Trabajo Colaborativo 2 Psicologia Comunitaria ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 28.468 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trabajo colaborativo psicología comunitaria
Trabajo colaborativo 1 psicología comunitaria Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Trabajo Colaborativo 1 Psicología Comunitaria Presentado por: Luz Yeimy Herrera Cortes Código: 52871197 Hellen Andrea Ocaita Cruz Código: 52847411 Marleny López Código: 52872159 Ivonne Ramírez Cárdenas Código: 52877283 Grupo: 401525- 112 Presentado a: Claudia Matilde Adarve Fecha: Octubre de 2012 Bogotá Introducción Dentro de esta actividad, como primer trabajo colaborativo, los estudiantes de Psicología, efectuaremos una revisión a la temática de la unidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.664 Palabras / 23 PáginasIngresado: 4 de Agosto de 2019 -
PSICOLOGIA COMUNITARIA COLABORATIVO 3
¿En qué medida puede ser considerada una intervención comunitaria y en qué sentido no lo es? RTA: Es considerada una intervención comunitaria en la medida que los estudiantes hacen participes de sus actividades a los niños como principales protagonistas de este evento, a través de lúdicas infantiles, creando en ellos ambientes de recreación y esparcimiento, realizando manualidades en cada uno de los niños participantes, así mismo realizando rondas infantiles de personajes de la televisión reconocidos
Clasificación:Longitud del ensayo: 406 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2011 -
TRABAJO COLABORATIVO UNO PSICOLOGIA COMUNITARIA
ACTIVIDAD UNO RESUMEN CAPITULO 1. ORÍGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA El origen de la Psicología Comunitaria intervienen varios acontecimientos Sociales, Durante la primera mitad del siglo XIX en la Psiquiatría americana y la segunda mitad del siglo XIX se produjeron en los Estados Unidos cambios económicos , dando inicio al incremento de población En la década de 1880, la Psiquiatría Americana. trae consigo reformas sociales, y los sociólogos de la Escuela de Sociología Urbana de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.869 Palabras / 8 PáginasIngresado: 22 de Mayo de 2012 -
TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES GRUPO: 401525_288 PROGRAMA: PSICOLOGIA CURSO: PSICOLOGIA COMUNITARIA TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTUDIANTES MARIA CRISTINA CASTILLO HERREA CODIGO: 1082932211 ELIANA PATRICIA PORTILLO MACIAS CÓDIGO: 52117228 MADELEINE MARIA AVILA GARCIA C.C 49774253 TUTORA MARINA LUCIA MARTINEZ VALLEDUPAR – CESAR 2012 INTRODUCCION Es importante recordar el valor que tiene la historia en el proceso de construcción de comunidades, ya que esto genero cambios beneficiosos para la
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.549 Palabras / 23 PáginasIngresado: 7 de Noviembre de 2012 -
Trabajo Colaborativo 1 De Psicologia Comunitaria
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGÍA CURSO PSICOLOGÍA COMUNITARIA TRABAJO COLABORATIVO NUMERO 1 DE PSICOLOGIA COMUNITARIA TUTOR: PAULO CESAR GONZALES SEPULVEDA ESTUDIANTES: NEYDA ROSARIO FLOREZ CODIGO: 1096952625 LAURA PAOLA TORRES VILLAMIZAR C.C 1096947043 ÁNGELA MARÍA GIRALDO DAZA CÓDIGO 1.096.952.563 LAURA CAROLINA VILLAMIZAR CÓDIGO: 1098636577 GRUPO: 401525_210 OCTUBRE DE 2012 Contenido INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO ACTIVIDAD NUMERO 1 4 CONCLUSIONES 19 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21 INTRODUCCIÓN En esté
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.853 Palabras / 20 PáginasIngresado: 25 de Febrero de 2013 -
Colaborativo 1, Psicología Comunitaria
INTRODUCCION El escenario por excelencia de las ciencias humanas es la sociedad misma, por ello el espacio apropiado para acercarse al conocimiento de la sociedad es el propio entorno socio - cultural. Si no tenemos en cuenta esta situación, la enseñanza de las ciencias sociales seguirá desperdiciando un potencial muy grande a la hora de aportar en la formación de seres humanos comprometidos con la sociedad, críticos y dinámicos, capaces de tomar decisiones con carácter,
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.024 Palabras / 21 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2013 -
Trabajo Colaborativo 1 De Psicologia Comunitaria
BERTOGLIA, L. (1991). Principios de psicometría y educación. Antofagasta: Uni- RESEÑAS DE LIBROS versidad de Antofagasta. Principios de psicometría y educación, de Luis Bertoglia (1991), es un manual autoprogramado de instrucción a distancia, bien redactado que, probablemente, por su ámbito de registro asume una relación interpersonal directa y explícita entre escritor y lector. Desde el punto de vista textual, guía de manera cortés al estudiante por el recorrido y las actividades de la obra. Ésta
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.244 Palabras / 5 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2013 -
Colaborativo No 1 Psicologia Comunitaria
