ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 2.926 - 3.000 de 10.070

  • Ensayo y Ciencia del Deporte

    Ensayo y Ciencia del Deporte

    ElhelloudaxRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Unidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui Ing Industrial Ensayo Y Ciencia del Deporte Profesor: Estudiantes: Sergio Teixeira Oscar González 30794337 Juan Uban 31809420 Sección #4 Como realizar un ensayo Ensayo: Un ensayo es un tipo de texto escrito

  • Ensayo y línea de tiempo de la historia de la lógica

    Ensayo y línea de tiempo de la historia de la lógica

    Sebastián AlvarezUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN unt.gif TRABAJO DE CLASE CURSO: Desarrollo del pensamiento lógico matemático DOCENTE: Sarachaga Villanueva Raul ALUMNOS: * Alvarez Salvador , Marlon Sebastian * Horna Castro , Esther del Pilar * Lopez Rodriguez , Estefany Gianella * Quiroz Mestanza

  • Ensayo y sus tipos

    Ensayo y sus tipos

    Franklin BalderaAsignacion No. 4 1. Investiga que es un ensayo y sus tipos Un ensayo es un tipo de texto en prosa, generalmente expositivo-argumentativo, en el que un escritor reflexiona, habla, evalúa o analiza un tema de su elección. Es un género literario que trata un tema de forma subjetiva y

  • Ensayo – currículo notas. Postura del autor de la conferencia

    Ensayo – currículo notas. Postura del autor de la conferencia

    Vanessa BuelvasEnsayo – currículo notas Postura del autor de la conferencia. (¿?) Quien es el autor Tipo de ensayo: literario Orden: Introducción Cuerpo del trabajo o desarrollo temático Conclusiones Referencias bibliográficas Notas: Currículo y competencias: https://www.youtube.com/watch?v=UZgVjXJUwh4&t=1256s Contexto: congreso pedagógico regional un reto para el educador del siglo XXI Año: 2013 Intervención

  • Ensayo “Abuelas de Plaza de Mayo... Un amor incondicional”

    Ensayo “Abuelas de Plaza de Mayo... Un amor incondicional”

    doragracielaTÍTULO “Abuelas de Plaza de Mayo… Un amor incondicional” Descripción: https://lh3.googleusercontent.com/RmRfbVicUs74PoD8g-mRsbAdzct8yCV-guxvoRxvz-BaDxtu3EdSALZ4FOcJdVOeAwRjXg=s131 “Esto es para los que quieren que pasemos la página como si nada hubiera pasado”. Estela de Carlotto Desde muy chica me pregunté ¿Quiénes eran estas mujeres de pañuelo blanco que se veían felices cuando aparecían en televisión porque

  • Ensayo “La educación híbrida: alternativa en pandemia”

    Ensayo “La educación híbrida: alternativa en pandemia”

    Betobcs2023ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROF. ENRIQUE ESTRADA LUCERO” POSGRADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MÓDULO: ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EN MÉXICO TEMA: ENSAYO “LA EDUCACIÓN HÍBRIDA: ALTERNATIVA EN PANDEMIA” CATEDRÁTICA: DRA. ANDREA MARICELA LIRA BELTRÁN ALUMNO: ALBERTO DE JESÚS GONZÁLEZ DUEÑAS CITLALLI BAREÑO GÓMEZ BRYAN ROBINSON GUZMÁN NAYELI GUADALUPE

  • Ensayo “La profesión docente”

    Ensayo “La profesión docente”

    Milagro BarriosUNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA CENTRO REGIONAL DE SANTA ANA. MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. C:\Users\Admin\Downloads\descarga (4).png ENSAYO “LA PROFESIÓN DOCENTE” ESTUDIANTE: Ana Milagro Barrios de Salazar. DOCENTE: Sandra Evelyn Vividor de Escobar MATERIA: MEDIACIÓN PEDAGOGICA. Santa Ana, El Salvador TEMA: La profesión docente. AUTOR: Ana Milagro Barrios de Salazar. RESUMEN. La profesión

  • Ensayo: Antecedentes históricos: la psicología de la educación Introducción de la actividad

    Ensayo: Antecedentes históricos: la psicología de la educación Introducción de la actividad

    Sandra11234DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOGÉNESIS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Mag. Maritza Carreño Anzola 000-00-6921 1. Ensayo: Antecedentes históricos: la psicología de la educación Introducción de la actividad Unidad 1 (Semana 1) Dra. Yolanda Chávez Ruiz Tutora de Asignatura Bogotá, Colombia, 15 de junio de 2023 Lugar y Fecha Introducción

