Sugerencias metodológicas
Documentos 1 - 7 de 7
-
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
yenifer171. Lea el Caso propuesto e identifique los siguientes elementos, como información previa al desarrollo de los cálculos solicitados: a. Requerimiento comercial formulado b. Tiempo límite para cumplir el requerimiento c. Cuales Alternativas tiene la Empresa para desarrollar la propuesta d. Tiempo de Ciclo en cada una de las alternativas
-
Sugerencias Metodológicas
krizfer11Para lograr un mejor aprendizaje en la enseñanza de la lecto-escritura, es necesario una de las estrategias primarias más utilizadas en mucho tiempo lo lúdico (juego). Para lograr comprender significativamente el lenguaje infantil la educadora debe recobrar información (registrada situaciones anteriores diversas) acerca de las competencias lingüísticas del niño como
-
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA SU APLICACIÓN
nuser_01SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA SU APLICACIÓN. ANTES * Asegurarse que todos los alumnos tengan los textos. * Crear condiciones agradables para el momento del acto de leer: aula limpia, bancos alineados, ventilación e iluminación adecuada. * Establecer con los alumnos las reglas durante la actividad: Silencio, atención y concentración en la
-
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS POR CONCEPTUALIZACIÓN
naivafSUGERENCIAS METODOLÓGICAS POR CONCEPTUALIZACIÓN (TRABAJO POR FICHAS) INDICE PÁGINAS REPRESENTACIONES INICIALES ESCRITURAS UNIGRÁFICAS ESCRITURAS SIN CONTROL DE CANTIDAD ESCRITURAS FIJAS ESCRITURAS DIFERENCIADAS REPERTORIO FIJO CANTIDAD VARIABLE REPRESENTACIONES CANTIDAD CONSTANTE PRESILÁBICOS REPERTORIO FIJO PARCIAL CANTIDAD CONSTANTE REPERTORIO FIJO PARCIAL CANTIDAD CONSTANTE REPERTORIO VARIABLE CANTIDAD Y REPERTORIO VARIABLE PRESENCIA DE VALOR SONORO
-
Sugerencias Metodológicas Para Niños Con Déficit Atencional:
danielanunezSugerencias Metodológicas para niños con Déficit Atencional: UBICACIÓN DENTRO DEL AULA: • Próximo al escritorio de sus profesores. • Alejarlo de puertas, ventanas o paredes muy cargadas de estímulos porque pueden servir como distractores. • Ubicarlo en un espacio en donde la supervisión sea más fácil. GRUPO DE TRABAJO: •
-
EL GRAN MANUAL ELABORACION INSTRUMENTOS PEDAGOGICOS Y SUGERENCIAS METODOLOGICAS
Maria JimenezGuía de Evaluación Comunicación Oral y Escrita Manual para Elaboración de Instrumentos Pedagógicos y Sugerencias Metodológicas Elaborado por Coordinación Nacional de Lenguaje INDICE Presentación I.- Redacción de documentos académicos. .......................... El ensayo ....................................................................................... Pauta de evaluación ensayo........................................................... El informe........................................................................................ El informe de laboratorio................................................................. La monografía................................................................................. La reseña........................................................................................ Pauta general de
-
Sugerencias Metodologicas Por Conceptualizacion De La Escritura Según Pronalees
maestradeprimeroSUGERENCIAS METODOLÓGICAS POR CONCEPTUALIZACIÓN (TRABAJO POR FICHAS) INDICE PÁGINAS REPRESENTACIONES INICIALES ESCRITURAS UNIGRÁFICAS ESCRITURAS SIN CONTROL DE CANTIDAD ESCRITURAS FIJAS ESCRITURAS DIFERENCIADAS REPERTORIO FIJO CANTIDAD VARIABLE REPRESENTACIONES CANTIDAD CONSTANTE PRESILÁBICOS REPERTORIO FIJO PARCIAL CANTIDAD CONSTANTE REPERTORIO FIJO PARCIAL CANTIDAD CONSTANTE REPERTORIO VARIABLE CANTIDAD Y REPERTORIO VARIABLE PRESENCIA DE VALOR SONORO