ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 337.276 - 337.350 de 496.670

  • Microeconomia

    mijanuMICROECONOMIA II I. MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA Características de un mercado (industria) de competencia perfecta. Existencia de numerosos vendedores y compradores.- En el mercado del producto o servicio deben existir tantos productores-vendedores como consumidores-compradores, aproximadamente del mismo tamaño, que individualmente ninguno de ellos puedan influir en el precio de mercado

  • Microeconomia

    hybridoyopAporte Individual Trabajo Colaborativo 1 Microeconomía Fredy Gómez Romero Código: 9432424 Grupo Colaborativo: 102010_10 Presentado a: Edgar Eduardo Muñoz / Tutor, Compañeros del grupo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Microeconomía. Yopal, Septiembre de 2012.   Para el desarrollo de esta actividad, se

  • Microeconomia

    anyyELASTICIDAD Variación porcentual de una variable provocada por un aumento de otra en 1 % La elasticidad precio de la demanda • ELASTICIDAD precio = (var%Q) / (var%P) • Ingreso total y elasticidad. El ingreso total producto de la venta de un bien es igual al precio del bien multiplicado

  • Microeconomia

    karentyjorgeEn el presente trabajo se realizan una serie de reflexiones sobre la temática medio ambiental. Se analiza la situación que se presenta actualmente a nivel mundial con los recursos naturales, puntualizándose en los principales sucesos que en la arena internacional cambiaron el rumbo en la forma de pensar sobre la

  • Microeconomia

    andregonluINTRODUCCIÓN Con el presente trabajo del curso microeconomía se pretende dar a conocer el comportamiento de la economía a nivel micro, desde los diversos contextos económicos, como: la perspectiva individual, el comportamiento de los consumidores y productores, el funcionamiento de los mercados, la forma como toman decisiones los consumidores económicamente,

  • MICROECONOMIA

    mariagomez16A lo largo de este ensayo voy a desarrollar dos posibles soluciones para evitar la recesión mundial. Vamos a ver porque la primera solución no es la mejor elección, y en contraparte apoyare la segunda solución, tomando como base los temas vistos en clase. La primera medida seria “apoyar la

  • Microeconomía

    angel0182ÍNDICE Págs. ÍNDICE……………………………………………………………………………… 2-5 I. CONCEPTOS BÁSICOS I.1 ECONOMÍA Y ESCASEZ………………………………………………………………………… 6 I.1.1 Economía………………………………………………………………………………………… 6 I.1.2 La escasez………………………………………………………………………………………... 6 I.1.3 Factores productivos……………………………………………………………………………... 7 I.1.4 Necesidades ilimitadas y recursos escasos………………………………………………………. 8 I.1.5 La escases y el tiempo………………………………………………………………………….... 8 I.1.6 Conclusión……………………………………………………………………………………….. 9 I.2 FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN………………………………………… 10 I.2.1 Introducción……………………………………………………………………………………… 10

  • Microeconomia

    charpe64921Desde el punto de vista del consumidor  Modelo de flujo circular: Esta dado por dos características que son: los agentes económicos y flujos de entrada y salida, el primero son los hogares y los productores estos interactúan en mercados de bienes y servicios: los hogares son los compradores y

  • Microeconomia

    1120576cntUn monopolista está decidiendo de qué forma distribuirá su producción entre dos mercados; estos están separados geográficamente (Costa Este y Centro Oeste). La curva de demanda y de ingreso marginal para los dos mercados es respectivamente: P1 = 15 - Q1 P2 = 25 - 2Q2 RMg1 = 15 -

  • Microeconomia

    grisalejos¿Cómo enfrenta la microeconomía el problema de la escasez en tu región? Mi Región: TAMAULIPAS Considero tres donde se están tomando cartas en el asunto, por ser vitales para la sociedad. Educación: Por una parte el apoyo a los alumnos es esencial para que pueda darse la educación, en ese

  • Microeconomia

    akimahauMaximización de la utilidad del consumidor En el presente cuaderno de trabajo se encuentran los temas “Maximización de la utilidad del consumidor”, correspondientes a la segunda unidad de estudio de la asignatura Microeconomía. Se encuentra dividido en dos partes: la primera se refiere al cálculo de la recta presupuestaria y

