Preguntas De Repaso Capitulo 6 Sistemas De Informacion Gerencial
Documentos 901 - 950 de 89.034 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
phoenix1986¿Qué es y para qué sirve el Sistema de Información contable? Son elementos interrelacionados que permiten controlar las transacciones para cuantificar y convertir en información para la correcta toma de decisiones basada en: análisis de informaciones, comprobación adecuada de operaciones, cumplimiento de obligaciones; con información veraz y oportuna, control de operaciones, y bienes, rendimiento proporcional en base a su costo ¿Qué es y para qué sirve un documento fuente? Es el justificante de carácter administrativo
-
Sistemas De Informacion
alilouTABLA DE CONTENIDO Pág. CAPÍTULO I DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1.1 Diseño lógico del sistema………………………………………………………..4 1.1.1 Diseño lógico de datos………………………………………………….……...4 1.1.1.1 Características de los modelos de datos….……………………………….4 1.1.1.2 Técnicas para el modelado de datos……………………………………….5 1.1.2 Diseño lógico de procesos……………………………………………………..5 CONCLUSIONES 7 BIBLIOGRAFÍA 8 CAPÍTULO I DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1.1 Diseño lógico del sistema La principal importancia del diseño lógico del sistema es que permite desarrollar modelos lógicos para describir la parte primordial
-
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL DE MATRICULAS Y NOTAS
luxzcyI. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 TITULO IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL DE MATRICULAS Y NOTAS 1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Debido a que la tecnología se actualiza constantemente la necesidad de crecer nos motiva a impulsar cambios profundos en las Instituciones. Bajo esta perspectiva la estrategia de generar un Sistema de información para el Control de Matriculas y notas, para la institución educativa San Francisco. Ya que el proceso de matrícula actualmente
-
Ejemplo De Sistemas De Informacion Grupo Bimbo Y Java
DorkasGrupo Bimbo mejora la gestión de procesos de TI Grupo Bimbo, una de las empresas panificadoras más grandes del mundo, que cuenta con 12 plantas productivas entre España y Portugal y con 65 delegaciones y gerencias de ventas, requería una solución para mejorar la gestión del departamento de tecnologías de información y comunicaciones, especialmente en las áreas de atención a los usuarios y de gestión del cambio. Después de la implantación de OpenView Service Desk
-
Sistemas de la informacion
MonGarOrtSistemas De Información INTRODUCCIÓN En la actualidad, las tecnologías son cada día más importantes en su forma de trabajar con lo que consiguen competir en el mercado globalizado que el mundo actualmente maneja. Por esta razón es importante que los sistemas de información computarizada o sistematizada sean implementados en cada una de las empresas permitiendo de esta manera mejorar su forma de trabajo, logrando hacerse más competitivas. Estamos en la época del cambio, época en
-
Sistema De Informacion
MIRIANCITA12Sistemas de información ejecutiva Son sistemas de información gerencial adaptados a las necesidades estratégicas de información de la alta gerencia. Los altos ejecutivos obtienen la información que necesitan de muchas fuentes, incluyendo cartas, memorandos, publicaciones periódicas, informes, reuniones, llamadas telefónicas, etc., muchas de las cuales no son computacionales. El objetivo de los sistemas de información ejecutiva que se basan en computadoras, consiste en proporcionar a la alta gerencia un acceso inmediato y fácil a la
-
Ciclo De Vida Clásico De Un Sistema De Información
JUANNASTASI14059Ciclo de Vida Clásico de un sistema de Información. El ciclo de vida de un sistema de información es un enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor manera mediante el uso de un ciclo especifico de actividades del analista y del usuario. Según James Senn, existen tres estrategias para el desarrollo de sistemas: el método clásico del ciclo de vida de desarrollo de sistemas, el método
-
Actividades en la planeación de sistemas de información
marthayanethsalaActividades en la planeación de sistemas de información. Indice 1. Introducción. 2. Hallazgos de los hechos. 3. Herramientas para documentar procesos y decisiones. 4. Árboles de decisión. 5. Tablas de decisión. 6. Estrategias de flujo de datos. 7. Conclusiones. 8. Bibliografía. 1. Introducción. En el presente trabajo trata de dar una visión más cercana sobre todas las actividades que se toman en cuenta para el desarrollo de un sistema de información. Para lograr este fin
-
Actividades en la planeación de sistemas de información
