ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 337.051 - 337.125 de 496.670

  • MICROBIOLOGIA FRUTAS Y VERDURAS

    dianismarcelaDETERMINACIÓN DE COLIFORMES Y ESCHERICHIA COLI EN FRUTAS Y VERDURAS UTILIDAD DE LA DETERMINACION DE COLIFORMES Y E.COLI EN ALIMENTOS Se ha determinado que no es práctico analizar todos los alimentos que son procesados para detectar la presencia de bacterias patógenas. Desde hace mucho tiempo, la calidad sanitaria de los

  • Microbiologia General

    eddyandresGENERALIDADES DE LA MICROBIOLOGÍA 1 MICROBIOLOGÍA La microbiología es la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños: aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano: los microbios. 2 MICROORGANISMOS: Es un conjunto de formas de vida agrupados por conveniencia del hombre, todos los

  • Microbiología General

    18219Similitud entre un microorganismo y un org. Superior: Protoplasma organico rodeado de una mb que lo limita , Se reproducen, consumen energía y la utilizan la energía de los alimentos, responden a cambios en el medio y se adaptan Tinción de gran: Se fija las bacterias con calor, se aplica

  • Microbiología General

    arielcoMicrobiología general Ariel Cortes Higiene industrial 2 Instituto IACC 30 Julio 2014   Que es la microbiología La microbiología a la ciencia que se dedica al estudio de microorganismos, organismos microscópicos que se desarrollan en distintos tipos de lugares como el aire, en el agua, en la tierra como en

  • Microbiologia General

    pepepablo601Microbiología general – medica ANTONY VANN LEEUWENHOCK Microbiología tradicional – egipcios, hebreos, aztecas. 1° ETAPA – especulaciones, Leurencio Gerolamo. Religión y biblia –dogma y fe. Quimioescencia – 4 humores: sangre, expectoraciones, bilis amarilla y negra. 2° ETAPA – se sugiere el método científico (surgen preguntas, hipótesis, objetivos.). Padre de la

  • Microbiología general

    Microbiología general

    Barbara Gonzalez VegaHIGIENE INDUSTRIAL II NOMBRE: Microbiología general. Carlos Jiménez Simon IACC Desarrollo 1. Elabore su propia definición de lo que se entiende por microbiología. Respuesta: La microbiología constituye al estudio de microorganismos no susceptibles a la vista. Envuelve todo lo relacionado a ellos, tales como características, reproducción, relación entre otros microorganismos

  • MICROBIOLOGIA GENERAL

    MICROBIOLOGIA GENERAL

    SheyLoayza“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE ESTUDIO INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA GENERAL DOCENTE: ORMEÑO VASQUEZ, PHILLIP DAVID INTEGRANTES: LOAYZA SALAZAR, SHEYLA GIMELLA DONAYRE TORRES, FATIMA NAGELY REYES QUISPE, SERGIO FABIAN HUARANCCA CUCHO, BILL SMITH MOZO HUAYRA, CIOMARA

  • Microbiología general

    Microbiología general

    Dago18Descargas | Congreso Internacional de Expresión y Comunicación ... Mascota | FCQ-UANL Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Químico Farmacéutico Biólogo EVIDENCIA 1 Microbiología general Gamez Ortiz Devany Abigail 1974790 Doc. Carlos Rodolfo García Ramírez Grupo:04 17 de septiembre de 2023 BIBLIOGRAFIA: HISTORIA DE MICROSCOPIO. (2020, febrero).

  • Microbiología General. GUIA DE ESTUDIO No. 3 MICROSCOPIA

    Microbiología General. GUIA DE ESTUDIO No. 3 MICROSCOPIA

    Melisa ChávezUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Microbiología General Licda: Karin Herrera Sección de Lab: B QF María Isabel García Díaz 201346557 Gloria Melisa Chávez García 201701364 Dayanna Andrea Karolina Sirín Hernández 201701598 Daniel Antonio Pardo Leal 20183747 GUIA DE ESTUDIO No. 3 MICROSCOPIA 1.

  • MICROBIOLOGIA Guía Integrada de Actividades

    MICROBIOLOGIA Guía Integrada de Actividades

    maria1121Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El curso de microbiología tienen para la gestión del aprendizaje tanto individuales como colaborativas la estrategia el estudio de caso, buscando que los estudiantes aprendan sobre contextos reales y sociales propios de su entorno que

  • Microbiología Helmintos

    Microbiología Helmintos

    848566HELMINTOS GENERALIDADES Y CLASIFICACIÓN: 1 – PLATELMINTOS (planos o con forma de cinta) * Invertebrados, acintados. * No poseen tubo digestivo, pues se nutren a través de la cuticula que los rodea. * La mayoría son hermafroditas (excepción Schistosoma). * Carecen de aparato circulatorio. * Se dividen en Cestodes y

