Sindrome De La Abundancia
Documentos 751 - 800 de 2.496 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Consecuencias Del Sindrome De Munchausen
matiasrk94Consecuencias Como consecuencia de todo lo anterior, la relación médico-paciente está totalmente alterada. El médico comienza a desempeñar la función de detective o policía, en lugar de constituir el profesional capaz y humanitario en disposición de solucionar los problemas de salud de sus pacientes. El enfermo también cambia su papel, de ser aquel sujeto que va a solicitar ayuda, al de tratar de engañar al facultativo. El resultado es una relación tensa, difícil. Existe la
-
SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ
KatiringaSÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ Es un trastorno en el que el sistema inmunológico del cuerpo ataca a parte del sistema nervioso periférico. Los primeros síntomas de esta enfermedad incluyen distintos grados de debilidad o sensaciones de cosquilleo en las piernas. En muchos casos, la debilidad y las sensaciones anormales se propagan a los brazos y al torso. Estos síntomas pueden aumentar en intensidad hasta que los músculos no pueden utilizarse en absoluto y el paciente queda
-
Sindrome De Dificultada Respiratoria
lindalSíndrome de dificultad respiratoria neonatal Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir El síndrome de dificultad respiratoria neonatal se observa con mayor frecuencia en bebés prematuros. Esta afección dificulta la respiración. Causas El síndrome de dificultad respiratoria neonatal (SDR) ocurre en bebés cuyos pulmones no se han desarrollado todavía totalmente. La enfermedad es causada principalmente por la falta de una sustancia resbaladiza y protectora, llamada surfactante o agente tensioactivo, que
-
El síndrome renal-coloboma
velez18888El síndrome renal-coloboma (SRC) es una enfermedad genética caracterizada por una displasia del nervio óptico e hipodisplasia renal. La prevalencia y la prevalencia al nacimiento son desconocidas. Se han descrito 177 casos con mutaciones identificadas (90 familias diferentes). No se conoce el número de individuos sin mutaciones identificadas pero con hallazgos clínicos de SRC. No existe predilección étnica. El SRC se caracteriza por la presencia de signos oculares (77%) y manifestaciones renales (92%). Las anomalías
-
SINDROME DE DOWN
AlondraTena95SINDROME DE DOWN El síndrome de Down es una alteración genética producida por la presencia de un cromosoma extra (o una parte de él) en la pareja cromosómica 21, de tal forma que las células de estas personas tienen 47 cromosomas con tres cromosomas en dicho par (de ahí el nombre de trisomía 21), cuando lo habitual es que sólo existan dos. Este error congénito se produce de forma natural y espontánea, sin que exista
-
Definición de síndrome diarreico
dugvanielDefinición de síndrome diarreico La diarrea es un signo que revela una alteración fisiopatológica de una o varias funciones del intestino (secreción, digestión, absorción o motilidad) y que en último término indica un trastorno del transporte intestinal de agua y electrólitos. La diarrea se define como el aumento de volumen, fluidez o frecuencia de las deposiciones en relación con el hábito intestinal normal de cada individuo. Fisiopatología del síndrome diarreico • Diarrea osmótica. • Diarrea
-
SINDROME DE DOWN
kellycientaojojoSíntomas Los síntomas del síndrome de Down varían de una persona a otra y pueden ir de leves a graves. Sin embargo, los niños con síndrome de Down tienen una apariencia característica ampliamente reconocida. La cabeza puede ser más pequeña de lo normal y anormalmente formada. Por ejemplo, la cabeza puede ser redonda con un área plana en la parte de atrás. La esquina interna de los ojos puede ser redondeada en lugar de puntiaguda.
-
Síndrome De Edwards
ricardojavierAlejandro Stalin; Benítez Jonathan; Maldonado Jimmy; Pauta Richard; Paute Ana Belén. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA TITULACCION DE BIOQUIMICA Y FARMACIA Componente de Genética General. SINDROME DE EDWARDS La Trisomía 18 o síndrome de Edwards se presenta en recién nacidos vivos y afecta en mayor proporción a las niñas que a los niños. Ocurre cuando se presenta un cromosoma adicional en el par 18 causado por problema durante la división celular (meiosis). La anomalía cromosómica
-
SINDROME DE MARFAN
nanditaxdsHISTORIA El síndrome lleva el nombre de su descubridor, Antoine Marfan un ,joven pediatra francés en 1896 apreció en una niña de 5 años cuyos dedos, brazos y piernas eran extraordinariamente largos y delgados, y también presentaba otras alteraciones en su esqueleto. Marfan, presentó el caso de una niña de 5 años, le llamó la atención en los miembros desproporcionadamente largos unidos a delgadez ósea los síntomas se presentaron en la niña al nacer .
