ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 2.626 - 2.700 de 9.996

  • El proyecto literario, “La cocina narrativa”

    El proyecto literario, “La cocina narrativa”

    maquisanchezDiciembre, 2018 La cocina narrativa Marcador de posición de imagen Macarena Lis Sanchez Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Letras Cátedra: Enseñanza de la literatura ________________ Índice Introducción 2 La enseñanza de la literatura en contextos escolares 3 Objetivo general 11 Plazo 11 Materiales 11

  • El proyecto Nezahualpilli

    El proyecto Nezahualpilli

    Nayelli GarcíaEL PROYECTO NEZAHUALPILLI ________________ LECTURA: LA PLANEACIÒN 1. ¿PARA QUE PLANEAR NUESTRO TRABAJO? La planeación dentro de un currículo sirve para organizar el trabajo educativo, es decir, reúne y ordena las metas y los objetivos del proyecto, identificando a los participantes (niños, agentes educativos y comunidades); señala el tipo de

  • El proyecto “centro educacional”

    El proyecto “centro educacional”

    Marco Antonio Parra¿Cuál será el proyecto a desarrollar? (3 planas) El proyecto “centro educacional” se tratará de planificar y ejecutar. La instalación eléctrica de un centro educacional ubicado en Calderón de la barca N°272, San Bernardo, Chile. (imagen referencial 1) C:\Users\usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\27C58586.tmp (Imagen 1) El proyecto contemplara, cálculo de potencias para solicitud de

  • El quehacer artístico es un oficio espiritual

    El quehacer artístico es un oficio espiritual

    Andrea FuentesJuliana Andrea Fuentes Vásquez Licenciatura en Artes Plásticas Facultad de Artes, Universidad de Antioquia 0201090. – 01: Escritura y Elaboración de Textos Académicos JULIO CESAR MORA SUAREZ 23 de marzo de 2023 Tesis: El quehacer artístico es un oficio espiritual Recientemente se ha estado poniendo en duda el futuro del

  • El rap como forma de expresión

    El rap como forma de expresión

    Dairo NestielEl rap como forma de expresión Este artículo tiene como objetivo analizar y comunicar sobre como el Rap es y puede ser utilizado por las personas para poderse expresar, ya sea desde el contexto individual o desde una perspectiva colectiva, además se examinará el por qué el rap ha sido

  • El relato de la historia de mi vida

    El relato de la historia de mi vida

    Jona SAEl relato de la historia de mi vida Hola buenas tardes asesor y compañeros mi nombre es Jonathan Sánchez Antunez tengo 26 años y esta es mi historia Primeramente quisiera empezar hablando sobre mi persona un poquito para describirme más como soy, mido 179 cm aproximadamente, tengo cabello corto y

  • El Relato de mi vida

    El Relato de mi vida

    Angel Alexis Nava GarciaEl Relato de mi vida Nací en Pachuca, Hidalgo en uno de los muchos pueblos que se encuentran en este estado. Me mudé a México al cumplir los 2 meses de nacido junto con mi madre y mi tía, ya que no pude conocer a mi padre por razones personales,

  • El Renacimiento de la Autoría en la Era Digital: Del Autor al Lector

    El Renacimiento de la Autoría en la Era Digital: Del Autor al Lector

    Belén AlbornozEl Renacimiento de la Autoría en la Era Digital: Del Autor al Lector La discusión en torno a la "muerte del autor," un concepto introducido por Roland Barthes en su ensayo icónico ha revolucionado la manera en que comprendemos la creación literaria. Barthes desafió la noción tradicional de que el

  • El rendimiento académico en adolescentes 5to de secundaria

    El rendimiento académico en adolescentes 5to de secundaria

    20232323PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA el rendimiento académico en adolescentes 5to de secundaria, colegio 1236 Alfonso Barrantes Lingan, Ate, 2022 AUTOR (ES): Camus Jimenez Franks Naider(orcid-0000-0003-1588-2205) Olazabal Privat, Elena Abigail(0000-0003-3566-3018) Vicente Rojas, Carlos Alfredo(0000-0002-5060-617) Ynca Hoyos, Kelly Valeria(0000-0002-0550-7957) Rodriguez Hurtado, Kenyo Saulo(0000-0001-6737-841) ASESOR: Dr.Ing. Santa Cruz Carhuamaca, Juan Máximo (0000-0002-7406-772) LÍNEA

  • El resumen: Cuento del canario, las pinzas y los tres muertos

    El resumen: Cuento del canario, las pinzas y los tres muertos

    Carlos Fernando Ruiz MezaSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 ________________ El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: Cuento del canario, las pinzas y los tres muertos. Jorge Ibargüengoitia. ______________________________________________________________ 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Me

