de Mayo de 2019 Enviado por Daniel Giovanny Miranda Minota
  • Laboratorio 5 La ley de Hooke

    Laboratorio 5 La ley de Hooke

    INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I Nº 5 Página Nº Dedicatoria Le dedico este trabajo a mis amigos y familiares que estuvieron conmigo en todo el transcurso de mi formación académica y su constante apoyo. Agradecimiento Gracias a mis profesores del área de física por su constante apoyo además de su búsqueda de un mejoramiento profesional y personal de cada alumno. CONTENIDO * Lista de tablas……………………………………………………………………...pagina (4) * Lista de Figuras…………………………………………………………….…....…pagina(5) * Introducción……………………………………………………………..….……...pagina(6) * Objetivos………………………………………………………………………...…pagina(6)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.911 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 11 de Noviembre de 2019 Enviado por Edinson Paredes
  • PRACTICA Nº6: LA LEY DE HOOKE

    PRACTICA Nº6: LA LEY DE HOOKE

    Una imagen de una carretera de curvas con árboles PRACTICA Nº6: LA LEY DE HOOKE [Subtítulo del documento] DESCRIPCIÓN BREVE [Capte la atención del lector con un resumen atractivo. Este resumen es una breve descripción del documento. Cuando esté listo para agregar contenido, haga clic aquí y empiece a escribir.] Rocio Martin Garcia [Título del curso] ________________ Resultado de imagen de foto muelle ley de hooke PRACTICA Nº6: LA LEY DE HOOKE Rocio Martin Garcia.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.182 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 12 de Noviembre de 2019 Enviado por rocio260299
  • Practica laboratorio Segunda Ley De Newton

    Practica laboratorio Segunda Ley De Newton

    Segunda Ley De Newton Yulisa Atencio ,Maria Cuello, Katherin Galarcio, Raquel Jimenez, Jose Rivera, Jorge Vergara. yatencio@fca.edu.co, mariacaro2502@gmail.com, Ktgalarcio63@gmail.com, joseriverab@hotmail.com, raqueljimenez9@gmail.com, Jorge.vergaradocs08@gmail.com RESUMEN Durante el experimento de la Segunda Ley de Newton, tuvo como objetivo comprobar la relación funcional entre la fuerza, la aceleración y la masa, rectificando que la aceleración es directamente proporcional a la fuerza neta aplicada a un sistema e inversamente a la masa del mismo, esto se hizo aumentando la masa

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.570 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 24 de Septiembre de 2020 Enviado por Juan Hernandez Paez
  • LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LA PRÁCTICA 10 MASAS RELATIVAS

    LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LA PRÁCTICA 10 MASAS RELATIVAS

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LA PRÁCTICA 10 MASAS RELATIVAS EQUIPO 701 AGUILAR BLADINIERES EMILIO ADOLFO AVELAR BENITEZ MAILON DE JESUS BERNABE SERRATO ANGEL OSVALDO BEST PALMA JESUS RICARDO A 19 DE NOVIEMBRE DE 2020 ANTECEDENTES La masa atómica relativa se define como la masa promedio de sus átomos (de un elemento químico) comparada con la unidad de masa atómica. La masa atómica (MA) es

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.135 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 9 de Marzo de 2021 Enviado por angel28025
  • INFORME LABORATORIO EN CASA LEYES DE LOS GASES

    INFORME LABORATORIO EN CASA LEYES DE LOS GASES

    INFORME LABORATORIO EN CASA LEYES DE LOS GASES Julián José Segura Torres Marzo de 2021 Institución Educativa Técnica General Santander Grado 902 Biología Objetivo Comprobar las leyes de los gases a través de los experimentos realizados en el laboratorio. Materiales 1. Un globo pequeño 2. Una botella plástica de agua o de gaseosa 3. Agua 4. Olla Resultados Al realizar el primer experimento, el cual consistía en inflar un poco el globo, amarrarlo e introducirlo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 290 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Marzo de 2021 Enviado por julijoses
  • PRACTICA DE LABORATORIO NO.2 LEY DE GRAHAM