PSICOLOGIA COMUNITARIA ACT. No. TRABAJO COLABORATIVO NRO.1 UNIDAD. 1 DOCENTE: JOSE JAVIER ACHICANOY MIRANDA ESTUDIANTES: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELAS CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA COLOMBIA 2013 INTRODUCCION La psicología comunitaria desde su origen estuvo regida por partidos políticos, movimientos sociales cambios legislativos y el desarrollo en el campo de la salud mental, esta psicología se dio como una necesidad de solucionar los problemas que sufrían las personas por sus
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.058 Palabras / 13 PáginasIngresado: 17 de Octubre de 2013 -
PSICOLOGIA COMUNITARIA COLABORATIVO 1
PSICOLOGÍA COMUNITARIA Act.6 Trabajo Colaborativo 1 Presentado por: Presentado a: DR. JOSÉ JAVIER ACHICANOY MIRANDA Tutor Curso: 102054_137 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES SAN JUAN DE PASTO, SEPTIEMBRE 2013 INTRODUCCIÓN La psicología comunitaria desde su origen estuvo regida por partidos políticos, movimientos sociales cambios legislativos y el desarrollo en el campo de la salud mental, esta psicología se dio como una necesidad de solucionar los problemas
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.347 Palabras / 30 PáginasIngresado: 21 de Octubre de 2013 -
Trabajo Colaborativo 2individual Psicología Comunitaria
• Cada integrante del grupo colaborativo debe proponer una necesidad y/o problemática que se presenta en su comunidad, debe argumentar su importancia. • Cada integrante del grupo colaborativo debe proponer una necesidad y/o problemática que se presenta en su comunidad, debe argumentar su importancia. No solo en la comunidad en la que vivo afecta a gran parte de la población el fenómeno del desempleo, esto es más bien una problemática social que aqueja al departamento
Clasificación:Longitud del ensayo: 759 Palabras / 4 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2013 -
Trabajo colaborativo 1 psicologia comunitaria
TRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGIA COMUNITARIA PRESENTADO POR: Andrea Margarita Castiblanco Nuñez CODIGO: 55.176.452 TUTOR: CLAUDIA MATILDE ADARVE Curso Psicología Comunitaria 401525_ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Neiva 2013 Actividad 1 1. De acuerdo a la información obtenida en el trabajo de reconocimiento identificar las diferentes problemáticas que se evidenciaron a través de la observación. Las problemáticas que se evidenciaron en el trabajo de reconocimiento fueron: - Falta de liderazgo de los directivos de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.722 Palabras / 11 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2013 -
Trabajo Colaborativo 2 Psicologia Comunitaria
DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA La importancia de analizar el tema de la educación en los hogares, radica en que situación está altamente correlacionada con numerosos aspectos de la calidad de vida y, por ende, es pertinente estudiar indicadores como: niveles educativos alcanzados e inasistencia escolar, aspectos que se analizan para dos grupos: jefes de hogar y miembros del hogar mayores de 15 años. Características: ingresos potenciales de los individuos y de su capacidad para vincularse
Clasificación:Longitud del ensayo: 771 Palabras / 4 PáginasIngresado: 31 de Marzo de 2014 -
Trabajo Colaborativo 2 Psicología Comunitaria
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Descripción: LOGO UNAD.JPG Psicología Comunitaria – 401525-156 Trabajo Colaborativo 1 Trabajo Colaborativo 2 Psicología Comunitaria Por Erika María Álzate C.c. 1.093.213.707 Heidy Johana Rosas Sierra C.c.1.094.915.766 Deivy Galvis Vásquez C.c. 1.093.747.481 Código 401525 - Grupo 156 Presentado a María Elvia Sánchez Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela De Ciencias Artes Y Humanidades Noviembre 2013 ________________ INTRODUCCIÓN Con el siguiente trabajo colaborativo 2, pretendemos reconocer y aplicar modelos
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.271 Palabras / 18 PáginasIngresado: 12 de Agosto de 2015 -
TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA
TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA PRESENTADO POR: Lilibeth Vargas Oviedo 1102810731 Lorena Isabel Contreras 1101818290 Edwin Estiduar Salazar 1102353571 Jhon Fredy toloza Curso 401525_109 TUTORA: Claudia Matilde Adarve UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD (CCVA COROZAL) Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Programa: psicología Sincelejo-sucre 2014 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………1 Objetivos…………………………………………………………………………………2 Contenido ……………………………………………………………………………… 3 Conclusiones……………………………………………………………………………4 Referencias bibliográfica………………………………………………………………5 INTRODUCCIÓN En este trabajo se evidencia el esfuerzo, la constancia y las ganas de trabajar y
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.180 Palabras / 9 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2015 -
TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA.
TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA PRESENTADO POR: Lilibeth Vargas Oviedo 1102810731 Lorena Isabel Contreras 1101818290 Edwin Estiduar Salazar 1102353571 Jhon Fredy toloza Curso 401525_109 TUTORA: Claudia Matilde Adarve UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD (CCVA COROZAL) Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Programa: psicología Sincelejo-sucre 2014 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………1 Objetivos…………………………………………………………………………………2 Contenido ……………………………………………………………………………… 3 Conclusiones……………………………………………………………………………4 Referencias bibliográfica………………………………………………………………5 INTRODUCCIÓN En este trabajo se evidencia el esfuerzo, la constancia y las ganas de trabajar y
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.180 Palabras / 9 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2016 -
Epistemologia de la psicologia comunitaria
PSICOLOGIA COMUNITARIA UNIDAD DIDACTICA 1. EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA ANTECEDENTES HISTORICOS: La Psicología comunitaria surge en Estados Unidos, movida por la insatisfacción de los Psicólogos que se encontraban preocupados por la orientación de la psicología clínica hacia la salud mental, la injusticia social, la pobreza y las limitaciones del paradigma psicológico vigente para enfrentar esta problemática. Los antecedentes socio- políticos que caracterizaron a los años 60 a los Estados Unidos, caracterizada por haber sido
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.604 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Agosto de 2011 -
Historia De La Psicología Comunitaria En Colombia.
REGISTRO DE LECTURA Estudiante: Katherine Restrepo. Curso: Psicología Comunitaria Fecha: 31/08/2011 Registro Nº: 2 Grupo: 01 Título: Historia de la psicología comunitaria en Colombia. Bibliografía: Carlos Arango Calad. Resumen: Para hablar de psicología comunitaria en Colombia, es necesario retomar la historia de un país que desde la colonización hasta el día de hoy ha atravesado numerosos conflictos políticos, económicos y sociales. La psicología comunitaria aparece en Colombia, Latinoamérica y Estados Unidos como un paradigma alternativo
Clasificación:Longitud del ensayo: 422 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Septiembre de 2011 -
Trabajo Dos Psicologia Comunitaria UNAD
TRABAJO COLABORATIVO DOS TUTOR: ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGÍA CONTENIDO Introducción Objetivos Cuadro comparativo de los modelos teóricos Perspectivas metodológicas Redes comunitarias Tipos de redes Funciones de las redes comunitarias Efectos del apoyo social en la salud y el bienestar El apoyo como estrategia de intervención Características de los grupos de autoayuda Conclusiones Referentes Bibliográficos INTRODUCCION La investigación es un asunto riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.212 Palabras / 9 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2011 -
Trabajo Psicologia Comunitaria
RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y ACTORES PSICOLOGIA COMUNITARIA ADRIANA CALDERON P. TUTORA: MARCELA GRANADA AVILES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: PSICOLOGIA FEBRERO / 2011 RESUMEN PSICOLOGÍA COMUNITARIA Una vez realizada la lectura autorregulada del Modulo de psicología comunitaria, me da conocer que es una disciplina orientada a la solución de problemas y optimización de recursos. Debido a esto, los psicólogos comunitarios cuentan con una serie de
Clasificación:Longitud del ensayo: 544 Palabras / 3 PáginasIngresado: 13 de Septiembre de 2011 -
Psicologia Comunitaria
1. Intervención grupal En la PSIS el psicólogo trabaja frecuentemente con grupos para alcanzar objetivos que únicamente con esta metodología son posibles. Se trataría de intervenciones centradas en la ayuda mutua, desarrollo de la solidaridad, participación ciudadana, competencia para el análisis de situaciones y tomas de decisiones que afectan a un colectivo, habilidades de trabajo en equipo, etc. Las técnicas de intervención grupal permiten al psicólogo desarrollar objetivos de organización y dinamización comunitaria. 2. Intervención
