ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 336.901 - 336.975 de 496.670

  • Microbiologia

    picker2LA MICROBIOLOGIA Y SU APLICACIÓN EN LA INGIENERIA AMBIENTAL: La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, incluyendo bajo tal denominación bacterias, hongos, algas, protozoarios y virus. Cuando el ser humano incursión en el mundo microscópico, creció el desarrollo de la microbiología, que va a un ritmo cada vez

  • Microbiologia

    majofdzObjetivo: Aprender a preparar diferentes tipos de medios de cultivo Introducción: Los medios de cultivo en la microbiología Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. El material alimenticio en el que crecen los microorganismos

  • Microbiologia

    mahern00Capítulo 1 EL MUNDO MICROBIANO Y TÚ Instrucciones: Conteste las siguientes aseveraciones con el científico que le Corresponde: 1. Reportó al mundo que existían pequeñas unidades estructurales con vida parecidas a pequeñas cajas y les llamó células. Robert Hooke 2. Fue el primer científico que observó microorganismos de agua de

  • Microbiologia

    RosalysGabyRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Núcleo Cojedes Profesora: Gertrudis Matute. Sección: “D” III Semestre de Enfermería. Integrantes: Rosalys G. Amador M. C.I: 24.710.137 Febrero, del 2015. Materiales de cristalería. Balones: Un balón de destilación o

  • Microbiologia

    pamita2Microbiología oral. Flora microbiana de la cavidad bucal. Ecosistemas orales. La cavidad oral está formada por un conjunto de tejidos, con numerosos microorganismos asociados a ellos, constituyendo un ecosistema. Cuando el ecosistema está en equilibrio, se llama eubiosis y, cuando las relaciones están alteradas, se llama disbiosis,que correspondería a una

  • MICROBIOLOGIA

    CHRISTOPHER93Licenciatura en Biología Evidencia Alumno: • Morales Prado Christopher Sexto Semestre Chetumal, Quintana Roo a 19 de marzo del 2015 Introducción El Servicio de Microscopía (S.M.) es un centro destinado a facilitar la infraestructura y apoyo técnico para que se lleven a cabo trabajos de investigación de la Universidad de

  • Microbiologia

    dmut123Medios de cultivo para el crecimiento de bacterias 2000 Kenneth Todar, University os Wisconins-Madison Medios de cultivo para el crecimiento de bacterias Para cada bacteria a ser cultivada para cualquier propósito es necesario proveer el ambiente bioquímico y biofísico apropiado. El ambiente bioquímico (nutricional) se hace disponible como medio de

  • Microbiologia

    beaela1. INTRODUCCION Debido a su pequeño tamaño y a su estilo de vida individual, las células procariotas son las que sufren los cambios ambientales de un modo mucho más directo e inmediato que las células de los organismos pluricelulares. A lo largo de miles de millones de años, los procariotas

  • Microbiologia

    LauraB211Scott Stulberg a travel photographer, a chronicler of the manifold life seeking beauty, truth and emotion in each shot was born and raised in Los Angeles, California. Often travels to distant lands in search of the perfect photo. His photographs are in collections worldwide, including on permanent display at the

  • Microbiologia

    karlacienfuegosMETABOLITOS Metabolitos primarios: son moléculas de bajo peso molecular, que intervienen, bien como productos finales o intermediarios, se producen en el curso de las reacciones anabólicas o catabólicas que tiene lugar durante las fases de crecimiento. Características: • Son necesarios • para el crecimiento del m.o que los produce. •

  • Microbiologia

    wilikicabaUniversidad Técnica De Comercialización y Desarrollo. UTCD Filial San Juan Bautista. CARRERA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA TRABAJO PRÁCTICO DE MICROBIOLOGIA DIRIGIDO A:  PROF. DRA. CARMEN GONZALEZ Curso: 2do. San Juan Misiones Paraguay 2014 ESTRUCTURA BÁSICA DELAS CÉLULAS BACTERIANAS 1- CITAR COMPONENTES DE LAS CÉLULAS BACTERIANAS Y SUS AGREGADOS: Estructura