    PRACTICA DE LABORATORIO NO.2 LEY DE GRAHAM

    Bordes para hojas - Modelos creados en Word y listos para descargar Bordes para hojas - Modelos creados en Word y listos para descargar INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO PRACTICA DE LABORATORIO NO.2 LEY DE GRAHAM INTEGRANTES: DIAZ VIRGEN JOSE ELIAS FLORES FATIMA JUDITH HERRERA SUAREZ MELVIN LEONARDO ISLAS VIDAL GABRIEL JIMENEZ ROMERO ALEIDA PROFESOR (A): Molina Álvarez Ana María GRUPO: 2CM14 Bordes para hojas - Modelos creados

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 801 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 26 de Mayo de 2022 Enviado por Elias Flores Fátima Judith
  • Practica Laboratorio Biología Celular

    PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1B: Medición Microscópica Fabrizio Meneses González – Cristian Delgado Alsina Departamento de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Pecuarias, Universidad de Nariño, Ciudad Universitaria Torobajo, Pasto, Nariño, Colombia Autor para contacto: Fabrizio Meneses González, e-mail: jekyllmanson@gmail.com RESUMEN: En éste laboratorio se llevo a cabo el cálculo del aumento total de un microscopio, tomando como base el aumento del lente ocular del microscopio y el aumento del lente objetivo del mismo. También se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.559 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 25 de Marzo de 2012 Enviado por Jekyllmanson
  • Discusión Practica Laboratorio 2 Microscopia

    DISCUSIÓN En la practica de laboratorio N° 2, MICROSCOPIA; vimos las capacidades del microscopio, su uso y su funcionamiento, viendo las desiguales tipologías de cada objeto con mas profundidad, además aprendimos a realizar montajes húmedos (colocamos gotas de agua sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto), también conocimos sus ventajas como acercarse hasta o mas de x100 = 1,05 micras a la muestra, en donde lo realizamos con tres diferentes pruebas las cuales

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 775 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 28 de Agosto de 2012 Enviado por Juanca_carrillo
  • MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA Manual elaborado: Ing. B. Manzanera e Ing. M. Ramírez. Modificado: Carlos A. Navarro G. Índice I. Bienvenida……………………………………………………………… 3 II. Medidas de seguridad (práctica en plataforma)………………….. 4 III. Práctica 1 – Efecto fotoeléctrico (virtual) y espectros……………. 5 IV. Práctica 2 – Grupos funcionales…………………………………….. 9 V. Práctica 3 – Enlaces Químicos………………………………………. 12 VI. Práctica 4 – Experimento1 Reactividad química……….………… Experimento 2 Tipos de reacciones…………....…… 16 18 VII.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.234 Palabras / 21 Páginas
    Ingresado: 13 de Noviembre de 2012 Enviado por yarodriguez
  • Practica Laboratorio

    PRACTICA No. 1 – Normas Generales de Bioseguridad 1 ¿Qué es bioseguridad? Es la calidad de que la vida sea libre de daño, riesgo o peligro. Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.205 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 14 de Noviembre de 2012 Enviado por clariva
  • Enlaces Quimicos Practica Laboratorio

    Cristales: Los sólidos se dividen en dos categorías: cristalino y amorfos. Un sólido cristalino un cristal es un sólido homogéneo que presenta una estructura interna ordenada de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas. Gracias ala distribución de estas partículas en el sólido cristalino, las fuerzas netas intermoleculares de atracción son máximas. La palabra proviene del griego crystallos, nombre que dieron los griegos a una variedad del cuarzo, que hoy se llama cristal de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.905 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 21 de Noviembre de 2012 Enviado por Minyatur
  • Ley Habilitante Informe

    Agrocombustibles: Energías para mantener vivo al capitalismo. Campaña: Lucha contra el hambre. 5ª Entrega. 2008. Lucha contra el hambre Escrito por Noelia del Potro Miércoles, 03 de Diciembre de 2008 20:43 El modo de producción capitalista tiene como objetivo aumentar permanentemente la productividad para generar beneficios al capital. Necesita producir y transportar lo producido porque su lógica se basa en el intercambio de mercancías y para ello requiere de la investigación y el desarrollo de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.557 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 18 de Febrero de 2013 Enviado por vidalrivero.96
  • Practica Laboratorio

    Introducción: Para que un objeto que gira alrededor de un eje, cada punto del objeto tiene la misma velocidad angular. La velocidad tangencial de cualquier punto es proporcional a su distancia del eje de rotación. Las unidades de velocidad angular son los radianes/segundo. La velocidad angular en un instante se obtiene calculando la velocidad angular media en un intervalo de tiempo que tiende a cero. El módulo de la velocidad angular media o rapidez angular