-
SINDROME DE APER
LINDACCSÍNDROME DE APERT: REPORTE DE UN CASO APERT SYNDROME: A CASE REPORT Lizelia Margarita Alfaro Zolá* María Isabel Cuesta Chamorro** * Odontóloga especialista en odontopediatría. Coordinadora de la Clínica de Odontopediatría y Ortodoncia. Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum seccional Cartagena. lizalfaro@yahoo.com. **Estudiante X semestre .Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum seccional Cartagena.Marichi2503@hotmail.com. FUENTE DE CONTACTO María Isabel Cuesta Chamorro. Manga segunda avenida # 20-64 .Teléfono 318 767 95 90. CONFLICTO DE INTERES: Los autores
-
Sindromes Mas Comunes
Isa28vAnomalías cromosómicas en humanos Anomalías de número: - Anomalías en los cromosomas sexuales: • Síndrome de Turner, donde solo hay un cromosoma X (45, X o 45 X0) • Síndrome de Klinefelter, se da en el sexo masculino, también conocido como 47 XXY. Es causada por la adición de un cromosoma X. - Anomalías en los cromosomas somáticos: • Síndrome de Edwards, causado por una trisomía (tres copias) del cromosoma 18. • Síndrome de Down,
-
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida
0212981415VIH-SIDA El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural
-
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
anamaria13Para otros usos de este término, véase Sida (desambiguación). Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) Viriones de VIH-1 (en verde) ensamblándose en la superficie de un linfocito. Clasificación y recursos externos CIE-10 B24 CIE-9 042 CIAP-2 B90 MedlinePlus 000594 eMedicine emerg/253 MeSH D000163 Aviso médico El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida,[1] es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el
-
Evaluación del nivel de información para la prevención del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) de los usuarios que asisten al ambulatorio urbano III Adarigua
PARTE I IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre de la institución Ambulatorio Urbano Tipo III Adarigua ubicado en municipio Páez, sector la batalla con Av. Circunvalación. Reseña histórica Ambulatorio Urbano Tipo III Adarigua, fue fundado el 16 de agosto de 1981, asumiendo el cargo de director el doctor Pablo Rivas Morales. Luego de su inauguración abre sus puertas a toda la población, brindando atención primaria de salud, en los servicios de emergencia general y servicios de
-
Sindrome De Toret
nikyssSíndrome Tourette ¿Qué es el síndrome de Tourette? El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. El trastorno lleva el nombre del doctor Georges Gilles de la Tourette, neurólogo que en 1885 diagnostico la enfermedad. Los primeros síntomas del síndrome de Tourette se observan casi siempre a partir de la niñez, iniciándose generalmente entre los 7 y 10 años
-
Sindrome Hutchinson-giford
erii22Sindrome de Hutchinson-Giford o Progeria Progeria (del griego geras, "vejez") es una enfermedad genética de la infancia extremadamente rara, caracterizada por un dramático envejecimiento prematuro. Se estima que afecta a uno de cada 8 millones de recién nacidos. La forma más severa de esta enfermedad es la llamada síndrome de Hutchinson-Gilford nombrada así en honor de Jonathan Hutchinson, quién fue el primero en describirla en 1886 y de Hastings Gilford quien realizó diferentes estudios acerca
-
Sindrome De Down
lorecarobetLa cohesión social se refiere a la manera de aumentar el bienestar social de la población con el fin de mejorar la inclusión social y la participación ciudadana. Además se intenta reducir las diferencias provocadas por los ingresos y garantizar un mayor acceso al empleo, la educación y los servicios de salud. En definitiva se refiere a los mecanismos necesarios para la inclusión social de los sujetos que forman parte de la sociedad. Para realizar