  • El reto del cambio educativo

    El reto del cambio educativo

    mendozaedyEscudo de Hidalgo - Wikipedia, la enciclopedia libre GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO, SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TITULO DEL TRABAJO EL RETO DEL CAMBIO EDUCATIVO NOMBRE COMPLETO DEL AUTOR DIANA MENDOZA SANTOS GRUPO: HUEJUTLA M1G4 MODULO 2 NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL

  • El rezago educativo en México

    El rezago educativo en México

    ignacio guadalupe1.3 Justificación El rezago educativo en México es un serio problema que año tras año se busca la manera de combatirlo, por eso es importante diseñar nuevas estrategias didácticas que ayuden al mejoramiento del aprendizaje de los niños. La escuela primaria “Lic. Benito Juárez García” pertenece a una comunidad indígena

  • El Ritual de Codelco

    El Ritual de Codelco

    justfefaaEl Ritual de Codelco CADA REUNIÓN UNA REFLEXIÓN TE INVITAMOS A COMPARTIR EN CADA REUNIÓN EL RITUAL DE CODELCO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SON VALORES PERMANENTES E INTRANSABLES Y DEBEMOS PONER LO MEJOR DE CADA UNO PARA CUIDARNOS Y PARA CUIDAR A QUIENES TRABAJAN CON NOSOTROS. ESTE

  • El Robot Geométrico

    El Robot Geométrico

    mixte123Nombre de la actividad: El Robot Geométrico. Objetivo: Identificar figuras geométricas. Instrucciones: Pídale a su hijo o hija que pinte el robot según se indica el color de cada figura y mencionar a su hijo que figura es y como se llama. NOTA: Nombre:_________________________________________________________________________ Nombre de la actividad: Figuras y

  • El rol de las redes sociales en educación

    El rol de las redes sociales en educación

    yessi2023INTEGRACIÓN TEGNOLÓGICO ACADÉMICA ASIGNATURA: ITA DOCENTE: Lic. Esp. GRACIELA MARIA MELO ESTUDIANTE: BORDÓN MEDINA, YESSICA ANTONELA. MATRICULA: 138609 ACTIVIDAD: Actividad N°1 UNIDAD 2 FECHA DE ENTREGA: 04/04/2023 ITA – Actividad N° 2 • Tema elegido: “El rol de las redes sociales en educación”. • Justificación de la elección: Elegimos este

  • El rol de los padres

    El rol de los padres

    andrea_nicolle15El rol de padres Narradora: Padre y madre e hijos: Papa soltero con su hija: Cada familia tiene su forma de vivir pero quisiéramos contarte y que son conocidos por muchos. y si son muy fuertes, pero es la realidad. Padre e hija… una familia que vive en la misma

  • El rol del docente como mediador

    El rol del docente como mediador

    jessthalyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Barquisimeto ________________ A lo largo de la historia de la educación, diversas investigaciones han arrojado que el niño como ser humano tiende a desarrollarse adoptando diversas conductas que van unidas a las

  • El rol del docente de inglés y el uso de las inteligencias multiples en el aula

    El rol del docente de inglés y el uso de las inteligencias multiples en el aula

    Sofía Ortiz“ EL ROL DEL DOCENTE DE INGLES Y EL USO DELAS INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA” En el presente escrito expondré la importancia de planificar una clase teniendo en cuenta la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner H(.1983). Es de vital importancia organizar la tarea en el aula considerando

  • El rol del docente en el siglo XXI

    El rol del docente en el siglo XXI

    Enderzon SanchezUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente EL ROL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI La educación es uno de los factores más importantes y principales para el avance y progreso de las personas, la cual va adquiriendo mayor importancia debido a los cambios científicos y

  • El saber escuchar en la comunicación

    El saber escuchar en la comunicación

    Skarith FrancoEl saber escuchar en la comunicación Alejandro Lozano Montes N° Ficha 2694035, SENA Prof. Maria Jose Mur 16 de Marzo de 2023 1. a) Revisa tu reloj y anota la hora: 5:16 p.m b) Empieza a hojear: lee el primer párrafo, lee la primera oración de cada párrafo, lee las

  • El saber, el saber hacer y saber ser docente

    El saber, el saber hacer y saber ser docente

    mateoo14UNIDAD N º 3: EL SABER, EL SABER HACER Y SABER SER DOCENTE- Según el documento "Saber, saber hacer, saber ser docente" de la Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, el saber se refiere al conocimiento teórico que posee el docente (Este conocimiento incluye comprender los contenidos

