Preguntas De Repaso Capitulo 6 Sistemas De Informacion Gerencial
Documentos 551 - 600 de 89.034 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PREGUNTAS DE REPASO ANALISIЫ DE SISTEMAS 19 PREG
librecmPREGUNTAS DE REPASO 1.- ¿Qué tipos de información deben ser buscados en la entrevista? R.- * opiniones del entrevistado y su parecer acerca del estado actual del sistema * metas organizacionales y personales * procedimientos informales. 2.- Liste cinco pasos para la preparación de entrevistas R.- 1. Leer los antecedentes 2. Establecer los objetivos de la entrevista 3. Decidir a quién entrevistar 4. Preparar al entrevistado 5. Decidir el tipo de preguntas y la estructura
-
Capitulo 1 Preguntas de Repaso Complete las respuestas
ablas27Capitulo 1 Preguntas de Repaso Complete las respuestas 1. El precio contable de Costos Histórico se refiere a: A la objetividad del registro de las transacciones. Esta objetividad debe basare en los documentos que originan las transacciones. 2. Los libros o registros contables que exigen el Código de Comercio de Guatemala son: Inventario, Diario, Mayor y Estados Financieros. 3. A la contabilidad se le designa a menudo como: Leguaje de los Negocios. 4. Las Empresas
-
Preguntas de repaso y análisis capitulo 1
hevelyn03ASIGNATURA: PRESUPUESTOS NRC: 4325 ACTIVIDAD: 1 CONCEPTOS GENERALES PRESENTADO POR: HEVELYN MARTINEZ ID: 493009 PRESENTADO A: MIGUEL CEDIEL BALLESTEROS RODRIGUEZ BOGOTA DC 08/05/2017 ________________ ACTIVIDA: 1 PREGUNTAS DE REPASO Y ANALISIS 1. Según su opinión después de crearse la empresa, ¿Cuándo es el momento apropiado para que inicie su proceso presupuestal? RTA: cuando la empresa haya avanzado en aspectos administrativos que permitan estandarizar algunos procesos de producción, de procedimientos o de toma de decisiones, de
-
Mercadotecnia de Servicios Capítulo 3 (Preguntas de repaso)
juliette1995Mercadotecnia de Servicios Capítulo 3 (Preguntas de repaso) 1. Explique el papel que desempeñan los servicios complementarios. ¿Se pueden aplicar a los bienes al igual que a los servicios? Si es así, ¿cómo se pueden relacionar con la estrategia de marketing? Los servicios complementarios amplían el producto básico, facilitando su uso y aumentando su valor y atractivo. La magnitud y el nivel de los servicios complementarios suelen afectar la diferenciación y posicionamiento del producto básico,
-
Ealiza una investigación de campo en negocios o empresas de la localidad para conocer qué sistemas de información manejan, como resultado de tu investigación responde a las preguntas siguientes
Alejandra CamachoResultado de imagen para logo del sabes Comonfort Gto. A 5 de junio del 2017. ALEJANDRA NEREIDA CAMACHO RAMÍREZ ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO MA. DEL CARMEN HERNANDEZ VELAZQUEZ ACTIVIDAD 3: SISTEMAS DE INFORMACION Realiza una investigación de campo en negocios o empresas de la localidad para conocer qué sistemas de información manejan, como resultado de tu investigación responde a las preguntas siguientes: 1. Escribe el nombre de tres sistemas informáticos que las empresas de la localidad
-
TRANSAQ SQL PREGUNTAS DE REPASO DEL CAPITULO 1
Victor SessaregoTRANSAQ SQL PREGUNTAS DE REPASO DEL CAPITULO 1 1.- ¿Cuáles son los tipos de comandos con los que cuenta el SQL? a.- DLL permite crear y definir las nuevas bases de datos como también campos e índices. B.-DML permite generar consultas para ordenar filtrar y también extraer los datos de las bases de datos. 2.- ¿Que son las Clausulas?, cuando y como se usan? Son condiciones de modificación utilizadas para definir los datos que desea
-
Sistemas de Información Empresarial. Preguntas del caso de estudio
jairo43211234Camilo José Velandia Castillo Jairo Fino Thomas Rojas Ortiz Universidad del Rosario Sistemas de Información Empresarial “UPS compite en forma global con tecnología de la información”; Páginas 22 y 23 del libro Sistemas de información gerencial; Kenneth C. Laudon, Jane P.Laudon; Ed 12. Preguntas del caso de estudio 1. ¿Cuáles son las entradas, procesamiento y salidas del sistema de rastreo de paquetes UPS? La entrada es la información detallada que contiene el código de barras