-
SÍNDROME NEFRÍTICO
Yurianna24SÍNDROME NEFRÍTICO Definición Se define como las manifestaciones clínicas secundarias a inflamación glomerular aguda, caracterizada por hematuria con hematíes dismórficos y cilindros hemáticos, asociado generalmente a hipertensión arterial, proteinuria de rango variable, edema periférico y cierto grado de disfunción renal (4) Etiología Múltiples. La más frecuente, post-infecciosa, principalmente post-streptocócica, la cual es el prototipo de Sd. Nefrítico agudo. Se ha descrito también secundario a infecciones por otras bacterias (Neumococo, S.aureus, EBSA), virus (Hep. B y
-
Trastorno Funcional Digestivo II - Síndrome Intestino Irritable
6493547Trastorno Funcional Digestivo II – Síndrome Intestino Irritable Dr. Flores | Transcriben: Katherine H., Nicolás I., Angelina L., Pauline H., Kristal L. | 26-09-2013 A. Criterios diagnósticos para SII (Roma III) - Dolor Abdominal recurrente o malestar hace 6 meses, por al menos 3 días los últimos 3 meses. (Ppt: con dos o más de los siguientes: mejoría con defecación, cambio frecuencia o apariencia de las deposiciones). - Diarrea o defecación frecuente. - Constipación o
-
SINDROME DE USHER O SOCIEVEN
jennymolina06SINDROME DE USHER O SOCIEVEN QUIENES SOMOS El síndrome de Usher, también conocido como síndrome de Hallgren o síndrome de Usher-Hallgren, es un raro trastorno genético asociado a una mutación en uno de los diez genes determinantes vinculados al mismo. Es la principal causa de sordoceguera congénita y se hereda según un patrón autosómico recesivo.1 Este síndrome se caracteriza por sordera y pérdida gradual de la vista. Los problemas auditivos se deben a un defecto
-
Sindrome De Angelman
jhony1991SINDROME DE ANGELMAN El nombre de este síndrome se le atribuye al pediatra ingles Harry Angelman quién lo describió por primera vez en el año 1965. Este afecta a 1 niño de entre 25.000 y el cual no tiene una cura sino más bien tratamiento y mejoras en las condiciones de vida de estos sujetos afectados. De origen genético, por la pérdida de una parte en el cromosoma par 15 que puede ser uniparental, translocación
-
Què és el síndrome de Down?
fils4Què és el síndrome de Down? El síndrome de Down és un trastorn genètic causat per una trisomia del cromosoma 21, és caracteritzat per la presència de retard mental i alguns trets físics peculiars. No es coneixen amb exactitud les causes que ho provoquen, encara que es relaciona amb l’edat materna de més de 35 anys. Les persones amb Síndrome de Down tenen més risc per patir patologies del cor, del sistema digestiu i endocrí.
-
La educación e integración de niños con síndrome de Down
yinmaralexCAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema. En América existen diversas instituciones para la educación e integración de niños con síndrome de Down; en Venezuela se encuentra la “Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID)”.En este centro educativo realizan un trabajo de enseñanza a niños con síndrome de Down de todas las edades, las encargadas de enseñar a los niños son profesoras que cuentan con conocimientos y métodos básicos de enseñanza, las manualidades son
-
Sindrome De DOwn
pilijosaCAPITULO II MARCO TEÓRICO 2.1.- Antecedentes de la Investigación Navas y Mogollón (2007), realizó la investigación titulada “Participación de los padres en el cuidado de la salud bucal de los niños y adolescente con síndrome de Down”. Su objetivo fue promover la participación de los padres en los cuidados de salud bucal de los niños y adolescentes con síndrome de Down del Instituto de Educación Especial en el Zulia del Municipio Maracaibo (estado Zulia), Venezuela.