  • El significado de las Ciencias Naturales en la escuela primaria

    El significado de las Ciencias Naturales en la escuela primaria

    Lili GoveaJJIMENEZ GOVEA EVELYN LILIANA 2 - 11 “El significado de las Ciencias Naturales en la escuela primaria” Los niños no son adultos en miniatura sino sujetos que tienen un modo particular de significar el mundo que le rodea y esto es gracias a la psicología cognitiva actual La psicología genética

  • El significado en las artes visuales. El luchador

    El significado en las artes visuales. El luchador

    Andy A(s. a.) (2007). Luchador olmeca [fotografía]. Tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:20041229-Luchador_Olmeca_(Museo_Nacional_de_Antropolog%C3%ADa)_MQ.jpg El luchador es una escultura antropomorfa tallada en basalto. Su torso desnudo deja entrever el contexto histórico de la pieza, que data aproximadamente del 1300 a.C. al 600 a.C. Tiene una altura de 65 cm y fue hallado en Santa María

  • El signo en el teatro

    El signo en el teatro

    YONATAN CASTELLANOS ARDILAEL SIGNO EN EL TEATRO Yonatan Castellanos Ardila Cod. 084751452021 Universidad del Tolima Instituto de educación a distancia CREAD de Kennedy Licenciatura en educación artística Bogotá D.C. 2022 Es clave definir la palabra signo que de acuerdo a Charles S. Peirce “es aquel que está en lugar del objeto al

  • El silencio de las abejas (monografía)

    El silencio de las abejas (monografía)

    1234marikusaINSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “VIRÚ” “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” ESPECIALIDAD: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA UNIDAD DIDACTICA: APICULTURA Y PISCICULTURA TEMA: EL SILENCIO DE LAS ABEJAS (MONOGRAFÍA) SEMESTRE ACADÉMICO: 2023 – III DOCENTE: Ing: BERTHA ELIZABETH ESCOBEDO RUBIO ALUMNA: Galarreta Rodríguez Mari Carmen EL SILENCIO DE

  • El silogismo como parte de nuestro entorno

    El silogismo como parte de nuestro entorno

    cesarcastro1234EL SILOGISMO COMO PARTE DE NUESTRO ENTORNO Cesar Castro Garcia Diseño Gráfico ________________ La finalidad de este ensayo es crear un pensamiento lógico a base de argumentos y ejemplos. Este texto es meramente para crear conciencia sobre la importancia que tiene el silogismo, a lo cual esto nos ayudara en

  • El sistema de formación de maestros en México. Continuidad, reforma y cambio

    El sistema de formación de maestros en México. Continuidad, reforma y cambio

    Karla Patricia Lopez MontoyaC:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\FORMATO UBC maestría.jpg c:\Users\AYON\Desktop\ESCRITORIO Marzo 2013\ESCRITORIO 2013\ESCRITORIO SEPT 2012\LOGO UBC Oficial.jpg Universidad de Baja California MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ACTIVIDAD REPORTE DE LECTURA “El sistema de formación de maestros en México. Continuidad, reforma y cambio” ASIGNATURA Política educativa y formación docente NOMBRE DEL ALUMNO Karla Patricia López Montoya NOMBRE DEL

  • El sistema de numeración: un problema de enseñanza

    El sistema de numeración: un problema de enseñanza

    31dediciembre993RESUMEN EL SISTEMA DE NUMERACIÓN: UN PROBLEMA DE ENSEÑANZA Délia Lerner y Patícia Sadovsky Cómo y por qué se inició la investigación que es el tema de estas páginas. El objetivo de la investigación es comprender el misterio de la escritura numérica, los préstamos y las agrupaciones. El método constructivista

  • El sistema de relaciones en la escuela, Santes Guerra

    El sistema de relaciones en la escuela, Santes Guerra

    Aneth1912________________ EL SISTEMA DE RELACIONES EN LA ESCUELA. Miguel Ángel Santos Guerra* Según Santes Guerra, hablar de la comunicación en la escuela es analizar todo lo que en ella sucede. Porque la interacción es permanente y multipolar. Siempre se está interactuando en la escuela. El profesor con los alumnos, unos

  • El sistema educativo finlandés

    El sistema educativo finlandés

    Jaranitzi OsorioEl sistema educativo finlandés tiene como objetivo el equilibrio entre la vida personal y educativa de los estudiantes, ya que con modelos como es el Open-plan que se basa en crear áreas de estudio donde no haya diferencias entre espacios de pasillos y clases o el PBL el cual equipa