  • Ensayo: docentes, narrativas e indagación pedagógica

    Ensayo: docentes, narrativas e indagación pedagógica

    Alejandra QuintanaDocentes, narrativas e indagación pedagógica del mundo escolar. HACIA OTRA POLÍTICA DE CONOCIMIENTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE Y LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DE LA ESCUELA. -Daniel H. Suarez. Introducción: Antes de todo, debemos entender el producto que el autor Daniel Suárez describe, que es realizar un texto narrativo. Esto es una

  • Ensayo: Jack

    Ensayo: Jack

    Gabriela RamirezEnsayo: Jack La película se trata de una fiesta de disfraces donde una mujer y un hombre estaban bailando, la chica estaba embarazada y de repente era hora del parto, el hombre lleva a la chica al hospital, horas después el doctor le dice a la enfermera que era muy

  • Ensayo: Reflexión del proceso de evaluación en intervención

    Ensayo: Reflexión del proceso de evaluación en intervención

    L.MorenoInicio - Universidad Autónoma de Nuevo León FTSyDH UANL on Twitter: "La Facultad de Trabajo Social y ... Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano. Ética, Sociedad y Profesión. Evidencia 1: Ensayo: Reflexión del proceso de evaluación en intervención. Nombre: Ismael Alejandro Moreno Obregón. Matricula:

  • Ensayo: yo, el lápiz

    Ensayo: yo, el lápiz

    Juliana MateusUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA SEDE SECCIONAL CHIQUINQUIRA NOMBRE: JULIANA MATEUS AGUILAR ENSAYO: YO, EL LÁPIZ Después de encontrarnos con tan maravillosa lectura de Leonard Read “Yo, el lápiz” nunca más volveremos a ver un lápiz de la misma manera como antes lo hacíamos, porque la perspectiva que hemos

  • Ensayos del Libro el placer de leer y escribir

    Ensayos del Libro el placer de leer y escribir

    Celia CuberosANÁLISIS Ensayos del Libro el placer de leer y escribir 1.- Geña´s Boutique: ¿Asimilación? Los comentarios presentes en el ensayo de Ramón A. Cruz, presentan una secuencia de hechos que han venido ocurriendo en Puerto Rico desde épocas muy remotas como es la influencia del ingles el la lengua de

  • Enseñando sobre la comida saludable

    Enseñando sobre la comida saludable

    matiasxdeENSEÑANDO SOBRE LA COMIDA SALUDABLE Entrada: Buenos Días Pueblo de Concepción hoy tenemos un tema importante de tratar “Sobre una buena alimentación o una vida saludable” y para ello nos acompañan las siguientes personas . * PROFESOR DE INICIAL LIC MATIAS * SEÑORA DEL CAFETÍN SR MATIAS * ESTUDIANTE DE

  • Enseñanza de español para extranjeros

    Enseñanza de español para extranjeros

    Rosa Mayfair202E MORALES CHÁVEZ ROSA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS PSICOLINGÜISTICA Como aspirante a profesora de idioma, hasta el día de hoy me hago la siguiente pregunta, ¿existe alguna relación entre las capacidades cognitivas y la interacción social en la adquisición y desarrollo de la lengua materna? Para poder responder esta

  • Enseñanza de la economía

    Enseñanza de la economía

    karitho C. RodríguezLa ciencia económica tiene su historia, que debe ser revelada Comprender las discusiones académicas en torno a los propósitos de la enseñanza. de dicha ciencia, la cual es muy poco estudiada en contexto localmente y se estudia más ampliamente, por diversas razones, en todos los países desarrollado. De hecho, históricamente

  • Enseñanza de la educación técnica

    Enseñanza de la educación técnica

    Carlos OllarvesDiccionario de Competencias COMPETENCIAS BÁSICAS 1. AUTOCONFIANZA Confianza de que uno mismo o una misma es capaz de realizar una tarea de manera correcta o actuar adecuadamente para realizar un trabajo o resolver un problema. Incluye mostrar confianza en las propias capacidades y se refleja en la confianza que muestra

  • Enseñanza de la literatura

    Enseñanza de la literatura

    matu2219FUNDAMENTACIÓN Situarme en el marco de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua y la literatura hace preciso delimitar, cuál es el enfoque desde donde se va a proponer la construcción de saberes. El mismo, consiste en una mirada sociocultural que es aquella que jerarquiza una nueva mirada sobre