  • Microbiologia Hematica

    breadley09Biometría Hemática Una biometría hemática es un estudio de laboratorio que permite conocer de manera cuantitativa, el estado general de las células sanguíneas y algunos otros parámetros, para de este modo, descartar ciertos padecimientos que están estrechamente ligados a estos padecimientos. La biometría hemática, también denominada Hemograma, es uno de

  • Microbiología I Monografía Virus Herpes Simple tipo 2

    Microbiología I Monografía Virus Herpes Simple tipo 2

    Alex ReyesUniversidad de Guadalajara https://spirax3d.files.wordpress.com/2012/10/logo-udg-transparente-2-dmc.png https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/CUCS_logo.jpg Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Microbiología y Patología Microbiología I Monografía Virus Herpes Simple tipo 2 http://herpesaware.com/wp-content/uploads/2015/05/zHVmZN-e1432639230998.jpg Reyes Mata Alejandro Rafael, 211613101, Calendario 2015-B Dr. Leopoldo Portillo Gómez Índice * Portada * Índice * Enfermedad infecciosa * Definición de la enfermedad

  • MICROBIOLOGIA I TEORIA DEFENSAS INESPECIFICAS

    MICROBIOLOGIA I TEORIA DEFENSAS INESPECIFICAS

    Tovar Díaz Marte Yaotzin EhecatlUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNAM - Centro de Ciencias de la Atmósfera FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA QUIMICA FARMACEUTICO BIOLOGICA MICROBIOLOGIA I TEORIA DEFENSAS INESPECIFICAS ALUMNOS: OLIVA CAMBRAY CARLOS HERNANDEZ ANA KAREN TREJO COLMENERO ANAYELLI TOVAR DÍAZ MARTE YAOTZIN EHECATL PROFESOR: OSCAR GONZALEZ SEXTO SEMESTRE GRUPO: 2601 Ciudad de

  • Microbiologia II Generalidades de las bacterias, clasificación y pruebas bioquímicas

    Microbiologia II Generalidades de las bacterias, clasificación y pruebas bioquímicas

    Yeison ReyesMicrobiologia II Generalidades de las bacterias, clasificación y pruebas bioquímicas Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas que pueden causar o no, una enfermedad en el ser humano. Las características de las bacterias son: No poseen membrana nuclear No tienen núcleo definido No contienen organelas citoplasmáticas Tienen un único cromosoma circular

  • Microbiologia Industrial

    JuankjhgtrfgMicrobiología industrial Microbiología industrial o biotecnología microbiana es el ámbito de la microbiología orientado a la producción de elementos de interés industrial mediante procesos en los cuales intervenga, en algún paso, un microorganismo. Por ejemplo, la producción de: alimentos (fermentación del vino, pan o cerveza) y suplementos dietéticos (como los

  • Microbiologia Industrial

    lizzet123La microbiología industrial La microbiología industrial está dedicada a la utilización comercial de microorganismos e incluye procesos que tienen gran importancia económica, ambiental y social. Tradicionalmente se ha utilizado la palabra fermentación en microbiología industrial para describir los procesos de cultivo de microorganismos con propósitos industriales. Sin embargo, no hay

  • Microbiologia Industrial

    DESTROY018Procedimiento: 1_ Todos los racimos de uvas se lavaron en agua de la canilla 2_Una vez lavados los racimos, se le saca escobajo dejando solo el fruto 3_ A todas la uvas sin el escobajo, se le aplica un estrujado manual y se las colaca en un recipiente 4_ Luego

  • Microbiología Industrial Selección secundaria de organismos de interés industrial

    Microbiología Industrial Selección secundaria de organismos de interés industrial

    boobalicoonInstituto Politécnico Nacional http://www.factordetransferenciaipn.com.mx/images/logoipn.jpg Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Microbiología Industrial Microbiología Industrial Selección secundaria de organismos de interés industrial. Titular: Maricela Sánchez Campos 6IM1 Sección 1 Equipo 2 Integrantes: * Enríquez Chávez Gilberto * Hernández Vargas José Roberto * Trinidad León Susana Selección secundaria de organismos de

  • Microbiología Informe de laboratorio

    Microbiología Informe de laboratorio

    Hans Hartmann SalvoInforme de miniproyecto: Identificación de bacterias de una muestra natural de agua dulce Hans Hartmann 1 & Vicente Venegas 1. 1 Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, Universidad de Valparaíso, Avenida Borgoño 16344, Reñaca, Viña del Mar, Chile Introducción Determinar el tipo de microorganismos presentes en el