  • Microbiologia

    MECANISMOS DE DEFENSA Defensas constitutivas: proporcionan protección general contra la invasión, colonización e infección. Se denominan naturales o innatas (inespecíficas). Defensas inducibles: producidas por exposición a un patógeno. Involucra la respuesta inmune y son específicas (adaptativas). La inmunología es el estudio de la respuesta específica del huésped después de contactar

  • Microbiologia

    ChellywhiteMejor respuesta: La introducción de un trabajo de investigación deberá ser clara, simple, escrita en lengua informativa. Deja de lado apreciaciones personales, GIROS o adjetivaciones. Es un planteo de lo que es tu investigación. Como el "copete periodístico" debera contestar a estas preguntas; -Qué es lo que has hecho -Para

  • Microbiologia

    valevale1302UNIDAD II.- Factores relacionados con los problemas de aprendizaje. PROPÓSITO: Identificar los factores que se encuentran involucrados en la generación de “problemas de aprendizaje” relacionados con el trabajo docente. Guía: Realizar la actividad previa y el “primer momento” pág. 13. ¿Cómo concibe la presencia de “problemas de aprendizaje” en algunos

  • Microbiologia

    OlgaaLissetEvidencia 3 Mapa conceptual de las bacterias y su clasificación Evidencia 4 Resumen de virus Los virus son parásitos intracelulares submicroscópicos, compuestos por ARN o por ácido desoxirribonucleico (ADN) —nunca ambos— y una capa protectora de proteína o de proteína combinada con componentes lipídicos o glúcidos. En general, el ácido

  • Microbiologia

    MEMBGENERALIDADES DE LA MICROBIOLOGÍA Microbiología La microbiología es la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños: aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano: los microbios. MICROORGANISMOS: Es un conjunto de formas de vida agrupados por conveniencia del hombre, todos los organismos que

  • Microbiologia

    Objetivo: Proponer Medidas de prevención y control de riesgos al desarrollar labores de evaluación biológica. Instrucciones: Según los contenidos estudiados durante la semana, una breve investigación en Internet y suponiendo que usted es el encargado de prevención de riesgos en una empresa ganadera: Redacte un informe (fundamentado en el rubro)

  • MICROBIOLOGIA

    evelyngonzales211. Los objetos que son esterilizados y después almacenados, tales como packs, instrumental, campos, accesorios o equipos, deben estar envueltos. El propósito de cualquier sistema de envoltorio es el de contener estos objetos y protegerlos de la contaminación por suciedad, polvo y bacterias. El paquete debe preservar la esterilidad de

  • Microbiología

    zindiMicrobiología Médica. 1) Mundo microbiano Objetivo. Explicará detalladamente las diferentes clasificaciones de los microorganismos así como sus características de comportamiento en sus diferentes rangos de estructura, desarrollo, reproducción y ámbitos de colonización. 2) Estructura microbiana Objetivo. Se describirá detalladamente las características estructurales de los microorganismos considerando sus componentes moleculares desde

  • Microbiologia

    marcos1990Pseudomona Streptococus Meningococo o La Neisseria meningitidis • Filo proteobacteria • se caracterizan por tener forma de bastones delgados, rectos, gramnegativas con los extremos redondeados • Tienen presencia de uno o más flagelos polares, por lo que son móviles a excepción de Pseudomona mallei • No presentan cápsulas ni esporas

  • Microbiologia

    lohamy21Las actividades enzimáticas son ampliamente utilizadas para diferenciar a las bacterias. Incluso las bacterias estrechamente relacionadas pueden ser separadas en especies diferentes mediante el empleo de pruebas bioquímicas, por ejemplo para determinar su capacidad de fermentar un conjunto de hidratos de carbono seleccionados (Gerard, 2007). Todas las reacciones de cultivo

