ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 336.826 - 336.900 de 496.670

  • Microbiologia

    wjoelMICOLOGÍA GENERAL Los hongos tienen una nutrición absortiva, quimioheterótrofa, con reservas nutritivas de glucógeno y paredes celulares de quitina, celulosa, glucanos y mananos; lo que justifica que se sitúen en un reino independiente: el de los Gunfi o Mycetae. La mayoría tiene un habitat saprofito, encontrándose en los más diversos

  • Microbiologia

    albaluzherreraII. Pérdidas nutricionales presentadas por los alimentos, en las Siguientes operaciones y procesos: 1. Tratamientos térmicos: • Esterilización • Frío: Refrigeración (casera, industrial), congelación (tradicional, industrial, criocongelación) La industria alimentaria se ha visto expuesta ha aplicar diferentes técnicas para conservar los alimentos, para conseguir la estabilidad microbiana y enzimatica necesaria.

  • Microbiologia

    Cassandra08‘’MICROBIOLOGIA I’’ Parasitología. 1.- Defina que es el parasitismo. Estudia la relación tanto de un parasito como de un huésped. 2.- Defina que entiende por simbiosis. Aquellas relaciones persistentes en las cuales ambos organismos obtienen beneficios; uno necesita del otro para sobrevivir. 3.-Defina que se entiende por comensalismo. Es una

  • Microbiologia

    Valente1996UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS CORRAL DE PIEDRA No. 2, COL. CORRAL DE PIEDRA SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS; CHIAPAS NOMBRE DE LA MATERIA: MICROBIOLOGÍA MÉDICA NOMBRE DEL TRABAJO: ENSAYO DE LOS PRIMEROS CUATRO CAPÍTULOS DEL LIBRO CAZADORES DE MICROBIOS DEL AUTOR PAUL DE KRUIF NOMBRE DEL ALUMNO: VALENTE MORALES SANTOS

  • MICROBIOLOGIA

    lili91OBJETO FORMAL Todos los aspectos y enfoques desde los que se pueden estudiar los microorganismos conforman lo que denominamos objeto formal de la Microbiología: características estructurales, fisiológicas, bioquímicas, genéticas, taxonómicas, ecológicas, etc., que conforman el núcleo general o cuerpo básico de conocimientos de esta ciencia. Por otro lado, la Microbiología

  • Microbiologia

    moniimarkAct 5: Quiz 1 1 Puntos: 1 Subdisciplina de la biología que estudia la función, diversidad de los microorganismos y su papel en la realización de procesos tanto en sistemas naturales como artificiales: Seleccione una respuesta. a. Ficología b. Bacteriología c. Microbiología ambiental d. Micología 2 Puntos: 1 Organismos que

  • Microbiologia

    glosmUna de las ciencias que han tomado auge por su relevancia, es la microbiología, esta ciencia esta encargada del estudio e implicaciones que tienen en el medio los microorganismos, entrando en parte fundamental en las reacciones y procesos de la vida en el estos se encuentran presentes. Pero para emprender

  • MICROBIOLOGIA

    SEBA24INTRODUCCION La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos tanto procariotas y virus como eucariotas simples, uní y pluricelulares. Los organismos objeto de esta rama son aquellos que sólo son visibles al microscopio. Dentro de su objeto de estudio se encarga de la descripción de los microorganismos, clasificación, estudio

  • Microbiologia

    kfjdsLa palabra microbiología proviene del griego ‘mikro pequeño, ‘bios’ vida, ‘logos’ ciencia, que en conjunto significan estudio de la vida microscópica. Es una rama de la biología que estudia a los organismos microscópicos, tales como bacterias, hongos, virus, entre otros. Su morfología, modo de vida, metabolismo, estructura molecular, propiedades patogénicas

  • Microbiologia

    ricardoramMÉTODOS MICROBIOLÓGICOS La importancia de la microbiología clínica, de alimentos, de productos medicinales, de la calidad del agua, entre otros, tiene su fundamento en que los microorganismos y sus productos, especialmente los componentes de la pared celular, las enzimas y las toxinas, pueden causar infecciones en humanos y animales. CRECIMIENTO

