Sistema de control de medicamentos
Documentos 1 - 5 de 5
-
Normas del Sistema de control de medicamentos
Laura_Amado[] Normas del Sistema de control de medicamentos SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y REGISTRO DE MEDICAMENTOS: ORDEN MÉDICA, HOJAS DE REGISTROS, TARJETAS DE MEDICAMENTOS, HORARIOS, MANEJO DE UNIDOSIS La POSOLOGIA es una rama de la farmacología que se encarga del estudio de la dosificación de los fármacos (cuanta dosis administrar y
-
SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL ENTRADA Y SALIDA DE MEDICAMENTOS EN ALMACÉN.
tsuchjclREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS TELECOMUNICACIONES Y LA INFORMÁTICA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “PARAPARAL” LOS GUAYOS – ESTADO CARABOBO SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL ENTRADA Y SALIDA DE MEDICAMENTOS EN ALMACÉN. Caso: Centro De Diagnostico Integral “Paraparal”, en el municipio Los Guayos, del estado
-
Sistemas De Información Para El Control De La Escasez De Medicamentos En Venezuela
LisaMolinaSistemas de Información para el control de la escasez de medicamentos En Venezuela El SICM (Sistema Integral de Control de Medicamentos) es una herramienta para el registro y control de medicamentos, con el fin de evitar el desvío de la materia prima y de productos terminados. En la Gaceta Oficial
-
Cuestionario sistemas críticos, ISO y auditorías Control de calidad de medicamentos
kchvz1. ¿Qué significa ISO? * ISO es la Organización Internacional para la Normalización * El resultado de los trabajos de ISO son acuerdos internacionales que se publican en forma de normas. 2. ¿Cuáles son los 3 principios de la ISO? Consenso Globalidad Voluntariedad Se tiene en cuenta los puntos de
-
Automatización de los sistemas de registro, Control y asignación de Medicamentos e Insumos al Personal administrativo, Medico y Enfermeras del Hospital Escuela en Tegucigalpa
maldad7Proyecto: Carencia de Medicamentos e Insumos en el Hospital Escuela. Índice DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO. 2 ❖ Objetivos General del Proyecto 2 ❖ Objetivos Específicos 2 ❖ Funciones 3 ❖ Descripción global del producto 3 ❖ Requerimientos específicos 3 ❖ Requerimientos funcionales. 3 ❖ Requerimientos no funcionales 4 ❖