  • Enseñanza de la Matemática I

    Enseñanza de la Matemática I

    candemilanoESTUDIANTES: _____________________________________________________ TRABAJO PRÁCTICO (Segundo cuatrimestre 2023) Carrera: Profesorado de Educación Primaria – 2º año Materia: Enseñanza de la Matemática I Cursada: Anual - 2023 Docente: María Jimena Morillo Contenidos: Todos los abordados durante el año. Fecha de entrega: El trabajo escrito y completo debe ser entregado, como archivo adjunto

  • Enseñanza del inglés en Colombia: un cambio necesario de paradigma

    Enseñanza del inglés en Colombia: un cambio necesario de paradigma

    36727201DOI: 10.15446/male.n12.73267 Enseñanza del idioma inglés en Colombia: un cambio de paradigma necesario1 Enseñanza del inglés en Colombia: un cambio necesario de paradigma Damien Le Gal damien.legal@usbmed.edu.co Ph.D. en Sociolingüística y Profesor Asistente de Enseñanza de Idiomas en la Escuela de Idiomas Universidad San Buenaventura. Medellín, Colombia Recibido: 01 de

  • Enseñanza del Inglés en Nicaragua

    Enseñanza del Inglés en Nicaragua

    Roxandra Saenz________________ Roxandra García Sáenz Metodología de la Investigación Docente Alex Bonilla Fecha: 1 de marzo de 2022 La Enseñanza del Inglés en Nicaragua Sabemos que actualmente los docentes necesitan comprender que el proceso de cambio comienza cuando logran admitir conscientemente que hay una necesidad de hacer mejoras en la forma

  • Enseñanza del inglés para la educación infantil

    Enseñanza del inglés para la educación infantil

    mariavvvvv1ST A. SEMESTER WELCOME! ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL DOCENTE A CARGO: MARCELA TORRES SÁNCHEZ ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL Objetivo: identificar los niveles de desempeño en la enseñanza del inglés para claridad del proceso acorde a los ritmos de aprendizaje de los

  • Enseñanza del Programa Escuela de Maestros, producido para el Canal Encuentro

    Enseñanza del Programa Escuela de Maestros, producido para el Canal Encuentro

    Virna YanelliEn el video propuesto llamado Enseñanza del Programa Escuela de Maestros, producido para el Canal Encuentro, me propongo analizar algunos puntos y relacionarlos con los textos seleccionados. En cuanto a la pregunta sobre ¿Qué se debe enseñar en la escuela? Es necesario preguntarse acerca de qué es enseñar, cómo hacerlo,

  • Enseñanza Dzogchen

    Enseñanza Dzogchen

    MiguelVillafuertENSEÑANZA DZOGCHEN Esta enseñanza fue transcrita de una grabación privada realizada por Namkhai Norbu Rinpoche para The Mirror durante su gira por Rusia y Buriatia en 1992. En la enseñanza Dzogchen, si estás en cualquier tipo de lugar y en ese momento estás en un estado de rigpa, entonces ese

  • Enseñanza libre de improvisación

    Enseñanza libre de improvisación

    Yesica Margarita AlemanTABLA. ENSEÑANZA LIBRE DE IMPROVISACIÓN Una vez que analizaste los videos referentes a los siete momentos del método ELI completa la siguiente tabla. Momento Descripción Características A Es el ambiente propicio para el aprendizaje y el esfuerzo intelectual que exige la enseñanza Activación de los procesos psicológicos superiores, además se

  • Enseñanza media Guía de contenido n° 8: tipos de narración

    Enseñanza media Guía de contenido n° 8: tipos de narración

    fpezoa2112Colegio Compañía de María Puente Alto ORDEN DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA N.S Departamento de lenguaje Nivel: IºA-B Enseñanza media Guía de contenido n° 8: tipos de narración Nombre: _______________________________________________ Curso: __________ Fecha: _________ OA 8 - Contrastan la visión de mundo presente en dos textos literarios de diferentes culturas.

  • Enseñanza prevención riesgos laborales en el contexto escolar

    Enseñanza prevención riesgos laborales en el contexto escolar

    30101970Enseñar en prevención de riesgos laborales es lograr que el alumnado se realice personalmente, consiguiendo los siguientes objetivos: • Ejercer como un ciudadano responsable y comprometido, • Incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria, • Ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente en la vida Desarrollo formatio y educacional

  • Enseñanza y aprendizaje de la aritmética en la escuela secundaria

    Enseñanza y aprendizaje de la aritmética en la escuela secundaria

    AilenSegura07ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ARITMÉTICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA CMS03. (027) Trabajo Final Parte 1: A) 2. ¨ Simplifican tu pensamiento para estar alerta a los errores y mejorar tus decisiones en diferentes situaciones de la vida.¨ Detectar errores en matemáticas es fundamental porque la precisión es esencial en