  • Microbiologia

    roysi1994Historia Aunque el término bacteria, derivado del griego βακτηριον ("bastoncillo"), no fue introducido hasta el año 1828 por Christian Gottfried Ehrenberg, ya en 1676 Anton van Leeuwenhoek, usando un microscopio de una sola lente que él mismo había construido basado en el modelo creado por el erudito Robert Hooke en

  • Microbiología

    Ary_SayuriEn 16 74 el biólogo holandés Antón van Leeuwenhoek descubrió un mundo formado por millones de diminutos «animáculos». Cien años después Otto Müller amplió los estudios de van Leeuwenhoek y, siguiendo los métodos de clasificación de Carlos Linneo, organizó a las bacterias en géneros y especies. Se trataba del inicio

  • Microbiologia

    2301karlaMICROBIOLOGÍA Es el estudio de los microorganismos y sus actividades. Esto concierne a su forma, estructura, fisiología, reproducción, metabolismo e identificación. El objetivo de la Microbiología es comprender las actividades perjudiciales y beneficiosas de los microorganismos y mediante esta comprensión, diseñar la manera de aumentar los beneficios y reducir o

  • Microbiologia

    derllycaPor Derlly Cabrera Murcia Cead Florencia Caquetá Fecha Septiembre 14 de 2012 Con la lectura de todo el material para el estudio de este curso, podemos definir con propiedad que la microbiología es un tema muy importante para el ejercicio de nuestra profesión, es quizá el punto de partida de

  • Microbiologia

    xeryeyDesarrolle Las Sustancias De Reserva En Procariotas Muchos microorganismos en determinadas circunstancias almacenan como materiales de reserva sustancias tales como: polisacáridos, lípidos, poli fosfatos y azufre. Esto sucede cuando las sustancias de partida se encuentran en el medio, pero el crecimiento está limitado por la falta de nutrientes determinados o

  • MICROBIOLOGIA

    ERNESTO15151515ESQUEMA 1. MICROBIOLOGÍA - RAMAS 2. CÉLULA BACTERIANA - CARACTERÍSTICAS - PARTES 3. CLASIFICACIÓN DE LA CÉLULA SEGÚN SU FORMA Y MEDIO EN QUE HABITAN. CARACTERISTICAS DE AMBAS. CUADRO COMPARATIVO. - NOMBRE DE BACTERIA QUE TENGAN LA MISMA FORMA. 4. AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS QUE INFLUYEN SOBRE LAS BACTERIAS (ESTERILIZACIÓN

  • Microbiologia

    CIMAR6La reproducción de los animales domésticos es sexual, encontrándose según la especie animal fecundación interna o externa. La Reproducción sexual se realiza con intervención de gametos masculinas y femeninas, que al unirse en el proceso de fecundación, originan un Huevo o Cigoto, comienzo del nuevo individuo. Sistema Reproductor del Macho:

  • Microbiologia

    10ks20El crecimiento bacteriano en una superficie sólida presenta características de cultivo llamadas: morfología colonial. Una colonia se define como una masa visible de microorganismos, todos originados de una sólo célula madre, de manera que una colonia constituye clones de bacterias, todas genéticamente similares. Las colonias: son agrupaciones son visualizadas a

  • Microbiología

    Perla1823Tricomas, pelos ó pubescencia.- Sirven para la protección de las plantas(las espinas). Los tricomas o pubescencias son zonas recubiertas de pelo fino y suave, que sirve para protección (espinas) así como también para evitar la excesiva transpiración. La aleurona es el conjunto de gránulos protéicos presentes en las semillas de

  • Microbiologia

    beatrizcard00La palabra cítrico proviene etimológicamente del latín “citrus” refiriéndose a los árboles de naranjos, pomelos, limas, limones o mandarinas, y sus frutos. Pertenecen a las rutáceas y su altura es variable; algunas variedades son muy pequeñas (4 o 5 metros) y otras pueden medir hasta 15 o 16 metros. Se

