ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 337.351 - 337.425 de 496.670

  • Microeconomia

    milechaparro061. ECONOMIA, ESCASES Y ELECCIÓN La Economía es la ciencia de la elección. Estudia la forma en que los individuos deciden usar los recursos (que son siempre escasos) para producir bienes y servicios que la sociedad demanda. Es ciencia porque usa un método científico para encontrar soluciones y explicaciones. En

  • MICROeconOmiA

    TOBY2013TRABAJO COLABORATIVO APORTE MOMENTO 1 JOSE DAVID LOPEZ COD. 1109000524 TUTOR: GERMAN GUARNIZO MICROECONOMIA 102010_211 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS. TECNOLOGIA E INGENIERIA ING. INDUSTRIAL CEAD IBAGUE 2014 INTRODUCCIÓN Después de revisar los temas propuesto en la unidad, encontraremos diferentes temas que podremos utilizar

  • Microeconomía

    luca123456Guía Didáctica de MICROECONOMÍA III (código: 43401; carácter: Troncal en Economía; Créditos: 4,5; Curso: 4º; Cuatrimestre: 1º) PROFESORA DRA. DÑA. Mª JOSÉ LORENZO SEGOVIA http://www.uned.es/dpto-analisis-economico1/fichprof/lorenzo/lorenzo.html Guía Didáctica de Microeconomía III 43401 ÍNDICE DE ESTA GUÍA: I. Introducción II. Material didáctico II.1. Bibliografía básica II.2. Bibliografía complementaria III. Programa de la

  • Microeconomia

    Rasec12345concepto de mercado competitivo El mercado competitivo es aquel en el que concurren muchos compradores y vendedores, de tal manera que la influencia que ejerce cada uno de ellos sobre los precios es nula. Es el mercado en el que ninguna compañía tiene el poder de afectar el precio de

  • Microeconomía

    gercav1FUNCION DE PRODUCCION En microeconomía, la función de producción es la relación existente entre los factores o insumos utilizados en un proceso productivo (inputs), y el producto obtenido (outputs), dado una cierta tecnología. La función de producción asocia a cada conjunto de insumos (servicios de los factores por período) el

  • Microeconomia

    celennys81La familia se considera generalmente como la unidad social básica. Ella debe cumplir funciones económicas, educativas, sociales y psicológicas, que son fundamentales para el desarrollo de los individuos y para su incorporación positiva a la vida social; de allí que a la familia se le identifique como la base de

  • Microeconomía

    DirectionerEn la práctica se puede observar que los impuestos y subsidios son usados con frecuencia, lo que parece contradictorio dados los análisis previos, una explicación razonable para esta conducta efectiva es que el mundo real no funciona en condiciones de competencia perfecta, y que aún cuando existan condiciones competitivas, los

  • Microeconomia

    pamejo77CLASES DE ECONOMIA Y SUS CARACTERISTICAS MICROECONOMIA MACROECONOMIA ECONOMIA INTERNAC. Se enfoca en decisiones individuales (consumidor, empresa). Se enfoca en los agregados macroeconómicos (consumo total, producto total, inversión, tasas de cambio, nivel general de precios) Permite la movilidad de los factores de la producción; pero también puede provocar una especialización

  • Microeconomia

    kelymlSi existe 2,900 consumidores idénticos en el mercado, cada uno con una demanda teléfonos, dada por Qdtelefonos = 8 – Ptelefonos,( Ceteris Paribus). También se tiene 1,300 productores idénticos en el mercado, cada uno con una oferta de teléfonos, dada por Qotelefonos = - 140 +32Ptelefonos ( Ceteris Paribus). Se

  • Microeconomia

    niquenLa Microeconomía I. Introducción a la Microeconomía La microeconomía es el análisis de la actividad económica a partir del comportamiento individual como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. La microeconomía sostiene que las decisiones individuales se toman en pos del cumplimiento

  • Microeconomia

    juanpcr23IMPORTANCIA DE LA ELASTICIDAD PARA LAS EMPRESAS Determinar la elasticidad de la demanda es de gran importancia para el sector empresarial y también para el estado, puesto que permite anticipar el comportamiento del mercado ante una variación de factores como el precio de los bienes y servicios. Las empresas deben