  • Enseñanza y aprendizaje de la Historia: aspectos cognitivos y culturales

    Enseñanza y aprendizaje de la Historia: aspectos cognitivos y culturales

    terequiroga1307Carretero y Montanero - Enseñanza y aprendizaje de la Historia: aspectos cognitivos y culturales Dimensiones de la enseñanza de la historia: la cognitiva y la cultural. Hay una tensión entre dos tipos de lógica que han articulado la enseñanza escolar de la historia desde el origen de los estados liberales:

  • Enseñanza y aprendizaje de las funciones en la escuela secundaria

    Enseñanza y aprendizaje de las funciones en la escuela secundaria

    daniel miguensCMS04 – Enseñanza y aprendizaje de las funciones en la escuela secundaria Aula: 052 Tutora: Giuliana Calani Cursante: Daniel Adrian Miguens CMS04 – Enseñanza y aprendizaje de las funciones en la escuela secundaria Trabajo Final Primera parte Previo a proponer el problema en el aula de ciclo básico, considero conveniente

  • Enseñanza y aprendizaje en comunidad de indagación

    Enseñanza y aprendizaje en comunidad de indagación

    Norma Hernandez Gomez883590924_OMTOWDFFLTIKQIK Unidad 212 Teziutlán Sede Huehuetla Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica Módulo V Unidad 1. Hacia una conceptualización del campo de la educación Semana 3: Educación. Proyecto de formación multidimensional. Actividad 2: Enseñanza y aprendizaje en comunidad de indagación. Grado: 2° Grupo: B Titular: Lic. Coral Flores Cabrera Presenta:

  • Enseñanza y aprendizaje en el contexto familiar, social y escolar

    Enseñanza y aprendizaje en el contexto familiar, social y escolar

    odinmimibebitaC:\Users\enavarro\Downloads\unir_hor.jpg Universidad Internacional de La Rioja ESENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO FAMILIAR, SOCIAL Y ESCOLAR Actividad: Buenas prácticas en educación intercultural Nombre y apellidos: Fecha: 13-11-2023 ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA INTERCULTURALIDAD NOMBRE: DESCUBRE Y CANTA CURSO: 5 Y 6 de primaria OBJETIVOS GENERALES: * Despertar el interés de las

  • Enseñanza y Evaluación de la Ed. Artística

    Enseñanza y Evaluación de la Ed. Artística

    Marcela Daniela VitianEscuela: Dr. Guillermo Rawson. Sala: Sala de 5 años. Área: Diseño, Enseñanza y Evaluación de la Ed. Artística Docente: Vitian, Marcela Daniela. Tiempo: 1 Día. Secuencia didáctica: “El payaso trepsi” Objetivos: Que el niño logre * Desarrollar la creatividad en todas las áreas (música, expresión corporal, plástica). * Identificar los

  • Enseñanza y practica de las estrategias Proyectuales

    Enseñanza y practica de las estrategias Proyectuales

    HARDERHEL PROYECTO ARQUITECTONICO Enseñanza y practica de las estrategias Proyectuales Heredia Torres Jean Harder Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura Escuela de Arquitectura AR454 – Seminario de historia y crítica de la arquitectura Arq. Paredes García Carlos German 20 de diciembre de 2023 PRESENTACION

  • Enseñar las técnicas adecuadas de la toma de glucosa para la prevención y control de la diabetes.

    Enseñar las técnicas adecuadas de la toma de glucosa para la prevención y control de la diabetes.

    dayana10977Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC) Licenciatura en Enfermería Capacitación Toma de glucosa para los estudiantes de segundo cuatrimestre del grupo dos de licenciatura en Enfermería de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, en el periodo enero-abril 2023. Facilitadores Alarcón González Diana Laura Sanchez Lopez Ana Laura Docente Martha Celynn Vargas Salinas

  • Enseñar matemática en nivel inicial y primer ciclo de la EGB - capítulo 5

    Enseñar matemática en nivel inicial y primer ciclo de la EGB - capítulo 5

    Apoyo EscolarCapítulo 5: Aproximaciones parciales a la complejidad del sistema de numeración: avances de un estudio acerca de las interpretaciones numéricas. * ¿Cuáles son los criterios que atraviesan el trabajo numérico en el Primer Ciclo de la educación Primaria? Son tres los criterios que atraviesan el trabajo numérico en el Nivel