marthayanethsalaActividades en la planeación de sistemas de información. Indice 1. Introducción. 2. Hallazgos de los hechos. 3. Herramientas para documentar procesos y decisiones. 4. Árboles de decisión. 5. Tablas de decisión. 6. Estrategias de flujo de datos. 7. Conclusiones. 8. Bibliografía. 1. Introducción. En el presente trabajo trata de dar una visión más cercana sobre todas las actividades que se toman en cuenta para el desarrollo de un sistema de información. Para lograr este fin
-
SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DE GRADO REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNAD, CEAD ACACÍAS "SINFITEC"
JUAN_WORK11. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Título: Sistema de información técnica de trabajo de grado realizados por estudiantes del Centro de Educación a Distancia de Acacias Investigador principal: Juan C. Jaramillo Ortega & Raúl E. Riveros García Correo electrónico: juancarlos.blackcool@gmail.com, bambam3526@hotmail.com Nombre del Grupo Investigador: Serendipia Línea de investigación: Ingeniería del software. Escuela: Ciencias Básicas, Ingenierías y Tecnologías. Director zonal: Dra. Blanca Dilia Parrado Dirección postal: Kilómetro 1 vía a Villavicencio Teléfono: 6560148 E-mail: acacias@unad.edu.co Cuidad:
-
Sistema De Informacion Financiera
brandomendietaCAPÍTULO 20 --------------------------------------------- Sistemas de información financiera • Objetivos del aprendizaje Después de estudiar este capítulo, usted deberá • Apreciar el interés que algunos miembros del entorno de la compañía tienen en el sistema de información financiera. • Entender mejor el papel que el AIS desempeña en el CBIS. • Apreciar la necesidad de incluir auditores internos en el diseño y evaluación del CBIS. • Entender cómo una corporación obtiene información de sus accionistas. •
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
RIVARENDUn sistema de información sanitario es un mecanismo formado por un conjunto de elementos interrelacionados que permiten recoger, analizar y distribuir la información sanitaria para que los responsables de la planificación sanitaria puedan establecer prioridades. Debe servir de ayuda para la toma de decisiones en los diferentes niveles de responsabilidad y para la medición de la consecución de objetivos. Actualmente los sistemas de información suelen consistir en una red de sistemas estructurados según las necesidades
-
Preguntas De Repaso Modulo 4,5,6 Y 8
oscarsaenztorresMODULO 4 -MARCO TEORICO Y MARCO DE REFERENCIA 1.- ¿Qué es un marco teórico y cuál es su importancia? El marco teórico o marco conceptual es la exposición y análisis de la teoría o grupo de teorías que sirven como fundamento para explicar los antecedentes e interpretar los resultados de la investigación. 2.- ¿Qué aplicaciones tiene la elaboración de un marco teórico? a) Define adecuadamente las variables y la hipótesis. b) Establece las guías para
-
PReguntas De Repaso Microeconomia Parkin
joemen.mCapitulo 11 . macroeconomía. Preguntas pp.273 1.- Que componentes del gasto agregado reciben la influencia del PIB real? El gasto de consumo y las importaciones. 2.-Defina y explique como se calcula la propensión marginal a consumir y la propensión marginal a ahorrar? La propensión marginal a consumir (PMC) es la fracción que se consume de un cambio en el ingreso disponible. Se calcula como el cambio en el gasto de consumo(∆C) dividido entre el cambio
-
Sistema De Informacion
dulmaryINTRODUCCION Y CONCLUSIÓN TRABAJO COLABORATIVO #1 INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TUTORA YINNA PAOLA ARIZA CALDERON GRUPO 116 MARI LUZ USME BUITRAGO CODIGO 42843954 OCTUBRE 2010 INTRODUCCION Con el ánimo de fomentar las competencias investigativas y afianzar nuestros conocimientos con lo referente a la epistemología de la psicología como lo son :la perspectiva filosófica ,inter-disciplinariedad ,escuelas y modelos psicológicos ,reflexión sobre conducta “normal” , personalidad y procesos cognostivos básicos como son: atención .sensación ,motivación ,percepción ,emociones,
-
Sistemas De Información Empresariales
mglp111Informática y la empresa. El sistema informática en la empresa. Programas de uso común en la empresa. Aplicaciones ofimáticas. Introducción Procesadores de textos Hojas de cálculos Gestores de presentaciones Gestores de bases de datos Gestores de correo electrónico Suites Ofimáticas. Aplicaciones Corporativas o de uso empresarial. Informática y la empresa. La informática consiste básicamente en el tratamiento automático de la información. Si la empresa tiene como una de sus actividades principales la generación, manejo y
-
Sistemas De Informacion
zohanstockEn el 2001 se lanzo el proyecto que era para crear un segundo aereopurto internacional, para ello se anuncia también la expropiación de casi 5,000 hectáreas de terrenos agrícolas ubicadas en Texcoco, el gobierno pretendía comprarla a un precio muy bajo por metro, pero en algunos casos simplemente les quitaba esos terrenos agrícolas y no les daban nada, desde ese momento empezó a surgir una pequeña protesta puesto que eran alrededor de 500 campesinos de