  • Microeconomia

    deyvis2626¿A qué se debe la pérdida de la eficiencia relacionada con los impuestos? En el gráfico podemos observar: El incremento del precio percibido, conlleva que los demandantes realicen una demanda de menor cantidad. Los oferentes, también están dispuestos a ofrecer una cantidad menor a consecuencia de que ellos perciben un

  • Microeconomia

    joseroldanLa economía es la ciencia que estudia el mejor manejo y utilización de los recursos para la fabricación de productos que irán a satisfacer las necesidades humanas, la importancia de esta ciencia se basa en la utilización de estos recursos debido a que suelen ser escasos y un término importante

  • MICROECONOMIA

    rodx92Microeconomía Parcial 2013-02 1) Marque las alternativas que estén sólo relacionadas con la microeconomía: a) Dentro de 5 años los aranceles de importación de autos europeos disminuirán b) Las manufacturas chinas que ingresan al país han perjudicado comercialmente al sector textil peruano c) El índice de precios se ha incrementado

  • Microeconomía

    20151973Microeconomía Presentación. Como verás durante esta asignatura, los contenidos tienen relación con todas las materias del plan de estudios, ya que la microeconomía forma parte de la economía, que a su vez es una ciencia social que interactúa con todas las actividades que los seres humanos realizamos, independientemente si son

  • Microeconomia

    Luis210282Como pudiste revisar en este tema, la oferta y la demanda juegan un papel importante en la determinación del precio en el mercado. Propósito: Determinar la oferta y la demanda de algunos productos. Instrucciones: 1. Determina los efectos que tendrá cada una de las siguientes situaciones en la demanda y

  • MICROECONOMIA

    AntonioSSEJERCICIOS RESUELTOS 1. COMENTE (a) Relacionado con el concepto de Frontera de Posibilidades de Producción (FPP). ¿Qué significa que nada es gratis?, ¿Cuándo sería posible obtener algo gratis, es decir obtener un bien sin renunciar a otro? Respuesta: En una economía donde los recursos son escasos, y estos son utilizados

  • Microeconomia

    lccalderonLOS PRINCIPALES AUTORES Y ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO ESCUELA DE SALAMANCA: se utiliza de manera genérica para designar el renacimiento del pensamiento en diversas áreas que llevó a cabo un importante grupo de profesores universitarios españoles y portugueses, pero especialmente los teólogos, a raíz de la labor intelectual y pedagógica

  • Microeconomia

    1.- Enuncie al menos cinco aspectos que usted considere significativos, para comprender la idea de que la economía es la ciencia que tiene como objetivo de estudio la asignación de recursos escasos. Para comprender a la economia como la ciencia que tiene como objetivo de estudio la asignación de recursos

  • Microeconomia

    ledesma720PRINCIPALES ESCUELAS DE PENSAMIENTOS Y SUS AUTORES •Escuela Mercantilista el mercantilismo es un conjunto de medidas económicas que considera que la prosperidad de una nación o estado depende del capital que pueda tener, y que el volumen global de comercio mundial es inalterable. El capital, que está representado por los

  • MICROECONOMIA

    MILEIDY345Microeconomía Ideas fundamentales y Talleres de aplicación Book microeconomia.indb 3 15/03/2011 02:58:01 p.m. Book microeconomia.indb 4 15/03/2011 02:58:01 p.m. Microeconomía Ideas fundamentales y Talleres de aplicación Blanca Luz Rache de Camargo Economista con especialización en Gerencia Financiera Directora Departamento Académico de Economía Politécnico Grancolombiano Gloria Nancy Blanco Neira Profesional en

  • Microeconomia

    AGUSTIN360Saltar a contenido principal Inicio Usted se ha identificado como AGUSTIN GARCIA (Salir) RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA / Grupo[001] / 20152 Ruta a la página Página Principal / ► Mis cursos / ► Master_2015-2_Virtual / ► Secciones_2015-2_Virtual / ► RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA / Grupo[001] / 20152 / ► General / ► Quiz 2

  • Microeconomia

    trabajocopiaDefinición Existe una EXTERNALIDAD cuando, tanto la producción como el consumo de un bien o servicio, afecta directamente el bienestar, positiva o negativamente, de terceros que no participan en su compra, venta o consumo. 3. ¿Qué son las costos externos? Los costos externos o externalidades, son los costos que no