  • Enseñar y aprender sobre sexualidad y género

    Enseñar y aprender sobre sexualidad y género

    camiiiflores08Materia: Construcción de ciudadanía Nombre y apellido: Camila Verónica Flores Comisión, mes y año de cursada: 3ra. Agosto-22 Ámbito elegido: Sexualidad y Genero Su título/carrera de base: Licenciatura en Trabajo Social Curso al que se destina la actividad: 2do año Tiempo estimado: 2 clases 120 minutos cada una Explicitar claramente

  • Enseñar-aprender. Lectura del mundo-lectura de la palabra

    Enseñar-aprender. Lectura del mundo-lectura de la palabra

    Aye DriUnidad 1: Eje transversal: experiencia investigativa Freire – Primera carta ENSEÑAR-APRENDER LECTURA DEL MUNDO-LECTURA DE LA PALABRA El enseñar no existe sin el aprender, y esto es algo más que el acto de enseñar exige la existencia de quien enseña y de quien aprende. El enseñar y el aprender se

  • Entrada de alumnos graduados

    Entrada de alumnos graduados

    Juan Pedro GarciaBIENVENIDA Distinguidas autoridades educativas que nos honran con su presencia, respetables invitados de honor, señores padres de familia y alumnos graduados, tengan todos ustedes muy buena tarde. El personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de la Escuela Primaria: "Juan Rulfo", se complace por mi conducto en darles la más

  • Entre cuento tradicional y cuento moderno

    Entre cuento tradicional y cuento moderno

    Alejandro PedrozaENTRE CUENTO TRADICIONAL Y CUENTO MODERNO El cuento, espacio en el que las historias de hadas, príncipes y princesas cobran vida en medio de entretenidos relatos de batallas y aventuras. Fantásticas narraciones que han acompañado a cada persona a lo largo de su crecimiento, teniendo un papel protagónico en las

  • Entre el diseño y la evaluación

    Entre el diseño y la evaluación

    Almendra Ruiz ArandaENTRE EL DISEÑO Y LA EVALUACIÓN Parte I. Implementación y estrategias Capítulo 1: Una mirada estratégica y gerencial de la implementación de los programas sociales Juan Carlos Cortázar Velarde El primer capítulo aborda la implementación de políticas públicas desde una perspectiva gerencial y estratégica, desafiando la percepción común de su

  • Entre la Lengua y el Arte

    Entre la Lengua y el Arte

    Diego CardonaENTRE LA LENGUA Y EL ARTE En la historia de la humanidad han ocurrido muchos hechos importantes, hechos que la dividen en un antes un y en un después; el antes y el después de Cristo, el antes y el después de la caída del imperio romano, el de la

  • Entre redes y paredes: Enseñar y aprender en la cultura digital

    Entre redes y paredes: Enseñar y aprender en la cultura digital

    oso102Enseñar digital Entre redes y paredes: Enseñar y aprender en la cultura digital. y aprender en la cultura Hace tiempo que se cree que la Escuela está “en crisis” y las nuevas tecnologías, los celulares y los dispositivos electrónicos agudizaron ese conflicto. El artículo de Sibila se propone “pensar cuál

  • Entre Sombras y Siluetas

    Entre Sombras y Siluetas

    Adrian RamírezTítulo: "Entre Sombras y Siluetas" Escena 1: - En un pequeño teatro, las luces revelan sombras misteriosas. - Personajes sin rostro exploran sus identidades en el mundo de las sombras. - Diálogos poéticos sobre la dualidad de la existencia. Escena 2: - Las sombras revelan conflictos internos y luchas personales.

  • Entre valores, números y letras aprendo junto a mis maestras

    Entre valores, números y letras aprendo junto a mis maestras

    elapalma1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN C.E.I.S AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO MUNICIPIO TOMAS LANDER EDO. BOLIVARIANO DE MIRANDA PLANIFICACIÓN QUINCENAL Nombre: Entre valores, números y letras aprendo junto a mis maestras Lapso de Ejecución: desde 01-11-2022 Hasta 25-11-2022 Sección: “B” Matrícula: H: 14 V: 15

  • Entregable final – diseño y desarrollo de tesis

    Entregable final – diseño y desarrollo de tesis

    JA ChavezENTREGABLE FINAL – DISEÑO Y DESARROLLO DE TESIS Objetivo Aplicar los conocimientos adquiridos en la presentación del entregable final del trabajo de investigación o tesis desarrollada en la asignatura. Alcance El entregable final (EF) toma en consideración los contenidos y objetivos de la asignatura y no constituye la presentación (o

  • Entregable. Entrevista a un padre o madre de familia

    Entregable. Entrevista a un padre o madre de familia

    evelyn.15Nombre de la Materia: Educación y familia Nombre de la Licenciatura o Maestría: Educación y Desarrollo Humano. Nombre del Alumno (a): Evelyn González Barboza Matrícula: 407750 Nombre de la Actividad: Entrevista a un padre o madre de familia. Módulo #: 3 Nombre del módulo: Educación y familia: retos y desafíos.