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.591 Palabras / 7 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2011 -
PSICOLOGIA COMUNITARIA
TRABAJO COLABORATIVO 1 PSICCOLOGIA COMUNITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA INTEGRANTES MAYULIS ARANGO RICO CECILIA BUSTAMANTE BRAVO OTILIA CANO CONTRERAS SHIRLEY PALACIO CAMARGO NANCI SARITH RAAD CEAD MEDELLIN 22 ABRIL DEL 2011 INTRODUCCION Al realizar este trabajo pudimos comprender que los modelos teóricos son aquellos que permiten entender racionalmente el comportamiento humano en los contextos sociales (comunitarios) y relacionar el cambio social activo
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.347 Palabras / 14 PáginasIngresado: 8 de Octubre de 2011 -
Trabajo Colaborativo Psicologia
TRABAJO COLABORATIVO ITEM DESCRIPCION FACTORES RELACIONADOS ¿Qué necesidades considera usted prioritarias en el área de comunicaciones de la empresa? Necesidades: • Mantener una comunicación efectiva con los clientes internos y externos. • Cumplimiento En la implementación de planes de comunicación • Eliminar barreras de comunicación entre administración nacional y las regionales o sucursales, de igual manera logra la interdependencia en los servicios y procesos de la entidad. • Área de Recursos humanos adecuado inducción y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.330 Palabras / 6 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2011 -
Trabajo Colaborativo Psicologia
TRABAJO COLABORATIVO ITEM DESCRIPCION FACTORES RELACIONADOS ¿Qué necesidades considera usted prioritarias en el área de comunicaciones de la empresa? Necesidades: • Mantener una comunicación efectiva con los clientes internos y externos. • Cumplimiento En la implementación de planes de comunicación • Eliminar barreras de comunicación entre administración nacional y las regionales o sucursales, de igual manera logra la interdependencia en los servicios y procesos de la entidad. • Área de Recursos humanos adecuado inducción y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.330 Palabras / 6 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2011 -
Psicología Comunitaria
Psicologia Comunitaria.- La Psicología comunitaria surge en Estados Unidos, como una forma de cubrir los diversos problemas sociales como por ejemplo la injusticia social, la pobreza y las limitaciones en relación a la cobertura que presentan las distintas áreas de la psicología. Todo esto a causa del contexto en el cual se encontraba dicho país, este era de una constante emancipación de los movimientos de los derechos cívicos, derechos humanos, crisis urbanas, entre otras las
Clasificación:Longitud del ensayo: 493 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Octubre de 2011 -
PSICOLOGIA COMUNITARIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” GESTIÓN SOCIAL II UNIDAD CURRICULAR: PSICOLOGÍA SOCIAL PRESENTADO POR: Mendoza Padilla Elsa Josefina CI-V-5.465.011 Romero Marvelia CI-V-4.122.724 Facilitadora: Licda. Saida Ochoa San Felipe, Junio 2011 INTRODUCCIÓN La Psicología Comunitaria, se origino a través del “tratamiento moral” que le aplicaban los psicólogos estadounidenses a los emigrantes durante la primera mitad del siglo
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.932 Palabras / 40 PáginasIngresado: 5 de Noviembre de 2011 -
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA
Act 1: Revisión de Presaberes El comportamiento humano La psicología es una ciencia que se ocupa del comportamiento y de la conducta de todos los organismos, pero, con especial atención por las acciones, motivaciones y pensamientos del ser humano. En cambio, cuando se interesa por la conducta de otros seres vivos, a esta disciplina se le conoce como “Etología”. Las diferentes conductas de los seres humanos no pueden explicarse bajo la reducción a una causa
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.261 Palabras / 6 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2011 -
Relación De La Psicología Comunitaria Con Intervención, Factores Psicosociales Y Contexto Comunitario Y Su Importancia En El Diseño De Una Intervención.
