ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 2.476 - 2.550 de 9.996

  • El docente y la promoción de valores en los estudiantes de educación secundaria

    El docente y la promoción de valores en los estudiantes de educación secundaria

    karlardguez27EL DOCENTE Y LA PROMOCIÓN DE VALORES EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Lic. En Psicología Karla Rodríguez Cuevas. Maestría en Educación por el Instituto de Estudios Superiores Simón Bolívar. Veracruz, Ver. A 26 de marzo de 2016. Resumen En el presente ensayo se hace una reflexión sobre los valores,

  • El docente y su práctica

    El docente y su práctica

    karlardguez27EL DOCENTE Y LA PROMOCIÓN DE VALORES EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Lic. En Psicología Karla Rodríguez Cuevas. Maestría en Educación por el Instituto de Estudios Superiores Simón Bolívar. Veracruz, Ver. A 26 de marzo de 2016. Resumen En el presente ensayo se hace una reflexión sobre los valores,

  • El dominio del idioma inglés en México

    El dominio del idioma inglés en México

    Mena Velázquez Reyes¿Por qué es importante el dominio del inglés en la comunidad profesional de México? En la actualidad en el mundo se habla mucho acerca de la importancia de dominar el idioma inglés como parte de la formación académica y el desarrollo profesional, esto se refiere a todas las áreas laborales,

  • El Dominó de fracciones

    El Dominó de fracciones

    17204407COLEGIO DISTRITAL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS El Dominó de fracciones Franyerver Lamoglia 10 Introducción En nuestra comunidad, la dificultad para realizar operaciones con fracciones se ha convertido en un obstáculo educativo. El dominó de fracciones surge como una solución creativa y accesible para abordar este desafío. Este proyecto presenta un

  • El DUA como práctica educativa inserto en la educación terciaria

    El DUA como práctica educativa inserto en la educación terciaria

    Angie AlvarezEl DUA como práctica educativa inserto en la educación terciaria Asignatura: Investigación Educativa. Estudiantes: Álvarez Ana, Duarte Nadia, Ferreira Llana, Keromé Rosina, Martínez Mariana, Milano Eliana. Docente: Lucía Fernández. Grupo: 3ero C magisterio. ________________ Tabla de contenido: Exposición del tema de investigación 2 Fase de exploración 3 Planteamiento del problema

  • El efecto Pigmalión

    El efecto Pigmalión

    Willy Mori MeraEL EFECTO PIGMALIÓN Su origen comienza cuando el escultor griego Pigmalión, quien en una de su escultura dio origen a Galatea quien poseía una belleza y perfección, que hasta se enamoró de ella. Pigmalión conoce Afrodita y en ella deposita todo el amor que sentía, donde se representa el impacto

  • El enfoque formativo de la evaluación y la comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos

    El enfoque formativo de la evaluación y la comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos

    Tania Chávez CarreñoEl enfoque formativo de la evaluación y la comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos Características principales Comunicar los logros de aprendizaje en las distintas evaluaciones desde el enfoque formativo * La comunicación de los logros es fundamental incide: autoconcepción del alumno como aprendiz, autorregulación, facilitar la identificación

  • El ensayo es un trabajo breve

    El ensayo es un trabajo breve

    tefa123mroEl Ensayo. El ensayo es un trabajo breve. En el ensayo el autor define su tema, como él lo considera más adecuado, en función de lo que pretende decir; y elige de entre todos los problemas que podrían ser tratados en torno al tema, lo que a él le parece

  • El ensayo y Normas APA 7

    El ensayo y Normas APA 7

    Sol PeraltaUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE D:\1 UED\2016\10 Portadas\web.jpg Unidad de Educación a Distancia Actividad de Aprendizaje 5 Temas 10 y 11. El ensayo y Normas APA 7 Descripción de la actividad 1. Esta actividad es un trabajo Colaborativo. En este link aprenderá como hacerlo a través de la herramienta

  • El ensayo y sus características . Módulo: El arte de escribir

    El ensayo y sus características . Módulo: El arte de escribir

    Hector AldanaInstituto Bíblico Las Delicias C:\Users\Administrador\Documents\IBLD\LOGO IBLD.png Catedra Virtual Sección 5 Caripe, Estado Monagas TRABAJO ESCRITO NRO 2 El ensayo y sus características Módulo: EL ARTE DE ESCRIBIR Nombre y Apellido: HECTOR ALDANA Cédula:13.615.993 Facilitador (a): MERCEDES PLAZA DE VELA. Guanta, 23 de abril del 2023. El hombre desde que fue