  • MICROBIOLOGIA LABORATORIO INDUSTRIAL

    MICROBIOLOGIA LABORATORIO INDUSTRIAL

    Kristhian_28CENTRO INCA FORMACIÓN HUMANA DOC. IVÓN OVIEDO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRÉS GARCÍA PEREZ MICROBIOLOGIA LABORATORIO INDUSTRIAL 2021 ________________ GUIÓN Un día martes 15 de marzo de 1999 se crea una empresa llamada García ind. la cual se convirtió en una empresa muy solida en el país, a eso de los

  • Microbiologia Medica Un Avance Tecnologico

    Antes de iniciar el estudio de las características primordiales de las primeras culturas y asentamientos humanos originarios de algunos pueblos con características semejantes al Estado, debemos referirnos como base a algunas manifestaciones del hombre en la antigüedad. En primer lugar encontramos el sedentarismo, que fue la primera manifestación de agrupación

  • Microbiologia meningitis y muestra

    Microbiologia meningitis y muestra

    Isabel Torrejon________________ Medicina Humana UPeU (@MedicinaUpeu) | טוויטר PARA COMPLEMENTAR EL APRENDIZAJE Observe los siguientes videos y conteste las siguientes preguntas. 1. https://www.youtube.com/watch?v=QI5Dgp6MWuw En qué consiste un Urocultivo y en qué patologías se solicita al laboratorio. El Urocultivo es un examen donde se cultiva una muestra de orina en casos de

  • Microbiologia Metodos De Conservacion

    raptor6610Refrigeración: Los microorganismos se comportan a bajas temperaturas de forma diferente según se trate de condiciones de refrigeración (0ºC-8ºC) o de congelaci´0on (por debajo de -20ºC). En condiciones de refrigeración los microorganismos mesófilos y termófilos detienen su crecimiento (µ=0) y se mantienen durante largo tiempo sin morir. Los psicrófilos y

  • Microbiologia métodos de esterilización

    Microbiologia métodos de esterilización

    Andrea DFLABORATORIO DE TECNICAS MICROBIOLOGICASMETODOS DE ESTERILIZACION C:\Users\Andrea\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IPN escudo.png C:\Users\Andrea\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\download.png INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIAS CAMPUS GUANAJUATO LABORATORIO DE TECNICAS MICROBIOLOGICAS METODOS DE ESTERILIZACION C:\Users\Andrea\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IPN escudo.png INTEGRANTES: DUARTE FRANCO ANDREA LAISHA HERNANDEZ VELAZQUEZ ISAIAS FERNANDO OROZCO OCAMPO DANIEL ALEJANDRO TAPIA RODRIGUEZ LEONARDO ISAAC PROFESORES: AGUILAR MENDEZ MARIO JOSUE

  • Microbiologia mitocondrias y cloroplastos.

    Microbiologia mitocondrias y cloroplastos.

    cristian309347421. Describa la evidencia que soporta la teoría de ue las mitocondrias ycloroplastos evolucionaron de las bacterias y cianobacterias, respectivamente. R= La investigadora Lynn Margulis postulo la teoría denominada “teoría de la endosimbiosis” la cual se sostiene sobre el argumento de que algunos orgánulos de las células eucariotas, principalmente cloroplastos

  • MICROBIOLOGIA OBSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS BACTERIANAS- TINCIÓN DIFERENCIAL

    MICROBIOLOGIA OBSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS BACTERIANAS- TINCIÓN DIFERENCIAL

    Cesar Augusto Torres LinaresUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA https://lh3.googleusercontent.com/2YmuV3BgUgelF4UmiU3b9L3qpXPUDjBKiScRZUvmep7QD8-iHEfNNd8BLAVLgmDI35uETqBCK2fb95Z_9460lupTEWQFs0fDxeuxc7mZQ16EZ0prvXIdn0eEImu7oDCXP7ZrkM8h FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGIA MICROBIOLOGIA OBSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS BACTERIANAS- TINCIÓN DIFERENCIAL MESA N° 3 Docente Juscamaita Morales, Juan Gabriel Integrantes Columbos Aguirre, Rafael David 20171349 Morocho Rodríguez, Márcelo Felipe 20170248 Torres Linares, Cesar Augusto 20170226 Horario de practica: lunes de 11

  • Microbiologia Oral

    nedandresU N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE ODONTOLOGIA Laboratorio de Microbiología Nombre: Andrés Monar Curso: 3ro ‘’A’’ Fecha: 26/10/2012 TEMA: Cultivos microbianos 1. Composición de los medios

  • Microbiología oral Guía de trabajo Control químico del biofilm

    Microbiología oral Guía de trabajo Control químico del biofilm

    Dianna Vanessa DabovichInforme Microbiología oral Nombres: Dianna Rodriguez Nicol Acuña Bania Avilez ________________ Microbiología oral Guía de trabajo Control químico del biofilm 1. ¿Cuáles son los mecanismos de control químico del biofilm según su mecanismo de acción? Los mecanismos de control químico del biofilm son: * Anti adhesivos: es un mecanismo de