  • Microeconomia

    DalumyM1. Sean “D” y “O” la demanda y la oferta de un determinado bien, y P el precio del mismo. Si las funciones de oferta (O) y demanda (D) se representan de la siguiente manera O = 30 P – 300 D = 150 – 10 P a) Calcula el

  • Microeconomia

    Ney1223Macroeconomía Economía: es una ciencia que tiene por objeto la administración de los recursos escasos que disponen las sociedades humanas, estudia las formas del comportamiento del hombre ante la difícil situación del mundo exterior, ocasionado por la tensión existente entre las necesidades limitadas y los medios limitados con que cuentan

  • Microeconomia

    leoviaBIENES PUBLICOS CLASIFICCACION DE LOS BIENES Y LOS RECURSOS BIEN EXCLUSIVO: alguien disfrute de sus beneficios. BIEN NO EXCLUSIVO: imposible pedir que alguien disfrute de el RIVAL: hace que disminuya la cantidad disponible para alguien más UN BIEN ES NO RIVAL: no hace que disminuya la cantidad disponible para alguien

  • Microeconomia

    Microeconomia

    lipovac01.jpg PERIODO: 2015 – 29 MOD 2 Curso de Microeconomía: Programa: Gente que Trabaja Cuestionario: Teoría de la Elección del Consumidor Cuestionario: 1. Un consumidor tiene un ingreso de 3,000 soles. La copa de vino cuesta 3 soles y la libra de queso cuesta 6 soles. Dibuje la restricción presupuestaria

  • Microeconomia

    Microeconomia

    cquiroga Menu Finanzas Corporativas Principios Dec. Circulante Dec. Inversión Apalancamiento Riesgo Financiero Indicadores Públicas Concepto Admon. Pública Gasto Público Hacienda Pública Recaudación Fiscal Curva de Laffer Ministerio Finanzas Personales Planificación Proceso E. Mercado Mercados Características Utilidad Estructura Valores Acciones Renta Fija Materias Primas Divisas Sistema Financiero Componentes Instrumentos Intermediarios Mercados

  • Microeconomia

    Microeconomia

    MariaaCaicedoPRODUCCIÓN: proceso de creación de los bienes y servicios que la población puede adquirir con el objeto de consumirlos y satisfacer sus necesidades.P=f(k*t) INSUMOS: recursos productivos que utiliza la empresa para realizar el proceso de producción, que se transforman con el objetivo de producir bienes y servicios. PROCESO DE PRODUCCIÓN:

  • Microeconomia (Introducció)

    rafaunse47APUNTES DE ECONOMIA I: UNIDAD I: Concepto de Economía: Ciencia social cuyo objeto de estudio es la conducta de los grupos humanos en relación al aprovechamiento óptimo de los recursos escasos y susceptibles de múltiples usos alternativos, para la producción de bienes y servicios, que satisfarán las necesidades, llegando, de

  • Microeconomía - El sistema económico

    Microeconomía - El sistema económico

    isa13gonzalezEl sistema economico, es la base fundamental del desarrollo de un pais,es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución y consumo debienes y servicios en una economía.esta infiere tanto en niveles, politicos, sociales, educactivos, salud, es por ello que es importante que un estado ejerza y desarrolle

  • MICROECONOMIA - OFERTA Y DEMANDA

    Juniorr92MICROECONOMÍA UNIDAD N°1 OFERTA Y DEMANDA Economía: Es una ciencia que estudia las relaciones entre los hombres tendientes a la producción, consumo e intercambio de bienes escasos en la comunidad que estamos analizando. “Escasez” se relaciona con la economía. Dado que para obtener algo escaso tenderemos que dar algo a

  • Microeconomía 1

    olakasiendoLa Técnica de Producción.- Los costos de producción (lo que se paga por los factores de productivos), la tecnología existente, así como cualquier innovación tecnológica, determinan la técnica de producción de las organizaciones dedicadas a diversas actividades económicas. Cualquier innovación tecnológica que contribuye a disminuir los costos de producción, generará