  • El Entorno en el que operan los Proyectos

    El Entorno en el que operan los Proyectos

    JOHANNATUFINOEstructura Funcional: 1. Una desventaja que se puede generar con esta estructura es que no exista el trabajo en equipo, los trabajadores se vuelven individualistas con los procesos que ejecutan, empiezan a visualizar una competencia entre unidades, a definir intereses individuales y esto puede afectar en el cumplimiento de un

  • El estado de animo y la influencia en la enseñanza

    El estado de animo y la influencia en la enseñanza

    gisus555UNIDAD EDUCATIVA “DOCTOR RICARDO CORNEJO ROSALES” UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACIÓN CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN PARVULARIA - PDF Descargar libre EL ESTADO DE ANIMO Y LA INFLUENCIA EN LA ENSEÑANZA CONZA VERGARA JESÚS DAVID PRIMERO BGU “A” DOCENTE: DIEGO TUFIÑO JORNADA: VESPERTINA

  • El estado de la biblioteca escolar Escuela Modesto Chacón de Honduras

    El estado de la biblioteca escolar Escuela Modesto Chacón de Honduras

    Yani ShopARTICULO DE INVESTIGACIÓN Título El estado de la biblioteca escolar Escuela Modesto Chacón de Honduras (The state of the school library Modesto Chacón School of Honduras). Autores Ely Yanina Quesada Urbina, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, yanialvarado13@gmail.com Resumen La investigación se enfoca en analizar los estados de las bibliotecas escolares

  • El estado de la cuestión del pensamiento pedagógico de Peñaloza

    El estado de la cuestión del pensamiento pedagógico de Peñaloza

    karen116UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL Escuela Profesional de Psicopedagogía Infantil MONOGRAFÍA El estado de la cuestión del pensamiento pedagógico de Peñaloza Presentada por: Elizabeth Roxana Barja Usca Karen Rosa Pecho Huaytalla Sarai Sabina Torrecilla Chamorro Sabina Rosa del

  • El estilo educativo personalizado

    El estilo educativo personalizado

    inmaculada pons aguilarAsignatura Datos del alumno Fecha Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: Pons Aguilar Nombre: Inmaculada Trabajo: Estilo educativo personalizado 1. Diseño de la propuesta pedagógica Justificación Las actividades propuestas se enmarcan dentro del proyecto “Como sano” que se está llevando a cabo durante el primer trimestre en el

  • El estilo educativo personalizado

    El estilo educativo personalizado

    annamolina23Asignatura Datos del alumno Fecha Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: Molina Bitrian 12-04-2021 Nombre: Anna Trabajo: El estilo educativo personalizado: La gincana salvaje: * Objetivos de aprendizaje de la actividad: -Reconocer a los iguales para afianzar la socialización y pertenencia al grupo. -Desarrollar la imaginación, la creatividad,

  • El estrés y el rendimiento académico en los estudiantes de la UTP

    El estrés y el rendimiento académico en los estudiantes de la UTP

    Cristofher Ryan Ccasa Lopez“El estrés y el rendimiento académico en los estudiantes de la UTP” Integrantes Ccasa López, Cristofher Ryan (U2225267) Castañeda Garro Jeison Gregorio (U23268612) Llanos Espinoza, Leonardo Alonso (U21214677) Rosales Ancieta, Joseph Emil (U22203924) Ruiz Zavaleta, Carlos Enrique (U222289) Asignatura Estadístico Descriptiva y Probabilidades Docente Carrillo Yalan, Milagros Edith Sección 53229

  • El estudiante y su vinculación con la UNA

    El estudiante y su vinculación con la UNA

    Gabriela MarieC:\Users\mi pc\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\descarga (1).jpeg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL NUEVA ESPARTA CURSO INTRODUCTORIO UNIDAD II Realizado por: Yosimar José León Marín C. I. V-30.998.298 N° Lista: 205 Contacto: 0412-3563178 yosimarleon2701@gmail.com LAPSO ACADÉMICO 2023-1 La Asunción, 04 de

  • El estudiante y su vinculación con la Universidad Nacional Abierta:

    El estudiante y su vinculación con la Universidad Nacional Abierta:

    Brayan MontillaII.1 El estudiante y su vinculación con la Universidad Nacional Abierta: Instrumento Nº 2: Distribución del Tiempo Día seleccionado: 13 de marzo del 2023 Hora Actividad(es) Observación 7:00 am a 9:00 am Aseo Personal, desayuno y limpieza 10:00 am a 11:00 am Tiempo dedicado a estudio 12:00pm a 1:00 pm