-
Economia capitulo 8 parkin preguntas de repaso
victor joel guerra infanzonVíctor Joel Guerra Infanzón (Pg 1-9) UTILIDAD Y DEMANDA Después de estudiar este capítulo, usted será capaz de: * Explicar los límites del consumo y describir las preferencias a partir del concepto de utilidad. * Explicar la teoría de la utilidad marginal de la elección de consumidor * Emplear la teoría de la utilidad marginal para predecir los efectos provocados por los cambios en precios e ingresos y explicar la paradoja del valor. * Describir
-
Preguntas del caso de estudio Sesión interactiva: Organizaciones. Sistemas de información
Andrés Varas AravenaUniversidad del Bío-Bío Preguntas del caso de estudio Sesión interactiva: Organizaciones. Sistemas de información Nombres: Danays Cisternas Larry Varas Álvaro González Asignatura Sistemas de Información Preguntas caso de uso 1.- ¿Qué tipos de sistemas se describen en este caso? Identifique y describa los procesos de negocios que soporta cada uno. Describa las entradas, procesos y salidas de estos sistemas. Pulse: Funciona en la compañía para tomar y personalizar los pedidos mediante una interfaz de pantalla
-
CAPÍTULO 3 PRESUPUESTO DE PRODUCCION PREGUNTAS DE REPASOS Y ANALISIS, AUTOEVALUACIÓN, EJERCICIOS PARA RESOLVER 1 -5
Tatys CortésCAPÍTULO 3 PRESUPUESTO DE PRODUCCION PREGUNTAS DE REPASOS Y ANALISIS, AUTOEVALUACIÓN, EJERCICIOS PARA RESOLVER 1 -5 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PRESUPUESTOS BOGOTA D.C 2017-3 PREGUNTAS DE REPASO Y ANÁLISIS 1. Según su opinión ¿qué resultados presupuestales deben conocerse para inicial el presupuesto de producción?: Los resultados presupuestales deben realizar una valoración de los inventarios por le método elegido por la organización, se puede determinar el estado del costo de producción y ventas, para finalmente
-
Preguntas Capitulo 1 marketing de servicios Preguntas de Repaso
Omar Puente OstosCAPITULO 1 Preguntas de Repaso 1. ¿Es posible que una economía se base por completo en los servicios? Si la economía de un país fabrica pocos de los productos que consume, ¿es esto una señal de debilidad? R= Es posible que en el futuro esto pueda llevarse a cabo, pero la economía tendría que tener muchísimo capital intelectual y avances tecnológicos para que esto suceda y así pueda traer ingreso al país prestando sus servicios
-
EL NUEVO CUESTIONARIO CAPITULO 3 SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVA COMTEMPORANEOS
H_MORAN303-1. Mencione tres ventajas de administrar los costos en lugar de sólo acumularlos. 1. Permite utilizar un sistema de costos a un nivel estratégico. 2. Identifica los síntomas, problemas y soluciones para desplazarse a otros ambientes de manufactura. 3. Permite recopilar información de las inversiones. 3-2. ¿Qué se entiende por sistema de administración de costos? R//Como el proceso de uso de sistemas de información sobre costos y su desarrollo para apoyar cuatro de sus funciones
-
Caso estudio pregunta 1 Sistemas de Informacion
JulianLic¿Cuáles son algunos de los argumentos a favor y en contra del uso de los medios digitales? R/ A favor: * Suponen una fuente de información masiva accesible para cualquier persona * En las empresas agilizan los procesos de intercambio y gestión de información * Al ser un método más eficiente para la gestión, suponen un ahorro de los recursos usados en las tareas de la empresa * Actualmente los modelos de negocio digitalizados están
-
Cuestionario capitulo 5 Procesamiento de pedidos de sistemas de informacion