-
3.3.2 La Necesidad De Un Sistema De Información De Mercadotecnia En La Empresa.
edgarderizo3.3.2 La necesidad de un sistema de información de mercadotecnia en la empresa. Las fuerzas ambientales están obligando a todas las empresas a manejar su información de mercadotecnia en forma tan adecuada como sea posible. Consideremos algunos de estas fuerzas y sus relaciones con la información a la gerencia. Se logra una disminución del tiempo del ejecutivo destinando a toma de decisiones. El ciclo de vida de los productos frecuentemente es más corto que antes.
-
Sistemas De Informacion
jimbrianAnálisis del libro “La Meta” de Eli Goldratt Por: Lic. Jorge Colombram RESUMEN LA META, representa a una empresa en particular pero a la vez, paradójicamente, puede ser cualquier empresa ubicada en el mundo. La Meta, refleja la situación de quienes tienen bajo su mando la conducción de una organización, independientemente del tipo que se trate. Alex Rogo, en primera instancia, es el estereotipo de gerente que basa solamente su gestión en indicadores perdiendo de
-
Sistemas De Informacion
DandominguezSISTEMAS DE INFORMACION La Informatica en las Organizaciones Conocer la importancia y clasificación de los sistemas de información,asi como su aplicación en las organizaciones Camacho Valencia Magnolia Sthefania 19/10/2012 TABLA DE CONTENIDO(INDICE) INTRODUCCION 3 DEFINICION Y PROPOSITOS 4 ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS 5 Entorno o medio circundante de un sistema 6 Límites o fronteras de un sistema 7 Entradas y salidas 8 Interfaz 9 Entropía y homeóstasis 9 Estructura 11 Componentes 11 CARACTERISTICAS DE
-
Sistema De Informacion
freddyenanoSISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SALVASALUD C.A Las organizaciones y en particular los clubes deportivos están conformados por procesos de negocio que describen sus actividades y operaciones. Estos últimos pueden mejorarse al integrar en la organización un sistema de información gerencial que incremente la efectividad y eficiencia en estos procesos. El propósito de este trabajo consiste en diseñar e implementar un Sistema de Información Gerencial, que permita mejorar los principales procesos de negocio de la empresa
-
NIVELES DE SEGURIDAD DE UN SISTEMA DE INFORMACION
NIVELES DE SEGURIDAD DE UN SISTEMA DE INFORMACION 1. CONCEPTO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN La información es un activo que, como otros activos importantes del negocio, tiene valor para la organización y requiere en consecuencia una protección adecuada. Esto es muy importante en el creciente ambiente interconectado de negocios. Como resultado de esta creciente interconectividad, la información está expuesta a un alto nivel de amenazas y vulnerabilidades. Una buena manera de acordarse de la
-
Sistema De Informacion Administrativa
romina8406TALLER DE INTEGRACION SISTEMA DE INFORMACION ADMINISTRATIVA DEPTO. DE RR.HH. Alumno: Romina Miranda M. Carrera: Ing. Adm. Empresas IV Semestre. Profesor: Nelson Llanca Fecha: 29 Noviembre 2010 TEMARIO Introducción 3. Presentación Empresa 4. - 5. Flujo de Datos 6. Diagrama de Contexto 7. Diagrama Cero 8. Diagrama de Secuencia 9. – 10. Diagrama Entidad – Relación 11. Diagrama Relacional 12. Conclusión 13. INTRODUCCION El siguiente taller tiene como objeto presentar mediante los diversos diagramas de
-
Sistema De Informacion Administrativa
Mely2332Cambios en las tendencias de los negocios Tradicionalmente, los sistemas de costeo tienen la función de acumular los costos incurridos en cada proceso para fines de valuación de inventarios y determinación del costo de ventas, olvidándose de que la función de administrar los costos es un mecanismo para buscar mejoras reales en la empresa y, con ello, hacerla más competitiva. Los cambios constantes en el ambiente de negocio hacen que los métodos de costeo tengan
-
Sistema DE INFORMAcion
02140214Primero que todo debemos tener en claro que es un sistema de información; se dice que este es un conjunto de herramientas que nos permiten obtener, manejar información a través de medios ya sea digital, impresos o audiovisuales y de esta manera le facilita al gerente a lograr sus objetivos o metas de una manera eficiente. En relación con lo anterior encontramos los sistemas de automatización de oficinas, también llamados OAS por sus siglas en