- Relación de la psicología comunitaria con intervención, Factores psicosociales y Contexto comunitario y su importancia en el diseño de una intervención. La psicología comunitaria para actuar en una situación determinada debe saber o conocer muy bien las principales necesidades o situaciones las cuales vive o padece la comunidad y de esta forma brindar a la colectividad una contestación acertada, que le permita una mejor calidad de vida. Y esto lo puede logra a través
Clasificación:Longitud del ensayo: 429 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Noviembre de 2011 -
Psicologia Comunitaria
Psicología Comunitaria EJEMPLOS: 1.- La organización de una comunidad que exija el mejoramiento del alojamiento público 2.- El entrenamiento de voluntarios que operen el conmutador telefónico de emergencia en un centro para la prevención del suicidio 3.- El aumento de la participación ciudadana para resolver los problemas de una colonia 4.- La enseñanza dirigida a las familias de las formas para reducir el consumo de energía 5.- El desarrollo de programas para el cuidado posterior
Clasificación:Longitud del ensayo: 777 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Febrero de 2012 -
Trabajo Coloaborativo Dos Psicologia Comunitaria
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA COMUNITARIA POR: YHINA PAOLA PINILLA STERLING CODIGO 40 078153 DIRECTOR: DOCTOR ALFONSO ANGARITA ESCUELA DE CIENCAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA DICIEMBRE 2011 INTRODUCCION La psicología Comunitaria, en tanto es una disciplina nacida de la crítica, plantea desde sus inicios la valoración de la acción llevada a cabo a través de modelos que respondan a las realidades con las que se trabaja;
Clasificación:Longitud del ensayo: 950 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2012 -
Psicologia Comunitaria
TRABAJO COLABORATIVO UNO PSICOLOGÍA COMUNITARIA Yeni Adriana Marciales Lobaton C.C. 23415912 Código Grupo: 401525_20 CLAUDIA MATILDE ADARVE TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: SPICOLOGÍA CEAD: TUNJA 2012 INTRODUCCION Nacida a partir de la preocupación por ampliar la perspectiva intrapsíquica que dominaba la psicología tradicional, la psicología comunitaria ha ido evolucionando desde su surgimiento gracias al aporte de distintas corrientes teóricas el marxismo, el enfoque ecológico-cultural,
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.239 Palabras / 13 PáginasIngresado: 28 de Abril de 2012 -
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
La psiquiatría americana registró durante la primera y segunda mitad del siglo XIX acontecimientos que tuvieron gran influencia: Primero: consistió en incluir las condiciones ambientales más adecuadas para maximizar la conducta normal, el cual era guiado por conductas morales a través de la práctica de hábitos como la limpieza personal, la terapia ocupacional, las prácticas religiosas, las actividades de entretenimiento y el deporte. Los sociólogos de la Escuela de Sociología Urbana de Chicago muestran gran
Clasificación:Longitud del ensayo: 672 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Abril de 2012 -
ORIGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
RESUMEN ORÍGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA Es necesario ubicar bajo un contexto histórico social amplio el comienzo y adelanto de la Psicología Comunitaria ya que tienen ingerencia eventos políticos, movimientos sociales, cambios legislativos y el propio desarrollo de la noción de la salud en general y de la salud mental en particular. En este contexto se popularizó el Darwinismo Social como teoría para explicar las relaciones sociales. Sin embargo, este regreso a la comunidad se
Clasificación:Longitud del ensayo: 791 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Mayo de 2012 -
Modelos De Psicologia Comunitaria
¿Qué es una red de apoyo psicosocial? La Red de Apoyo Psicosocial fue bautizada por los psicólogos a raíz de la fase inicial de la emergencia ocurrida a finales de 1999, cuando nuestro país vivió uno de los desastres naturales más graves de las últimas décadas, todos los recursos disponibles se dedicaron al rescate y evacuación de las víctimas. Casi de forma inmediata y, de manera atípica en la historia de la psicología venezolana reciente,
Clasificación:Longitud del ensayo: 612 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Mayo de 2012 -
Colavorativo 1 Resumen EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
ACTIVIDAD 1 RESUMEN 3.1. UNIDAD DIDACTICA 1. EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA 3.1.1. CAPITULO 1. ORÍGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA Es importante destacar el origen y la posterior evolución de la psicología comunitaria en un contexto histórico y social muy amplio, entre estos existieron: Acontecimientos Sociales: - Durante la primera mitad del siglo XIX en la Psiquiatría americana tuvo una gran Influencia el denominado “tratamiento moral, El tratamiento se apoyaba en una forma de vida