  • Microeconomía 3

    brendita.gaProblema 1. (a) Este juego tiene tres equilibrios de Nash en estrategias puras: E1= (A, D). E2= (C, F). E3= (B, D). (b) Si ambos jugadores se pudieran poner de acuerdo, elegirían el equilibrio E1 = (A, D) ya que corresponde al cual les reporta mayor beneficio individual, dado lo

  • Microeconomia Aplicada

    boga817“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”. - CURSO: Microeconomía - TRABAJO: Monográfico 1 - TEMA: La Demanda de Pescado en Lima - INTEGRANTES: *Edvan Raul Ligas Cjumo. * Juriam Andrea Bogarin Saavedra. 2012 Microeconomía aplicada: La Demanda de Pescado En Lima 1. Introducción 2. Resumen

  • MICROECONOMIA CIENCIA ECONOMICA

    PABLODEBARRERARespuestas a las preguntas: — 1.¿Que piensa usted de la ciencia económica?¿Es útil para la sociedad? En nuestra opinión la ciencia económica es una ciencia de gran importancia debido a su implicación en la realidad existente ya que el mundo gira entorno a la economía. Sin embargo, esta ciencia falla

  • Microeconomia cuestinario

    Microeconomia cuestinario

    Paul_16Cuestionario 3 1. ¿Qué es la CPP? 2. ¿porqué se dice que la curva de posibilidades de producción es una frontera? 3. ¿Qué forma tiene la CPP y porque? 4. ¿Qué es el costo de oportunidad de un producto? 5. ¿què significa el costo de oportunidad creciente? 6. Si en

  • Microeconomia De Samuelson

    paulina1803CAPITULO # 4 PREGUNTA 1 Una buena cosecha usualmente reducirá los ingresos de los agricultores, ilustre esta declaración mediante un diagrama de la oferta y la demanda: PREGUNTA 2 Para cada par de bienes, declare cual piensa usted que es el mas elástico respecto al precio y de las razones

  • Microeconomia Ejercicios

    Microeconomia Ejercicios

    diazhuancaEjercicios 2 1. Calcule punto de equilibrio, excedente del productor y excedente del consumidor Demanda: P = 50 - 0,001 Q Oferta: P = 10 + Q Si el gobierno fija un precio de 45 y un arancel de 10 cuanto es la ganancia del gobierno y como quedarían ambos

  • Microeconomia Elesticidad Oferta Y Demanda

    tatismelTALLER 2 1. a) Defina que se quiere decir con tabla o curva de demanda. Mencione la ley de La demanda decreciente. Ilústrela con dos ejemplos. La tabla de demanda es una relación que detalla el número de artículo que serían vendidos a cierto precio, y curva de demanda es

  • MICROECONOMÍA ESTRUCTURA DEL TRABAJO FINAL

    MICROECONOMÍA ESTRUCTURA DEL TRABAJO FINAL

    983343932MICROECONOMÍA ESTRUCTURA DEL TRABAJO FINAL 1. Considere la siguiente tabla de oferta y demanda del helado: cantidad precio demanda oferta 1.4 8 14 1.3 8.5 13 1.2 9 12 1.1 9.5 11 1 10 10 0.9 10.5 9 0.8 11 8 0.7 11.5 7 0.6 12 6 1. A partir

  • Microeconomía General Taller de estudio No. 1 MODELO DE OFERTA Y DEMANDA

    Microeconomía General Taller de estudio No. 1 MODELO DE OFERTA Y DEMANDA

    Lizet VillegasMicroeconomía General Taller de estudio No. 1 MODELO DE OFERTA Y DEMANDA 1. Dado el mercado de carbón cuyas funciones de oferta y demanda son normales, indique cuál es el efecto que sobre el precio y la cantidad de equilibrio tendrían los siguientes cambios: 1. Una sustitución de carbón por

  • MICROECONOMIA II

    juanluis921111ÍNDICE Pág. 1.1 Mercado 03 1.2 Estructuras De Mercado 03 1.3 La Competencia Perfecta 05 1.4 El Monopolio 06 1.5 El Oligopolio 06 1.6 La Competencia Monopolística 07 1.7 Medidas de Concentración 07 1.7.1 Definición 07 1.7.2 Supuestos 07 1.7.3 Recíproco de Empresas (R) 08 1.7.4 Ratio de Concentración (Ck)

  • Microeconomía II - El Monopolio: Ejercicio práctico

    Microeconomía II - El Monopolio: Ejercicio práctico

    FrankcitopapiMicroeconomía II - El Monopolio: Ejercicio práctico (1) - Alfonso Rosa Vamos a calcular ahora, vamos a resolver un problema en el que vamos a obtener “¿Qué es la decisión del monopolista?”. Vamos a ver cómo toma sus decisiones el monopolista. Bueno, el planteamiento del problema lo tenemos ahí indicado.