  • El sistema educativo y la pérdida de identidad cultural en la región de Puno (Quechuas y Aymaras)

    El sistema educativo y la pérdida de identidad cultural en la región de Puno (Quechuas y Aymaras)

    jessi_cagonzaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES ENSAYO TEMA: EL SISTEMA EDUCATIVO Y LA PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL EN LA REGIÓN DE PUNO (QUECHUAS Y AYMARAS) CURSO: IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL DOCENTE: Lic. MACHACA MAMANI NESTOR RICHAR DISCENTES: - LEAÑO

  • El sistema instruccional

    El sistema instruccional

    norazavarcehttp://www.jornadabioloquim.com/archivos_web/LOGO%20OFICIAL%20IPC.jpg http://www.upel.edu.ve/recibopago/img/LogoUPEL.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS El sistema instruccional Ensayo Autora: Abigail Olivares C.I. 24803813 Marzo, 2023 EL SISTEMA INSTRUCCIONAL Durante toda nuestra vida estamos en un continuo proceso de aprendizaje, es decir, en cada momento, cada día estamos adquiriendo conocimientos y

  • El sonido de las letras según el constructivismo

    El sonido de las letras según el constructivismo

    María Eugenia GavaldáSobre el sonido de las letras El sonido de las letras En nuestra lengua poseemos grafemas que le corresponden varios fonemas, como es el caso de la “C” que se corresponde con los fonemas /K/ /S/. Se utilizan para dos grafemas un solo fonema como en el caso de “B”;

  • El sonido de los Animales

    El sonido de los Animales

    Celeste36Año: sala de 5 años Área: prácticas sociales del lenguaje Eje: En relación con la comprensión y producción oral. Contenidos: juegos verbales,gráficos y simbólicos. Tema : El sonido de los Animales Fundamentación A través del proyecto didáctico se pretende llevar a cabo la inserción de los alumnos en una cultura

  • El sonido y sus cualidades.

    El sonido y sus cualidades.

    abigail7778997Institución Educativa Logotipo Descripción generada automáticamente Diócesis de Chiclayo NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Promotor: Obispado de Chiclayo ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - BIMESTRE II TÍTULO DE LA ACTIVIDAD * EL SONIDO Y SUS CUALIDADES. - sonido y ruido. * ELEMENTOS DE LA MUSICA Ciclo VII Grado

  • El subrayado

    El subrayado

    71padillaEL SUBRAYADO Cualquier libro, texto (o apuntes) está organizado y estructurado internamente con arreglo a un esquema de lo general a lo singular, de las ideas fundamentales a las ideas secundarias (a los detalles). Es importante subrayar bien porque ahorrarás tiempo y evitarás distracciones, fijarás mejor tu atención en clase,

  • El sujeto

    El sujeto

    Iynda HanccoPROPÓSITO: Identificar características del sujeto. FICHA 80: EL SUJETO I Completa las siguientes oraciones: El oso está pescando. Él tiene una narizota. Parece aburrido. (TÁCITO) El osito sostenía una caña. Él no ha pescado. * ¿QUÉ ES EL SUJETO? ¿Qué tipo de sintagma es? * ¿CÓMO LOCALIZAMOS EL SUJETO EN

  • El sujeto y su formación profesional como docente

    El sujeto y su formación profesional como docente

    Diana Castillo SalazarSECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE TABASCO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL URBANA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: El sujeto y su formación profesional como docente GENERACIÓN 2023 Logotipo Descripción generada automáticamente 2027 ACTIVIDAD: * ORGANIZADOR GRAFICO DE LA LECTURA: LA INVESTIGACIÓN BIOGRÁFICA Y NARRATIVA EN

  • El supermercado del barrio cercano al Jardín de Infantes

    El supermercado del barrio cercano al Jardín de Infantes

    Jacquelina123UNIDAD DIDÁCTICA[a] Denominación: “El supermercado del barrio cercano al Jardín de Infantes” Justificación: Este proyecto está planificado para llevarlo a cabo en Educación Infantil, concretamente para la sala de 5 años. Queremos partir de la experiencia de cada niño/a y el conocimiento que tienen de su propio barrio y ciudad.

  • El sustantivo

    El sustantivo

    XIOMARA YULIETH CHAMORRO HERNANDEZINSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA GUIA DE APRENDIZAJE 4 TEMA: EL SUSTANTIVO SEGUNDO SEMESTRE ÁREA DE HUMANIDADES: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA GRADO: SEXTO DOCENTE: NORMA CONSUELO FÚQUENE DUARTE FECHA DE RECIBIDO: _________________________________________________________ FECHA DE ENTREGA: _________________________________________________________ ESTUDIANTE: ________________________________________________________________ OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identifico y señalo las jerarquías gramaticales llamadas sustantivos.