  • Microbiologia

    adrii_96Pilina:proteina que interviene en la adheseion a las células humanas no ciliadas; interfieres en la muertes producida por los neutrófilos. Proteína Por (proteína I): proteína que facilita la supervivencia intracelular al evitar la fusión de fagolisosomas en los neutrófilos. Proteína Opa(proteína II):proteína de opacidad que interviene en la adhesión firme

  • Microbiologia

    453nLa Microbiología Los microorganismos son utilizados para obtener una gran variedad de alimentos, son causa de su deterioro y pueden provocar enfermedad en el hombre. Producir, distribuir y consumir alimentos de buena calidad sanitaria, crudos, preparados para consumo inmediato o procesado, forma parte de los intereses de cualquier comunidad. Este

  • Microbiologia

    freidmanAISLAMIENTO ( Diagnóstico) • Hallazgos clínicos: flujo vaginal, lesiones vulvovaginales agregadas, PH es inferior a 4.5 y el test de aminas (-) • Examen directo: (Examen en fresco) • Recuento de leucocitos en flujo cervicovaginal:10 o más PMN a 40X • Cultivo: Agar dextrosa de Sabouraud, Agar Base Columbia. –

  • Microbiologia

    laprincess28INVERTEBRADOS Analizando el tema propuesto acerca de los invertebrados se puede decir que es el grupo más extenso de especies animales, no poseen una columna vertebral que les permita soportar un esqueleto como lo tenemos nosotros; no hay cráneo, ni pelvis, ni hombros y mucho menos costillas. Estos animales evolucionaron

  • Microbiologia

    alrt1. ¿Cuáles serian generalidades y como se encuentran en todos los ecosistemas los moorgs? Los microorganismos se encuentran en todos los ecosistemas y están asociados con los tipos de organismos multicelulares. Habitan en cuerpo humano como simples inquilinos (en la flora microbiana) o como parte de las funciones corporales (bacterias,

  • Microbiología

    lopezalvarezluisIntroducción Las pruebas bioquímicas consisten en distintos test químicos aplicados a medios biológicos, los cuales, conocida su reacción, nos permiten identificar distintos microorganismos presentes. Su sistema de funcionamiento generalmente consiste en determinar la actividad de una via metabólica a partir de un sustrato que se incorpora en un medio de

  • Microbiologia

    guerrerodayanaMICROBIOLOGIA del agua CARACTERISTICAS DEL AGUA El agua se puede presentar en la naturaleza en tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso. El agua es buen disolvente de muchas sustancias El agua pura no tiene olor, sabor ni color. No tiene forma y toma la forma del recipiente que lo

  • Microbiologia

    deisycardonitaque factores determinan el resultado de la mayoría de las relaciones entre huésped y parasito. Las relaciones huésped- parasito son un elemento fundamental en cualquier discusión de microbiología, una gran variedad de términos han sido utilizados para describir estas relaciones: La relación puede ser de beneficio mutuo y se denomina

  • Microbiologia

    kelly_espitiaEsta técnica se utiliza en micología para el estudio de estructuras de los hongos (conidias, ascas, hifas, conidioforos, entre otras) que son muy frágiles y se deterioran fácilmente, al ser obtenidas para su observación a partir de un macrocultivo común y corriente. La técnica consiste en colocar en el interior

  • Microbiologia

    aliciam1726La Entamoeba coli es una ameba fácilmente encontrada en los intestinos de algunos animales, incluido el hombre. Se presenta tanto en sujetos sanos como en enfermos, frecuentemente en forma comensal. Es una especie de parásitos mayormente no patógena del género Entamoeba que es de importancia clínica. Primero, porque a una

  • Microbiología

    aramonablanco51Microbiología La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples. Son considerados microbios todos los seres vivos

  • Microbiologia

    esenciaver1- ¿Cuál es el fundamento de la tinción diferencial de gram? Los fundamentos de la técnica se basan en las diferencias entre las paredes celulares de las bacterias gram positivas y gram negativas. La pared celular de las bacterias gran positivas posee una gruesa capa de peptidoglucano, además de dos