  • Entrenamiento en inteligencia emocional y desarrollo moral en estudiantes de cuarto grado

    Entrenamiento en inteligencia emocional y desarrollo moral en estudiantes de cuarto grado

    CARLOS ALBERTO USUGA RIOSC:\Users\enavarro\Downloads\unir_hor.jpg Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario en Neuropsicología y Educación Práctica de diseño básico de una investigación cuantitativa Miriam Astrid Granados Restrepo Entrenamiento en Inteligencia Emocional y Desarrollo Moral en Estudiantes de Cuarto Grado: Un Enfoque Cuantitativo en Neuropsicología Educativa 1. Justificación Este estudio se justifica al abordar

  • Entretenimiento

    Entretenimiento

    Angelo321ENTRETENIMIENTO La invención del internet ha cambiado totalmente el mundo , cambiando de manera irreversible nuestros hábitos y costumbres Estamos pasando a una nueva era, pasamos del mundo offline al online: trabajo, interacciones sociales y entretenimiento, todo ocurre en internet. En peculiar, el mundo del entretenimiento ha experimentado cambios bruscos

  • Entrevista a directora de la escuela

    Entrevista a directora de la escuela

    amira11Entrevista a directora: 1. ¿En qué año fue fundada la escuela? ¿Cuál es su historia? 2. ¿Qué opinión tiene sobre su infraestructura? ¿Está ubicada ¨estratégicamente´´? Si nos genera un problema la avenida que es muy transitada, el edificio en si es un edificio bastante antiguo, de hecho se han hecho

  • Entrevista a experto

    Entrevista a experto

    Eduardo Javier Bezmalinovic Palma________________ Contenido I. Introducción 3 II. Instrumentos 4-7 III. Conclusiones 10 . ________________ 1. Introducción En este informe daremos a conocer la elaboración de preguntas para llegar hacia un usuario experto en el área al cual nos dirigimos, el cual nos compartió su experiencia en el rubro eléctrico. 2. Desarrollo

  • Entrevista a familia orientación y tutoría

    Entrevista a familia orientación y tutoría

    Sofía Otero ÁlvarezAsignatura Datos del alumno Fecha Orientación Familiar y Tutorías Apellidos: 27/03/2023 Nombre: Actividad: La entrevista familiar. Introducción: Se planifica una entrevista con la familia de una alumna que se manifiesta muy preocupada porque su hija de 1º de EP lleva tiempo quejándose de que un compañero le agrede casi diariamente.

  • Entrevista a Javier

    Entrevista a Javier

    MeszEntrevista a Javier 1. Primero que todo te tengo que confesar que estuve leyendo algunas cosas sobre ti y en ellas me di cuenta de que eres director, productor, realizador de cine, docente de fotografía, piloto de Drones… fuera de todo lo que te mencioné, te cedo el turno para

  • Entrevista a la docente

    Entrevista a la docente

    Yeimis paola FlorezLa entrevista que a continuación relacionamos fue realizada a la docente del grado tercero Victoriana Dede, docente de la institución educativa Luis Fernando Restrepo Restrepo, se abordó el tema de los procesos de lectura de los niños y niñas. Entrevistador: ¿Profe, que piensa usted del proceso de lectura en el

  • Entrevista a Mi Vallejiano exitoso

    Entrevista a Mi Vallejiano exitoso

    stefanny12185. ENTREVISTA A MI VALLEJIANO EXITOSO: 1. Principales datos biográficos Irving Eduardo Meca Oviedo, egresado de la carrera de Ingeniería Civil, estudiante en los años 2013 - 2018. 2. Logros académicos obtenidos: El Ingeniero Civil Irving Eduardo Meca Oviedo es una persona de retos y aprendizaje continuo es por ello

  • Entrevista a Padres de Familia

    Entrevista a Padres de Familia

    Aldo ReyesEntrevista para padres de familia Esc. Prim. Prof. Francisco Pérez López CCT: 30DPR1168D Fecha: ________________________ 1. Datos del alumno: Nombre del niño(a): __________________________________________ Fecha de nacimiento: _________________________________________ Edad: ____________ Grado: ______________ Grupo: ______________ Nombre del padre de familia o tutor: _____________________________ __________________________ Edad: ___________________________ 2. Aspectos generales 1. ¿Cuántos hijos