-
Sistema De Informacion De Mercadotecnia
chapisedithDEFINICIÓN: LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a gastos publicitarios, ventas, competencia, comportamiento del consumidor, una organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, tendencias del mercado, gastos de distribución, etc. registros contables, y demás datos financieros y operativos. En el caso de fu entes Cuando hablamos de fuentes internas tenemos: los contactos con los Clientes, externas: datos del gobierno (censo
-
Sistema De Informacion Geografico
fontan100Sistema de Información Geográfica Saltar a: navegación, búsqueda En la imagen capas raster y vectoriales en el SIG de código libre QGIS, usado como interfaz gráfica de usuario de GRASS. Un ejemplo de uso de capas en una aplicación SIG. En este ejemplo la capa de la cubierta forestal (en verde) se encuentra en la parte inferior, seguida de la capa topográfica con las curvas de nivel. A continuación la capa con la red hidrográfica
-
Proyecto de Sistema de Información
kerencitaProyecto de Sistema de Información - PROTEC'S JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010 TRABAJO DE SIG - UNIVERSIDAD DE PIURA El presente proyecto para la empresa real PROTEC’S, ha sido preparado para servir de base de discusión, y no como ilustración de la gestión adecuada o inadecuada de una situación determinada. Caso elaborado por los alumnos:Francisco Guzmán Saavedra y Ricardo Pérez Bermejo del programa académico de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas
-
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION.
LADYGOM1 RDMS: Somos un proveedor de Sistemas erp, Software erp en Río Manzanares No 308 Piso 1 Local 1, Edificio La Salamandra Col. Del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León C.P. 66220. México. Tenemos cobertura en Naciona Siemens: Ofrecemos ERP, Sistemas telecomunicaciones en Poniente 116 No. 590 Col. Industrial Vallejo, Distrito Federal, Distrito Federal C.P. 02300. México. Nuestra cobertura abarca Mexico, Latinoamerica GCM Business Consulting and Technology: Ofrecemos ERP, Software ERP en Av. Coyoacán
-
Implantacion De Sistemas De Informacion
vinjdfImplantación de Sistemas de Información, de la Utopía a la Realidad ¿Alegrías o tristezas?, productividad o quiebra? En este articulo trataremos de abordar algunos de los típicos problemas en el uso de las tecnologías de información (TI), veremos algunos casos desafortunados en la implantación de los mismos y de llegar a las raíces de los problemas (las cuales suelen estar en lo más básico) en función de evitar estas catástrofes tecnológicas, tratando de evaluar un
-
SISTEMAS DE INFORMACION
katicahernanEl primer hábito es ser proactivo, tomar iniciativa, actuar uno mismo, comprometerse y mantener los compromisos, escuchar nuestro lenguaje entre otras; el estimulo y la respuesta son partes de los hábitos de la persona y nuestra mayor fuerza es la libertad interior de elegir. La palabra proactividad, significa no solo tomar iniciativa, también significa que como seres humanos, somos responsables de nuestras propias vidas, nuestra conducta es una función de nuestras decisiones. Tomar la iniciativa
-
SIDEL Sistema De Información Para El Desarrollo Local
SorapaulinaINSTRUMENTOS METODOLÓGICOS: SISTEMA DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO LOCAL PRESENTACIÓN E l Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo contempla, entre las múltiples áreas con que apoya el desarrollo nacional, la referida a las actividades de investigación y sus aplicaciones concretas. En este am- plio espectro, el tema de la información social y económica para el desarrollo regional y local, destaca por sus urgencias e importancia. En efecto, los gobiernos de las regiones y
-
Fase 1: Analisis De Sistemas De Informacion
jbadelUNIDAD II: Fase 1: Análisis de Sistemas Parte I: Contenido: 1. Objetivo del análisis de sistemas. 2. Análisis de requisitos del sistema. 3. Documentación asociada al ARS 1. Análisis de Sistemas • Su objetivo principal es la obtención de un conjunto de especificaciones formales del sistema a desarrollar, que describan en detalle: • Las necesidades de información que debe satisfacer el nuevo sistema. • La Arquitectura lógica del nuevo sistema, de forma independiente del entorno
-