  • Microeconomia

    ti_tinazoACTIVIDAD N. 2 FORO DE RECONOCIMIENTO ESTUDIANTE: SANTIAGO MORENO PANESSO C.C 71.264.814 Código 102010 MICROECONOMIA TUTOR: LUIS ALBERTO ROMERO MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD PASTO SAN JUAN DE PASTO 2012 INTRODUCCION Con el estudio de la economía podremos

  • Microeconomia

    LUXMARYPropiedad, Planta y Equipo se divide en tres categorías que son: Activos no depreciables: Son aquellos activos fijos no depreciables los que por no estar operando o no están generando ingresos porque a la fecha de presentación del Balance se encuentran todavía en la etapa de construcción o montaje como

  • Microeconomia

    bepunkerEconomía I La microeconomía es el análisis de la actividad económica a partir del comportamiento individual. Se trata de un concepto desarrollado en contraposición a la noción de macroeconomía, que estudia la economía de un país como una unidad o una totalidad en la que interactúan múltiples factores. En el

  • MICROECONOMIA

    iamzitoConformar grupos de máximo 4 estudiantes, estudiar el caso, discutirlo y responder las preguntas y devolver de forma escrita, individual y virtual a través de la plataforma (enunciando en el trabajo los integrantes del grupo) a más tardar al comienzo de la segunda clase tutorial. La calificación es de 5

  • Microeconomia

    yeyis_1822RESPUESTA FORO SEMANA 5 Y 6 MICROECONOMIA LA CRISIS ACTUAL CAFETERA 1. Cuáles son las principales causas de la actual crisis cafetera? Rta: Aunque esta no es la primera crisis que sufre la industria cafetera nacional, sí puede ser la que produzca las peores consecuencias en términos sociales, económicos, ecológicos

  • MICROECONOMIA

    OSCARFABIAN24MICROECONOMIA ENTREGA PRIMERA PARTE DEL PROYECTO GRUPAL INEGRANTES DEL GRUPO OSCAR FABIAN MERCHAN ORTIZ ID. 1111690042 BOGOTA, D.C Marzo 2013 Considerando el mercado de la zanahoria como un mercado de competencia perfecta asuma que 4000 consumidores y 5000 productores integran dicho mercado, cuya información se encuentra resumida en las siguientes

  • Microeconomia

    iarealesgINTRODUCCION En el presente trabajo del curso Microeconomía, revisaremos la temática del curso y la estructura del mismo tanto en el portal web como en los modulo académico. Realizamos un mapa conceptual de los temas anteriormente mencionados con el fin de sintetizar en este, las la información recolectada fruto de

  • Microeconomia

    ZoriFase 3 ACTIVIDAD ECONOMICA Y SU COMPETENCIA. • Identifica el factor de producción que interviene en tu actividad, producto o servicio económico. Los recursos son los factores utilizados en la producción de bienes y servicios, estos se clasifican en tres grandes categorías: tierra, trabajo y capital Mi factor de producción

  • MICROECONOMIA

    mirianmalenaToma de decisiones en los tipos de competencia Instrucciones: Analiza los siguientes casos e identifica el tipo de competencia que ofrece mejores beneficios a las empresas en simulacro. Como guía, contesta los cuestionamientos. 1. Las galletas de la fortuna que vende Patricia son idénticas a las de muchas empresas. Como

  • Microeconomia

    ThaniaZavalaLa microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y

  • MICROECONOMIA

    CAMOGUPREGUNTAS DE MICRO ECONOMÍA 1. ¿Qué sucede con el precio de la papa cuando su producción aumenta o disminuye, que repercusiones tiene en el país y que relación de oferta y de la ley de demanda? Cuando aumenta la producción disminuye el costo del producto porque hay sobreproducción, esto hace

  • Microeconomia

    xsunchoxLa Teoría Del Productor En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que

  • Microeconomia

    maugio722INTRODUCCIÓN Todas las organizaciones con fines de lucro y muchas sin fines de lucro ponen precio a sus productos o servicios. Los precios tiene muchos nombres: Hay precios a todo nuestro alrededor. Pagamos renta, colegiatura por nuestra educación, honorarios a nuestro medico o dentista. Las líneas aéreas, ferrocarriles, taxis y