-
El síndrome de Turner
mariczelEl síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta el desarrollo de las niñas. La causa es un cromosoma X ausente o incompleto. Las niñas que lo presentan son de baja estatura y sus ovarios no funcionan adecuadamente. La mayoría de ellas son infértiles. Corren el riesgo de tener problemas de salud como hipertensión arterial, problemas renales, diabetes, cataratas, osteoporosis y problemas tiroideos. Otras características físicas típicas del síndrome de Turner son: • Baja
-
Sindrome Febril
lapanasanyINTRODUCCIÓN La fiebre es el síntoma más frecuente del niño enfermo en nuestro medio, constituyendo la causa del 40-60% de las consultas urgentes. Aproximadamente, el 10% de los ingresos hospitalarios se deben a fiebre inexplicada, siendo difícil en muchos casos reconocer los cuadros benignos y diferenciarlos de las infecciones graves. Las infecciones febriles benignas en los huéspedes normales pueden ser bacterianas (otitis media, faringitis, impétigo) o virales (rinitis, faringitis, neumonías). Responden bien al tratamiento y
-
Sindrome De Angelman
sribiankaPRINCIPIOS GENERALES DE INTERVENCIÓN •Apoyar, explicar e informar con detenimiento y de forma realista la naturaleza del trastorno, para comprender y aceptar mejor sus manifestaciones sintomáticas •Hacer una individualización de los objetivos y estrategias terapéuticas •Establecer una adaptación a nivel real en cada una de las áreas •Procurar convertirnos en personas de referencia, significativas y deseables •Dar oportunidades para una implicación activa del niño/a •Avanzar a partir de sus capacidades, en la “zona de desarrollo
-
Encuesta Sindrome De Asperger
lau123456Encuesta dirigida al maestro 1.- ¿Qué grado imparte actualmente? 2.- ¿Su escuela cuenta con el servicio USAER (Unidad de Servicio de Apoyo a las Educación Regular)? Sí No 3.- ¿En su formación como docente recuerda haber visto las características de alumnos con Necesidades Especiales? Sí No 4.- ¿Ha escuchado el termino Síndrome de Asperger? Sí No 5.- ¿Seleccione una o varias opciones de acuerdo a las características que tiene un alumno con Síndrome de Asperger:
-
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
tuiterSida Para otros usos de este término, véase Sida (desambiguación). Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) HIV-budding-Color.jpg Viriones de VIH-1 (en verde) ensamblándose en la superficie de un linfocito. Clasificación y recursos externos CIE-10 B24 CIE-9 042 CIAP-2 B90 MedlinePlus 000594 eMedicine emerg/253 MeSH D000163 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida,1 es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o
-
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida)
juliocesarvaldivPara otros usos de este término, véase Sida (desambiguación). Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) Viriones de VIH-1 (en verde) ensamblándose en la superficie de un linfocito. Clasificación y recursos externos CIE-10 B24 CIE-9 042 CIAP-2 B90 MedlinePlus 000594 eMedicine emerg/253 MeSH D000163 Aviso médico El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida,1 es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el
-
Sindrome Burnout
jgortegagRESUMEN Esta propuesta de investigación que fue abordada en la tesis de maestría en psicología de Jean David Polo (2007), tiene como objetivo principal recoger y conocer el estado y la vivencia de bienestar de los profesionales que acompañan las condiciones de integración social de poblaciones vulnerables que se encuentran en medio de este proceso, para una vez inserto en su contexto laboral y social atender a los niveles de estrés y problemáticas de salud
-
Sindrome De Carr-bar Punklett
jimenalazooSíndrome de XXXX-48 (también llamado tetrasomía X, X cuádruple, o 48-XXXX) es una rara aberración cromosómica causado por la presencia de cuatro cromosomas X en lugar de dos que es la condición normal. Esta afección se da sólo en las mujeres, ya que no existen cromosomas Y presentes. Esta anomalía fue descrita por primera vez en 1961, y desde entonces se han registrado alrededor de 100 casos en todo el mundo. Aproximadamente se han descrito
-
Niñoa Con Sindrome De Down