  • Microbiologia

    MICROBIOLOGÍA,BIOTECNOLOGÍA EN LA DIVERSIDAD REGIONAL. 1.-CONCEPTO Los microorganismos o microbios son organismos de pequeño tamaño, observables únicamente con la ayuda del microscopio. La Microbiología es la rama de la Biología que se encarga del estudio de los microorganismos. La biotecnología tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha

  • Microbiologia

    terox1126MUSCULOS EXTRAOCULARES Los movimientos oculares dependen de los seis músculos externos que rodean parcialmente al globo ocular y se insertan en la parte anterior de la esclerótica. Son 4 rectos, 2 oblicuos y el elevador del parpado superior Todos ellos con excepción del oblicuo inferior y el elevador del parpado

  • Microbiologia

    anto1993MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS EN LA INDUSTRIA A los microbios se los conoce sobre todo por las enfermedades que causan a las personas, animales y plantas. Sin embargo, son esenciales para la elaboración de alimentos, medicamentos y otros productos de interés industrial. Entre los microbios útiles se destacan las levaduras, que producen

  • MICROBIOLOGIA

    CATS811. Estructura de las bacterias patógenas. Formas y agrupaciones características. Todas las bacterias patógenas son eubacterias, es decir procariotas unicelulares. El tamaño medio de las bacterias patógenas humanas es de alrededor de 1 micra. Bacillus anthracis es la mayor (1-1,3 X 3-10 micras) y las mas pequeñas pertenecen al género

  • Microbiologia

    edwinmendez1206UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS INSTITUTO DE EDUCACION VIRTUAL Y DISTANCIA “IEVD” ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL. CURSO: RIESGOS BIOLÓGICOS TALLER DOS “ACCIÓN DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS” VIRUS Y PROTOZOARIOS I VIRUS 1. Elabore un listado de las características morfológicas propias de los virus (forma, tamaño, tipo de material genético, tipos de

  • Microbiologia

    fundasionresaESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente SIGLA: ECAPMA NIVEL: Profesional CAMPO DE FORMACIÓN: Formación Disciplinar CURSO: Microbiología del Suelo CODIGO: 301618 TIPO DE CURSO: Metodológico N° DE CREDITOS: 3 N° DE SEMANAS: 16 Semanas CONOCIMIENTOS PREVIOS: Es importante que el estudiante se interrogue sobre

  • Microbiologia

    daimary12Instrucciones: Luego de repasar el material de estudio del Módulo 5 y el Capítulo 14 del libro de texto asignado para el curso, deberás contestar las siguientes preguntas de razonamiento y aplicación clínica: (Valor: 20 puntos) 1. Florence Nightingale reunió la siguiente data en el 1855: ¿Cómo Nightingale utilizó los tres tipos

  • Microbiologia

    Karolrincon93ENSAYO SOBRE PROBLEMA DE INFECCIÓN EN INDIVIDUOS HUMANOS Y ANIMALES POR BACTERIA PATÓGENA Vibrio ASOCIADA A LA INVASIÓN DEL CAMARÓN TIGRE Penaeus monodon. Por Karol Viviana Rincon Gómez Presentado a Xiomara López Legarda ECOLOGÍA DE ZONAS COSTERAS VI CORPORACIÓN ACADEMICA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2014 PROBLEMA DE INFECCIÓN EN INDIVIDUOS

  • Microbiologia

    deisy0617Aislamiento de bacterias benéficas de raíz y su efecto sobre el crecimiento de maíz Resumen El aislamiento y la selección de bacterias benéficas de raíz (BBR) para inocular maíz a dosis reducidas de fertilizante nitrogenado (FN), es parte de una estrategia que no afecta negativamente su rendimiento. Las BBR causan

  • Microbiologia

    ThesanticopÍndice mitótico y ciclo celular Universidad de Antioquia Septiembre de 2011 Medellín Introducción La mitosis es un proceso en el cual la célula se reproduce dando lugar a dos células hijas exactamente idénticas con la misma cantidad de cromosomas y organelas. Este proceso es más característico en células eucariota. La