  • El sustantivo y el adjetivo

    El sustantivo y el adjetivo

    melanie27003LENGUAJE Tema: El sustantivo y el adjetivo CURSO DE LENGUAJE * Reconocer al sustantivo dentro de un texto escrito * Conocer las clases de sustantivos * Reconocer al adjetivo dentro de un texto escrito * Diferenciar las clases de adjetivos y sus grados de significación CURSO DE LENGUAJE * Categoría

  • El talento humano en la supervisión educativa

    El talento humano en la supervisión educativa

    IrvineREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ PARTICIPANTE: IRVIN ALBERSI PEREZ ALMEIDA C.I: V-16345154 INDICE Autobiografía……………………………………………………………………. 3 Resumen…………………………………………………………………………. 10 Introducción……………………………………………………………………… 11 Problemática de estudio………………………………………………………….. 14 Justificación……………………………………………………………………… 16 Enfoque epistemológico…………………………………………………………. 17 Fundamentos teóricos……………………………………………………………. 18 Antecedentes……………………………………………………………………... 26 Aproximación a la supervisión…………………………………………………... 30

  • El taller de Pascal y Arquímedes

    El taller de Pascal y Arquímedes

    Miryam Santos HernandezProyecto Parcial de Aula 6 EL TALLER DE PASCAL Y ARQUÍMEDES Campo formativo Saberes y pensamiento científico GRADO SEGUNDO GRADO Fecha de aplicación 10 sesiones Ejes articuladores Inclusión y pensamiento científico Contenido integrado 6. principios de Pascal y Arquímedes con el cálculo de perímetros al explorar interacciones entre círculos y

  • El tema global de este proceso investigativo es la prevención del abuso inafntil y autocuidado

    El tema global de este proceso investigativo es la prevención del abuso inafntil y autocuidado

    carolina_1999 ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA TRABAJO DE GRADO AUTOR PATRICIA CAROLINA TOMALÁ DE LA CRUZ ASESOR ECO. RENE GARZOZI PINCAY UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD CIUDAD SALINAS FECHA 22 DE AGOSTO DEL 2022 TABLA DE CONTENIDO 1. TEMA Y TÍTULO 3

  • El temor a hablar en público

    El temor a hablar en público

    jossue wladimir regalado cabezasEL TEMOR A HABLAR EN PÚBLICO Es normal sentirse nervioso en ciertas situaciones sociales. Por ejemplo, ir a una cita o dar una presentación puede causar mariposas en el estómago. Pero en el trastorno de ansiedad social (también conocido como "fobia social"), las interacciones cotidianas pueden provocar una gran ansiedad,

  • El texto audiovisual: factores semióticos y traducción

    El texto audiovisual: factores semióticos y traducción

    Denise VelasquezEl texto audiovisual: factores semióticos y traducción Patrick Zabalbeascoa Un texto multidimensional Vamos a explorar en este capítulo la naturaleza del texto audiovisual para poder ver con mayor claridad cuál es la problemática específica de la traducción de este tipo de textos. El típico texto audiovisual se caracteriza por la

  • El Tiempo

    El Tiempo

    Migleibys ThielenREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERMIENTAL POLITECNICA FUERZA ARMADA UNEFA. NÚCLEO FALCÓN. EXTENSION PUNTO FIJO. ASIGNATURA: SEMINARIO I SECCION: 00S-2530-D1 UNIDAD 3: EL TIEMPO DOCENTE: LORENA MANAURE AUTORES: THIELEN, MIGLEIBYS V-23.586.661 COMINIDAD CARDON, 17 DE ENERO DE 2022 El Tiempo En la

  • El tiempo efectivo de Enseñanza para el Aprendizaje del Inglés

    El tiempo efectivo de Enseñanza para el Aprendizaje del Inglés

    Roxandra SaenzFacultad de Humanidades y Comunicación. Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera / Metodología de la Investigación Docente: MSc. Alex Bonilla Jarquín Trabajo final Autores: Allan José López Hondoy Byron Gabriel Talavera Meléndez Roxandra García Sáenz Sarahí Sachar Álvarez Vanegas Fecha: Martes 31 de mayo de 2022 Índice El tiempo efectivo