  • MICROECONOMIA

    MISLEE3.4 DECISIÓN DEL PAIS DE EXPORTACION: PAIS DE ORIGEN COLOMBIA Colombia esta ubicada en medio del continente americano esto le facilita la conexión hacia el resto del continente y con Europa, cuenta con zonas francas en el pacifico y en el atlántico ejercer una gestión de exportaciones e importaciones de

  • Microeconomia

    marce1983b. Hallar el beneficio total del productor Respuesta: El beneficio es igual al ingreso total menos el costo total. Como el Costo medio es igual a 100, el costo total será igual a 100 *200=20000, Y el beneficio igual a 25000 – 20000 = 5000 2.- Si usted es gerente

  • Microeconomia

    zr1234UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Departamento Académico de Contabilidad Escuela Académico Profesional de Economía SEPARATA DE MICROECONOMIA I: “CAMPO Y MÉTODO DE ANÁLISIS DE LA MICROECONOMÍA” DOCENTE: Econ. TEODORO CARDENAS ALAYO TARAPOTO-PERÚ 2011 INDICE Pág. 1. ORÍGENES DE LA MICROECONOMIA…………………………………………. 04 1.1. Los “Padres Fundadores” de

  • Microeconomia

    noemycassoPreguntas de repaso 1 ¿Qué relación existe entre el ingreso total de la empresa, su beneficio y su costototal? La relación existente es que el beneficio que obtiene una empresa es igual a losingresos totales menos los costos totales, es decir, la cantidad que recibe unaempresa por la venta menos

  • Microeconomia

    jesusantoniocbUNIDAD I. LA DEMANDA, LA OFERTA Y EL PRECIO 1. ¿Por qué la curva de demanda de un individuo normalmente tiene pendiente negativa? ¿y la del mercado? La curva de demanda responde a la cantidad de un bien concreto que un determinado individuo está dispuesto a pagar en base a

  • MICROECONOMIA

    Adrian_ChaustreTRABAJO COLABORATIVO 2 MICROECONOMÍA ADRIAN CHAUSTRE ANDRESON JAIR RICO ALEXANDER VARGAS MAURICIO ALVAREZ JOSE TRINIDAD CARVAJAL GRUPO: 102010_58 JORGE BRISEÑO LOPEZ TUTOR DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CEAD BUCARAMANGA UDR BARRANCABERMEJA MAYO 2013 1. Definir que es el costo total, como se calcula y mostrar

  • Microeconomia

    harold1520INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS “GUILLERMO SUBERCASEAUX” Fundado en 1929 Carrera : Contador Auditor Asignatura : Marco Económico para la Gestión de Instituciones y Servicios Financieros GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS MICROECONOMÍA Ejercicios de Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) 1) Supongamos la siguiente tabla donde se resumen las posibilidades de producción

  • Microeconomía

    ivvill1Total de puntos 15 Instrucciones: Desarrolle cada uno de los siguientes ejercicios. 1. Una empresa que produce en un mercado oligopólico, con una curva de demanda quebrada experimenta un aumento en sus costos fijos. Explique brevemente los efectos sobre: a. El valor del precio del bien. (1 punto) b. El

  • Microeconomia

    yormary02MODELO DE EDUCACIÓN VIRTUAL PROYECTO DE AULA MODULO DE MICROECONOMIA Cordial saludo señores estudiantes: A continuación encontrarán la presentación del Trabajo colaborativo Proyecto de aula, en donde se mencionan las condiciones y lo que se espera de la participación tanto individual como grupal de cada uno de los integrantes de

  • Microeconomia

    carolina290el mercado. Bueno, veamos primero el concepto de oferta y demanda, se dice que la oferta y la demanda son las palabras que más emplean los economistas, estas son las fuerzas que hacen trabajar al mercado, la microeconomía moderna estudia la oferta, la demanda y el equilibrio del mercado. Entonces,

