ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIC Algoritmos

Buscar

Documentos 1 - 20 de 20

  • TIC ALGORITMOS

    TIC ALGORITMOS

    Andrea ZavalaALGORITMO #1 ALGORITMO: Promedio DESCRIPCIÓN: Calcular la media (promedio) de 3 números CONSTANTES: -------------------------------- VARIABLES: Entero: N1, N2, N3 Real: Prom INICIO 1. Leer N1, N2, N3 2. Prom= (N1+ N2+ N3)/3 3. Escribir Prom FIN ALGORITMO #2 ALGORTMO: Promedio final DESCRIPCCION: Elaborar un algoritmo para calcular el promedio final

  • ALGORITMOS TIC

    Nelda.123ALGORITMOS SECUENCIALES a) Determina el perímetro de un rectángulo 01. Inicio 02. Leer o determinar el valor de los lados del rectángulo 03. Sumar todos los lados del rectángulo 04. Escribir o desplegar el resultado de suma 05. Fin b) Convierte la cantidad cualquiera de pesos a dólares 01. Inicio

  • Algoritmos TIC

    victorgro52ALGORITMOS SECUENCIALES. 1.- inicio 2.- Leer el valor de la base y de la altura, almacenarlos en la variable b y h. 3.- Calcular el perímetro con la siguiente operación: b =2b + 2h. 4.- Escribir o desplegar el resultado de la operación, el cual se almacenó como “P”. 5.-

  • Tic algoritmos etapa 1

    Tic algoritmos etapa 1

    camren4656UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para preparatoria 9 Resultado de imagen para uanl PREPARATORIA 9 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION ll ETAPA l ACTIVIDAD DE APLICACION INTEGRANTES: Kevin Axel Bañuelos Alduncin Brian Moisés Martínez Rangel Olga Carolina Muñiz González 1865143 Lesly Paola Ochoa Dávila 1851967 Angélica Carolina Ochoa

  • Algoritmos Tic 2 Etapa 1

    perlaperezrDEFINICION DEL PROBLEMA: Determinar si una persona tiene derecho a votar en la elecciones ANÁLISIS DEL PROBLEMA Entrada: Determinar la edad de la persona Proceso: Considerar el numero de años que se necesitan para votar Salida o Resultado: Si tiene 18 años o es mayor tiene derecho a votar ALGORITMO

  • Algoritmos TIC ll etapa 1

    Algoritmos TIC ll etapa 1

    Fatima RubioUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria núm.2 TIC ll Etapa 1 Algoritmos Nombre: Fátima Rubio Hernández Matricula: 1793694 Grupo: 108 Profa. Elisa De San Juan López Valtier 18/Feb/ 2016 Algoritmo # 1 Determinar el perímetro de un rectángulo 1. Inicio 2. El área de toda la figura mide 100 mts.

  • Algoritmos de actividad TIC 1

    michellestoa) Determinar el perímetro de un rectángulo: • Inicio • Calcular la medida de los dos lados de altura del rectángulo. • Calcular la medida de los dos lados de base del rectángulo. • Sumar los datos obtenidos de las medidas. • Obtener el resultado y expresarlo como el perímetro.

  • Algoritmos Portafolio TIC 2 Etapa 1

    Alondranavarro9Portafolio evidencias Etapa 1 Actividad 1: Algoritmos Elabora en equipo el algoritmo de los siguientes problemas y agrégalos al portafolio de evidencias a) Determina el perímetro de un rectángulo 1-Inicio 2-Conocer las medidas del rectángulo 3-LxL 4-Realizar las operaciones correspondientes en este caso la suma de todos sus lados 5-Conocer

  • Tic 2 Actividad No.1 “Algoritmos”

    Tic 2 Actividad No.1 “Algoritmos”

    Lucero Moraleshttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA #2 Actividad No.1 “Algoritmos” Maestro: MA. Edgar Amaury Segovia Rocha TIC II Alumna: Lucero Morales Morales. N.L: #15 Grupo: 131 Turno: Matutino Monterrey, Nuevo León a 31 de enero de 2016 Descripción: Determina el área de un pentágono. Fase 1.-Definición del problema: Encontrar

  • Algoritmo y diagrama de flujo (TIC II)

    Algoritmo y diagrama de flujo (TIC II)