smr6NIÑOS CON SINDROME DE DOWN Las diferencias de la socialización entre los niños con síndrome de Down y los niños que no lo tienen, es relevante, porque anteriormente se tenía una concepción errónea de los niños con esta trisomía; por ejemplo en la edad media, en el renacimiento se creía que eran personas poseídas por el demonio, eran obligadas a trabajar en circos. En algunas ocasiones los encerraban con prostitutas y dementes, en esa época
-
Sindrome De Korsakoff
MENGUTTSÍNDROME DE KORSAKOFF: Definición El síndrome de Korsakoff es un trastorno de la memoria causado por una deficiencia de vitamina B1 (tiamina). Afecta principalmente a la memoria de corto plazo. Una enfermedad relacionada, el síndrome de Wernicke, ocurre con frecuencia antes del síntoma de Korsakoff. Debido a que los síntomas de ambas enfermedades ocurren simultáneamente, con frecuencia son denominadas como el síndrome de Wernicke-Korsakoff. Causas En los EE. UU., la causa más frecuente de deficiencia
-
Desarrollo Psicomotor En Un Infante Con Sindrome De West
angiiecarrillogENSAYO EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN UN INFANTE CON SÍNDROME DE WEST EN OPCIÓN A RECIBIR EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL PRESENTA: MARÍA DE LOS ÁNGELES CARRILLO GALLARDO TORREÓN, COAH. JULIO DE 2011 ENSAYO EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN UN INFANTE CON SÍNDROME DE WEST EN OPCIÓN A RECIBIR EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL PRESENTA: MARÍA DE LOS ÁNGELES CARRILLO GALLARDO TORREÓN, COAH. JULIO DE 2011 AGRADEZCO: A mis padres. Las personas más
-
Síndrome De Tourette
maqaax3Síndrome de Tourette Causas Actualmente no se conoce la causa del síndrome de Tourette, aunque se cree estar relacionada con problemas en algunas zonas del cerebro y alteraciones en las sustancias químicas (serotonina, dopamina y norepinefrina) que facilitan la comunicación entre las neuronas. Solo se sabe que este trastorno es hereditario y que una persona con el síndrome tiene un 50% de posibilidades de transmitírselo a uno de sus hijos. Síntomas Generalmente la primera manifestación
-
TIPOS DE SINDROME
JhoangoTIPOS DE SINDROME 1. EL SÍNDROME DE DOWN (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales (trisomía del par 21), caracterizado por la presencia de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible. 2. EL SÍNDROME TURNER, SÍNDROME ULLRICH-TURNER O MONOSOMÍA X es una enfermedad genética caracterizada
-
El Sindrome De La Clase Turista
ana03El síndrome de la clase turista, un grave problema de salud Este cuadro, se produce por falta de movilidad en los viajes, sean aéreos o terrestres, de larga duración, pudiendo ocasionar graves problemas circulatorios por la aparición de trombos (coágulos) en el sistema venoso profundo de los miembros inferiores, pudiendo aparecer días después. A finales de la década del ochenta, se determinó su relación con los viajes en avión, denominándosele síndrome del viajero ó síndrome
-
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida
edwinyaninaEl Sida El sida o síndrome de inmunodeficiencia adquirida es la enfermada en la cual un organismo no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones, todo esto debido a su inmunodeficiencia, el sida también es abreviado como VIH. El VIH o sida se puede transmitir debido a varios fluidos corporales como lo son: la sangre, el semen, secreciones vaginales y leche materna. En le mundo se encuentran muchos caso de la
-
La Abundancia
negrochicha1234FUNCIONALISMO La analogía Biológica Se refiere a la comparación entre la naturaleza y la arquitectura, formulada hacia 10, incentivada por las publicaciones de Linneo y Bufon, pero especialmente del segundo que busca englobar a todos los fenómenos biológicos bajo unos principios que rijan el universo. Esto le llevó a la idea de que la evolución era degenerativa y no progresiva. Esto hace pensar que ya no todo avance implica progreso para la humanidad, lo cual
-
Sindrome Nido Vacio
juanpabloqQué es el síndrome del nido vacío El ‘síndrome del nido vacío’ se refiere a un conjunto de sentimientos de carácter negativo (tristeza, vacío, soledad, melancolía, ansiedad o irritabilidad) que experimentan los padres cuando sus hijos se marchan definitivamente de casa. El sentimiento de soledad es el más importante de todos, y puede aparecer ante la ausencia de uno o varios de sus hijos. En algunos casos, las manifestaciones de este síndrome pueden ser más
-
Síndrome Rubinstein-Taybi