  • Microbiologia

    elsebas931 INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA La Microbiología se puede definir, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano. Entre las ramas que estudia la microbiología tenemos:  Bacteriología  Micología  Virología

  • Microbiologia

    Hugo_CasadoGENERO MYCOBACTERIUM 1-¿De acuerdo a su crecimiento como se clasifican? Miembros no cultivables: m. leprae Miembros cultivables de crecimiento lento: 2-6 semanas. Requerimientos nutricionales complejos. Especies patógenas hombre y animales. M. tuberculosis, M. bovis, M. caprae, M. avium, M. avium subespecie paratuberculosis. Crecimiento rápido: 7 días. Sin requerimientos especiales. Tasas

  • Microbiologia

    ObechisINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS DE LA SALUD OBED RODRÍGUEZ CARERA DR. JORGE ADOLFO CORONA HERNANDEZ MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 1.-CONCEPTOS DE MICROBIOLOGIA YCONCEPTOS DE CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS 2.-TIPOS DE COCOS, BACILOS, VIBRIOS Y ESPIRILOS Y CONCEPTOS DE RIBOSOMAS, LISOSOMAS, MESOSOMAS, PEPTOGLICANOS, PROTISTAS Vo.Bo__________ MICROBIOLOGÍA *La microbiología es la

  • Microbiologia

    leiloplasticRESUMEN Los microorganismos son seres vivos, que solo se pueden ver a través del microscopio. La ciencia que estudia los microorganismos es la microbiología. La mayoría son unicelulares aunque aunque en algunos casos son cenoticos compuestos por células multinucleadas o multicelulares, los microorganismos tienen variedad de forma y tamaño, si

  • Microbiologia

    hola123sInforme de Laboratorio de Integrado de Microbiología y Parasitología Laboratorio N° 1: Flora Normal Alumna: Profesor: Viviana Avendaño Mella Fecha de Entrega: 24 de Octubre 2014 Introducción En la vida diaria de las personas estamos en contactos con diferentes componentes patógenos que nos rodean y nos provocan enfermedades, al realizar

  • Microbiologia

    stanziTAREA 1: HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA La microbiologia se conoce como "la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños, también conocidos como microbios" siendo una rama de la biología dedicada a estudiar los organismos que son solo visibles a través del microscopio pero que para poder desarrollarse

  • Microbiologia

    jupeckPRACTICA DE MICROBIOLOGIA PRACTICA NO. 1 MATERIAL DE LABORATORIO Y BIOSEGURIDAD OBJETIVOS: - Reconocer material del laboratorio para Microbiología. - Conocer algunos procedimientos como medidas de seguridad. INTRODUCCION. PARTE 1 1. MATRAZ ERLENMEYER. Se utiliza en el laboratorio para agitar y mezclar soluciones, para llevar a cabo ciertos procedimientos de

  • Microbiología

    AlanGuzLopezMicrobiología Muchas veces limitamos la definición de existencia a todo aquello que podemos percibir, todo aquello que nuestro sistema nervioso puede percibir del universo sea por medio de fotones que llegan a nuestras corneas, ondas sonoras que sacuden el tímpano, variaciones en las texturas de los espacios que nos sacuden

  • Microbiologia

    benja127Material de laboratorio de microbiología: 1. Tubo de ensayo. Ahí se observan las reacciones de las sustancias que se depositan en él. Los hay de diferentes medidas y también sirven para preparar cultivos de bacterias y hongos. 2. Caja de Petri. En ella se cultivan microorganismos, como hongos o bacterias;

  • Microbiologia

    berkelium18UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA MICROBIOLOGIA 2008-I EXAMEN FINAL Nombre…………………………………………………………………………………….Ptje…………………….Nota……………………………… I.- Elija la alternativa correcta: 1.-La utilidad principal de los postulados de Koch es: a) Identificar y caracterizar claramente a un determinado microorganismo b) Demostrar que una enfermedad es causada por un microorganismo c) Desarrollar vacunas para enfermedades específicas lo