mary1921http://universidadcultural.mx/images/logos/escudo-universidadcultural.jpg LOGISTICA I Maestría de Logística y Recursos Humanos Maestro: Ingeniero Abel Moreno Molina Cuestionario Capítulo V (Cinco) Procesamiento de pedidos y sistemas de información (Ronald H. Ballou) 5ª Edición Jesús Omar Arango Hernández (Líder) (160344) María del Carmen Salazar Gutiérrez (160403) Reymundo Flores Guevara (161080) Resultado de imagen para imagenes de logistica empresarial 23 de Noviembre 2018 Contenido Cuestionario Unidad Numero 5 Pregunta No 1 Reymundo Flores 3 Pregunta No 2 Reymundo Flores 3
-
Fundamentos de Sistemas. Preguntas de repaso
mandingo avelardoPreguntas Pagina 9, 10 1. ¿Qué tipos de aplicaciones se describen aquí? ¿Qué funciones de negocios soportan? ¿Cómo mejoran la eficiencia operacional y la toma de decisiones? R= Se describen aplicaciones para la evaluación de productos, también aplicaciones para la gestión empresarial, aplicaciones que emplean conexión remota. Estas aplicaciones se ocupan de la gestión logística dentro de una empresa mejorando la velocidad de planeamiento y respuesta a la hora de organizar ciertos procesos que de
-
Administración gerencial de las TI . Ingeniería en sistemas de información
dinmak0408FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE CARAZO Departamento de Ciencias, Tecnología y Salud Administración gerencial de las TI Ingeniería en sistemas de información ELABORADO POR: * Francisco Alain Esteban Rojas * Keyla Vanessa Sánchez González * Angely Deybely Rojas Umaña * Elian Javier Granja Chavez * Gabriel Eliezer Rodriguez Castro Tutor: Msc.Oscar Fletes 16/03/2020 Las computadoras y los teléfonos celulares tienen en común el hecho que ambas “destruyeron” a sus predecesoras, en términos generales a esto se le
-
Preguntas de Repaso del Libro Publicidad I, Capitulo 9
JoseLuisTobiasAdministración de Medios José Luis Tobías Gutiérrez 1630416 Grupo F77 PREGUNTAS DE REPASO Cap. 9 Planeación de la estrategia de medios: encontrar vínculos con el mercado. 1. ¿Qué factores importantes contribuyen al aumento de la complejidad de la planeación de medios? El conocimiento íntimo de audiencias seleccionadas, la comprensión del poder de una idea y luego determinar qué actividades, en qué canales y en cuál secuencia, son los elementos que producen los resultados pertinentes para
-
Preguntas de repaso, Análisis de sistemas
WILMER ALEXANDER TORRES LEMUSResultado de imagen para umg CICLO VII, INGENIERIA EN SISTEMAS ANÁLISIS DE SISTEMAS I Ingeniero Carlos Arias TEMA: Preguntas de repaso, capítulo I Integrantes: No. Carnet Josué Daniel Zapata Azañon 9959-18-4829 Brayan Mauricio Cifuentes López 9959-18-11113 Wilmer Alexander Torres Lemus 9959-18-9131 Jorge Lizandro Castañeda Choy 9959-18-4964 PREGUNTAS DE REPASO 1. Compare los procesos de tratar la información como un recurso y tratar a los humanos como un recurso La información es el recurso más valioso
-
Casos clínicos y preguntas de repaso del capítulo 11 del Bishop
al203169Universidad Autónoma de Ciudad Juárez División Multidisciplinar Cuauhtémoc Programa: Médico cirujano Bioquímica medica Casos clínicos y preguntas de repaso del capítulo 11 del Bishop José Arturo Gómez Gallegos 191797 Grupo: E 2/Septiembre/2020 Respuestas: 1.-Según los datos presentados se le diagnostica con hiperglucemia que deriva muy probablemente de DM1. 2.-La prueba de la hemoglobina glucosilada nos arroja datos sobre su estado en los últimos meses y nos brinda la información necesaria para controlar las dosis de
-
Solución a las preguntas de repaso y a los problemas y aplicaciones del Capítulo 1 del libro Principios de Economía de Gregory Mankiw
Zaid Valarezo1.1 Visión y Misión de la UCE - Portafolio académico 3D Solución a las preguntas de repaso y a los problemas y aplicaciones del Capítulo 1 del libro Principios de Economía de Gregory Mankiw Valarezo Litardo Zaid Sebastian Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Central del Ecuador Aula 004: Economía Docente: Vania Chica Tonato 12 de noviembre de 2022 ________________ Preguntas de Repaso 1. Proporcione tres ejemplos de disyuntivas importantes que haya enfrentado en su vida.