  • El estudio del cubo de rubik y su relación con la potenciación

    El estudio del cubo de rubik y su relación con la potenciación

    JULIO CESAR BALTAZAR CELESTINOLogo.png SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1 TÍTULO El estudio del cubo de rubik y su relación con la potenciación. 1. DATOS INFORMATIVOS: ÁREA MATEMÁTICA SUB ÁREA ÁLGEBRA GRADO PRIMERO SECCIÓN A, B, C, D y E NIVEL SECUNDARIA BIMESTRE I SEMANA 01 FECHA 13/03/2023 al 17/03/2023 DOCENTE BALTAZAR CELESTINO JULIO CESAR

  • El estudio del desarrollo de la lectura y escritura

    El estudio del desarrollo de la lectura y escritura

    Al.mirDESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La importancia de la escritura se puede ver a lo largo de la historia humana. Para ello nos remontamos al final de la prehistoria cuando las personas se comunicaban a través de la pintura. A medida que se desarrollan, necesitan comunicarse a través de un medio escrito

  • El fenómeno educativo en la práctica docente

    El fenómeno educativo en la práctica docente

    LauraralfaEL FENÓMENO EDUCATIVO EN LA PRÁCTICA DOCENTE Por: Laura Ramírez Alfaro Introducción El propósito de este ensayo es analizar y contextualizar el fenómeno de la educación en la práctica docente, con la finalidad principal de lograr una comprensión de este suceso y poder realizar una comparación y reflexión personal en

  • El fracaso en el profesor suplente

    El fracaso en el profesor suplente

    queququeEl fracaso en el profesor suplente Julio Ramón Ribeyro, nacido en Lima en el año 1929, realizó sus estudios en los colegios Montessori y Champagnat, intentó diversas carreras en universidades del Perú como de otros países antes de conocer su verdadera pasión la escritura. En sus cuentos Ribeyro siempre trato

  • El futuro, hogar de nuevas generaciones

    El futuro, hogar de nuevas generaciones

    Gregoria BastidasRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa “Colegio Nuestra Señora del Rosario” Carora-Estado-Lara. El futuro, hogar de nuevas generaciones. Autoría: Carora, abril 2023. Nuestra base en la vida para llegar a ser grandes personas, capaces de alcanzar metas y forjar grandes caminos es y

  • El gallego

    El gallego

    Msc2007EL GALLEGO INTRODUCCIÓN → Buenos días, soy ------- y, a continuación, haré una presentación sobre la lengua gallega. ÍNDICE: Hablaré del origen del Gallego, de sus curiosidades y su mapa lingüístico. 1. Origen de la lengua 2. Curiosidades 3. Mapa lingüístico 1. ORIGEN DE LA LENGUA: El gallego nació alrededor

  • El gato sin hogar

    El gato sin hogar

    Felipe GutierrezEl gato sin hogar Esta será una historia sobre un gato callejero que luego de mucho tiempo y muchas adversidades encontró un hogar en el cual logro estar en paz y ser feliz. El gato desde el inicio de su vida ha estado solo, huyendo de la gente que lo

  • El género como manera de ser

    El género como manera de ser

    contajuEl género como manera de ser “La transversalidad de género es la aplicación del principio de igualdad de trato y no discriminación y de oportunidades a las políticas publicas entre las personas que conviven en una sociedad” (Hendel, 2017, p.10) Este texto es de genero descriptivo, consta de 7 páginas.

  • El globo de las emociones

    El globo de las emociones

    Concho MontejoEl globo de las emociones Propósito: Que los niños y niñas, así como otros integrantes de la familia expresen sus temores e inquietudes ante situaciones actuales. Materiales: •Globo con agua. • Manta o sabana grande. • Mencionar al alumno que se ha traído el globo viajero (globo con agua) a

  • El Golpe de Estado de 1976 y su impacto dentro de la educación argentina

    El Golpe de Estado de 1976 y su impacto dentro de la educación argentina

    Gissel FloresUNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA: Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana -2022- Carrera: Prof. y Lic. Cs.de la Educación ENSAYO FINAL: “El Golpe de Estado de 1976 y su impacto dentro de la educación argentina” DOCENTE ENCARGADO: Prof. Yepéz; Prof. Sara Zerpa; Prof.