  • Microbiologia

    diego154UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EAP: Ingeniería Ambiental INFORME DE MICORRIZAS Autor García Saldaña Cleyser Aurelio Profesor Ing. Percy Rolando Del Aguila Tello Morales, setiembre de 2014 Objetivo Este presente trabajo tuvo como finalidad conocer la estructura de micorrizas, que son encontrados en las raíces del café

  • Microbiología

    shawol95Microbiología En este periodo lo que vimos y analizamos en clase fue principalmente lo que era la microbiología que es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos que vienen siendo seres vivos pequeños también conocidos como microbios, esto fue descubierto por Antony Van Leewaenhoek también descubrió los microscopio simples

  • Microbiologia

    lucia_35UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA TECNICATURA EN CALIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA MICROBIOLOGÍA DOCENTES DANIEL, ALONSO LILIANA ROSA, GALIAN ALUMNA Vergara, Lucia María INTRODUCCIÓN Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) constituyen una serie de procedimientos que son necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables y sanos. Las BPM implementadas en la

  • Microbiologia

    kike987INDICE PRESENTACION.......................................................................... 1 INDICE………………………………………………………………… 2 INTRODUCCION………………………………………………….….. 3 I. ¿ QUE ES LA GINGIVITIS…? ……………………..…. 4 , 5 II. FACTORE QUE PUEDEN LLEGAR A CAUSAR LA ENFERMEDAD DE LA GINGIVITIS……………………………………………..….. 6 III. ¿ A QUIEN LE DA LA ENFERMEDAD DE LA GINGIVITIS ……………………………………..… 7 IV. ¿ CUALES SON LOS SINTOMAS QUE

  • Microbiologia

    Angelaprendiz1. INTRODUCCIÓN Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Los profesionales del laboratorio están expuestos a una variedad de riesgos

  • Microbiologia

    erineymariaEPIDEMIOLOGIA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Dr. Invert Palma Lazcano Medico Familiar Pol. 9 de Abril C.N.S. ANTECEDENTES En el año 1976 en Québec, Alexander Meisels, un citopatólogo del Departamento de Anatomía Patológica del hospital Universitario de Québec, Canadá, publica un artículo revolucionario: “El origen viral de las lesiones de

  • Microbiologia

    Angy565Virulencia Se utiliza la virulencia para definir la capacidad de un microorganismo de causar enfermedad. La virulencia mide hasta qué punto un agente patógeno causa daño en una población dada. Así, puede ocurrir que un género de bacteria sea patógeno para todos los vertebrados, pero que una especie concreta de

  • Microbiologia

    alexangelantonioLos alumnos de la Licenciatura en Enfermería, a través de la microbiología adquirimos las habilidades descriptivas de los organismos microscópicos y su funcionamiento normal. Este fundamento teórico nos es necesario para poder reconocer las acciones de estos organismos, permitiendo así la internalización de los saberes y con ello seamos capaces

  • MICROBIOLOGIA

    enriquecandelMICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MICROBIOLOGIA La Microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños, también conocidos como microbios. La palabra Microbiología se compone, etimológicamente, de 3 palabras de raíz griega mikros (muy pequeño), bios (vida), logos (ciencia, estudio). Esta rama de la biología se centra en

  • Microbiologia

    KarinaVazqLos diferentes tipos de células vegetales pueden distinguirse por la forma, espesor y constitución de la pared, como también por el contenido de la célula. Una serie de características diferencian a las células vegetales: Presentan cloroplastos: son orgánulos rodeados por dos membranas, atrapan la energía electromagnética derivada de la luz

  • Microbiologia

    tania1701I. OBJETIVOS O. General: • Realizar una prueba para determinar la presencia de Bacillus cereus O. Específicos: • Analizar una muestra de arroz. • Realiza el contaje de estos microorganismo II. MARCO TEORICO Características generales Bacillus cereus es un microorganismo Gram-positivo, con forma de bastón alargado, aerobio facultativo y formador

  • Microbiologia

    camilaanahi¿LA VIDA EN LA MÚSICA O LA MÚSICA EN LA VIDA? La música es esa facultad que el ser humano ha desarrollado para expresar aquellos sentimientos y emociones que hilvanan su vida y que los otros lenguajes no logran comunicar plenamente. Amor, pasión, furor, tristeza, alegría, amistad, ternura, esperanza, etc.