  • El todo y el nada

    El todo y el nada

    sgarcia32El todo y el nada Por: Sofía García Duarte Para entrar en contexto, en la película “Lluvia de Hamburguesas” Flint, un científico, crea una máquina para terminar con el hambre mundial, esta máquina necesita del agua que las nubes guardan para hacer llover comida. Los problemas comienzan cuando, al solicitar

  • El trabajo colaborativo como eje rector del aprendizaje

    El trabajo colaborativo como eje rector del aprendizaje

    ANGELICA FABIOLA CRUZ GÓMEZ“El trabajo colaborativo como eje rector del aprendizaje en, por y para la comunidad” Angélica Fabiola Cruz Gómez Cuga731229gc6@seph.gob.mx Hablar de Planeación no resulta ser un tema nuevo, y, puede ser una oportunidad para transformar la docencia y encontrar el verdadero sentido de nuestro desempeño dentro de las aulas escolares.

  • El trabajo colaborativo en etapa lectiva

    El trabajo colaborativo en etapa lectiva

    nutresa123Trabajo colaborativo equipo numero 5 Blanca Nubia Roman Usuga Carmen Yelitza Flores Navarro Jhon Edinson Churta Centro Agropecuario La Granja 2834566 Gestión Agroempresarial 02/10/2023 Relato: mi trabajo colaborativo Equipo Numero 5 Blanca nubia Roman Usuga Carmen Yelitza Flores Navarro Jhon Edinson Churta Trabajo colaborativo Mercy Nathalia Ruiz Centro Agropecuario La

  • El trabajo colaborativo y sus características

    El trabajo colaborativo y sus características

    CAMILARODRIGUEZtActividad 3: Trabajo colaborativo Camila Torreglosa Rodríguez Desarrollo publicitario 2879763 Centro industrial y de aviación Sena El trabajo colaborativo y sus características El trabajo colaborativo es una modalidad de trabajo donde se busca llegar a una meta en común, en este caso como hablamos de estudio se trata de llegar

  • El trabajo en equipo, alumnos del “4-C”

    El trabajo en equipo, alumnos del “4-C”

    jgjh6CBTis 60 Oficial - Ceremonia Graduacion Virtual Generación 2017-2020 ... Índice Introducción…………………… 3 Antecedentes…………………..4 Desarrollo del proceso………..5 Resultados……………………..7 Conclusiones…………………..8 Biografía...……………………...9 Introducción: El trabajo en equipo es una habilidad esencial en cualquier ámbito laboral, y particularmente en el campo de la administración de recursos humanos. Para poder desempeñarse eficazmente en este

  • El trabajo que presento a continuación trata sobre mi vida personal

    El trabajo que presento a continuación trata sobre mi vida personal

    uerhiufjkz________________ INTRODUCCIÓN El trabajo que presento a continuación trata sobre mi vida personal. Es por esa razón que este tema se llama "Mi Proyecto de Vida.". Para mí es un gusto platicarles sobre mi vida, mi familia, sobre todas las obras que Dios ha hecho, hace y seguirá haciendo en

  • El tratamiento psicopedagógico. La problemática del aprendizaje: los síntomas como lenguaje

    El tratamiento psicopedagógico. La problemática del aprendizaje: los síntomas como lenguaje

    calebhermosillaMÜLLER, Marina (1987). “El tratamiento psicopedagógico. La problemática del aprendizaje: los síntomas como lenguaje” (pp. 75-94). En MÜLLER, Marina Aprender para ser. Principios de psicopedagogía clínica. Buenos Aires: Bonum. 1. Concepciones de aprendizaje, dificultades/trastornos de aprendizaje, síntoma, modalidad de abordaje y estrategia clínica. APRENDIZAJE: el sujeto aprende por medio de

  • El uso de gamificación en el salón de cierres para mejorar las habilidades cognitivas de los niños de 4 y 5 años de Educación Inicial

    El uso de gamificación en el salón de cierres para mejorar las habilidades cognitivas de los niños de 4 y 5 años de Educación Inicial

    Rocío QuirozEl uso de gamificación en el salón de cierres para mejorar las habilidades cognitivas de los niños de 4 y 5 años de Educación Inicial. Resumen La gamificación es un método de aprendizaje que utiliza juegos en la educación para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Debido a la necesidad

  • El uso de internet en menores de edad

    El uso de internet en menores de edad

    JaguenEste estudio de esta investigación se centra en cómo Internet afecta a los niños, en particular los efectos nocivos del uso y acceso sin restricciones y sin limitaciones en el uso de internet, específicamente en el uso desmedido en las redes sociales. La historia de Internet, junto con cómo se