  • El gran debate

    El gran debate

    jaimeolos________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………...….Pág.3 DILEMAS PRE-DEBATE……………………………….………….Pág.3 IDEAS ADQUIRIDAS TRAS EL GRAN DEBATE (POST-DEBATE)………..Pág.8 CONCLUSIÓN…………………………………………………...Pág.10 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………….....Pág.10 INTRODUCCIÓN Cobardes es una película española estrenada en 2008 cuyo argumento se basa en el acoso escolar, también conocido como bullying en la actualidad. Esto consiste en que una persona, el acosador, agrede física o verbalmente

  • El grillo y la música

    El grillo y la música

    1299mlnmEL GRILLO Y LA MÚSICA Resultado de imagen para grillos animados Había una vez un pequeño grillo que cantaba todas las noches afuera en la calles para obtener algo y llevar a su casa alimento, pero un noche estando allí cantando con todo el alma, se encontraba por allí un

  • El hecho andragógico en cuanto al rol del participante y el facilitador en el proceso de aprendizaje y la evaluación en la educación del adulto

    El hecho andragógico en cuanto al rol del participante y el facilitador en el proceso de aprendizaje y la evaluación en la educación del adulto

    raul.martinezEl hecho andragógico en cuanto al rol del participante y el facilitador en el proceso de aprendizaje y la evaluación en la educación del adulto. Sobre la adultez Al leer varias definiciones de deferentes autoras, acerca del concepto que se tiene de adultez, todos coinciden en que esta se conforma

  • El hombrecito de jengibre

    El hombrecito de jengibre

    Valeria AlmirónPLAN DE CLASE I.S.F.D N°50 PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA ASOCIADA: Escuela EP N°13 Año Asignado: 1°A Docente co-formadora: María Laura Montes Profesora de Prácticas: Daniela Perez Ladaga Estudiante: Almirón Valeria Área: * Prácticas del lenguaje Ámbito/Bloque: * Literatura * Leer a través del docente en torno a lo literario

  • El huerto escolar como estrategia pedagógica para el fortalecimiento en la adquisición de los aprendizajes

    El huerto escolar como estrategia pedagógica para el fortalecimiento en la adquisición de los aprendizajes

    LunechiceraREPÚBLICABOLIVARIANADEVENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO “SAMUEL ROBINSON” TOVAR ESTADO MÉRIDA EL HUERTO ESCOLAR COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO EN LA ADQUISICIÓN DE LOS APRENDIZAJES Trabajo Especial de Grado presentado para optar al título de Lcda. en Educación Primaria Autor: Rosa Gisel Ramírez Rujano C.I 15.075.622. 2022 REPÚBLICABOLIVARIANADEVENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL

  • El impacto de la educación inicial en el desarrollo infantil

    El impacto de la educación inicial en el desarrollo infantil

    doris750510DOCTORADO EN DOCENCIA GRUPO: “P” MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Catedrático: Dra. Lisbet Velasco Legoff Alumna: Dora Esthela Aguilar Reyes Matrícula: DCEP0823012 EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL DESARROLLO INFANTIL ANTECEDENTES Los primeros años de la vida humana constituyen un período con características propias, el análisis de cuyos problemas

  • El impacto de la educación virtual en el rendimiento académico de los jóvenes estudiantes de Pregrado de la UPC Monterrico ciclo 2020-02

    El impacto de la educación virtual en el rendimiento académico de los jóvenes estudiantes de Pregrado de la UPC Monterrico ciclo 2020-02

    Alessandra CastroUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas Fundamentos de la Investigación Académica AF33 El impacto de la educación virtual en el rendimiento académico de los jóvenes estudiantes de Pregrado de la UPC Monterrico ciclo 2020-02. ALUMNAS CÓDIGOS CARRERA Bautista Mori, Ariana u20191e246 Administración y NNII Castro Acuña, Alessandra u20181g387 Administración y Marketing

  • El Impacto de la Nomofobia en la Salud y el Rendimiento en los estudiantes de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo

    El Impacto de la Nomofobia en la Salud y el Rendimiento en los estudiantes de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo

    Eduardo MartinezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE COMERCIO, ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES DE NUEVO LAREDO “El Impacto de la Nomofobia en la Salud y el Rendimiento en los estudiantes de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CATEDRÁTICO: DR. ADÁN LÓPEZ MENDOZA “El Impacto

  • El Impacto de la Tecnología en la Educación

    El Impacto de la Tecnología en la Educación

    jian05Claro, aquí tienes un texto que cumple con tu requisito de al menos 300 palabras: --- **El Impacto de la Tecnología en la Educación** La tecnología ha transformado radicalmente la forma en que educamos y aprendemos. En los últimos años, hemos sido testigos de una revolución digital que ha permeado