  • Microbiologia

    ITZA250394Microbiología general Q.F.B. Grupo: 62 24/02/15 Microorganismo Célula Pared celular Clasificación por morfología Características morfológicas Tipo de reproducción Otros Bacterias Procariota. Unicelulares. Peptidoglicano. Cocos: esféricos. Se dividen diplococos (2), estreptococos (filas), tétradas (4), estafilococos (racimos) y sarcinas (cubos de 8). Bacilos: cilíndricos. Pueden mostrar ordenamiento de diplobacilos, empalizadas, estreptobacilos y

  • Microbiologia

    natypigletIntroducción Hoy, la leche y sus derivados ocupan un lugar privilegiado entre los consumos alimentarios naturales de las grandes ciudades. Las características nutricionales que hacen de la leche un alimento completo para la dieta de los seres humanos, también la hacen un medio de cultivo ideal para el crecimiento de

  • Microbiologia

    Rojo95Estreptococos viridans. Esporas: No posee esporas Movilidad: NO móviles Habitat: Bucofaringe, el aparato gastrointestinal y el aparato genitourinario Enterobacteriaceae Formas de contagio: Las infecciones de las enterobacterias se pueden originar de un reservorio animal, de un portador humano o de la diseminación endógena de los microorganismos en un paciente vulnerable

  • Microbiologia

    veronicamg1Bacterias gram negativas En microbiología, se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram, y lo hacen de un color rosado tenue, de ahí el nombre de Gram-negativas o también gramnegativas. Esta característica está íntimamente ligada a

  • Microbiologia

    alberiick1. EN QUE CONSISTE LA MICROBIOLOGIA. REALICE UNA PEQUEÑA RESEÑA SOBRE LOS PROMOTORES, AVANCES Y TECNICAS. LA MICROBIOLOGÍA Es el estudio de los microorganismos y sus actividades. Esto concierne a su forma, estructura, fisiología, reproducción, metabolismo e identificación. El objetivo de la Microbiología es comprender las actividades perjudiciales y beneficiosas

  • Microbiologia

    besvelaraTema a desarrollar: “La Flora Bacteriana del aparato digestivo.” Generalidades:  ¿Qué es la flora bacteriana (Microbiota)?  Características del aparato digestivo relacionadas a la microbiota.  Importancia de la flora bacteriana.  Daños ocasionados por la microbiota.  Regeneración de la flora intestinal. Aspectos Específicos:  Impacto de los

  • Microbiología

    Microsf72La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos , seres vivos pequeños no visibles al ojo humano (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος» bios , "vida" y «- λογία» -logía , tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios . Se dedica a estudiar los organismos

  • Microbiologia

    luisaf3adDIAGRAMA DE FLUJO DE CONGELACION DE MOLUSCO (POTA Y pulpo) ALIMENTOS MARINOS CONGELADOS CRUDOS Los productos marinos crudos pueden congelarse como pescados enteros y moluscos con conchas o como pescado eviscerado y troceado, lomos de atún, filetes y rodajas, moluscos desconchados, etc. Muchos de estos productos se rebozan con pan

  • Microbiologia

    betzalyLa microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (del griego «μικρος» mikros"pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples. Son considerados microbios todos los seres vivos microscópicos, estos pueden estar constituidos por una

  • Microbiologia

    Microbiologia

    nataly.sanchezrTALLER HISTORIA MICROBIOLOGÍA 1. Defina el término microbiología y explique el objetivo de esta ciencia 2. Describa las contribuciones de Leeuwenhoek a la microbiología. 3. Compare las contribuciones de Pasteur con las de Koch 4. ¿Cuál es la relación entre la teoría de los gérmenes en la fermentación y la