    Juan RodriguezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Tecnología de la Información y la Comunicación II Nombre de la actividad: Laboratorio de TIC Alumno: Rodríguez Saldaña Juan Ignacio Apellido paterno Apellido materno Nombre Matrícula: 1831972 Grupo: 261 Semestre 2 Nombre del maestro: Reyna Alonso Vega Santa Catarina, Nuevo

  • Actividad de aplicación TIC Algoritmo secuencial

    romerodevaniACTIVIDAD DE APLICACIÓN 11/02/15 ALUMNA: DEVANI BEATRIZ ROMERO ARAMBULA GRUPO: 223 MATRICULA: 1741716 Algoritmo secuencial a) Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares 1.- inicio 2.- leer los pesos que se cambiaran, al valor se la dara la variable P 3.- revisar el valor de cada moneda en la

  • Actividad de aplicación TIC Algoritmos secuenciales

    alejandro133ALGORITMOS SECUENCIALES a)Determina el perímetro de un rectángulo 1.- Inicio 2.- Leer datos de entrada 3.- Calcular (Lado A + Lado B + Lado A + Lado B) 4.- Resultado = Perímetro del rectángulo 5.- Final b) Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares 1.- Inicio 2.- Leer datos

  • Actividad integradora de TIC Algoritmo diagrama de flujo

    ericknatgeoActividad integradora a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de Fibonacci. La serie Fibonacci es: 0, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144…. Algoritmo Diagrama de flujo. 1.- Inicio. 2.- Pedir nusuario; mientras(n<=0) 3.- Declaración de variables; entero pen=1; entero ult=2;

  • Actividad Integradora. TIC. Algoritmo, diagrama de flujo

    Actividad Integradora. TIC. Algoritmo, diagrama de flujo

    Gerardo LozanoUniversidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria 9. TIC ll. Etapa 1. Actividad Integradora. Profesora: Luisa Nydia Villarreal Martínez Eduardo Tofic López Rodriguez 1910820 Gerardo Lozano Zamora 1910403 Kevin Roberto Lugo Macías 1916368 Paola Guadalupe Martínez Luna 1924904 Mauricio Alonso Martínez Vela 1899579 Grupo: 237 1.- Analiza a detalle cada uno

  • Actividad metacognicion TIC Algoritmos y diagramas de flujo

    Actividad metacognicion TIC Algoritmos y diagramas de flujo

    DualWieldRoxas17ACTIVIDAD DE METACOGNICION. 1. Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la Actividad de Aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analizamos a las siguientes preguntas. 1. ¿Encuentras diferencia entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tu

  • Actividad metacognición TIC Algoritmos y diagramas de flujo

    Actividad metacognición TIC Algoritmos y diagramas de flujo

    kalamardo wtfA) ¿Encuentra diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y por la de tus compañeros? R=si ya que todos tenemos nuestros propios métodos B) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R=los cíclicos C)

  • TIC ll ACTIVIDAD APLICACIÓN Algoritmos y Diagramas de Flujo

    TIC ll ACTIVIDAD APLICACIÓN Algoritmos y Diagramas de Flujo

    t3d3t4Universidad Autónoma de Nuevo León http://preparatoria16.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria161.png http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/escudo_uanl.png Preparatoria 16 TIC ll ACTIVIDAD APLICACIÓN Algoritmos y Diagramas de Flujo Angel Alain Lara Ferrel Matrícula: 1809560 Grupo: 122 Lic. Martha Guadalupe Sanchez Flores San Nicolas de los Garza N.L a 07 de Febrero del 2016 Algoritmos y diagramas secuenciales Determinar el perímetro

  • Actividad Integradora TIC Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo

    paratiyparamib) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de números del 1 al 10 y además, al terminar que imprima su respectiva suma. Tanto el algoritmo como el diagrama de flujo deberán ir calculando la suma. Fase 1.- Definición del problema: Imprimir la serie de números

  • Actividad de metacognicion TIC Compara los algoritmos y diagramas de flujo

    alexalexaActividad de Metacognición 1. Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la Actividad de Aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analízalos y responde a las siguientes preguntas. a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la

  • Actividad De Metacognicion TIC Diferencia entre los algoritmos y diagramas de flujo

    BITTERSWET23A) ¿Encuentras diferencia entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti & la de tus compañeros? R= Si, algunos están elaborados mal o están incompletos pero la mayoría contándome a mí lo tiene bien realizado. B) ¿Qué tipos de algoritmos & diagramas de flujo fueron más complicados realizar,