Delitos Contra Los Sistemas Que Utilizan Tecnología De Información
meiarvar1.- DELITOS INFORMÁTICOS. Delito informático, crimen genérico o crimen electrónico, que agobia con operaciones ilícitas realizadas por medio de Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido
-
SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DE GRADO REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNAD, CEAD ACACÍAS "SINFITEC"
JUAN_WORK1SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DE GRADO REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNAD, CEAD ACACÍAS “SINFITEC” JUAN CARLOS JARAMILLO ORTEGA RAÚL EDUARDO RIVEROS GARCÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS TECNOLOGÍA EN SISTEMAS CEAD ACACÍAS 2011 SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DE GRADO REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNAD, CEAD ACACÍAS “SINFITEC” JUAN CARLOS JARAMILLO ORTEGA COD. 86.062.442 RAÚL EDUARDO RIVEROS GARCÍA COD. 86.052.797 Informe final
-
Preguntas De Repaso
wilard22PREGUNTAS DE REPASO II 1- ¿Qué papeles desempeñan los GAAP, el FASB y el PCAOB en las actividades de información financiera de empresas de participación pública? Rta: Los GAAP “Principio de contabilidad generalmente aceptados”. Son las normas de prácticas y procedimientos que se usan para elaborar y mantener los registros y reportes financieros autorizados por el Consejo de normas de Contabilidad Financiera (FASB). - El FAASB “Consejo de normas de contabilidad financiera”. Es el organismo
-
Sistemas De Informacion
Balhito0INTRODUCION Es probablemente justo decir que la mayoría de las personas sabe que es una computadora, y lo sabe usar muy bien como herramienta de trabajo o estudio. Pero no muchos, por no decir más de la mitad de los estudiantes que creen estar estudiando esta carrera, no son conscientes de la palabra COMPUTACION esto es en parte debido al hecho que la Computación e Informática es una disciplina muy incipiente en el Perú. La
-
Sistemas De Informacion
maria2783Según La Organización Panamericana de la Salud (OPS), (2012), En las últimas décadas, el funcionamiento de los sistemas de salud y su impacto en la salud de la población han recibido gran atención por parte de la comunidad internacional del sector salud, manifestando un creciente interés por estudiar, determinar y analizar las características de los Sistemas de Información en Salud (SIS) para ser utilizados como instrumento de medición para la evaluación de los sistemas de
-
LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CHANE25Los Sistemas de Información Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas: Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere para procesar la información, por medio de estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas magnéticas, código de barras, etc. Almacenamiento de información: es una de las actividades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardad en la sesión
-
SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
LUYMORENOSISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones. La información contable se puede clasificar en dos grandes categorías: La contabilidad financiera o la contabilidad externa. La contabilidad de costos o contabilidad interna. La contabilidad financiera: muestra la información que se facilita al público en
-
Sistemas De Informaciòn
cvillagra2012ESPECIFICACION DE ARCHIVOS NONBRE DEL ARCHIVO : Transacción OBJETIVO : TAMAÑO : PROCESO / PROGRAMA / PANTALLA CON QUE SE RELACIONA : Cliente, Multa, Arriendo, Fecha de Arriendo RELACION CON ARCHIVOS : Transacción ESTRUCTURA NOMBRE DEL CAMPO LARGO TIPO DESCRIPCION Rut 9 N Rut Socio Fecha de Arriendo 8 D Fecha Arriendo Codigo_Pelicula 5 C Código Películas Arriendo_ Películas 20 C Arriendo Películas Codigo_Multas 3 C Código Multas ESPECIFICACION DE ARCHIVOS NONBRE DEL ARCHIVO :
-
Sistemas De Informacion Contable
libnilibniEL SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE. La Contabilidad se define como el proceso de captar, identificar, medir, valorar, registrar, agregar y comunicar información económica a los usuarios interesados en la misma, para adoptar decisiones y juicios. Tal definición, de acuerdo con Blanco Tópico delimita a la Contabilidad como: (i) Un sistema de información que recoge y comunica información (ii) Un servicio que suministrar información relevante para la emisión de juicios y decisiones fundamentadas. Como sistema de