Clasificación:Longitud del ensayo: 507 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Mayo de 2012 -
Cuadro De Los Modelos Teóricos Psicología Comunitaria
1. La distribución del razonamiento en párrafos ayuda a asimilar mejor el contenido, a la vez que favorece la organización de las ideas. Es indudable que un texto debidamente fragmentado en párrafos es más fácilmente interpretado y asimilado que un texto indiviso. 2. Los nexos aseguran la evolución progresiva del texto, pues delimitan los párrafos entre sí, además de señalar los cambios de contenido y de reflejar cualquier variación que se produzca en el desarrollo
Clasificación:Longitud del ensayo: 347 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Mayo de 2012 -
Psicologia Comunitaria Cuadro
CUADRO COMPARATIVO MODELOS TEÓRICOS EN PSICOLOGÍA COMUNITARIO NOMBRE DEL MODELO AUTOR DEL MODELO CARACTERÍSTICAS MIRADA DE LA COMUNIDAD LUGAR DEL INVESTIGADOR Modelo centrado en la salud mental se destaca el aporte que este modelo realizó al postular que la intervención va más allá de la intervención individual y que los factores sociales son un elemento esencial para el análisis de la psicopatología, aunque es pertinente recalcar que su limitación se centra en que no une
Clasificación:Longitud del ensayo: 984 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2012 -
Cuadro Comparativo De Modelos De Psicologia Comunitaria
Caso No.4 Medellín, Marzo de 2012 Señor(a) Estudiante Herramientas Telemáticas UNAD Cordial saludo. En la navidad del año anterior recibí de regalo un computador y después de mucho esfuerzo lo logrado conectar al internet que hay en mi casa, en el banco me han dicho que para evitar hacer fila utilice los servicios en línea pero que antes debo preparar mi equipo para evitar ser víctima de delitos informáticos. Acudo a usted con el fin
Clasificación:Longitud del ensayo: 536 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2012 -
Modelos Teoricos De La Psicologia Comunitaria
INTRODUCCION Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.873 Palabras / 12 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2012 -
Psicologia Comunitaria Cuadro
RESUMEN SOBRE CAPITULO 1 DE LA PRIMERA UNIDAD DEL MODULO El capítulo 1 de la Unidad 1 del Módulo de Psicología Comunitaria, presenta los hitos históricos más importantes del origen de la Psicología Comunitaria, primeramente originada en Estados Unidos. Dichos acontecimientos y dentro de los cuales se destacan cronológicamente: *Primera mitad del siglo XIX. La Psiquiatría implementó el “tratamiento moral”, el cual buscaba incluir las condiciones ambientales más adecuadas para maximizar la conducta normal, por
Clasificación:Longitud del ensayo: 824 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2012 -
Psicologia Comunitaria
INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo pretende intentar capturar algunas ideas y desarrollos básicos y de intervención de lo que es la psicología comunitaria, para lograr comprender como la comunidad puede buscar la satisfacción de sus necesidades y así obtener una mejor calidad de vida. El enfoque de la psicología comunitaria en el siguiente trabajo nos indica que la sociedad puede organizarse para buscar un fin común que este dentro de la mejora de su calidad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.699 Palabras / 15 PáginasIngresado: 12 de Mayo de 2012 -
MODELO DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA DE LA SALUD
MODELO DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA DE LA SALUD: Hace referencias a marcos conceptuales, paradigmas, programas, modelos analíticos entre otros , que incluyen elementos diversos y heterogéneos( psicología clínica comunitaria, salud mental comunitaria, psicología conductual comunitaria, enfoque organizacional sistémico, modelos ecológicos-transaccionales y de acción y cambio social, competencia, suministros, fortalecimientos, concienciación, , etc. En tanto que orriente emergente, aun en proceso de formación y formalización, la psicología(social) comunitaria de la salud no se caracteriza por un
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.862 Palabras / 8 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2012 -
RESUMEN - NUEVOS ENFOQUES DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA
RESUMEN Nuevos Enfoques y Prácticas de Psicología Comunitaria para el desarrollo PRÁCTICAS Y ROL DEL PSICÓLOGO COMUNITARIO o Quintal de Freitas (Brasil, 1994) encuentra cuatro tipos de prácticas psicológicas en el trabajo comunitario. 1. La psicología en la comunidad, define estrategias para diagnosticar, desde una perspectiva psicológica e individual, le preocupa las estructuras internas individuales. 2. La psicología de la comunidad, es aquella donde el énfasis está determinado por la población. El psicólogo participa en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.237 Palabras / 5 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2012 -
