ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad postindustrial

Buscar

Documentos 1 - 10 de 10

  • Sociedad Postindustrial

    ferdomgzSOCIEDAD POSINDUSTRIAL Sociedad posindustrial (ni la palabra postindustrial ni las construcciones pos-industrial y post-industrial, de uso muy frecuente, se recogen en el DRAE)1 es un concepto propuesto por varios teóricos de la sociología y la economía para describir el estado de un sistema social y económico que ha evolucionado según

  • La sociedad postindustrial.

    La sociedad postindustrial.

    Deni79La sociedad postindustrial: inicia a mediados de la década comprendida , en 2951 y 1960, es una sociedad que surge las naciones ricas. En estas sociedades es importante, la producción, el procesamiento. Los servicios se convierten en la primera fuente de empleo, y el reconocimiento constituye un conocimiento muy valioso.

  • Sociedad Tradicional,industrial Y Postindustrial

    jacob1008SOCIEDAD TRADICIONAL: Organización política conservadora, basada en creencias religiosas o valores tradicionales, generalmente con un sentido patrimonial del gobierno y de la administración; organización nacional inexistente o incipiente, con fuertes tensiones entre el poder central y los poderes locales; carencia de desarrollo científico-tecnológico autónomo; economía predominantemente rural, con un alto

  • Sociedad Tradicional, Industrial Y Postindustrial

    1463Distintos tipos de sociedad Partamos de un hecho obvio: el ser humano necesita vivir en comunidad para asegurar su subsistencia. Sólo en cooperación con otros puede conseguir cosas tan simples y a la vez tan imprescindibles como alimento, transporte, un lugar donde habitar, la conservación de la salud, etcétera. El

  • LOS TIEMPOS DE CAMBIO. LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL.

    LOS TIEMPOS DE CAMBIO. LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL.

    cascomotoTIEMPOS DE CAMBIO. LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL. El autor, profesor Hernández Cardona, nos hace una breve introducción sobre cómo la tecnología ha sido el factor de cambio a lo largo de la historia y tomando como punto de inflexión la Revolución Industrial, nos adentra en la sociedad de finales del siglo

  • EL PENSAMIENTO UNIFORME EN LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL

    EL PENSAMIENTO UNIFORME EN LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL

    HeleannyssEL PENSAMIENTO UNIFORME EN LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL El pensamiento de Herbert Marcuse Herbert Marcuse fue un filósofo y sociólogo estadounidense de origen alemán, que formó parte de la escuela filosófica del Instituto para la Investigación Social de Frankfurt. Al interesarse en la sociología recibió la influencia de Max Weber y

  • La revolución reproductiva y la sociedad postindustrial

    luuzeeriitooeemoSOCIEDAD INDUSTRIAL La revolución reproductiva y la sociedad postindustrial Integrando algunas de las ideas de Beck y Giddens, desde la demografía y la sociología John MacInnes6 y Julio Pérez Díaz, en los artículos The reproductive revolution de2005 y de 2009 La tercera revolución de la modernidad. La revolución reproductiva y

  • Evolución social: Análisis comparativo de las sociedades tradicional, industrial y postindustrial

    MariaAleGaExisten 3 tipos de sociedades, que son: - Sociedad tradicional - Sociedad Industrial - Sociedad Postindustrial Se ve en gran medida los avances que se han tenido tanto en la economía, la organización social y la mentalidad que han tenido, pues no podemos decir que ha estado igual la mentalidad

  • ¿Cuáles son las principales diferencias que perciben entre una sociedad industrial y una postindustrial, basada en el conocimiento?

    fany121. ¿Cuáles son las principales diferencias que perciben entre una sociedad industrial y una postindustrial, basada en el conocimiento? ASPECTOS INDUSTRIAL POSTINDUSTRIAL SOCIALES Sociedad unificada y cimentada en valores. Sociedad compleja con impacto en la ciencia y la tecnología. ECONOMICOS Se da la explotación del hombre por el mismo hombre.

  • ¿Cuales son las principales diferencias que perciben entre una sociedad industrial- basada en el trabajo de la manufactura- y una sociedad postindustrial –basada en el conocimiento-?

    VIXELLACTIVIDAD 1 ¿Cuales son las principales diferencias que perciben entre una sociedad industrial- basada en el trabajo de la manufactura- y una sociedad postindustrial –basada en el conocimiento-? (Las diferencias deben abarcar aspectos sociales, económicos, políticos, ecológicos, culturales, jurídicos, educativos, entre otros). Las principales diferencias que se perciben entre las