  • MICROBIOLOGÍA ORAL STREPTOCOCCUS SALIVARIUS

    MICROBIOLOGÍA ORAL STREPTOCOCCUS SALIVARIUS

    VanehuertamUniversidad Autónoma De Nuevo León Facultad De Odontología MICROBIOLOGÍA ORAL STREPTOCOCCUS SALIVARIUS Alumna: Huerta Marín Vanessa #1685627 Grupo: 04 Dra. Patricia García Palencia ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………… 3 Morfología………………………………………….4 Coloración………………………………………….4 Hábitat………………………………………………5 Mecanismos de transmisión………………..…. 6 Factores de patogenicidad………………………6 Cuadro clínico……………………………………..6 Diagnóstico………………………………...………7 Prevención…………………………………………7 Tratamiento………………………………….…….8 Caso clínico(articulo)…………………………….9-11 Análisis de caso clínico……………………...….12 CONCLUSIÓN………………………………...…..13 BIBLIOGRAFÍA………………………………...…14 INTRODUCCIÓN

  • Microbiología oral y parasitología

    Microbiología oral y parasitología

    Felipe Pérez IkaImagen que contiene firmar, negro, blanco, alfombra Descripción generada automáticamente Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Medicina Escuela de Odontología Unidad Microbiología oral y parasitología Tarea 3 Nombre: Felipe Andrés Pérez Ika. 1. En relación a la toxoplasmosis, describa las principales características del agente causal, explique cómo se transmite

  • Microbiologia Peces

    profecharlyI. INTRODUCCIÓN A través de la historia, la alimentación adecuada ha sido fundamental para la salud y la vida, pues es a través de ella que los alimentos aportan energía y nutrientes esenciales: proteínas, ácidos grasos, minerales, vitaminas y agua. La pérdida de la salud y de la vida de

  • MICROBIOLOGIA PRACTICAS

    pauloco777Cuestionario 1. ¿Cuál es el nivel de microorganismos en leche cruda? Fuente: Norma técnica sanitaria N°071 MINSA/DIGESA V.01 2. ¿De qué forma entran los microorganismos en la leche cruda? En la ubre de una vaca sana la leche está libre de microorganismos, los primeros microorganismos entran en la leche desde

  • Microbiologia Predictiva

    miguelito1992RESULTADOS Y DISCUSIÓN A continuación presentamos los cuadros con los respectivos índices de pardeamientos antes y después del escaldado tanto para manzana, durazno, espinaca y apio. Cuadro 1. Intensidad de pardeamiento enzimático para la Manzana. Producto Observaciones Concluida la Experiencia Observaciones a las 24 horas Indice de Pardeamiento (IP) Indice

  • MICROBIOLOGIA PRESCOTT Y CAPITULO 8 MANUAL DE LABORATORIO MICROBIOLOGIA

    MICROBIOLOGIA PRESCOTT Y CAPITULO 8 MANUAL DE LABORATORIO MICROBIOLOGIA

    IreriROTECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES ECATEPEC. INGENIERIA BIOQUÍMICA. BIOLOGÍA. GABRIELA ZAFRA JIMENEZ. RESUMEN CAPITULO 2 MICROBIOLOGIA PRESCOTT Y CAPITULO 8 MANUAL DE LABORATORIO MICROBIOLOGIA. 3151 25 AGOSTO 2018 RINCÓN ORTEGA IRERI. MICROSCOPÍA. En microbiología se estudian microorganismos y su funcionamiento, puesto que son imperceptibles al ojo humano, se hace uso del

  • Microbiología Primera semana

    zaizetMICROBIOLOGÍA SEMANA 1- 20 Primera semana Ecología: Oikos – casa, y logos – estudio. Según Ernest Haeckel, es la ciencia que estudia las interrelaciones de los organismos y su ambiente natural. Ecosistema: Es el conjunto de poblaciones que interactúan entre sí y con los factores abióticos de un ambiente de

  • MICROBIOLOGIA proceso de despirogenización

    MICROBIOLOGIA proceso de despirogenización

    Alejandra PiñerosA Comparative Study of Different Methods for Endotoxin Destruction Como sabemos el proceso de despirogenización se define como la eliminación de todas las sustancias pirogénicas incluyendo las endotoxinas bacterianas, y se logra generalmente por separación o inactivación. La inactivación se pueden obtener mediante la desintoxicación de la molécula de LPS

  • Microbiologia Reconocimiento

    laknunAct. 11: Reconocimiento Unidad 3 1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta, Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta . El ciclo del nitrógeno está formado por cada uno de los procesos