  • Entrevista a padres de familia

    Entrevista a padres de familia

    anelydulImágenes de Crayones - Descarga gratuita en Freepik Entrevista a padres de familia 1. DATOS GENERALES DEL ALUMNO Nombre del alumno Fecha de nacimiento Edad CURP Lugar de nacimiento Dirección Teléfono En caso de emergencia llamar a 2. DATOS DE LOS PADRES DE FAMILIA/ TUTORES Nombre de la madre Nombre

  • Entrevista a Pamela Vallejos

    Entrevista a Pamela Vallejos

    María BaileiEntrevista Entrevista a Pamela Vallejos presidenta regional de la JUNJI en colaboración de Paulina Muñoz Técnico en parvularia y asistente de Pamela en la oficina de la JUNJI. ¿Hace cuanto tiempo forma parte de la institución? Pamela vallejos -Desde el año 2008. 1-¿Qué la llevó a incorporarse al equipo de

  • Entrevista a psicólogo educativo

    Entrevista a psicólogo educativo

    PIOL1NEntrevista a psicólogo educativo Santiago Peña Tuñon 2099123 1er semestre Grupo 001 1. Nombre: R=Judith Mariana San Benino Cruz 2. Dependencia de la que egreso R=Universidad villa rica Veracruz 3. ¿Cuanto tiempo lleva laborando? R=desde 1997 4. ¿Por que decidio psicología educativa? R=Por la época y lo limitado en ese

  • Entrevista a un profesionista

    Entrevista a un profesionista

    CRISTINA SERRANO NAVARRODISEÑO Y PLAN DE VIDA ________________ ENTREVISTA A UN PROFESIONISTA Entrevistador: Cristina Serrano Navarro. Entrevistado: Profesor. Escuela: Leona Vicario. 1.- ¿Cuál es su nombre completo? R- Gabriel Ismael Pacheco Valdez. 2.- ¿Qué le motivo a ser profesor? R- Siempre me llamó la atención. 3.- ¿Qué grado imparte? R- 1er grado.

  • Entrevista al Aspirantes a Formador / Curso TTT-R

    Entrevista al Aspirantes a Formador / Curso TTT-R

    aguiluchoastutoAsociación de Scouts de México A.C. Comisión Nacional de Recursos Humanos Entrevista al Aspirantes a Formador / Curso TTT-R La entrevista es importante en la medida que permite conocer el perfil de los scouters y dirigentes propuestos para un proceso de capacitación de los RH, que aspiran a integrar los

  • Entrevista Ciclo Escolar

    Entrevista Ciclo Escolar

    loster2323ENTREVISTA Ciclo Escolar _____ Los datos que se consignen en esta entrevista tendrán carácter reservado, los utilizará el tutor con fines de mejora al desempeño académico. La respuesta a los diferentes apartados es voluntaria. MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN 1. DATOS PERSONALES Nombre_________________________ Apellido_________________________________ Fecha de nacimiento ___________________________ Lugar de

  • Entrevista conversacional a maestras

    Entrevista conversacional a maestras

    avic036ENTREVISTA CONVERSACIONAL A MAESTRAS DE JM. (ECM JM) En una reunión amena y cordial transcurrió la conversa que realizamos las maestras que hemos compartido con el niño J M desde Educación Inicial hasta Segundo Grado de Primaria. Es importante destacar que la Pandemia COVID – 19 que ocasionó el confinamiento

  • Entrevista de padres de familia

    Entrevista de padres de familia

    gabyviloColegio Santa María CSM | Ciudad Juárez Colegio Santa María Sección Preescolar ENTREVISTA DE PADRES DE FAMILIA DATOS GENERALES DEL NIÑ0(A) Fecha de ingreso ____________________________________ Nombre _______________________________________________________________________________________ Grado que le corresponde cursar _________________________________ Edad _____________________________ Fecha de Nacimiento ____________________________________________________________________________ Lugar de Nacimiento_____________________________________________________________________________ Dirección ______________________________________________________________________________________ Entre calles ____________________________________________________________________________________ Teléfono ___________________________________________________ Celular

  • Entrevista educación socioemocional

    Entrevista educación socioemocional

    TiharetValenUCI - IRVAM Doctorado en Educación ASUNTO: Actividad de investigación: Entrevista a Especialista en terapia y trabajo social con relación a “La importancia de preservar en la Nueva Escuela Mexicana, la educación socioemocional, en educación básica como herramienta de convivencia en el aula”. Lic. Elizabeth Pérez Morales Presente Por este