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.458 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 23 de Febrero de 2013 Enviado por CaroQeick
  • Ley De Practicas Extrangeras Corruptas Y Leyes Sabanales Oxley

    LEY DE PRÁCTICAS EXTRANJERAS CORRUPTAS DE E.U. El congreso de estados unidos decidió que la competencia en otros países debe estar basada en la calidad y el recio y no en sobornos de dudosa procedencia a líderes políticos esta ley es aplicable a todas las sociedades y personas que tengan sus principales negocios en estados unidos, Aplica a funcionarios, directores, empleados, agentes o intermediarios de valores actuando a nombre de los emisores. Tiene dos enfoques:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 419 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Abril de 2013 Enviado por elbergas97
  • Practica LABORATORIO DE QUIMICA

    OBJETIVO. Comprobar de una manera sencilla la ley de las proporciones definidas y constantes, ley fundamental de la química para una reacción particular INTRODUCCIÓN La estequiometria es la parte de la química que estudia las relaciones entre las cantidades de las sustancias, las que son determinadas tanto por sus formulas como por las ecuaciones químicas que representan sus transformaciones. Para establecer dichas relaciones se utilizan varios principios de los que dos de los principales son:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 420 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 22 de Abril de 2013 Enviado por 06036
  • Practica Laboratorio

    LOS TRANSGENICOS El hombre lleva varios miles de años modificando los vegetales que utiliza como alimento. Tal es el caso de muchas frutas que son productos de mezclas de diferentes plantas. Sin embargo la ingeniería genética permite ahora llevar a cabo en pocos años y en forma controlada modificaciones que antes costaban décadas de trabajo. En sus comienzos, la ingeniería genética se utilizó para producir sustancias de uso farmacéutico, como la insulina, vía la modificación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 972 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 18 de Mayo de 2013 Enviado por johana correa
  • Practica Laboratorio

    PRACTICA N°6 OBJETIVO GENERAL Caracterizar soluciones como acidas o básicas utilizando un indicador básico –acido, estimando su pH METAS Comprender la diferencia entre soluciones acidas y básicas y asociarlas con los electrolitos fuertes y débiles Competencias Adquirir habilidad de análisis e interpretación de diferentes tipos y bases FUNDAMENTACIÓN TEORICA La teoría de Bronsted- lowry define los ácidos como los sustancias que donan iones hidronios,H30+ (protones) y las bases como las sustancias que reciben iones hidronios

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.222 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 23 de Mayo de 2013 Enviado por mariak92
  • Laboratorio Fisica 1: Ley De Newton

    Física I. CB0236-005 Práctica 5: Segunda ley de newton. Integrantes: Andrés Muñoz Buitrago. 201327000013 Sebastián Roldán Uribe. 201210071012 Alejandro Gómez Arango. 201327001013 Docente: Jhon Rober Atencio Urieta Medellín 26 de agosto de 2013 OBJETIVOS  Estudiar el efecto de una fuerza neta sobre el estado de movimiento de un cuerpo.  Medir experimentalmente la aceleración de un cuerpo para verificar la segunda ley de Newton.  Extraer información física relevante sobre el estado de movimiento

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 644 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 26 de Agosto de 2013 Enviado por sebastian1994
  • Practica Laboratorio

    PRACTICA DE LABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL MICROSCOPIO COMPUESTO O FOTÓNICO Alumno: __________________________________ ANTECEDENTES Uno de los instrumentos más utilizados en el estudio de la Biología es el microscopio. Se conocen diferentes tipos de microscopios, entre ellos tenemos: el compuesto, electrónico, contraste de fases, campo oscuro, el estereoscopio, entre otros. Gracias a este instrumento se han podido observar células, protozoarios, microorganismos, etc. OBJETIVOS: MATERIAL: Microscopio compuesto Preparaciones fijas Portaobjetos Cubreobjetos Cebolla, jitomate, agua estancada DESARROLLO: 1. Anota

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 220 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 7 de Septiembre de 2013 Enviado por yair2241
  • Laboratorio Sobre Las Leyes De Kirchoff

