Trabajo Colaborativo 2 Epistemología
Documentos 1 - 15 de 15
-
Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia
milenata314UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” TRABAJO COLABORATIVO No. 2 UNIDAD 2. EPISTEMOLOGÍA CONTEMPORÁNEA Grupo: 100101_30 PRESENTADO POR: CEAD: José Acevedo y Gómez Beatriz Eugenia Mina Código: 34609839 CEAD: Santander de Quilichao Liana María Consuegra Código: CEAD: Walther Sandoval Código: 10496754 CEAD: Santander de Quilichao Eduardo Quiroga Código: 91069146
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 EPISTEMOLOGIA
ymmendozafTRABAJO COLABORATIVO 2 Epistemología Glizeth Patricia Silva Toscano (cód. 49. 797.210) Yeimis Rocio Correa Quiseno (cód. 50.888.157) Ivon Cuestas (cód. ) Yudis Mendoza Flórez(cod 50879536 Ingris Paola camaño Código: 100101_ Grupo 146 TUTOR: Manuel Guzmán UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) NOVVIEMBRE 2011 ÉPOCA CORRIENTE O ENFOQUE REPRESENTANTE CARACTERÍSTICAS
-
Trabajo Colaborativo 2 epistemologia
bbmartinezpINTRODUCCIÓN Entre las grandes cuestiones que se plantean hoy en el campo de enseñanza de las ciencias formales, nos interesa particularmente aquella que se refiere a la relación entre historia epistemológica que ofrece en las ciencias formales en el campo educativo, Este trabajo busca sumarse a aquellos que reflejan la
-
Epistemologia Trabajo Colaborativo 2
milenalealNTRODUCCION El siguiente trabajo es elaborado como actividad final numero 10, trabajo colaborativo numero 2, logrando descubrir las posiciones de las diferentes escuelas o corrientes epistemológicas y la consecuencia que tuvieron las opiniones propuestas y fundadas por estos expositores filosóficos que a través de sus ideas se mantuvieron en el
-
Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia
kimnick06Ver agenda para fechas de participación y entrega Tipo de Actividad: COLABORATIVA – FORO GRUPAL Una vez establezca contacto con su grupo y haya revisado el material del módulo, acuerden los roles que van a desempeñar en el foro, participen activamente con sus ideas y realicen las actividades en colectivo,
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 EPISTEMOLOGIA
enriquetarcEPISTEMOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO N. 2 TRABAJO PRESENTADO POR: YENNY LORENA NUÑEZ RUALES CODIGO: 29510348 TUTOR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2013 1* Elaborar un cuadro comparativo en el que se evidencie los cambios que representa la modernidad frente a la Posmodernidad: Se ilustra de una manera muy sencilla –
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 EPISTEMOLOGIA
ximenarivasINTRODUCCION El pensamiento mítico, es decir las primeras explicaciones que el hombre dio de la realidad fueron de tipo religioso. Ante fenómenos como el rayo, el movimiento de los astros, la vida de los animales y las plantas o la muerte de los miembros de la propia tribu, el hombre
-
Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia
jasito1971UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PSICOLOGÍA GRUPO 100003_8 TRABAJO COLABORATIVO 1 DIRECTOR ABEL BAQUERO PARTICIPANTE JAVIER SILVA DICIEMBRE 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende mostrar algunas temáticas de la psicología enfocadas o relacionadas con el desarrollo del individuo, comparándolas con lo sucedido a un niño ciego de
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 EPISTEMOLOGIA
stella7025TRADICIÓN POSITIVISTA TRADICIÓN KANTIANA Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el enfoque epistemológico que Predominó en el contexto científico fue el positivismo. Primero el positivismo científico del S. XIX y luego, el positivismo lógico. Los supuestos más fuertes sostenidos por este enfoque fueron: la creencia de una realidad esencial
-
Trabajo Colaborativo 2 De Epistemologia
yulyanisPROBABILIDAD TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO YULYANIS MOJICA CARREÑO Código: 1.123.995.617 Tutor: JOSE RENE CAMACHO CHICO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIS PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS GRUPO: 329 CEAD: LA GUAJIRA 2012 TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Grupo No. 100402 _
-
TRABAJO COLABORATIVO No. 2 EPISTEMOLOGIA
TOCAYO27TRABAJO COLABORATIVO No. 2 EPISTEMOLOGIA INTRODUCCION Sabemos que la epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que
-
Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia Unad
lgarciabedTrabajo colaborativo 2 Epistemologia Por : Laura Garcia Bedoya Codigo :1049617889 Curso :100101 Grupo 804 Tutor: Raul Guzman Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Noviembre 2011 Épocas Corriente o enfoque Representantes Características Antigüedad la aceptación de que existe algún tipo de realidad "objetiva
-
Act.10 Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia
emchiquillopTarea de Reconocimiento del curso Proyecto Pedagógico Unadista Elines Mercedes Chiquillo Paternina Cód. 49654273 90001_374 Tutora Carmen Elisa Cobo Ospina Magister Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Aguachica 31-08-2012 Tabla de Contenido Pág. Introducción……………………………………………………………………. 3 Objetivos……………………………………………………………………….. 4 1. Párrafo Reconocimiento del Curso………………………………………….
-
Aporte Epistemologia Trabajo Colaborativo 2
yiloriascosMODERNIDAD POSMODERNIDAD Comenzó aproximadamente entre el siglo XVI y XVII, tuvo su mayor auge entre los siglos XVIII y XIX. Surgió en el contexto de las dos guerras mundiales, se inicio con las revoluciones operadas por la física de la relatividad, la física cuántica y la termodinámica. Continuaron con la
-
Trabajo Colaborativo 2 Act.10 Epistemologia
emchiquillopTarea de Reconocimiento del curso Proyecto Pedagógico Unadista Elines Mercedes Chiquillo Paternina Cód. 49654273 90001_374 Tutora Carmen Elisa Cobo Ospina Magister Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Aguachica 31-08-2012 Tabla de Contenido Pág. Introducción……………………………………………………………………. 3 Objetivos……………………………………………………………………….. 4 1. Párrafo Reconocimiento del Curso………………………………………….