  • El impacto de la Transformación Digital en el sistema educativo y cómo influye en el desarrollo personal y académico de los estudiantes

    El impacto de la Transformación Digital en el sistema educativo y cómo influye en el desarrollo personal y académico de los estudiantes

    MELISSA_2004“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo" “Grupo 6” TEMA: El impacto de la Transformación Digital en el sistema educativo y cómo influye en el desarrollo personal y académico de los estudiantes, en el período de 2018 a 2022. ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN ACADÉMICA. DOCENTE: CUBA CORDOVA, Magaly. INTEGRANTES: MUNIVE

  • El impacto de las redes sociales en las emociones y concentración de los estudiantes en clases: Un análisis comparativo y exploratorio

    El impacto de las redes sociales en las emociones y concentración de los estudiantes en clases: Un análisis comparativo y exploratorio

    122484https://lh4.googleusercontent.com/lznmyos9ga3Rfkn_lRqtMWTsIukvxvHIvhZsIjwN0kLZPVrQKOcTWoN_cE9VJii9rSF3KZPutV_dBLqV2kY02ZXTI7CNbAzkmPRSmjOhEPZmecrooiDg_7FW4VCI-c33xJsrFT1E2wuZGmIJmV2NUD4 INSTITUTO SUPERIOR ISIBERICO "El impacto de las redes sociales en las emociones y concentración de los estudiantes en clases: Un análisis comparativo y exploratorio" CAPITULO 1 AUTORA: ROSA MARTHA GONZALEZ PEREZ TUTOR: JOSE RENÉ TAPIA MARTINEZ VICTORIA DE DURANGO, DGO. A 17 DE SEPTIMEBRE DEL 2023 CAPITULO 1 JUSTIFICACION

  • El impacto de las reformas educativas neoliberales

    El impacto de las reformas educativas neoliberales

    Jair ChavarriaUNIVERSIDAD INTERAMERICANA Compra boletos para Competencias Digitales para docentes - Boletia PARA EL DESARROLLO TEMA: EL IMPACTO DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS NEOLIBERALES EN LATINOAMÉRICA ALUMNO: EDGAR JAIR CHAVARRIA MARTINEZ. ASIGNATURA: MODELO EDUCATIVO Y PROSPECTIVA. DRA. MARIA DEL PILAR BOLAÑOS GIL SESIÓN: 4 OCTUBRE DEL 2020. ________________ Introducción En la presente

  • El impacto del bullying en los estudiantes de 4to “B”

    El impacto del bullying en los estudiantes de 4to “B”

    vToxiINDICE Pagina Introducción………………………………………………………………… Capítulo I El problema 1. Planteamiento del problema…………………………………………… 2. Objetivos……………………………………………………………… 3. Justificación…………………………………………………………… 4. Limitaciones…………………………………………………………... Capítulo II Marco Teórico 2.1 Antecedentes………………………………………………………. 2.2 Bases Teóricas…………………………………………………….. 2.3 Términos Básicos………………………………………………… 2.4 Hipótesis………………………………………………………….. 2.5 Variables………………………………………………………… Capítulo III Marco Metodológico 3.1 Nivel de investigación...………………………………………………… 3.2 Diseño de investigación ……………………………………………….. 3.3 Técnicas e instrumentos

  • El impacto del docente hacia sus alumnos en la enseñanza constructivista

    El impacto del docente hacia sus alumnos en la enseñanza constructivista

    EdgarkrzEl impacto del docente hacia sus alumnos en la enseñanza constructivista. Resumen: El constructivismo surge como una corriente epistemológica, que tiene como objetivo principal discernir los problemas de la formación del conocimiento del ser humano. Dicho esto, se puede observar que esta se encuentra asociada a, “la teoría del desarrollo

  • El impacto del estado actual de los equipos tecnológicos y su implicancia en el desarrollo profesional de los estudiantes de la UTP en el 2023

    El impacto del estado actual de los equipos tecnológicos y su implicancia en el desarrollo profesional de los estudiantes de la UTP en el 2023

    Pepe TorresINTEGRANTES: * Aponte Ruiz, Javier * Huane Gutierrez, Angheo Iker U22217153 * Rosales Rojas, Miguel Angel U19206067 * Trejo Correa, Yesica Milagros U19213797 * Urbano Mandujano, Jair Frank * Vera Tinoco, Brandon Sergio U20209651 EL IMPACTO DEL ESTADO ACTUAL DE LOS EQUIPOS TECNOLÓGICOS Y SU IMPLICANCIA EN EL DESARROLLO PROFESIONAL