  • El uso de la lengua indígena dentro del aula como un proyecto que contribuya y apoye en el proceso de la institución educativa

    El uso de la lengua indígena dentro del aula como un proyecto que contribuya y apoye en el proceso de la institución educativa

    Jose Garcia GarciaINTRODUCCION El propósito de este trabajo es implementar el uso de la lengua indígena dentro del aula como un proyecto que contribuya y apoye en el proceso de la institución educativa. El desarrollo del trabajo, está basado en el lenguaje que utilizamos que nos define frente al mundo donde vivimos,

  • El uso de la toga y birrete

    El uso de la toga y birrete

    Hugo VargasEL USO DE LA TOGA Y BIRRETE En el ámbito de la Administración Central, corresponde la aplicación y observancia del presente reglamento al Rector de la Universidad. En el ámbito de la administración de los los Organismos Académicos y de los Centros Universitarios UAEM, corresponderá la aplicación y observancia del

  • El uso de las metaforas en el aprendizaje de la teoría de la organización

    El uso de las metaforas en el aprendizaje de la teoría de la organización

    Andrea BenjumeaGUIA 1: EL USO DE LAS METAFORAS EN EL APRENDIZAJE DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Profesora: ALICIA RICO ATENCIO – TEORIAS DE LAS ORGANIZACIONES OBJETIVO: Mostrar cómo la analogía y la metáfora constituyen recursos metodológicos adecuados para describir y comprender aspectos centrales de la teoría de la Organización. •

  • El uso de las redes sociales y su impacto en el rendimiento académico en estudiantes universitarios

    El uso de las redes sociales y su impacto en el rendimiento académico en estudiantes universitarios

    sebas1eCódigo: 2 0 2 0 7 4 9 2 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES LETRAS Título: El uso de las redes sociales y su impacto en el rendimiento académico en estudiantes universitarios Nombre: Kiara Ashley Chavez Abe Tipo de evaluación: Evaluación parcial: Plan de Trabajo comentado Presentación del

  • El uso de los videojuegos como herramienta didáctica para mejorar la enseñanza-aprendizaje: una revisión de la literatura científica en los últimos 5 años

    El uso de los videojuegos como herramienta didáctica para mejorar la enseñanza-aprendizaje: una revisión de la literatura científica en los últimos 5 años

    dilan_13Texto Descripción generada automáticamente Título de la investigación Forma Descripción generada automáticamente con confianza baja Elija un elemento. Carrera de Elija un elemento. “El uso de los videojuegos como herramienta didáctica para mejorar la enseñanza-aprendizaje: una revisión de la literatura científica en los últimos 5 años” Trabajo de investigación para

  • El uso de mapas conceptuales en el proceso de enseñanza- aprendizaje

    El uso de mapas conceptuales en el proceso de enseñanza- aprendizaje

    Eliana CharryDoctorado en Ciencias de la Educación Curso Propedéutico Eliana Rocío Charry Mosquera 000-00-6062 Mapa Conceptual Unidad 2 (semana) Tutora Verónica Adriana Campos 27 de marzo de 2022 Introducción El uso de mapas conceptuales en el proceso de enseñanza- aprendizaje es de gran utilidad para lograr que el estudiante pueda tener

  • El uso de WhatsApp como herramienta digital interactiva en la educación virtual

    El uso de WhatsApp como herramienta digital interactiva en la educación virtual

    LENNER JORDY CRUZ NORIEGAESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN WhatsApp como Herramienta digital interactiva en la educación virtual de la i.e Carlos Pareja Paz Soldán, Rímac, año 2021 TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: Maestra en Educación AUTORA: Neira Rojas, Norma Liliana (ORCID: 0000-0002-092x) ASESOR: Mg. Guerra Bendezú, Carlos

  • El uso del lenguaje inclusivo

    El uso del lenguaje inclusivo

    CARITOMER20EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO ¿Una forma valida de expresión? El lenguaje inclusivo es aquel que busca dar igual valor a las personas la INE expresa que esta práctica lingüística quiere tener como resultado una sociedad integrada Se creo el lenguaje inclusivo para las personas no binarias al no sentirse

  • El uso del neutro y el uso de genéricos

    El uso del neutro y el uso de genéricos

    vielka.12Equipo rosa: EL USO DEL NEUTRO Y EL USO DE GENÉRICOS Nos explica lo que es el género neutro, lo cual en nuestro lenguaje es inexistente para sustantivos, solo algunos otros pronombres tienen formas en singular. En la lengua solo tienen este, ese y aquel el pronombre personal de otras