    LABORATORIO SOBRE LAS LEYES DE KIRCHHOFF Juan Camilo Rojas Escucha Su nombre Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá D.C., Colombia jcrojase@correo.udistrital.edu.co Abstract:. I. INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de este laboratorio trataremos temas como nodo y mallas para asi poder reconocer las leyes de Kirchhoff realizando dos ensambles con circuitos con dos fuentes de poder donde uno será de 12v y el otro de 9v, de 4 resistencias y dos led donde se realízala las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 487 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 12 de Septiembre de 2013 Enviado por
  • Practica Laboratorio

    INTRODUCCION En esta práctica te podrás dar cuenta que las reacciones siempre producen una absorción o desprendimiento de energía, en una reacción química se rompen los enlaces que hay en las moléculas que constituyen los reactivos, los átomos se reorganizan y se forman nuevos enlaces, en esta practicas lo pondrás a prueba al ver como las sales cambian de color al aplicarle calor o temperatura mediante procesos químicos y reacciones las cuales veremos a continuación.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 354 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 16 de Septiembre de 2013 Enviado por crjuniorlm
  • Practica laboratorio

    El alumno conocerá: 1. Las características generales de un laboratorio. 2. Las instalaciones y el equipo del que está dotado tu laboratorio y la ubicación y uso de los dispositivos de seguridad. 3. El reglamente interno, reconociendo reconociendo la importancia de su aplicación y su observación. 4. El código de colores y seguridad tanto de las instalaciones como de las etiquetas de identificación adosadas en los frascos de reactivos. 5. Las principales causas de incendios

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.230 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 24 de Septiembre de 2013 Enviado por JocelynRoo
  • Practica Laboratorio

    LA VIDA EN UNA BOTELLA (TERRARIO) OBJETIVO: Que el alumno observe de cerca y aprenda sobre las relaciones entre el ambiente y los seres vivos que los habitan. INTRODUCCIÓN Un terrario o terrariums (en latín) es un recipiente en el que se reproducen fielmente las condiciones ambientales necesarias para distintos seres de vida total o parcialmente terrestre. Los terrarios no tienen un tamaño determinado y pueden estar hechos de muy diversos materiales, no sólo cristal:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 591 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 27 de Septiembre de 2013 Enviado por danycruzs
  • Practica Laboratorio Fisica

    PRACTICA No. 1 PROPORCINALIDAD DIRECTA Y MEDICION 1. identifique los objetos que utilizará en la práctica. BALANZA: La balanza es un instrumento que sirve para medir la masa. Es una palanca de primer género de brazos iguales que, mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos, permite medir masas. Para realizar las mediciones se utilizan patrones de masa cuyo grado de exactitud depende de la precisión del instrumento. Al

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 261 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Octubre de 2013 Enviado por karen1990puentes
  • UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE QUIMICA. Informe nº10. Serie Electromotriz De Los Metales

    Serie electromotriz de los metales RESUMEN La viabilidad de una reacción redox se puede predecir a partir de los potenciales de óxido-reducción de cada semirreacción, los cuales son una medida de voltaje especial necesario para que ocurra la reacción, y al ser sumados se pueden obtener dos resultados: si dan un valor positivo la reacción será espontánea, ya que es capaz de liberar electricidad, si dan valor igual a 0 nos dice que la reacción

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.050 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 12 de Octubre de 2013 Enviado por luthien7
  • Practica Laboratorio Nro.2

    PRACTICA NRO. 2 ANALISIS INMEDIATO 1. Que se entiende por proceso químico? Como se clasifican los procesos químicos? Es un conjunto de operaciones físicas o químicas utilizadas en la transformación de las materias iniciales en productos finales diferentes. Algunos pasos son meramente físicos y otros implican variadas reacciones químicas. Los procesos químicos se clasifica en: - Operaciones de División - Operaciones de Disolución - Operaciones de Separación - Operaciones de Medición 2. Cuál es el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 483 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 2 de Noviembre de 2013 Enviado por flaviacr
  • Practica Laboratorio Uno

    IMPLEMENTACION DE LA SOLUCION El paso final se inicia con el proceso de "vender" los hallazgos que se hicieron a lo largo del proceso a los ejecutivos o tomadores de decisiones. Después de determinar la validez de una solución y verificar su consistencia con el criterio global, se podría pensar que la decisión es automática. Esto en verdad en un sentido pero no en otros. El proceso de hacer y manejar modelos en investigación de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.608 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 2 de Noviembre de 2013 Enviado por scream20
  • Practica Laboratorio física