  • Entrevista educativa

    Entrevista educativa

    Jose Alberto Yesca OrtizENTREVISTA EDUCATIVA Nombre: Hermenegildo Merino López Licenciado en Educación secundaria con especialidad en español. 1.- ¿Qué es la evaluación? Es un proceso a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante, respecto del proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor

  • Entrevista general

    Entrevista general

    manuelhook________________ Las mejores 15 ideas de entrevista periodistica | entrevista periodistica, periodistica, fondos para fotos tumblr COLEGIO “SIMON BOLIVAR” C.C.T. 13PPR0335S Nombre del alumno: Grado: 5 Grupo: A Edad: años Fecha de nacimiento: Padecimiento: Medicamentos: Alergico a: Tipo de sangre: Institución de salud: Nombre del padre de familia: Ocupación: Grado

  • Entrevista para educadoras en servicio

    Entrevista para educadoras en servicio

    BF CalifraSECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN PREESCOLAR ARTEAGA, MICH. CLAVE: 16DNE0003T ENTREVISTA PARA EDUCADORAS EN SERVICIO, CON ESTUDIANTES PRACTICANTES DEL CREN LIC. PREESCOLAR. Recabar

  • Entrevista Psicoeducativa

    Entrevista Psicoeducativa

    02712Entrevista Psicoeducativa. 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: NOMBRE: _ _ _ FECHA DE EVALUACIÓN LUGAR DE EVALUACIÓN: _ _ _ EDAD (AÑOS, MESES Y DÍAS): _ _ FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO: _ _ _ SEXO GRADO DE ESTUDIO: _ _ NOMBRE DEL PADRE: EDAD: OCUPACIÓN: TELÉFONO: GRADO ESCOLAR: DOMICILIO:

  • Entrevista psicopedagogica

    Entrevista psicopedagogica

    Deyi89ENTREVISTA INTEGRAL Datos generales: Nombre del alumno (a): ___________________________________________________ Nombre de la escuela: __________________________ Grado y grupo: __________ Fecha de nacimiento: ________________________Edad: _______________________ Domicilio: _________________________________________________________________ Nombre del padre: ________________________________________________________ Fecha de nacimiento: _________________________________________ Ocupación__________________________ Escolaridad: ______________________ Nombre de la madre_______________________________________________________ Fecha de nacimiento:_____________________________________________ Ocupación:____________________________ Escolaridad_______________________ Escolaridad: Nombre de los servicios

  • Entrevista semiestructurada para docente de preescolar

    Entrevista semiestructurada para docente de preescolar

    CarmenGRDZTrayecto: Práctica Profesional y saber Pedagógico Semestre: Segundo. Entrevistador: Fecha de realización de la entrevista: Modalidad: Lugar: Hora de inicio: Hora de término: ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA DIRIGIDA A: DOCENTE Propósito: Indagar y recuperar aspectos profesionales, sociales, económicos, culturales, que influyen en el desempeño de un (a) docente frente a grupo. Consentimiento

  • Entrevista Teoria pedagógica

    Entrevista Teoria pedagógica

    Mireyda Merino MartinezENTREVISTA 1. ¿Cuál es su concepto de educación? R. La educación es un proceso de la formación donde el niño va desarrollando su capacidad moral, intelectual, emocional y afectiva. 2. ¿Cuál es la finalidad de educar? R. la finalidad de educar es que el niño adquiera, conocimientos previos, aprenda a

  • Entrevista Teorías Sociológicas de la Educación

    Entrevista Teorías Sociológicas de la Educación

    Araceli Teyssier HernandezUniversidad Pedagógica Nacional (México) - Wikipedia, la enciclopedia libre ACTIVIDAD 3 ENTREVISTA Desde tiempos remotos los individuos se han visto en la necesidad de convivir y socializar, durante este tiempo los conocimientos generaron costumbres, hábitos, tradiciones y lenguajes, al crecer la sociedad el ser humano se vio en la necesidad

  • Entrevista un docente enfocado a la NEM

    Entrevista un docente enfocado a la NEM

    leydigtzgmz SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CLAVE: 07DNL0005T. ENTREVISTA 1. ¿Con qué información cuenta respecto a los estudiantes el primer día de clases? La

  • Entrevistas grupales

    Entrevistas grupales

    Eli Tomala1.- Investigar las dinámicas de grupo en las entrevistas grupales La dinámica de grupo es una metodología la cual se aplica en las entrevistas grupales de trabajo, las dinámicas de este grupo pueden influir en la forma en la que un equipo se comporta, reacciona o realiza una acción por