Trabajo Colaborativo Psicologia
PSICOLOGIA 100003 TRABAJO COLABORATIVO # 1 GRUPO 303 TUTOR: MARINELA ESCOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) OCTUBRE 6 DEL 2011. CONCIENCIA Y ESTADOS ALTERADOS La conciencia es un proceso que se lleva a cabo en todo momento en el ser humano, a partir de la conjugación de los sentidos, es donde realizamos una serie de actividades ordenadas por nuestro cerebro, gracias a ello podemos percibir, juzgar y sentir. También el ser humano tiene
Clasificación:Longitud del ensayo: 933 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Junio de 2012 -
Psicologia Comunitaria
Existen multitud de modelos teóricos y explicativos en PC pero sólo vamos a describir brevemente dos de los más utilizados. 1. Modelo ecológico: pone el énfasis en el contexto local. Los servicios comunitarios como intervenciones en una comunidad específica debieran contribuir al desarrollo de la comunidad. Es la evaluación de un escenario natural a fin de rediseñar el contexto que gira en torno a un problema social, de manera que un
Clasificación:Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Junio de 2012 -
Psicologia Comunitaria
PSICOLOGÍA COMUNITARIA La Psicología Social Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente. La metodología que utiliza privilegia un enfoque territorial, participativo para quienes están involucrados en sus procesos de intervención, intentando generar cambios
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.521 Palabras / 7 PáginasIngresado: 19 de Junio de 2012 -
PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
LOS PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS Y LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN LA ACTUALIDAD. PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA En el análisis de la Psicología Comunitaria se considera que dicha disciplina esta argumentada en varios componentes o principios básicos esenciales los cuales se pueden clasificar en principios conceptuales que son de carácter netamente teóricos y en los estilos en como se dan los servicios que poseen una implicancia de carácter practico o aplicativo. 1. Principios
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.713 Palabras / 7 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2012 -
Introduccion A La Psicologia Comunitaria
"Introducción a la psicología comunitaria" Surgimiento y desarrollo de la Psicología comunitaria La psicología comunitaria tiene surgimiento a partir de las demandas y déficits específicos de una realidad social, política y cultural concreta que impregna todos sus espacios teóricos, metodológicos, de intervención y, obviamente, ideológicos. Lo anterior implica que lo que los psicólogos comunitarios entienden por Psicología comunitaria, sus referentes teóricos y el tipo de intervenciones que llevan a cabo no sean coincidentes e, incluso,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.423 Palabras / 10 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2012 -
Trbajo Colaborativo Psicologia
La sociedad es el ambiente fundamental del que hacemos parte, y el cual afectamos y nos afecta a través de una relación, se concibe como un “sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos con la finalidad de construir un cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos de interacción y en los que se regulan los procesos de pertenencia, adaptación, comportamiento, autoridad, entre otros. La interacción continua con nuestro entorno nos
Clasificación:Longitud del ensayo: 310 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Julio de 2012 -
Psicologia Comunitaria
Cuál es la importancia del texto leído para la Psicología comunitaria? La importancia de el texto leído es fundamental porque en el encontramos todos los orígenes, procesos, contextos, autores, el rol del psicólogo comunitario, lugares donde se ha desarrollado y otros conceptos y fundamentos que han sido muy útiles en todo el proceso de la psicología, su campo de acción en la comunidad y de mas. 1.2 ¿Es posible implementar los planteamientos leídos en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 710 Palabras / 3 PáginasIngresado: 28 de Agosto de 2012 -
Psicologia Comunitaria
Ciencia Experimental del Comportamiento con su enorme bagaje de recursos, junto con la virtualidad que encierra el Modelo de Competencia de la Psicología Comunitaria, tiene en el ámbito de la vida de los ciudadanos numerosas aplicaciones. No es éste el lugar de hacer un exhaustivo análisis de las mismas, tan solo haremos una breve presentación de las más relevantes. 1. Educación para la Salud en las Escuelas: a) Trabajo de asesoramiento a profesores sobre las
Clasificación:Longitud del ensayo: 262 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Agosto de 2012