  • Microbiología Relacione los siguientes investigadores

    Microbiología Relacione los siguientes investigadores

    DAVBIO3) Relacione los siguientes investigadores con el aporte que realizaron en el desarrollo de la microbiología como ciencia, enumérelos de manera cronológica. Hipócrates, Robert Hoocke, Louis Pasteur, Zacarías Jansen, Francesco Redi, John Needhan, Robert Koch, Lázaro Spallazani, Hans C. J. Gram, Antón Van Leeuwenhoek, De acuerdo a las etapas de

  • Microbiologia Resultados y discusión.

    ivann11Resultados y discusión. Durante la observación de las muestras utilizadas para esta práctica y después de distintas investigaciones corroboramos que el estudio de la Gram positiva o negativa es muy importante para poder dar un diagnóstico y por consiguiente dar un tratamiento de la patología que esta relacionada con microorganismos,

  • Microbiologia S11

    Microbiologia S11

    Marian_San12INTRODUCCIÓN La leptospirosis es una zoonosis desatendida resurgente causada por bacterias patógenas Se estima que la leptospira infecta a más de 1 millón de personas, unas 60.000 mueren cada año. La tasa de mortalidad es comparable o incluso superior a la de otras enfermedades tropicales desatendidas importantes, como el dengue

  • Microbiologia Sanitaria

    ajosuebrizuelaMicrobiología de los alimentos. En la alimentación sana y saludable, influye además de la calidad y cantidad de los nutrientes ingeridos, el que los alimentos que representan el vehículo de entrada de los nutrientes al organismo sean sanos y seguros .Cuando los alimentos están alterados o contaminados representan un gran

  • MICROBIOLOGIA SEMESTRE I MICROSCOPIA

    MICROBIOLOGIA SEMESTRE I MICROSCOPIA

    5136655UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS MICROBIOLOGIA SEMESTRE I MICROSCOPIA MARIANA PIEDRAHITA RAMIREZ PILAR COGUA LABORATORIO DE BIOLOGIA 2016 RESUMEN El microscopio de luz utilizado en los laboratorios corresponde al microscopio compuesto, el cual está compuesto por un dúo de lentes amplificadores de la imagen. El microscopio es

  • Microbiologia Sintesis

    lionora009CAPITULO IX B R U C E La pista de la mosca Tse-tse Corría la década de 1890 y en América, Teobaldo Smith había demostrado que una especie de garrapatas transmitía la muerte de un animal a otro. David Bruce, de espíritu aventurero y un tanto pedagogo, quería llegar mas,

  • Microbiologia Sintesis De Etanol

    gebcerpaZymomonas móbilis: Zymomonas mobilis es una bacteria Gram-negativa, anaerobia facultativa que lleva a cabo el metabolismo de la glucosa mediante la ruta de Entner-Doudoroff. Su metabolismo es muy especializado y aporta la ventaja de que el 98% de la glucosa metabolizada se convierte en etanol y CO2 equimolarmente y sólo

  • Microbiologia taxonomia

    Microbiologia taxonomia

    leidylass18Agentes químicos sustancias que actúan sobre los microorganismos. * Se define como agente químico a toda sustancia capaz de eliminar parcial o totalmente la viabilidad de uno o más microorganismos. Historia: * HgCI fue usado en la edad media por médicos árabes prara prevenir la sepsis en heridas abiertas *

  • Microbiologia Trasmision Y Rastreo

    yeisi5Capítulo 3 OBSERVANDO MICROORGANISMOS A TRAVÉS DEL MICROSCOPIO Instrucciones: Utilizando como referencia el capítulo tres del libro de texto conteste la siguientes preguntas. 1. Una muestra de esputo de Bimbo, un elefante de 30 años asiático, fue extendido en una laminilla y dejado secar al aire. El extendido se fijó

  • Microbiología Veterinaria

    Microbiología Veterinaria

    Marcela PerezFacultad de Ciencias Agrarias Departamento Medicina Veterinaria y Zootecnia Microbiología Veterinaria Docente: Lady Johana Niño Vera. Microbióloga Taller: Rumen, Microorganismos Ruminales y su Interacción 1. ¿Cuáles son las características que debe cumplir un microorganismo para ser considerado como típico del rumen? 2. ¿Qué impide una mayor variedad de microorganismos en

  • Microbiologia VPH

    rodri81Virus de Papiloma Humano (VPH) I. Generalidades del virus VPH: Es una enfermedad de transmisión sexual mas prevalente en el mundo. Hay unos 100 tipos de VPH algunos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y unos 30 tipos se asocian con canceres. El virus fue descrito por primera