  • MICROECONOMIA II PRIMERA PARTE: INDICAR SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS, FALSAS O INCIERTAS Y JUSTIFIQUE SU RESPUESTA

    MICROECONOMIA II PRIMERA PARTE: INDICAR SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS, FALSAS O INCIERTAS Y JUSTIFIQUE SU RESPUESTA

    Narcisa Eugenia Negrete PalasESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Humanísticas y Económicas TAREA MONOPOLIO MICROECONOMIA II PRIMERA PARTE: INDICAR SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS, FALSAS O INCIERTAS Y JUSTIFIQUE SU RESPUESTA. 1. Un monopolista disfruta un incremento en su demanda tal que a cada precio puede vender 10% más que

  • Microeconomia michael parkin

    Microeconomia michael parkin

    KevinRuiz4221-Apple Decide hacer que iTunes esté disponible de manera gratuita en cantidades ilimitadas. 1. Sí, porque ya dejan de tener cierta exclusividad que los caracteriza y puede que aumente sus usuarios pero se va perdiendo su exclusividad como marca tecnológica 2. Cualquier decisión que tomen siempre será para crecer pero

  • Microeconomia parkin capitulo 12.

    Microeconomia parkin capitulo 12.

    gabrielclEJERCICIOS BIBLIOGRAFIA CAPITULO 12 8. En una industria perfectamente competitiva que se encuentra en equilibrio a largo plazo, a. ¿Es posible aumentar el excedente del consumidor? Si, cualquier aumento en el excedente del consumidor se puede lograr, pero a costa de la disminución en el excedente del productor b. ¿Es

  • MICROECONOMIA SELECCIÓN DE BIENES SERVICIOS

    MICROECONOMIA SELECCIÓN DE BIENES SERVICIOS

    PATYPELUCHESEBC MICROECONOMIA ALUMNO: MORALES HERNÁNDEZ JUAN CARLOS PROFESORA: JUSTINA DE LOS ANGELES HERNÁDEZ FASE 1 SELECCIÓN DE BIENES SERVICIOS -OCTUBRE -2016 Acciones 1. Elije dos bienes o servicios que ofertan tus compañeros y la curva de utilidad total que le reporta el consumo de ambos bienes (una curva de utilidad

  • Microeconomía Unidad 2 Actividad 2

    Microeconomía Unidad 2 Actividad 2

    paulinamorapMicroeconomía Unidad 2 Actividad 2 Lisset Paulina Mora Pérez Profesora MARCELA LUNA MARTÍNEZ Microeconomía Unidad 2. Demanda, oferta, equilibrio del mercado y sus aplicaciones Actividad 3.- Ejercicios de Elasticidades. Para el desarrollo de la Actividad 3 de la Unidad 2, les pido considerar la siguiente información e instrucciones: 1.- Complementen

  • Microeconomía versión para Latinoamérica

    Microeconomía versión para Latinoamérica

    guillermojassogParquin Michael y Loria Díaz Eduardo Microeconomía versión para Latinoamérica Capítulo 4 Dentro de la oferta y la demanda que ha sido tema en capítulos anteriores, se hablara ahora de la elasticidad de la oferta y la demanda, lo cual se sigue representando en las gráficas que hemos visto en

  • Microeconomía Vs. Macroeconomía

    3331166¿Qué es la Economía?  Es el estudio de las actividades relacionadas con la producción y el intercambio de bienes.  Es la ciencia de la elección. Estudia la forma en que los individuos deciden utilizar sus recursos productivos en la producción de bienes.  Analiza la evolución de la

  • Microeconomia Y Ciencias De La Complejidad

    irisbarraganComo primer punto definiremos a La microeconomía como la rama de la teoría económica que analiza el comportamiento de las unidades individuales tales como los consumidores, las empresas, y los mercados. Analiza la conducta de los individuos en sus roles de consumidores y de productores, de demandantes y de oferentes,