-
Macroeconomía. Banco de preguntas de repaso de los capítulos 1 al 3 (Parkin)
Salvita01Macroeconomía. Banco de preguntas de repaso de los capítulos 1 al 3 (Parkin) CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? 1. Realice una búsqueda en internet de los siguientes autores: Michael Parkin Paul Samuelson Gregory Mankiw Ben Bernanke Elabore una tabla que contenga el concepto de economía según cada uno de estos autores. Autor Concepto de Economía Michael Parkin Michael Parkin es un destacado economista y autor de libros de texto en economía. Su concepto de
-
Vulnerabilidad En Los Sistemas De Información
fabio_paz4ACTIVIDAD SEMANA 3 VULNERABILIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN HACKER: Del inglés hack, hachar. Término utilizado para llamar a una persona con grandes conocimientos en informática y telecomunicaciones y que los utiliza con un determinado objetivo. Este objetivo puede o no se maligno o ilegal. La acción de usar sus conocimientos se denomina hacking o hackeo. El término "hacker" suele tener una connotación despectiva o negativa, pues se relaciona a tareas ilegales. Es más propio
-
SISTEMAS DE INFORMACION EJECUTIVA
QuispeSistemas de Información Ejecutiva (EIS) Un Sistema de Información para Ejecutivos o Sistema de Información Ejecutiva es una herramienta software, basada en un DSS, que provee a los gerentes de un acceso sencillo a información interna y externa de su compañía, y que es relevante para sus factores clave de éxito. La finalidad principal es que el ejecutivo tenga a su disposición un panorama completo del estado de los indicadores de negocio que le afectan
-
Sistemas De Información Geográfica
baudiliovivasMetodología básica para la localización de hospitales mediante sistema de información geográfica raster y vectorial Resumen En los últimos años unos de los temas que mas sobre sale en el ámbito de estudio de la geografía de los servicios es la localización optima de equipamientos. Esta tendencia se debe, fundamentalmente, a la creciente demanda de los por parte de la población. No obstante la pregunta ¿Cuál es la población mas adecuada para una determinada instalación?,
-
Delitos Contra Los Sistema Que Utilizan Tecnologia De Informacion
endrichAfro venezolanos Este grupo se concentra en la región de Barlovento, en el estado Miranda, la costa del estado Vargas así como también en el estado Yaracuy específicamente en el municipio Veroes en el sur del Lago de Maracaibo,Estado Zulia, en una conocida población llamada Bobures y en la localidad del Callao y sus poblaciones aledañas Estado Bolivar. Poseen parte de la cultura de sus ancestros, los afrodescendientes del resto del país están totalmente asimilados,
-
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBE TENER UN SISTEMA DE INFORMACION EN LA EAD
noy2011INTRODUCCION Los ajustes en estructura y cultura institucional, enfocados sobre todo en el fortalecimiento tanto de las competencias pedagógicas como en TIC de los docentes, deberían tener un alto impacto en el logro de una Visión expresada en términos de mejora substancial en los logros de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa. Se requieren también ajustes importantes en la cultura institucional para el éxito del Plan. Lo primero es el uso de las
-
Sistema De Informacion
YAROLETTEMATERIA : DISPONE CAMBIO DE SUJETO DE DERECHO DEL IVA EN LAS VENTAS DE LEGUMBRES. DEROGA RES. EX. N° 5280, DE 30.11.2000- Hoy se ha resuelto lo que sigue: VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 6º, letra A, Nº 1 del Código Tributario, contenido en el artículo 1º del D.L. 830 de 1974, artículos 2º y 3º de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios contenida en el artículo 1º del D.L. 825