  • Microbiología y Agentes Infecciosos

    Microbiología y Agentes Infecciosos

    Nahir Millaray Manzor GonzálezDepartamento de Ciencias Químicas y Biológicas Toxinas del Vibro Cholerae Autores: Profesor: Sebastián Correa Alfaro Microbiología y Agentes Infecciosos Fecha: Introducción El Vibrio Cholerae es una bacteria, que se manifiesta como una infección diarreica aguda más conocida como Cólera. El cólera es causante de al menos siete pandemias en distintos

  • Microbiología y Bioanalisis. Sifilis

    Microbiología y Bioanalisis. Sifilis

    Daniela IbarraUniversidad de Antioquia Sífilis Por: Daniela Yeneriz Ibarra Profesor: Leonardo Ríos Microbiología y Bioanalisis 2019 Sífilis: La sífilis es una enfermedad venérea de transmisión sexual causada por la bacteria treponema pallidum es una espiroqueta que causa una infección en los órganos genitales, labios, ano, vagina y el pene esta se

  • Microbiología y Laboratorio “Práctica No.2. Preparación y Esterilización de materiales y medios de cultivo”

    Microbiología y Laboratorio “Práctica No.2. Preparación y Esterilización de materiales y medios de cultivo”

    DianaM2996Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias Químicas. http://www.fcq.uanl.mx/imagenes/fcq.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Ingeniería Química. Unidad de Aprendizaje: Microbiología y Laboratorio “Práctica No.2. Preparación y Esterilización de materiales y medios de cultivo” San Nicolás De los Garza, Nuevo León a 10 de Octubre del

  • Microbiologia Y Parasitolofia

    frnamoralesrIntroducción: En el presente informe mostraré los resultados del experimentos consistente en , a grandes rasgos la preparación de un medio de cultivo en placas petri para observar las cantidades de colonias que pueden existir en esta. Procedimiento: Se preparó agar nutritivo y peptona. Ya todo realizado se procedió a

  • Microbiologia Y Parasitologia

    LuthPlasmodio Hábitat El plasmodio o parásito productor del Paludismo habita en la sangre del hombre, a la que Mosquito Anopheles llega por medio de las picaduras de las hembras del mosquito Anopheles. Por ser parásito es decir vivir a expensas de otro organismo, el plasmodio carece de órganos de locomoción.

  • Microbiología y Parasitología

    941331455ASIGNATURA: Microbiología y Parasitología DOCENTE: Mg. Blgo. Mblgo. Luis Alberto Sánchez Angulo CICLO: III semestre: 2015-1 INTEGRANTES:  Barahona Cerquin julio  Flores Asmat Jazmín  Haro Delgado Estefa  Jara Ayala Anthony  Mejía Villanueva Kelly  Ocaña Ramos Doris  peña Reyes Evelyn  Sánchez Hidalgo Patricia Chimbote

  • MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA

    MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA

    heidi suarezSALMONELLA Salmonella es un género de bacilos gram-negativos que pertenece a la familia Enterobacteriaceae. Hasta la fecha se han identificado más de 2500 serotipos o serovares diferentes en dos especies,  Salmonella bongori (esta representa la especie de mayor patogenicidad)  Samonella enterica Salmonella es una bacteria omnipresente y resistente

  • MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

    MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

    Marco Antonio CastañónUniversidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” Unidad Académica de Medicina Humana Resultado de imagen para UAZ IMAGENES MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Staphylococcus aureus Docente: Dra. Muñoz Carrillo Citlali Noemi Alumno: Marco Antonio Castañón Gómez Septiembre, 2018 3MC El género Staphylococcus tiene por lo menos 40 especies. Las cuatro especies encontradas

  • Microbiología y parasitología

    Microbiología y parasitología

    22255La microbiología y parasitología es una especialidad médica que desde su creación se ha ido expansionando y reafirmando su identidad y competencias, alcanzando un prestigio científico y profesional de primer orden, además de un importante reconocimiento internacional. El trabajo de los microbiólogos tiene, además, un impacto directo en la salud

  • MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

    MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

    anyerlyEspinoza2ITB Instituto Superior Universitario Bolivariano | LinkedIn Instituto Superior UNIVERSITARIO BOLIVARIANO De tecnología. Alumna: Anyerly Paulette Espinoza Córdova Curso: EPE-164 Docente: Dr. ELIANNE RODRIGUEZ LARRABURU Año lectivo: 2021/2022 Asignatura: -MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DACS - Aula Virtual - MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA 2019 GENERO CARACTERISTICAS HABITAD ESPECIES. ENFERMEDADES MANIFESTACIONES CLINICAS. TX. *

  • MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

    MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

    Jairx13UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA https://lh4.googleusercontent.com/MGxXPqFo1z9lgiGZ5g0fDSJ-2to9tygYzreTYBx4eMXTYv9WTeU_ohYeJqAQvcec751zxawgiwwWuCra_inIJYdhoNPR8cnpk5j4ibkuOuSc-9NhkXs23FIZSZeYkh7CKUGoQ0Y https://lh4.googleusercontent.com/VwjaPx49ZX_SPfcZsq_WbziWgZiCpwCO49V4vuBCzGwjwPEbVjv6lovC2AurLSvuAVGsVmL-YxgWxSvgAsFyE15R6L42DA5HXRJ7jyx-0wfLhnRVSo1yBYdu1FA9HBhcK17CAB0 Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA PERTENECE: LISBETH ABIGAIL PAUCAR PAUCAR CURSO: 2 SEMESTRE A DOCENTE: SANDRA ELIZABETH FIGUEROA SAMANIEGO PERIODO LECTIVO 2021-2022 APUNTE 1 Fecha: Tema: Objetivo: Realidad Nacional En la

  • MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

    MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

    Ronny SánchezConoce el Centro Experimental de Tunshi, de la facultad de Ciencias Pecuarias - YouTube FACULTAD: CIENCIAS PECUARIAS CARRERA: ING. ZOOTÉCNIA ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA NIVEL: TERCERO PARALELO: “A” FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 16/11/2021 17/11/2 DOCENTE: Ing. Sandra Paola Pozo Tarea No.3 Grupo No.4 Tema: Elaborar una línea de

  • Microbiología y Parasitología

    Microbiología y Parasitología

    FerSoto_2002UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO Descripción: C:\Users\HOME\Pictures\logo facultad.png CARRERA: Enfermería ASIGNATURA: Microbiología y Parasitología TAREA No 3: Realizar un cuadro comparativo de dos protozoos entre Entamoeba histolytica/dispar y Giardia lamblia AUTOR: Cáceres Fernández Odalys Stefania Chico Lucio Johanna Nayely Guala Bajaña Joselin Yamilex Lozano Montesdeoca Carla Estefanya Moreta Gavilánez Luis Omar

  • MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA . COMPONENTES DE LA INMUNIDAD INNATA

    MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA . COMPONENTES DE LA INMUNIDAD INNATA

    JuniorMantuano45UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA ENFERMERÍA ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA TEMA: COMPONENTES DE LA INMUNIDAD INNATA COMPONENTES DE LA INMUNIDAD ADQUIRIDA. TERCER SEMESTRE: PARALELO “B” DOCENTE: DRA. DAYLIN FLEITAS GUTIERREZ ESTUDIANTE: JUNIOR ANDRÉS MANTUANO MACIAS PERIODO ACADEMICO 2022-(2) FECHA DE ENTREGA: 2022-10-21

  • Microbiología y Parasitología Alimentaria

    Microbiología y Parasitología Alimentaria

    Lucas ParraUniversidad Santo Tomás Microbiología y Parasitología Alimentaria Coliformes Totales Loreto Díaz Mendoza Fabiana Mansilla Rivera Lucas Tapia Parra Puerto Montt – Chile 23-10-2015 ÍNDICE Página 1. INTRODUCCIÓN 1 1.1 Objetivos 2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICAS 2 2.1 Coliformes 2.1.1 Escherichia coli 2.1.2 Klebsiella 2.1.3 Enterobacter 2.1.4 Citrobacter 2.1.5 Serratia 2.2. Coliformes totales

  • MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA APLICADA A LA NUTRICION

    MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA APLICADA A LA NUTRICION

    Abner TizaMICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA APLICADA A LA NUTRICION La microbiología son micros = 0,001 micro Bacterias que son saproficas y algunas que son patogenas, son benéficas. Las ramas que estudian BACTERIOLOGÍA: bacterias y arqueobacterias MICOLOGÍA Hongos (unicelulares y filamentosos) VIROLOGÍA: parásitos intracelular / viru, priones PARASITOLOGIA: protozoos (unicelulares) metazoos (pluricelulares) Tipos

  • Microbiología y Parasitología FLORA VAGINAL

    Microbiología y Parasitología FLORA VAGINAL

    joselynbC:\Users\Irma Tapia\Pictures\Universidad-Católica-de-Cuenca-234x300.jpg UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD Joselyn Mishelle Bustos Freire Andrea Paola Cárdenas Novillo Raúl Vicente Casco Brito Jessica Samanta Merino Vega Tercer Ciclo “A” Dr. Telmo Galindo Microbiología y Parasitología FLORA VAGINAL La flora vaginal * En el contexto actual de aumento de

  • MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA HUMANA

    MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA HUMANA

    Anggie Huanca QuispeMicrobiología y Parasitología Humana Escuela Profesional de Obstetricia y Puericultura Docente: Q.F. Mariella Guerrero Benavides II Semestre ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA CURSO: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA HUMANA DOCENTE: Q.F. MARIELLA ISABEL GUERRERO BENAVIDES SEGUNDO SEMESTRE AREQUIPA – PERÚ 2022 ÍNDICE PRÁCTICA 1 3 NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO

  • Microbiología y Parasitología II Caso Clínico: Vaginitis

    Microbiología y Parasitología II Caso Clínico: Vaginitis

    Chema SalgadoCaso Clínico Microbiología II Catedrática: Dra. Laura Contreras Mioni Microbiología y Parasitología II Caso Clínico: Vaginitis Equipo: Guadalupe Diaz Sampayo Jazmín Ramírez Morales José María Navarro Salgado CASO CLÍNICO Paciente femenino de 40 años que acude a la consulta de ginecología por presentar prurito y ardor vulvar, vulvodinea, sensación de

  • MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MÉDICA

    MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MÉDICA

    andy0206UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MEDICA CON LABORATORIO MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MÉDICA CICLO: II GRADO SEMESTRE: IV CLAVE: 3215 MPML4 CRÉDITOS: 7 La Microbiología y Parasitología Médica es una asignatura de naturaleza teórica práctica, que estudia los microorganismos en la interrelación huésped parásito,

  • Microbiología y Parasitología Staphylococcus Y Streptococcus

    Microbiología y Parasitología Staphylococcus Y Streptococcus

    Alma MartinezStaphylococcus y Streptococcus Microbiología y Parasitología 21/09/2015 Mtra. Ilce Lizeth Martínez Nava Alumna: Blanca Joselinne Martínez Rosas L.E.O 100A ________________ Staphylococcus Y Streptococcus INTRODUCCIÓN El estafilococo (Staphylococcus) es un tipo de microbio (bacteria) que puede causar infecciones casi en cualquier parte del cuerpo. Muchas personas sanas tienen normalmente estafilococos en

  • Microbiología y Parasitología.

    Microbiología y Parasitología.

    Leonardo L. Arcoshttp://evirtual.ujat.mx/moodle/pluginfile.php/1/theme_essential/slide1image/-1/logo_ujat_768x1024.jpg https://blogescolaruniversitario.files.wordpress.com/2010/08/dacs1.jpg Alumna: Ady Guadalupe Córdova Álvarez. Licenciatura: Médico cirujano. Ciclo Escolar: 2017-B. Asignatura: Microbiología y Parasitología. Catedrático (a): Dra. Leova Pacheco Gil. 1. INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO 5 VIRUS DE ARN 5 ORTOMIXOVIRIDAE INFLUENZAE 5 PARAMIXOVIRIDAE - RESPIRATORIO SINCITIAL 6 PARAMIXOVIRIDAE - PAROTIDITIS 7 PARAMIXOVIRIDAE – SARAMPIÓN 8 PARAMIXOVIRIDAE

  • Microbiología y su importancia

    Microbiología y su importancia

    michaellecali15/05/2019 TEMA: Microbiología y su importancia OBJETIVO: Es la ciencia que estudia la vida de los microorganismos que generalmente no se ven a simple vista. Para poder observar se necesita de un tipo de microscopio óptico. Resultado de imagen para ANTON VAN LEEUWENHOEK ANTON VAN LEEUWENHOEK Comerciante mejor conocido como

  • MICROBIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL ECOSISTEMA

    josealonsoMICROBIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL ECOSISTEMA. La Microbiología El estudio de los organismos microscópicos, esta deriva de tres palabras griegas: Mikros (pequeño) Bios (vida) Logos (ciencia) Que conjuntamente significan el estudio de la vida microscópica. Para muchos la palabra microorganismo le trae a la mente un grupo de pequeñas

  • Microbiología Y Sus áreas

    Denisse1410MICROBIOLOGÍA Es el estudio de los microorganismos y sus actividades. Esto concierne a su forma, estructura, fisiología, reproducción, metabolismo e identificación. El objetivo de la Microbiología es comprender las actividades perjudiciales y beneficiosas de los microorganismos y mediante esta comprensión, diseñar la manera de aumentar los beneficios y reducir o

  • MICROBIOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA AGROINDUSTRIAL

    MICROBIOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA AGROINDUSTRIAL

    jaddedominguezUNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TEMÁTICA: MICROBIOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA AGROINDUSTRIAL Docente Ing. Eva Orizano Ponce Jefa de prácticas Ing. Cristina Malpartida Ortega ANTIBIOGRAMA DE CIPROFLOXACINA EN BACTERIAS GRAMPOSITIVAS Y GRAMNEGATIVAS PRÁCTICA Nº 02 Torres Huapalla, Carlos Edgardo; Daza Lorenzo, Camila Yoram; Mancilla Paucar, Gressy Keylin 1.