    INTRODUCCIÓN Para poder desarrollar esta actividad debemos tener presente que la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los cuerpos, bajo la acción de fuerzas, se denomina ESTÁTICA, y se la puede definir como: parte de la Mecánica que estudia las condiciones que deben cumplirse para que uncuerpo, sobre el que actúan fuerzas, permanezca en equilibrio. Para comprender esta experiencia, será necesario tener conocimientos básicos de “Fuerza” (representación gráfica, unidades, efectos que produce

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 826 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 24 de Noviembre de 2013 Enviado por zapotico
  • Practica Laboratorio

    INFORME DE LABORATORIO: DESARROLLO DE LA PRACTICA N° 2 “RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN” PRESENTADO POR: GARCÍA, Luis MORALES, Mario RODRÍGUEZ, Arnoldo UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BARRANQUILLA, OCTUBRE 07 DE 2013 RESUMEN En esta experiencia de laboratorio, se pudo experimentar las relaciones entre masa y volumen, a su vez se aprendió el cómo calcular el volumen de un objeto, el cual se obtiene por el principio de “Arquímedes”, el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.128 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 25 de Noviembre de 2013 Enviado por arnol45
  • La acción de la ley Hooke

    República Bolivariana de Venezuela Instituto universitario politécnico Santiago mariño “Extensión Maracay” Integrantes: Junior Utrera CI.22.291.023 Sección MI Ley de Hooke Cuando una fuerza externa actúa sobre un material causa un esfuerzo o tensión en el interior del material que provoca la deformación del mismo. En muchos materiales, entre ellos los metales y los minerales, la deformación es directamente proporcional al esfuerzo. No obstante, si la fuerza externa supera un determinado valor, el material puede quedar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 731 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 18 de Enero de 2014 Enviado por Overhead
  • Discusion Practica Laboratorio 2 Microscopia

    DISCUSIÓN En la practica de laboratorio N° 2, MICROSCOPIA; vimos las capacidades del microscopio, su uso y su funcionamiento, viendo las desiguales tipologías de cada objeto con mas profundidad, además aprendimos a realizar montajes húmedos (colocamos gotas de agua sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto), también conocimos sus ventajas como acercarse hasta o mas de x100 = 1,05 micras a la muestra, en donde lo realizamos con tres diferentes pruebas las cuales

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 329 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Febrero de 2014 Enviado por gipagoma
  • Practica Laboratorio

    OBJETIVOS Observar el fenómeno de dilatación en sólidos y en líquidos mediante experimentos sencillos. TEORIA: La dilatación es el aumento de volumen que experimentan los cuerpos por cuando aumenta su temperatura. Los efectos más comunes que ocasionan las variaciones de temperatura en los cuerpos o sustancias, son los cambios de sus dimensiones y los cambios de fase. Nos referiremos a los cambios de dimensiones de los cuerpos sin que se produzcan cambios de fase. Llamamos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 936 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 26 de Febrero de 2014 Enviado por eibol267
  • Practica Laboratorio De Electronica

    PRÁCTICA 1. INSTRUMENTACIÓN Y TÉCNICAS DE MEDIDA. EL AMPLIFICADOR DE POTENCIA 1.1 Objetivos El objetivo de esta práctica consiste en presentar los instrumentos y las técnicas de medida habitualmente utilizadas para determinar de forma experimental las especificaciones de los equipos de audio. Posteriormente, estos procedimientos se aplicarán a la determinación experimental de las características del entrenador de amplificación de potencia del laboratorio. El alumno realizará una memoria conteniendo una descripción de los procedimientos utilizados junto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.704 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 2 de Marzo de 2014 Enviado por YohanesRosado
  • Trabajo Practicas Laboratorio

    RELATO DE UNA EXPERIENCIA DE VULNERABILIDAD. En visita realizada en compañía por un grupo de trabajadores de salud de la secretaria de salud departamental. Estuvimos de visita en el barrio altos de pimienta (invasión), en donde debería realizar una caracterización de cada hogar para así realizar un diagnóstico de riesgos y vulnerabilidad de las viviendas dignas y su entorno, ya que en este sector se presenta mucho la violación a este derecho, pudimos observar que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.130 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 21 de Marzo de 2014 Enviado por carlosnegrett