-
Información y Sistema de Información
crls13Toda organización requiere para su funcionamiento ciertas condiciones básicas que permitan facilidad para la realización de las tareas de una forma más efectiva y eficientes. En las organizaciones se produce gran cantidad de información, que cualquier gerente que no cuente con sistemas bien diseñados de información, seria muy difícil tomar las decisiones más adecuadas y oportunas para resolver los problemas que se le puedan presentar. Los sistemas de información constituyen una herramienta de suma importancia
-
Sistema de Información
tranquilo21Toda organización requiere para su funcionamiento ciertas condiciones básicas que permitan facilidad para la realización de las tareas de una forma más efectiva y eficientes. En las organizaciones se produce gran cantidad de información, que cualquier gerente que no cuente con sistemas bien diseñados de información, seria muy difícil tomar las decisiones más adecuadas y oportunas para resolver los problemas que se le puedan presentar. Los sistemas de información constituyen una herramienta de suma importancia
-
Sistemas De Información
TamaraaSistemas de Información Un Sistema de Información es un conjunto de elementos o funciones que interactúan entre sí y forman un todo, es decir, obtiene, procesa, almacena y distribuye información con el fin de apoyar en la toma de decisiones y el control en una organización. En un sentido amplio, un sistema de información no necesariamente incluye equipo electrónico. El sistema de información realiza cuatro procesos: Entrada de información: proceso en el cual el sistema
-
Practica Integradora De Auditoria De Sistemas De Informacion Tecmilenio
chicano22Nombre del curso: Auditoria de sistemas de información Nombre del profesor: Jannet Cantu González Módulo: 1. Introducción al proceso de auditoría. 2. Estándares para las auditorias de sistemas de información. 3. Controles internos. 4. Realización de una auditoria de sistemas de información Actividad: Práctica Integradora Fecha: 06-Diciembre-2010 Bibliografía: -ISACA. (2009). Manual de Preparación al Examen CISA 2007. ISACA. Capítulo 1: Información Systems audit. Process. -LAUDON y LAUDON. 2000. “Administración de los Sistemas de Información. Organización
-
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL
ramonjacoboSISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL El Sistema de Información Empresarial es el sistema encargado de coordinar los flujos y registros de información necesarios para llevar a cabo las funciones de una empresa de acuerdo con su planteamiento o estrategia de negocio. En la siguiente unidad veremos la clasificación de los Sistemas de Información desde un punto de vista “Empresarial”. 2.1 Tipos de SIE. Según la función a la que vayan destinados o el tipo de usuario
-
Los sistemas de información Sabritas para la planeación y aprovechamiento de la cadena de valor
Alianzalima 11. Describir cómo aprovecha los sistemas de información Sabritas para la planeación y aprovechamiento de la cadena de valor. A riesgo de simplificar en demasías, el esquema de esta empresa para reaccionar con programas de cortísimo plazo, semanales a los requerimientos del mercado se explica en el eslabonamiento entre proveedores, abasto, producción distribución, ventas y clientes. 12. Describir cómo aprovecha la tecnología Sabritas y qué tipo de sistemas de informática utiliza para eficientar la
-
QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?