martincho28Trabajo Practico Bases biológicas y neurológicas del comportamiento humano “Síndrome Rubinstein-Taybi” Carrera: Licenciatura en Psicología Materia: Bases biológicas y neurológicas del comportamiento humano Profesor: Índice I. Introducción Pag2 II. Que es el Síndrome Rubinstein-Taybi? Pag3 III. Fisiopatología Pag4 IV. Epidemiologia Pag5 V. Cuadro Clínico Pag5.6 VI. Crecimiento y Desarrollo Pag7 VII. Diagnostico Pag8.9 VIII. Tratamiento Pag9 IX. Conclusiones Pag10 X. Anexos Pag11.12.13 XI. Glosario Pag14.15 XII. Bibliografía Pag16 Introducción E n 1963, Rubinstein-Taybi
-
Sindrome Down
leiminSÍNDROME DE DOWN Es una condición genética ocasionada por la presencia de un cromosoma extra en el par 21 de las células del ser humano, también conocida como “Trisomía del par 21”. Esta condición genera un “síndrome”: un conjunto muy amplio de signos y síntomas que produce alteraciones en el desarrollo y que varía de una persona a otra. Como no es una enfermedad, sino una condición de nacimiento y vida, es importante entender que
-
Sindrome De Hellp
ever6sindrome de hellp No se ha encontrado una causa para el síndrome HELLP. Este síndrome se presenta en aproximadamente 1 a 2 de cada 1,000 embarazos y en el 10-20% de las mujeres embarazadas con preeclampsia o eclampsia grave. Casi siempre, el síndrome se presenta antes de que el embarazo esté cerca de las 37 semanas. Algunas veces, se manifiesta en la semana posterior al nacimiento del bebé. Síntomas • Fatiga o no sentirse bien
-
Sindrome De Turner
lilo1995El síndrome Turner, síndrome Ullrich-Turner o monosomía X es una enfermedad genética caracterizada por la presencia de un solo cromosoma X.nota 1 Genotípicamente son mujeres (por ausencia de cromosoma Y). Se trata, de la única monosomía viable en humanos, la carencia de cualquier otro cromosoma en la especie humana es letal. A las mujeres con síndrome de Turner les falta parte o todo un cromosoma X. En algunos casos se produce mosaicismo, es decir que
-
Síndrome abdominal agudo
grnatony2012Abdomen Agudo Se entiende por abdomen agudo a todo proceso patológico intraabdominal, de reciente inicio, que cursa con dolor, repercusión sistémica y requiere de un rápido diagnóstico y tratamiento. Generalidades La interpretación de los signos y síntomas de origen abdominal es difícil. Requiere de conocimientos sólidos y de experiencia. Todo dolor abdominal amerita una buena historia clínica y una adecuada exploración. La evolución del dolor es un dato importante y por ello deben evitarse los
-
La Abundancia.
IsabelsolanoDios habla hoy domingo, 16 de junio 2013 Porque a cualquiera que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia; pero a cualquiera que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. Mateo 13:12 Hay quien reparte, y le es añadido más, Y hay quien retiene lo que es justo, sólo para venir a menos. Proverbios 11:24 Gracia a un hombre, le dará más. Un poco de fe es como un huevo en
-
Sindromes
ShirpatSÍNDROMES SÍNDROME DE PATAU Es una enfermedad genética causada por la presencia de tres copias del cromosoma 13 en el cariotipo, es simplemente un error en las células haciendo que se presente un cromosoma adicional. Es un síndrome de malformación que no tiene ninguna clase de cura o tratamiento concreto, y que hace que quienes lo padezcan sufran graves insuficiencias físicas y mentales. Casi que se podría decir que si fuera posible sobrevivir con el
-
Síndrome De Torner
Manuelcalleja23Tratamiento de síndrome de torner La hormona del crecimiento puede ayudar a una niña con síndrome de Turner a incrementar su estatura. La terapia con reemplazo de estrógenos con frecuencia se inicia cuando la niña tiene 12 ó 13 años de edad y ayuda a estimular el crecimiento de las mamas, del vello púbico y otras características sexuales. Las mujeres con este síndrome que deseen quedar en embarazo pueden pensar en la utilización de un
-
Sindrome De Down
Anny(Down Syndrome) El síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, es una anomalía donde un material genético sobrante provoca retrasos en la forma en que se desarrolla un niño, tanto mental como físicamente. Afecta a uno de cada 800 bebés nacidos en EE.UU. Los rasgos físicos y los problemas médicos asociados al síndrome de Down varían considerablemente de un niño a otro. Mientras que algunos niños con síndrome de Down necesitan mucha atención médica,