  • El impacto social de la educación

    El impacto social de la educación

    Cristy ZúñEl Impacto Social de la Educación La educación no solo es un derecho fundamental, sino también un motor de cambio y progreso en cualquier sociedad. Su influencia se extiende más allá del individuo, afectando a comunidades enteras y moldeando el futuro de una nación. En este ensayo, exploraremos cómo la

  • El informe de evaluación

    El informe de evaluación

    marialocega38BLOQUE IV. EL INFORME DE EVALUACIÓN 1. CONCEPTO Y SENTIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN El proceso evaluativo concluye con la elaboración de un informe. Es el proceso de elaboración, presentación y comunicación de los informes de evaluación. Tiene como finalidad dar cuenta a los interesados de las conclusiones de la

  • El informe de recomendación: Práctica Calificada 1

    El informe de recomendación: Práctica Calificada 1

    Michael FloresComprensión y Redacción de Textos II-verano 2024 Semana 4 El informe de recomendación: Práctica Calificada 1 Versión borrador Apellidos y nombres 1. 2. 3. 4. 1. Organizador gráfico. Elabora, en este espacio, el mapa conceptual sobre las fuentes de información analizadas. Si lo deseas, puedes usar una aplicación. 2. Esquema

  • El Ingenioso Hidalgo. Don Quijote de la Mancha

    El Ingenioso Hidalgo. Don Quijote de la Mancha

    elian1503Ficha de análisis LOCALIZACIÓN DEL TEXTO 1.Título de la obra: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha 2.Autor: * Nombre y/o seudónimo: * Biografía: 1. Nació en Alcalá de Henares (Castilla la Nueva) España, probablemente el 29 de septiembre de 1547. 2. Pasó sus primeros años en Valladolid. 3.

  • El ingles hoy en día

    El ingles hoy en día

    minidarlingActualmente, el inglés es considerado el idioma más importante del mundo, para quienes lo hablan como primer idioma como para quienes lo hablan como segundo idioma, es decir, un segundo idioma después de su lengua materna. Aunque el número de angloparlantes (que hablan este idioma como idioma oficial de su

  • El Instituto Nacional de Estadística (INE)

    El Instituto Nacional de Estadística (INE)

    yami shikInstituto Nacional de Estadística (INE) en Bolivia Introducción El Instituto Nacional de Estadística (INE) es una institución estatal de Bolivia encargada de producir, analizar y difundir información estadística oficial. Su objetivo principal es proporcionar datos fiables y actualizados sobre la realidad demográfica, económica, social, ambiental y cultural del país. El

  • El Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio Yavirac

    El Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio Yavirac

    Michelle SamaniegoEl Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio Yavirac Ubicación geográfica. Esta Plaza Tecnológica, de 5177 metros cuadrados, está ubicada en el centro histórico de San Francisco de Quito, la primera ciudad patrimonial de la humanidad, capital del Ecuador, sede del gobierno nacional. Su domicilio está en las calles García

  • El Jardín de las Estrellas: Un Viaje de Esperanza

    El Jardín de las Estrellas: Un Viaje de Esperanza

    Alejandro PérezEn el tranquilo pueblo de Willowbrook, la llegada de la primavera marcaba el comienzo de un nuevo ciclo de vida. Los campos se llenaban de flores brillantes y los árboles reverdecían con exuberancia. En medio de este esplendor natural, vivía una joven llamada Elara, cuyo corazón estaba repleto de sueños

  • El juego

    El juego

    pol_24El juego acurruca al cuerpo y tienta la luz que hay en él[1] Para Marta Beicim El juego es el resultado de una experiencia y, a su vez, una experiencia siempre misteriosa, un acto que arma costura entre el soma y la psique. Pertenece al mundo de las fantasías, los

  • El juego como área de enseñanza

    El juego como área de enseñanza

    Analia33ASESORAMIENTO MOTIVO: EL JUEGO COMO AREA DE ENSEÑANZA FECHA: 24 de Abril 2023 El Juego en la Infancia…. es un derecho de niñas/os de reconocido valor en relación con el bienestar subjetivo, la resolución de problemas, la imaginación y el desarrollo del lenguaje. * Es una práctica cultural que asume

  • El juego como estrategia

    El juego como estrategia

    ANGELESBR El juego como estrategia. El presente proyecto de intervención tuvo como objetivo Desarrollar estrategias donde el juego fuese el elemento principal con actividades basadas en diversos métodos de lectura y escritura que permitan atender las necesidades de aprendizaje en alumnos de segundo grado particularmente en la escuela primaria…… Como