georgie3. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? Un Sistema de Información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de información no necesariamente incluye equipo electrónico (hardware[1]). Sin embargo en la práctica se utiliza como sinónimo de “sistema de información computarizado”. Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional, el recurso humano, los datos
-
Sistemas De Informacion
galenito1. Sistemas de Información y el Modelo de Datos Relacional 1.1. ¿Qué es un dato? • Un dato es la unidad mínima de información, hechos sin valuar ó un valor sin significado. • Representación simbólica (numérica, alfabética, etc), de un atributo o característica de una entidad. 1.2. ¿Qué es la información? • La información es un conjunto de datos interrelacionados entre sí, que tienen un significado. • La información es un acontecimiento o una serie
-
SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
marlissbetSISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES La comunicación interna La comunicación interna es la comunicación dirigida al cliente interno, es decir, al trabajador. Nace como respuesta a las nuevas necesidades de las compañías de motivar a su equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial donde el cambio es cada vez más rápido. Es un error pensar que la comunicación interna es «un lujo» y algo
-
El rol estratégico de los sistemas de información
jakardenas1990Capítulo 2: El rol estratégico de los sistemas de información Casos de estudio ¿Puede Sears reinventarse a sí misma? Sears, Roebuck, llegó a ser el detallista más grande de Estados Unidos, con ventas que representaban del 1 al 2% del producto interno bruto de ese país durante casi 40 años, después de la Segunda Guerra Mundial. Su legendario catálogo se consideraba la fuente primaria (y a veces la única) de todo tipo de artículos, desde
-
BENEFICIOS DEL SISTEMA DE INFORMACION DE VENTAS DE 7 ELEVEN
EricAlexisRESUMEN EJECUTIVO SOBRE LOS BENEFICIOS DEL SISTEMA DE INFORMACION DE VENTAS DE 7 ELEVEN • Este sistema recopila datos de las terminales de punto de venta de todas las tiendas, sobre cada compra que hacen diariamente en seis millones de clientes en EU y transmite la información en tiempo real a una base de datos de 7 tetra bytes de Oracle operada por Electronic Data Systems. • Con esta base de datos, 7 Eleven da
-
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION APA2
ORGALVEZEJERCICIO 9 CAPÍTULO 5 – TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Tipo de Sistema Utilizado principalmente para: Características Principal apoyo a la organización Ejemplo del sistema Sistema de procesamiento de transacciones Pago de Nómina, Facturación, Entrega de Mercadería, Depósito de Cheques. Recolectar, almacenar, modificar y recuperar toda información generada por las transacciones producidas. A través de estos sistemas se logran ahorros significativos de mano de obra, ya que automatizan tareas operativas de la organización. Sistema de
-
Sistemas De Informacion Contables
kevinnRepública Bolivariana de Venezuela. Universidad de los Andes. Núcleo Universitario Rafael Rangel. Tema 5 Diseño de sistemas Sesión 2. DISEÑO DE SISTEMAS Índice Introducción 3 Concepto de diseño 3 Concepto de sistema 3 Diseño de sistemas 4 Ciclo de vida y desarrollo de sistemas 4 Ciclo de vida de los diseños de sistema 8 Marco general de diseño de sistemas 9 Determinación de las necesidades 13 Planificación de los recursos 16 Conclusión 19 Bibliografía 20
-
Propuesta de sistema de informacion de marketing
mariuximoran1Universidad Laica Vicente Rocafuerte FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL PROPUESTA DE SISTEMA DE INFORMACION DE MARKETING INTEGRANTES: MARIUXI MORAN MIRANDA RUTH CASTILLO CEVALLOS MOISES FRANCO ALCIVAR ANDRES CAMPOVERDE MOLINA ESTEFANIA BURNEO PAGUAY PROFESOR: EC. RODOLFO MURRIETA 2011 INDICE DE CONTENIDO CAPITULO 1: INTRODUCCION Página # 1. Antecedentes 1 2. Análisis del Entorno 1 3. Estado del Problema 2 4. Limitaciones 2 5. Delimitaciones 2 CAPITULO 2: MARCO TEORICO 1. Conceptos y Definiciones
-
PRINCIPIOS BASICOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
DORYSPRINCIPIOS BASICOS DE LOS SISTEMAS • un conjunto de sistemas independientes crea un todo como entidad • los componentes están entrelazados e interactúan • las partes están conectadas en forma organizada • el enfoque sistematizado tiene que ver con el todo • las partes realizan algo que es de intereses para el objetivo global. Identificar los tipos básicos de sistemas de información de las empresas y explicar quien las va a usar, como se usan