  • Microeconomía y macroeconomía

    david12rmLa economía (de οἶκος, oikos, "casa", en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo, "administrar") es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); Con base

  • Microeconomía y macroeconomía

    violetalizettLa economía (de οἶκος, oikos, "casa", en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo, "administrar") es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); Con base

  • Microeconomía y macroeconomía

    kindaEconomía Saltar a: navegación, búsqueda Alegoría de la economía, de José Alcoverro (1902-1905), en Madrid. La economía (del latín oeconomĭa, y este del griego οἰκονομία1 [oikonomía], de οἶκος [oikos], ‘casa’, y νόμος [nomos], ‘ley’) es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y

  • Microeconomía Y Macroeconomía

    MilcaMacroeconomía Y Microeconomía Macroeconomía La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos,

  • Microeconomia y poblacion.

    Microeconomia y poblacion.

    Keith Olivares Apaza2 LA MONEDA Y LOS PATRONES MONETARIOS: 2.1 Diferenciación entre Dinero y Moneda. El dinero es un objeto respecto del cual hay un acuerdo social para que sea aceptado en el intercambio. Ha transcurrido mucho tiempo desde que el hombre empezó a usar las primeras formas de dinero, hasta la

  • MICROECONOMIA Y SU IMPACTO

    lucyalivEnsayo La Micro-Economía y su Importancia Como su nombre lo indica la microeconomía se propone estudiar el comportamiento económico de las unidas básicas micro, indivisible de la sociedad; y esta hace parte de una de las grandes ramas en las cuales se divide la teoría económica, la cual investiga las

  • Microeconomia-practica

    Microeconomia-practica

    lipovacCuestionario: 1. Un consumidor tiene un ingreso de 3,000 soles. La copa de vino cuesta 3 soles y la libra de queso cuesta 6 soles. Dibuje la restricción presupuestaria del consumidor. ¿Qué pendiente tiene esta?. 2. Dibuje las curvas de indiferencia para el vino y el queso, describa las cuatro

  • MICROECONOMÍA.

    valenacostaMICROECONOMÍA El siguiente es el apartado para el proyecto integrador de la carrera de administración de negocios, el cual consta de las curvas de oferta y demanda del bien ofrecido por la empresa OPE CAKES, de la ciudad de Armenia Quindío, lo cual permitirá a la postre obtener el punto

  • Microeconomía. Apple Computer Inc. decide ofrecer su software iTunes de manera gratuita en cantidades ilimitadas.

    Microeconomía. Apple Computer Inc. decide ofrecer su software iTunes de manera gratuita en cantidades ilimitadas.

    Dulce BurneoUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA NOMBRE: María Dolores Burneo MATERIA: Microeconomía 1. Apple Computer Inc. decide ofrecer su software iTunes de manera gratuita en cantidades ilimitadas. 1. ¿Cómo cambia la decisión de Apple el costo de oportunidad de bajar una canción? Apple está renunciado a tener más ingresos porque prefiere

  • Microeconomia. Conceptos básicos de la oferta y de la demanda

    Microeconomia. Conceptos básicos de la oferta y de la demanda

    VIVI042018CAPÍTULO 3: Conceptos básicos de la oferta y de la demanda Se conoce como teoría de la oferta y la demanda a la explicación de los cambios económicos que surgen en un mercado, donde se estudia las variaciones que puede traer las preferencias de los consumidores en la demanda de

  • Microeconomía. Macroeconomía

    diegosan• Este instrumento nos ayudará a procesar el tema: Microeconomía / Macroeconomía. • Registra en cada columna la información que se solicita de los conceptos. Elementos Características Aportaciones a la economía Elementos (mencionar 3) Microeconomía La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes

  • Microeconomia. PROBLEMAS ECONÓMICOS INHERENTES A CUALQUIER SOCIEDAD

    elChimichurry________________ 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE 2. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. Prof. Oscar González Tapia APUNTES DE CLASES ASIGNATURA: MICROECONOMÍA UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN 1.1 ORIGEN HISTÓRICO El origen histórico del mercado, como lugar físico donde concurrían compradores y vendedores a transar mercancías, se remonta a la