  • El juego como estrategia para el aprendizaje significativo del idioma inglés en alumnos de 4° grado

    El juego como estrategia para el aprendizaje significativo del idioma inglés en alumnos de 4° grado

    botyy99UNIVERSIDAD AMERICANA DE COMERCIO E INFORMÁTICA A.C. EDUCACIÓN - EMPRESARIAL CONTINUA INTENSIVA. CLAVE 1 6 P S U 0 2 8 0 N LICENCIATURA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS. RVOE LIC170102 “EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL IDIOMA INGLÉS EN ALUMNOS DE 4° GRADO DE NIVEL PRIMARIA” TESINA

  • El juego como modelo politico

    El juego como modelo politico

    Micaela PapaleoEL JUEGO COMO MODELO POLITICO – SCHEINES Teoría del juego El juego es una forma de conducta diferente de la habitual, un modo peculiar de relación con el mundo. Si el trato cotidiano se asemeja a una sucesión de círculos cerrados, jugar es establecer una relación abierta con un mundo

  • El juego dramático y su relación con el desarrollo del lenguaje en niños con NEE

    El juego dramático y su relación con el desarrollo del lenguaje en niños con NEE

    Soma30El juego dramático y su relación con el desarrollo del lenguaje en niños con NEE[1] Tesis: ¿De qué forma sirve el Juego Dramático para desarrollar el lenguaje en un niño con retardo mental de la Fundación Quindiana de Atención Integral? Rubiel Medina Quintero[2] La interacción social entre los niños, importantes

  • El juego stop como estrategia lúdica para reforzar el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de tercer año

    El juego stop como estrategia lúdica para reforzar el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de tercer año

    Isa VelasquezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO "SAMUEL ROBINSON" (UNEM) PNF: LENGUAS EXTRANJERAS Línea de Investigación: Diseño Curricular EL JUEGO STOP COMO ESTRATEGIA LÚDICA PARA REFORZAR EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DEL LICEO BOLIVARIANO MONSEÑOR

  • El juego y su metodología

    El juego y su metodología

    Mary RoseEJUO1 Juego y desarrollo infantil. Tipos de juegos. En esta unidad hemos visto los conceptos de juego y sus características, las teorías más importantes sobre el juego, la relación entre la evolución infantil y el juego de 0 a 3 años, las dimensiones de la personalidad presentes en el juego

  • El legado de manuel Belgrano

    El legado de manuel Belgrano

    malaleichJic José Libertella de 21 Año:2023 Sala Roja Docente: María Laura Grassi Duración: 5/6 al 19/6 Área: Ambiente Social y Natural Proyecto: Siguiendo los pasos de Manuel Belgrano y su legado En el Nivel Inicial, los contenidos con las efemérides y su enseñanza plantean un desafío por las dificultades conceptuales

  • El lenguaje de las matemáticas

    El lenguaje de las matemáticas

    Julián Enrique Becerra AleyEL LENGUAJE DE LAS MATEMÁTICAS Prolegómena El nacimiento del álgebra Ál-gebra es una palabra árabe. Para comprender su origen nos remontamos a la época ambientada en la obra Las mil y una noches. Antes de los árabes, el origen de las matemáticas se remontaba en los conocimientos aritméticos, a la

  • El lenguaje de las Matemáticas

    El lenguaje de las Matemáticas

    Giovanni Omar Resendiz FloresProfesor: ENRIQUE GONZALEZ NUÑEZ Materia: ÁLGEBRA Estudiante: GIOVANNI OMAR RESÉNDIZ FLORES Fecha de Entrega: 4 de noviembre de 2019 Introducción: El estudio del álgebra se ha utilizado para comprender todo lo que nos rodea y explicarlo de una manera cuantificable es decir que se apoya de números y operaciones entre

  • El lenguaje más empleado en las matemáticas

    El lenguaje más empleado en las matemáticas

    Felix VegaEl lenguaje más empleado en las matemáticas LENGUAJE ALGEBRAICO El lenguaje algebraico es el lenguaje de las matemáticas. Es decir, un sistema de expresión que emplea símbolos y números para expresar aquello que usualmente comunicamos mediante palabras, y que nos permiten formular teoremas, resolver problemas y expresar proporciones o relaciones

  • El lenguaje, la identidad e identidad grupal

    El lenguaje, la identidad e identidad grupal

    LomadesanjuanEl lenguaje El lenguaje es un sistema de comunicación que emplea un conjunto de signos y reglas para transmitir información entre individuos. A través del lenguaje, las personas pueden expresar sus ideas, pensamientos y emociones, y entender las de los demás, lo que permite establecer relaciones sociales y culturales complejas.