  • Microbiologia

    jeforSe considera residuos peligrosos biológicamente infecciosos los siguientes: • La sangre: La sangre y los componentes de ésta. • Los cultivos y cepas de agentes biológico-infecciosos. - Los cultivos generados en los procedimientos de diagnóstico e investigación. - Utensilios desechables usados para contener, transferir, inocular y mezclar cultivos. • Los

  • Microbiologia

    CosmidGuía de microbiología Clasificación de los seres vivos Los microorganismos pueden dividirse en: -Virus -Baterias -Hongos -Protistas Heckel clasifico los microorganismos en cinco reinos. Para clasificar a los seres vivos existen cinco reinos: -Monera -Protista -Funji -Plantae -Animalia Monera Todos los organismos son procariotas, por lo que no contienen núcleo

  • Microbiologia

    gabymuduNuevas Tecnologías • Atmósfera modificada • Altas presiones • Pulsos eléctricos • Cocción al vacío • Bioconservación Ventajas de las Nuevas Tecnologías • Eliminación de aditivos. • Preservación de cualidades nutritivas y sensoriales. • Vida útil más prolongada. • Mayor efectividad contra microorganismos patógenos. • Menor consumo energético. Análisis de

  • Microbiologia

    paradise_19ONTENIDOS Índice de contenidos - (1/13) - siguiente MICROBIOLOGÍA La Microbiología es la ciencia que se centra en el estudio de organismos microscópicos. Este estudio comprende la identificación y clasificación de los microorganismos, la explicación de su origen y su evolución, la observación de las interacciones que se producen entre

  • MICROBIOLOGIA

    MarioCoccia_21Índice Introducción 4 Microbiología 5 Clasificación de los microorganismos 6 1. Bacterias, que comprenden: 6 2. Hongos, que comprenden: 6 Características de las Bacterias 6 Características de los Hongos 7 Grupos de Microorganismos 7 1. Las algas: 7 2. Las Bacterias: 7 3. Los Hongos: 7 4. Los protozoos: 7

  • Microbiologia

    svaleriasFermentación Alcohólica La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico realizado por las levaduras y algunas clases de bacterias. Estos microorganismos transforman el azúcar en alcohol etílico y dióxido de carbono. La fermentación alcohólica, comienza después de que la glucosa entra en la celda. La glucosa se degrada en un ácido

  • Microbiología

    XimenaDlloRespuestas a las preguntas de repaso/ Capítulo 1 1. Metabolismo, reproducción, diferenciación, comunicación, movimiento y evolución; todos los organismos celulares presentan alguna forma de metabolismo, y solo algunos sufren diferenciación, un proceso mediante el cual las células forman estructuras especiales relacionadas con la reproducción, dispersión o supervivencia. 2. Se les

  • Microbiologia

    emmanuel12349La Estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa Concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro. La estadística, en general, es la ciencia que trata de la

  • Microbiologia

    fernando_darkMicrobiología, pobreza y migración Las enfermedades tienen gran impacto, por ejemplo los priones de qué manera afectan al ganado infectándolos y causándoles la muerte. Pero no solo los animales se ven afectados con este tipo de enfermedades, a lo largo del tiempo se han desarrollado más enfermedades en los seres

  • Microbiologia

    khycaToxiinfeccion por Salmonella typhimurium serotipo 4,5,12:I1,2 en un establecimiento publico Este articulo habla sobre un brote de gastroenteritis de origen alimenticio relacionado con un establecimiento publico de un municipio de Almeria Las cepas de salmonella son unas de la principales causas de infección de origen alimenticio estás pueden estar en