  • Microbiologia

    Microbiologia

    KAREN YESENIA GOMEZ QUEVEDOMICROBIOLOGÍA 5 de agosto de 2015 TALLER N° 1: Células procariotas y eucariotas. 1. En el siguiente cuadro comparativo resuma las características de las células eucariotas y procariotas: CARACTERISTICA PROCARIOTA EUCARIOTA Organismos Eubacterias y Archaebacterias Animales, plantas y hongos Organización Unicelular Unicelular y multicelular Organelo No Sí Citoesqueleto No Sí

  • Microbiologia

    Microbiologia

    Diego Rengifo* Se podría describir el imperio romano como la primera forma de interdependencia económica, política, social y religiosa. * los siglos IV y VII el cristianismo comienza a tomar una transformación en la cual se vuelve la religión dominante en Europa y posteriormente el budismo se propagó desde la India

  • MICROBIOLOGIA

    MICROBIOLOGIA

    Camilo RiverosNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN LA ATENCION ODONTOLOGICA Cristhian Camilo Riveros C ID: 347423 Dra: María Del Pilar Angarita UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA MICROBIOLOGIA BUCAL VILLAVICECIO – META 2015 NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN LA ATENCION ODONTOLOGICA Los odontólogos somos el profesional de la salud más expuesto a contraer

  • Microbiologia

    Microbiologia

    goorymonClasificación de parásitos ¿Que son los parásitos? Los parásitos son eucariotas de estructuras complejas y poseen un núcleo verdadero Se clasifican Protista animal helmintos artrópodos Protozoos metazoos platelmintos Nematelmintos También se pueden clasificar por distintos puntos Punto de lista temporal punto de vista de la situación punto de vista del

  • Microbiologia

    Microbiologia

    clauriosdiazLA IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGIA Los microorganismos son pequeños seres vivos que solo se pueden observar a través del microscopio. Estos forman parte importante de la vida del planeta tierra, ya que sin ellos no existiría la vida. Fueron los primeros en aparecer según estudios científicos, y gracias a ellos

  • Microbiologia

    Microbiologia

    Габриэла Летучая Мышь КрысаPREVIO MEDIOS DE CULTIVO Se define a un medio de cultivo como el material nutritivo en el que se pueden recuperar, multiplicar y aislar los microorganismos, así como efectuar pruebas de susceptibilidad. Generalmente se presenta desecado en forma de polvo fino o granular, aunque puede presentarse también hidratado y preparado.

  • Microbiologia

    Microbiologia

    Jorge BrysonINFORME TRABAJO FINAL Informe de MEDICIÓN DE LA POLIGONAL * Longitudes Parciales Longitudes parciales (m) *A-B * B-C *C-D *D-E *E-A A-a1 11.6 B-b1 15.83 C-c1 9.06 D-d1 14.74 E-e1 11.62 a1-a2 12.53 b1-b2 12.49 c1-D 11.69 d1-d2 15.7 e1-e2 13.1 a2-B 12.4 b2-C 14.15 d2-E 13.98 e2-A 20.83 Total

  • Microbiologia

    Microbiologia

    j.carooTercera clase ESTRUCTURA Y FISIOLOGIA BACTERIANA ESENCIALES: siempre presentes No esenciales: no todas los presentan CITOPLASMA El citoplasma de la bacteria esta principalmente constituido por agua, 70% es agua, y un 30 esta constituido por macromoléculas biológicas, proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos. No presenta ningún compartimento, no existen endomembranas

  • Microbiologia (historia)

    rose_14Breve historia de la microbiología y la parasitología médicas Gregorio Delgado García Gregorio Delgado Rodríguez MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA MÉDICAS La microbiología y la parasitología médicas son las ramas de las ciencias médicas encargadas del estudio de los agentes biológicos que viven a expensas del hombre y producen enfermedades en él.

  • Microbiologia (importancia)

    Itzel_TorresIMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA MICROBIOLOGÍA La Microbiología como ciencia tiene aplicaciones importantes que producen impacto en nuestra vida cotidiana en las áreas: Médica: - Identificación de los diferentes microorganismos de importancia médica. - Prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por microorganismos en plantas y animales, incluyendo al hombre.