  • Microeconomia: correcion examen final

    LIZETHJIMENEZDEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA MICROECONOMIA CORRECION EXAMEN FINAL LIZETH JIMENEZ CARO 1) (2.0) La fabrica AAA incurre en los siguientes costos para cada nivel de producción. Cantidad (Q) Costos Fijos (CF) Costos Variables (CV) Costo Total (CT) Costo Variable Medio (CVMe) Costo total Medio (CTMe) Costo Marginal (CMg) Ingreso Total

  • Microeconomía: Elección e intercambio

    danmarinoMicroeconomía Elección e intercambio (capítulo 1) Los progresos de la tecnología, afectan en que consumimos. El desempleo afecta a diferentes grupos de manera desigual. Los gobiernos regulan el comercio internacional de las mercancías. Fijan impuestos a las importaciones (aranceles), y establecen cuotas que restringen la cantidad que puede importarse. Los

  • Microeconomía: Respuesta a las preguntas del libro

    raul7rrMicroeconomía Respuesta a las preguntas del libro Capítulo 1 2) Por qué la escasez nos obliga a elegir? Porque el individuo cuenta con recursos limitados y los tiene que utilizar para cubrir sus deseos. En el caso que el individuo desee obtener mas cantidad de un bien; deberá elegir/decidir de

  • Microecosistema

    pechaguauguaSanciones: 1.- ¿Cómo evitar la escasez del agua en zonas marginadas? • Hablar con los vecinos de las colonias por medio de las vías de comunicación para concientizar a las personas y que midan la cantidad de agua que gastan. • Contratar a varias personas para que estén al pendiente

  • MICROECOSISTEMA

    AMANDEEPKAUR1.- ¿Cuáles son las características ecológicas del microecosistema que elaboraste? R.: en una base de botella de PET de 2.5 litros le puse tierra de jardín, encima le puse el musgo enseguida lo regué con agua potable, introduje el grillo y el caracol, encima puse la otra base de PET

  • MICROECOSISTEMA

    AMANDEEPKAUR¿ 1.- ¿Cuáles son las características ecológicas del microecosistema que elaboraste? R.: en una base de botella de PET de 2.5 litros le puse tierra de jardín, encima le puse el musgo enseguida lo regué con agua potable, introduje el grillo y el caracol, encima puse la otra base de

  • Microecosistema

    AndyXoxtyTe podrás preguntar por qué existe competencia entre los organismos por suministro de energía, nutrientes, espacio vital y otros recursos naturales. Existen dos tipos de competencia: la interespecífica y la intraespecífica. La competencia intraespecífica se desarrolla entre individuos de la misma especie o población, puede ser muy feroz como en

  • Microecosistema

    rondis¿Cuáles son las características ecológicas del micro ecosistema que elaboraste? Una característica es que esta echo con material reciclado, que son las bases de las botellas de pet, los demás materiales son provenientes de la naturaleza como; musgo, las cochinillas, y el caracol, la tierra húmeda, con tiene los mismos

  • Microecosistema

    unam69U N A M BACHILLERATO A DISTANCIA Medio Ambiente y Bioética Asesora: María de Lourdes Ramos Rojas Grupo: 15-2_0304_4101 Actividad: MICROECOSISTEMA Alumno: Fernando Abel Rincón Franco Unidad 1 •¿Cuáles son las características ecológicas del microecosistema que elaboraste? Está compuesto de tierra húmeda, musgo, y agua. •¿Qué especies lo habitan, indica

  • Microecosistema, esquema del trabajo

    Microecosistema, esquema del trabajo

    GerslavBACHILLERATO Informe científico: Construye un microecosistema (Anota tu nombre) Grupo: (Nombre del asesor:___) [anotar fecha] Introducción (En este apartado describe brevemente el tema de tu actividad; ELIMINA ESTE AVISO) Diseño del proyecto Materiales utilizados • Dos botellas de PET de 2 ó 3 litros • Cinta adhesiva transparente • ½

  • Microecosistemas

    rosameDía Observaciones uno El caracol, se refugió en un costado de la botella, las cochinillas una se hizo bolita mientras que las demás caminaban a sus alrededores, el musgo estaba en las mismas condiciones. dos El caracol bajo, las cochinillas caminaban en todas partes, el musgo continua húmedo. tres Las