-
El capitulo 10 del “sistema social de Parsons"
OLIVA1010Primeramente quisiera poner un análisis sobre lo que habla el capitulo 10 para de ahí partir, a hacer el análisis de la película y de los roles que desempeña cada uno de los actores en dicha película. El capitulo 10 del “sistema social de Parsons.” Nos trata de dar una explicación sobre como en toda su teoría sobre los sistemas sociales en este capitulo enfocándose en la institución que trata sobre el problema de la
-
Unidad 7 Preguntas de repaso y discusión
rikiotz1Unidad 7 Preguntas de repaso y discusión 1. ¿Qué se entiende por mercado? ¿con qué criterio pueden clasificarse los mercados? 2. ¿Qué diferencia existe entre un mercado de competencia perfecta y un mercado oligopólico? ¿y entre un monopolio y un oligopolio? 3. ¿Cuáles son las condiciones imprescindibles que debe reunir un mercado para funcionar de forma competitiva? 4. ¿Qué se entiende por homogeneidad del producto? ¿y por transparencia del mercado? 5. ¿Cómo funcionan los mercados
-
Sistema De Informacion
kateprincesaSistema de información: Una definición de Sistema de Información: “Un conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada según las necesidades de la empresa, recopilan, elaboran y distribuyen la información (o parte de ella) necesaria para las operaciones de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes (decisiones) para desempeñar su actividad de acuerdo a su estrategia de negocio. Otras definiciones de SI enfatizan que el objetivo es
-
Información del sistema
fcolmenaresInformación del sistema arch: mostrar la arquitectura de la máquina (1). uname -m: mostrar la arquitectura de la máquina (2). uname -r: mostrar la versión del kernel usado. dmidecode -q: mostrar los componentes (hardware) del sistema. hdparm -i /dev/hda: mostrar las características de un disco duro. hdparm -tT /dev/sda: realizar prueba de lectura en un disco duro. cat /proc/cpuinfo: mostrar información de la CPU. cat /proc/interrupts: mostrar las interrupciones. cat /proc/meminfo: verificar el uso de
-
Sistema De Informacion
marce8082SISTEMA DE INFORMACION Conjunto de elementos que apoya las actividades de una empresa o negocio. HADWAR. EQUIPO HUMANO. ENTRADA ALMACENAMIENTO PROCESAMIENTO SALIDA Datos para procesar Recordar información Efectuar cálculos Sacar datos Información. Manuales Automáticas Transformación de datos. Para la Toma de decisiones. TIPOS Y USOS DEL SISTEMA Automatización de procesos. Proporcionar información. Ventajas competitivas por su j implantación. Sistemas transaccionales. Sistema de toma de decisiones. Sistema estratégico. Ahorro de mano de obra. Apoyo a administrativos.
-
Actividad 1 : Identificación De Los Sistemas De Información- Caso Levis
helarCaso Levis Sistemas de información En una tienda distribuidora de LEVIS, un vendedor (bien capacitado y motivado, con conocimiento de todo el proceso del negocio) toma las medidas del cliente que desea una prenda. Dichas medidas son introducidas en una computadora que las procesa y en ese mismo momento presenta en pantalla un prototipo de la prenda deseada. Es entonces cuando el cliente lo checa y lo observa para dar su visto bueno en cuanto
-
Sistema De Informacion
elysdavidCLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN • Un sistema de información es el conjunto de procedimientos, reglas, normas y técnicas que se utilizan en una organización para procesar información, desde su entrada, proceso, salida e interpretación. • Conjunto integrado de procesos, desarrollados en un entorno usuario computadora, que aplicados sobre un conjunto de datos estructurados (bases de datos) de una organización, recopilan, procesan y distribuyen selectivamente la información necesaria para la operatividad habitual de la
-
SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DE COMPRA
HEYEDSISTEMA DE INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DE COMPRA Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. INDICADORES DE GESTIÓN DE COMPRA Un departamento de compras tiene cinco grandes grupos de indicadores que miden su correcto funcionamiento: 1. Indicadores de innovación, que miden los nuevos materiales o servicios utilizados y los nuevos proveedores. 2. Indicadores de servicios, que miden