  • Microbiología , Consultar los componentes de la sangre de oveja y conejo

    Microbiología , Consultar los componentes de la sangre de oveja y conejo

    jonhmaigua1996CONSULTA Nombre: Doménica Espinoza Nivel: 3 - B Fecha: 24/11/2022 Asignatura: Microbiología Consultar los componentes de la sangre de oveja y conejo necesarios para que sean usados en medios de cultivos Entre los componentes de la sangre ovina podemos encontrar: hemoglobina 9-15 g/dl; hematocrito 27-45%; glóbulos rojos 9-15 millones/mm3; leucocitos

  • Microbiologia - Apuntes 3

    Microbiologia - Apuntes 3

    Ethel Mal-Igna ZhuangCompuestos Naturales como aplicación de adictivos para el aumento del Octanaje Resumen Explicará brevemente, de cómo es que es medido el octanaje de la gasolina, y los antidetonantes (adictivos) que usa para aumentarlos, y como estos pueden ser sustituidos por elementos naturales, estos adictivos más usuales usados como son, el

  • MICROBIOLOGIA 1

    jaimenupiaLa Estructura de la Membrana Plasmatica es: Seleccione una respuesta. a. Una capa constituida por una o varias moléculas de ADN. En las células eucariotas está protegido por una membrana interna, llamada membrana nuclear y en las Procariotas está disperso en el citoplasma. b. Simple, constituida principalmente por lípidos que

  • MICROBIOLOGÍA 3° PARCIAL SESION 42 CLASIFICACION, ESTRUCTURA Y REPLICACION DE LOS VIRUS.

    danielmcqMICROBIOLOGÍA 3° PARCIAL SESION 42 CLASIFICACION, ESTRUCTURA Y REPLICACION DE LOS VIRUS. OBJETIVOS: Definirá el concepto de virus. Al principio los virus fueron descritos como agentes filtrables, los virus se definen como parásitos intracelulares obligados con un genoma de ADN o ARN y una cápside de proteínas. Mencionará la clasificación

  • Microbiologia Activa

    arifer15121.- ¿Qué afirman David Hamilton y María Gibbons en relación al término currículum? Afirman que el término aparece registrado por vez primera en países de habla inglesa en la universidad de Glasgow. Ellos afirman que existen dos nociones que se unieron para explicar la palabra currículum, la primera noción establece

  • MICROBIOLOGIA ACUATICA

    MICROBIOLOGIA ACUATICA

    AlidAbad1Después de observar los vídeos, explique ¿Cómo se clasifican las aguas continentales y en cuál de los ambientes podría existir mayor población microbiana? Porque Las aguas continentales se clasifican en aguas superficiales, las cuales se encuentran en la superficie o encima de la corteza terrestre como por ejemplo glaciares, ríos,

  • Microbiología agrícola

    Microbiología agrícola

    Alan Jaramillo Rivadeneira2. Metodología Área de estudio: nuestra área de estudio está localizada en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en el barrio San Cayetano s/n, Loja. El promedio anual de temperatura es de 20 ºC, con promedio anual de lluvia de 1900 mm, alrededor del año está caracterizado por una

  • Microbiología agrícola Tarea de investigación Origen de la microbiología

    Microbiología agrícola Tarea de investigación Origen de la microbiología

    gaby_estefyUniversidad estatal de Guayaquil Ciencias agrarias Nombre: Gabriela García Villavicencio Curso: agronomía 2-2 Asignatura: microbiología agrícola Tarea de investigación Origen de la microbiología.- Primer periodo. Se estima que el comienzo de la microbiología aparece en los periodos de babilonia y el antiguo Egipto, se estima que la microbiología empezó tan

  • Microbiologia Alimentaria

    Microbiologia Alimentaria

    Mariana Belaunde■ ¿Los alimentos en el origen son más seguros que en los comercios? "Excepto la contaminación de origen provocada por el propio animal o vegetal, todas las demás pueden ser minimizadas o evitadas si se aplican unas Buenas Practicas de Manipulación y unos Programas de Limpieza, Desinfección, Desinsectación y Desratización