-
Fundamentos de sistemas de información de mercadotecnia
lizbedSistemas de información de mercadotecnia. 1. Fundamentos de Sistemas de información de Mercadotecnia 1.1 Conceptos. Un sistema de información de mercadotecnia (SIM) consta de personal, equipo y procedimientos para reunir clasificar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y exacta para aquellos que toman decisiones de mercadotecnia. Subsistemas del SIM de la empresa. 1. Sistemas de registros internos Proporciona información sobre resultados. - información sobre pedidos - información sobre ventas - información sobre precios -
-
SISTEMA DE INFORMACION FUNCIONAL
yuli500SISTEMA DE INFORMACIÓN FUNCIONAL Sistemas de Información Funcional Está definido por el área funcional a la que sirve. Los sistemas de información que apoyan las áreas funcionales son Marketing, Producción, Contabilidad, Capital Humano y Finanzas, entre otros. En cada área funcional existen flujos verticales y horizontales que se relacionan entre sí para lograr sus objetivos. Sistemas de Dirección Estratégicos Este sistema de dirección estratégico está basado en la planeación tomando en cuenta las necesidades presentes
-
Sistema De Informacion
karold1. Que es un sistema de información? Un sistema de información puede definirse como un conjunto de componentes interrelacionados que permiten capturar, procesar y almacenar datos, para luego distribuir información que apoye la toma de decisiones y el control en una institución. Además pueden ayudar a los administradores y al personal a analizar problemas, visualizar cuestiones complejas y crear nuevos productos. 2. Tipos de sistema de información gerencial? Cerrado : No necesita el entorno ,
-
Campo de aplicación Sistema de Información
Jorge_EvanszIngeniería de sistemas Ingeniería de Sistemas o ingeniería de los sistemas Áreas del saber Sistema, Tecnología Campo de aplicación Sistema de Información, Investigación de Operadores, ingeniería de sistemas cognitivos, inteligencia artificial La ingeniería de sistemas o ingeniería de los sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los
-
AUDITORIA A LA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
carlosnarvaezAUDITORIA A LA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONTROL Y SEGUDIRAD INFORMATICA ACTIVIDAD SEMANA 1 2011 INTRODUCCION La seguridad informática, que contempla en la actualidad un importante número de disciplinas y especialidades distintas y complementarias, se ha convertido en una pieza fundamental en el entramado empresarial, industrial y administrativo El Sistema de Control Administrativo comprende el plan de organización, las políticas, normas, así como los métodos y procedimientos adoptados
-
CICLO DE INGRESOS SISTEMA DE COBRANZAS. INFORMACIÓN PARA LA AUDITORÍA DEL FLUJO DE TRANSACCIONES
formato27CICLO DE INGRESOS SISTEMA DE COBRANZAS. INFORMACIÓN PARA LA AUDITORÍA DEL FLUJO DE TRANSACCIONES La entrada de efectivo de la empresa provienen de tres fuentes: cobradores, pagos directos en caja y pagos por correo. Los pagos recolectados por cobradores son los más importantes; a continuación se describe el procedimiento respectivo: 1. El Jefe de Cobranzas selecciona físicamente las facturas cuyo vencimiento permite efectuar su cobro. 2. EL Jefe de Cobranzas formula, con base en dichas
-
Sistemas De Informacion Para La Mercadotecnia
psyxellPROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMNISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Relaciones Comerciales UNIDAD DE APRENDIZAJE: Sistemas de Información de Mercadotecnia NIVEL: II OBJETIVO GENERAL Implementar un sistema de información de mercadotecnia para una organización con información comercial resultante de fuentes primarias y secundarias para desarrollar habilidades de análisis y síntesis previas a la toma de decisiones a través del estudio de un caso. CONTENIDOS I. Introducción a los sistemas
-
Sistemas De Informacion De Mercadotecnia
anabaezLa empresa VOILA TRAVEL CLUB es un corporativo de servicios integrales en turismo, es una empresa operadora mayorista, que nace para dar soluciones de manera integral a las crecientes necesidades que afrontan las agencias de viajes y empresas en el cambiante mundo de los negocios. Esta agencia de viajes cuenta con tres años en el mercado lo cual no ha logrado un posicionamiento en este, esta agencia de viajes maneja con grandes descuentos para las