  • El uso del video multimedia como recurso didáctico

    El uso del video multimedia como recurso didáctico

    CarlosNava27CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” Fco. I Madero No. 18 Col. Centro Dr. Rafael Lucio, Ver. CP. 91315, Tel (228) 8113228 TEMA: EL USO DEL VIDEO MULTIMEDIA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN MATEMÁTICAS DE LOS ALUMNOS DE 2° “A” DE LA TELESECUNDARIA SOR JUANA

  • El uso inadecuado de las redes sociales

    El uso inadecuado de las redes sociales

    WD GA“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO “BENEDICTO XVI” FACULTAD DE HUMANIDADES EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN EN CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: HETZEL LIZETH ALVAREZ MOSTACERO CURSO: PEDAGOGÍA GENERAL TEMA: EL USO INADECUADO DE LAS REDES SOCIALES ALUMNOS: CRUZADO LIZANA RONALD GRAOS ARMAS WILLIAM GEORGE ALEXANDERS

  • El valor de la educación en la sociedad moderna

    El valor de la educación en la sociedad moderna

    FubikoEl valor de la educación en la sociedad moderna La educación es un pilar fundamental en el desarrollo y progreso de una sociedad. A lo largo de la historia, se ha reconocido su importancia como herramienta de transformación social y personal. La educación no solo brinda conocimientos y habilidades, sino

  • El valor del liderazgo en la enseñanza

    El valor del liderazgo en la enseñanza

    Diefgs GarzoDESARROLLO HUMANO DIEGO FABIÁN GARCÍA SOTO 2023 EL VALOR DEL LIDERAZGO EN LA ENSEÑANZA Podemos definir el concepto de liderazgo como aquella capacidad que tiene una persona para influir, organizar y motivar a otras personas. Estas acciones las llevará a cabo para involucrar a otros individuos (como podrían ser los

  • El zorro y el sapo

    El zorro y el sapo

    renealarEL ZORRO Y EL SAPO Había una vez, en un pueblo tan lejano vivía Don Antonio el zorro, era el zorro más rápido de toda la comarca. Un día se encontró con Mariacha el sapo, Antonio el zorro le propuso correr una carrera. El era muy astuto sabia que los

  • Elaboración de cuadro sinóptico

    Elaboración de cuadro sinóptico

    Coraima Nicole Bosquez AlcivarUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE TURISMO Y GASTRONOMÍA CARRERA DE TURISMO ASIGNATURA: MODALIDADES TURÍSTICAS II SEMANA 5 ACTIVIDAD 3. COMPONENTE DE DOCENCIA. CARACTERIZACIÓN DE VARIABLES NOMBRES Y APELLIDOS María Gabriela Alcívar Chavarría Numero en el listado del SGA Paralelo A UNIDAD 2. TURISMO

  • Elaboración de diagramas y plantillas para casos de uso del proyecto

    Elaboración de diagramas y plantillas para casos de uso del proyecto

    sgsgs17CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES Tuluá, Valle del Cauca Análisis y desarrollo de software Número de ficha: 2721411 Aprendiz: Samuel García Peláez 2023 Elaboración de diagramas y plantillas para casos de uso del proyecto Introducción El diagrama de casos de uso es una forma de diagrama de comportamiento en lenguaje

  • Elaboración de instrumentos de medicion educativa

    Elaboración de instrumentos de medicion educativa

    monicaanaLICENCIATURA: ____EN PEDAGOGIA _______________ CUATRIMESTRE: ____NOVENO___ MODULO: MATERIA: ELABORACION DE INSTRUMENTOS DE MEDICION EDUCATIVA. CLAVE:__________ NO. DE ACIERTOS: ____________ CALIFICACION: ____________ NOMBRE DEL ALUMNO: _______Mónica Vilchiz Cruz ____________________________ FECHA: 05 DE AGOSTO DE 2023 NOMBRE DEL CATEDRATICO: ________LIC. ANIBAL VIEYRA CRUZ____________________________ ACIERTOS CALIFICACIÓN FINAL FIRMA DEL ALUMNO TRABAJO ( MANDALA

  • Elaboracion de ítems

    Elaboracion de ítems

    Estefaniagro1LIC. EN PSICOLOGÍA Elaboración de ítems Nombres del equipo Jean Carlos López Turrubiartes Mat : 414824 Ximena Jokeved Mares Gómez Mat : 414101 Abigail Ayala Vázquez Mat : 413813 Grado : 1 ero A Materia : Psicometría Catedrático Lic. Myrna de León Monterrey, N.L. a 12 de noviembre de 2022