  • El libro "El jardín secreto"

    El libro "El jardín secreto"

    Monserrat Belen Acevedo GajardoInterfaz de usuario gráfica, Texto Descripción generada automáticamente Tabla Descripción generada automáticamente con confianza media Una captura de pantalla de un celular con texto Descripción generada automáticamente con confianza media Texto Descripción generada automáticamente Texto Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico Descripción generada automáticamente Interfaz

  • El Liceo Bolivariano Pedro Granado Pérez

    El Liceo Bolivariano Pedro Granado Pérez

    GarSystemEl Liceo Bolivariano Pedro Granado Pérez fue fundada, el 15 de Octubre del año 1963, bajo la nominación del Colegio Comunal de” Santa “, inicialmente sostenido por la propia comunidad educativa durante su primer año de funcionamiento. Fue oficializado por el Ministerio de Educación el 01 de Octubre de 1972

  • El maestro rural

    El maestro rural

    RBM74EL MAESTRO RURAL Lo que debe conocer. Somos testigos del avance en el desarrollo social que se vive en algunas de las comunidades rurales cercanas y medianamente cercanas a las cabeceras municipales, se han introducido servicios públicos básicos como lo son el agua potable y la luz eléctrica y con

  • El maestro y su practica docente

    El maestro y su practica docente

    Nora Gutierrez* Actividad Previa. NORA SOCORRO GUTIERREZ DOMINGUEZ 1B Realice un escrito argumentativo de extensión libre sobre la problemática generadora del curso, desde algunas técnicas que se emplean para registrar la información de la realidad de nuestros saberes. Como docente y para poder rendir cuentas tanto a los padres de familia,

  • El mal uso de la tecnología en tiempos de pandemia en la educación

    El mal uso de la tecnología en tiempos de pandemia en la educación

    Carlos Alberto Avila GutierrezUniversidad Católica de Santa María Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas EL MAL USO DE LA TECNOLOGIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN LA EDUCACION Trabajo presentado por los alumnos: Avila Gutierrez, Carlos Alberto Velarde Torres, Erick Santhiago Salazar Vara, Sebastián Jesús Vélez

  • El mal uso de las redes sociales

    El mal uso de las redes sociales

    AhrinicoleEl uso y el abuso de las redes sociales Las redes sociales son una caverna de sombras Buenas tardes jurado calificador, licenciados y público en general. Mi nombre es Aracely Chique y estoy representando al 1Bv. Las redes sociales es un mundo de sombras y ¿Por qué estoy diciendo esto?

  • El maltrato

    El maltrato

    Veronica Viana Fernandez1. ¿Crees que es un maltrato? Sí. El caso expuesto tiene todos los indicios e indicadores de maltrato infantil. 2. ¿De qué tipo? Malos tratos activos (maltrato físico y emocional) malos tratos pasivos (negligencia física y emocional) 3. Características del núcleo familiar: La familia es una familia convencional nuclear, formada

  • El marco metodológico de un proyecto de evaluación curricular interna

    El marco metodológico de un proyecto de evaluación curricular interna

    vue plaza orienteADA 5. El Marco Metodológico De Un Proyecto De Evaluación Curricular Interna Jacir Argaiz, Susana Dorantes, Jesús Lucho, Carolina Moguel, Talina Tornell Equipo 3 Universidad Autónoma de Yucatán, Unidad Académica de Educación Virtual, Licenciatura en Educación Evaluación de Planes de Estudio 0324 Mtro. Pedro Alamilla Morejón 06 de mayo del

  • El Martin Fierro . Curso: 6to Año

    El Martin Fierro . Curso: 6to Año

    braianrepettoTrabajo Practico de Lengua N° 1 El Martin Fierro Curso: 6to Año Estudiante: Soto Rodrigo Fecha de entrega: 23 de mayo Docente: Anahí Acebal 1- ¿Cuál era la vida que llevaba Martin Fierro antes de caer en desgracia? Descríbela detalladamente (su modo de vida, ocupación, intereses, etc. 2- Caracterizar el

  • El material didáctico para la construcción de aprendizaje significativos

    El material didáctico para la construcción de aprendizaje significativos

    UrileManrique, O.A.M. y Gallego, H.A.M. (2013). El material didáctico para la construcción de aprendizaje significativos. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 4(1), 101-108. Ideas Principales. * Las instituciones educativas permiten el acceso a materiales didácticos para que los docentes utilicen en el aula de clase, de tal forma que propicie una