  • Microbiologia Ambiental

    biologos182pmPara la determinación del concepto de tal ciencia, primeramente se hizo un énfasis a lo que es en esencia la ecología; la cual se define como la ciencia que explora las interrelaciones entre los organismos y su medio ambiente biótico y abiótico. He de ahí que la ecología microbiana se

  • Microbiologia Ambiental

    sofiss235BIOASORCION DE Pb2+ POR BIOMASA DE Saccharomyces cerevisiae Leonardo Fabio Botello Montero (código – 1065.643.886) Oscar Albeiro Rosero Cortez (código – 87455187) Carolina Palomares Sáenz (código – 1078.752.333) Claudia Lorena Triana (N.A.) Alba Marina Royero (N.A.) Tutora: Diana García Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas,

  • Microbiologia Ambiental

    HumZu  • BIORREMEDACIÓN Biorremediación se utiliza para describir una variedad de sistemas que utilizan organismos vivos (plantas, hongos, bacterias, entre otros), para remover (extraer), degradar (biodegradar) o transformar (biotransformar) compuestos orgánicos tóxicos en productos metabólicos menos tóxicos o inocuos. Los procesos biológicos que involucran enzimas como catalizadores, pueden modificar moléculas

  • Microbiologia Ambiental

    YENNY140843.1 SISTEMAS Y VARIABLES TERMODINÁMICAS: La termodinámica estudia las transformaciones energéticas. Un sistema termodinámico es una región del espacio que está sometida al estudio que se esté adelantando y que la limita una superficie que puede ser real o imaginaria. La región externa al sistema que interactúa con él se

  • Microbiologia Ambiental

    enriquechacon58Microbiología Ambiental .La Microbiología Ambiental tiene como objetivo el estudio de la ecología microbiana, es decir las relaciones entre los microorganismos y el medioambiente (aire, suelo y agua), tanto en su aspecto de contaminantes como en su utilización para la descontaminación medio ambiental .La microbiología ambiental es el estudio de

  • Microbiología ambiental

    elviaramirezUniversidad Tecnológica Del Valle De Toluca Carrera: Microbiología ambiental Ma. de Lourdes Vázquez Castro Grupo: QTA-31 Equipo: N° 1 Integrantes: Allende Ramírez Elvia Reyes Aguilar Jazmín Mariela Suarez Méndez Fecha: 4 de agosto de 2014 Sitio: Temoaya Matriz: aire Introducción Morfología colonial Agar nutritivo (aire) Características Colonia 1 Colonia 2

  • MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

    MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

    1007612710UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Facultad: Ingeniería Programa: Ing. Ambiental y Sanitaria Grupo: 2-4 Ponderación: 15% Unidad evaluada: 3-4 Fecha de inicio: 23/10/20 – Fecha final: 30/10/20 hasta las 18:00h Nombres y Apellidos: Angelika Karina Medina de la Cruz Código estudiantil: 2018117031 Nombres y Apellidos: Leydis Johana Pabón Pabón Código

  • MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

    MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

    David ParedesINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA MICROBIOLOGIA AMBIENTAL PROFESORA: MIJANGOS ESPRIELLA ELSA TAREA: CUESTIONARIO DE VIDEO GRUPO: 3AM1 ALUMNO: PAREDES CASTRO LEONARDO DAVID 28- FEBRERO-2021 VIDEO HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA-Louis Pasteur y Robert Koch 1.¿Cuáles fueron las aportaciones en la microbiología de Anton van Leeuwenhoek? Creo un lente

  • MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

    MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

    Karlos FernandoMICROBIOLOGÍA AMBIENTAL LOS MACROINVERTEBRADOS BÉNTONICOS DE POZO AZUL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DEL AGUA Ernesto Delgado Fernández, Phd. Universidad Politécnica Salesiana Cuenca-Ecuador Jorge Luis Vásquez Ochoa Jvasquezo1@est.ups.edu.ec INTRODUCCIÓN: En el actual trabajo, estudiaremos algunos parámetros físico-químicos y las comunidades bénticas de macro invertebrados encontradas en el sector Pozo

  • Microbiología Ambiental

    Microbiología Ambiental

    jcarbooUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA AMBIENTAL NIVEL: TERCER SEMESTRE ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL INTEGRANTES: CARBO ORTEGA OSCAR CARBO ORTEGA JONATHAN SILVA CHANGALLIMBAI GÉNESIS VALLEJO CEPEDA MARIA TEMA: CRECIMIENTO MICROBIANO DOCENTE: ECHAVARRIA VELEZ ANA PAOLA FECHA DE ENTREGA: 13/06/2021 Introducción La microbiología es indispensable para conocer

  • MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

    MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

    BIANCA LIZBETH FLORES OROZCOMICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2. MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 1-¿Qué MOO’S elimina metales pesados en el océano? * Bacillus sp. * Alcaligenes faecalis 2-¿Qué es la microbiología del aire? El paso de los MOO’S por la atmosfera, el aire en especial sirve como transportados de partículas 3-¿Qué es la microbiología del suelo? Los microorganismos

  • Microbiología Ambiental Cuestionario sobre el documental: Todo sobre las bacterias

    Microbiología Ambiental Cuestionario sobre el documental: Todo sobre las bacterias

    Francesca PachecoMicrobiología Ambiental Cuestionario sobre el documental: Todo sobre las bacterias Vídeo: Todo sobre las Bacterias. Discovery Channel. Documental https://www.youtube.com/watch?v=Pn_2PXuSQLA Nombres: Edison Ortega Fecha: 04 de abril de 2019 1. Dé una definición de bacterias, con sus propias palabras. Las bacterias son organismos unicelulares que carecen de núcleo; poseen diversas formas

  • MICROBIOLOGIA AMBIENTAL DESARROLLO DEL CUESTIONARIO

    MICROBIOLOGIA AMBIENTAL DESARROLLO DEL CUESTIONARIO

    lysaenzhhttp://www.miunad.com/intefaz/logo_unad_bajo.gif UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA –UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente MICROBIOLOGIA AMBIENTAL PASO No 2. EXPLORACIÓN: BACTERIOLOGIA Y MICOLOGIA Grupo:358010_11 PRESENTADO POR: TUTOR: SERGIO SUÁREZ PALACIOS BOGOTÁ D.C. SEPTIEMBRE DEL 2015 DESARROLLO DEL CUESTIONARIO 1. Lectura del texto ingeniería Ambiental capítulo 8. 1. Según

  • MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL E INDUSTRIAL

    MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL E INDUSTRIAL

    manoloesel1SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES JULIANA ALZATE CADAVID CC:1035878127 MARÍA PAULA GONZALEZ CAVADÍA TI: 99083112138 Asignatura Fundamentos de Química y laboratorio, 451101 Grupo 04. Docente Juan Pablo Velásquez Hernández UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MICROBIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL E INDUSTRIAL MEDELLÍN 2016 INTRODUCCIÓN Determinar la solubilidad de un compuesto orgánico es

  • Microbiología Ambiental oxidación y fijación de carbono en la costa

    Microbiología Ambiental oxidación y fijación de carbono en la costa

    NANIS2093 Microbiología Ambiental (2011) 13 (3), 758-774 doi:10,1111 /j.1462-2920.2010.02380.x Novela Gammaproteobacteria catalizar grupos de azufre oxidación y fijación de carbono en la costa, intermareal sedimentemi_2380 758..774 Sabine Lenk, Julia obtendría, Katrice Zerjatke, Niculina Musat, Rudolf Amann y Marc Mußmann٭ Instituto Max Planck de microbiología marina, Celsiusstraße 1, 28359 Bremen, Alemania.