  • Microbiologia

    peluchinanaIntroducción a la microbiología Tinciones, Colorantes, Medios De Cultivo, Técnicas De Aislamiento Y Antibiograma   OBJETIVO El objetivo de esta investigación es para conocer acerca de las diversas formas que tiene la ciencia para identificar y clasificar a los microrganismos en especial a las bacterias y como es que a

  • MICROBIOLOGIA

    2899923389LA HISTORIA DE LA BIOTECNOLOGIA Uno de los primeros usos de la biotecnología y también uno de los más prácticos, es el cultivo de plantas para producir alimentos. La agricultura se convirtió en la principal forma de obtener alimentos a partir de la revolución del neolítico hace 10 o 12

  • MICROBIOLOGIA

    Elmer1591CONCLUSIONES La práctica de medida del coeficiente de viscosidad con el viscosímetro de caída que se realizó de forma manual en esta ocasión, luego de los datos que se obtuvieron se puede deducir que los resultados obtenidos poseen muchas variantes que no, nos permitan tener datos muy precisos esto debido

  • Microbiologia

    melissasalcam Fermentación Láctica Es una ruta metabólica anaeróbica que ocurre en el citosol de la célula, en la cual se oxida parcialmente la glucosa para obtener energía y donde el producto de desecho es el ácido láctico. Este proceso lo realizan muchos tipos de bacterias (llamadas bacterias lácticas), hongos, algunos

  • Microbiologia

    Arual1Hongo COCCIDOIMICOSIS Cuadro subclinico gripa neumonia perdida de peso lobar se quitaba sola, dimorfico estaba en el suelo se contagia del ambiente no de persona a persona causa enfermedad leve, el hongo podia avanzar y les daba granulomatosis y en radiografias cavernas de pared delgada que no respetn lobulos y

  • Microbiología

    onixsol94CUESTIONARIO 7. DEFINA, ¿QUÉ SON LOS ELEMENTOS TRAZAS EN UN MEDIO DE CULTIVO? Los elementos traza u oligoelementos son aquellos elementos que, aunque presentes en cantidades muy pequeñas, en los tejidos corporales, son nutrientes esenciales por desempeñar una serie de funciones indispensables para mantener la vida. Sus ingresos inadecuados deterioran

  • Microbiologia

    Adalbet01. MICROBIOLOGIA: Es la rama de la biología dedicada a estudiar los organismos que son solo visibles a través del microscopio, microorganismos (mikros=pequeño, bios=vida y logos=estudio), también conocidos como microbios. Son considerados microbios todos los seres vivos microscópicos consistentes en una sola célula, es decir unicelulares. Los microorganismos pueden ser

  • Microbiologia

    charliereyesaLa microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a

  • Microbiologia

    aracellyyata2013• En esta presente práctica hemos podido observar como algunos fármacos pueden reaccionar en los intestinos, estómago y esófago del sapo es decir en toda la cavidad intestinal; para esta práctica hemos utilizado los siguientes fármacos de los cuales aplicaremos 6 gotas (Tener en cuenta que después de cada fármaco

  • Microbiologia

    belysarroyoResumen En la siguiente práctica de laboratorio se pueden observar gracias a las técnicas de coloración con cierto reactivo las diferentes estructuras de los hongos que se encuentran en varios alimentos y en algunas partes húmedas de ciertas edificaciones. Pudiendo así identificar además de sus estructuras sus partes vegetativas y

  • MICROBIOLOGIA

    BeitaMilagritosMICROBIOLOGÍA 1.- Son microorganismos con organización celular, excepto: a) Bacterias b) Virus c) Levaduras d) Protozoarios e) N.A. 2.- Corresponden a diplococos Gram negativos: a) Neisserias b) Enterobacterias c) Estafilococos d) Estreptococos e) N.A. 3.- La Tuberculosis es una enfermedad causada por una bacteria del género: a) Salmonella b) Mycobacterium