  • Microeconomia

    jalith¿Cómo Viviríamos sin la Microeconomía?Entendiendo la definición de microeconomía como ´el estudio del individuo(persona, empresa, ente) estudiando cómo puede tomar la mejor iniciativa ydecisión para sí mismo y los demásµ debemos analizar de qué manera esaelección que nuestros antepasados tomaban sin tener idea de lo queestaban haciendo ayudo de cierta

  • Microeconomia

    ninijoaDiapositivas semana 1 Tema: “ESTUDIO DE LA ECONOMIA” Sub-tema: FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION Diapositiva 1 Guion: LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION ES un grafico que muestra las combinaciones máximas de dos productos que puede producir la economía. Cualquier punto situado en frontera o por debajo de ella es

  • Microeconomia

    franmirINTRODUCCION En los mercados Analizados en los capítulos anteriores, los compradores vendedores tenían, unos respecto de otros, información completa. Los compradores conocían la calidad del producto antes de comprarlo y los vendedores conocían el tipo de compradores con los que estaban tratando. Pero como todos sabemos por nuestra propia experiencia

  • Microeconomia

    klmoraruOGOTA D.C., NOVIEMBRE 20 DE 2012 ENUNCIADO DE LA PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA •Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 500 pares de zapatos a un precio de $40, y si el precio fuera de $45 consumiría 400. •Un productor estaría dispuesto a producir u ofrecer 140

  • Microeconomia

    necorralesgTRABAJO COLABORATIVO No. 1 Producto Final Autores: WILDER BOTOTO CODIGO: 76229768 NADIN ELIUD CORRALES GOMEZ CODIGO: 78297774 JONNY ARNOLD YATACUE CASSO CODIGO: 76300403 WILLIAM MANUEL MOSQUERA VERGARA CODIGO: 78302609 GRUPO: 102010_47 Asesor: JORGE BRICEÑO LOPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIA PROGRAMA

  • Microeconomia

    corderodbMicroeconomía Por su parte, la microeconomía es el estudio de la unidad económica, de la unidad productiva propiamente dicha y del comportamiento del consumidor individual. Muchos autores llaman a la microeconomía economía de la empresa. La microeconomía se propone el estudio de los hechos y fenómenos económicos que directa o

  • Microeconomia

    Maigualida04Índice Introducción………………………………………………………………………. 3 1.- Desde el punto de vista del productor: .- Costo total. Definición………………………………………………….……... 4 .- Cómo se calcula el costo total……………………………………………….. 4 .- Ejemplo de costo total………………………………………………………… 4 2.- Desde el punto de vista del productor: .- Costo marginal. Definición…………………………………………………… 5 .- Cómo se calcula el costo marginal…………………………………………..

  • Microeconomia

    oligoveFundamento de constitucion art.123 cpeum se integra de dos apartados del derecho del trabajador: a).-trabajadores general.-Son aquellos de empresas privadas controladas por h.junta de conciliación y arbitrajelos cuales pueden ser federales o locales. b).- trabajadores burócratas.- trabajadores de gobierno los cuales pueden ser: federal CNDH -organismos públicos autonomos IFE CFE

  • Microeconomia

    david993MICROECONOMIA Concepto y el método de estudio: La economía es una ciencia social que trata y estudia los caminos que escogen las personas y las sociedades para utilizar los recursos escasos que les proporciona la naturaleza y las generaciones anteriores con el fin de satisfacer las ilimitadas necesidades a través

  • Microeconomia

    PILI820. INTRODUCCIÓN La Economía es la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos; se divide en tres campos de estudio: microeconomía, macroeconomía y economía internacional, siendo la

  • Microeconomia

    michus17OBJETO DE LA ECONOMÍA El proceso de obtener los recursos o medios para el desarrollo de la vida en todos los aspectos constituye el punto de partida de toda actividad económica. Es decir, el motivo inicial de la conducta del hombre es la satisfacción de sus necesidades. Sin embargo, el

  • Microeconomia

    avrilmgMICROECONOMÍA La microeconomía es una de las dos grandes ramas en las cuales se divide la teoría económica (la otra es la macroeconomía). Ésta busca el estudio de unidades económicas (como lo son las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); es decir,

  • Microeconomia

    desbaratadoMACROECONOMIA Integrantes: Claudia Liliana Pulido Daissy Viviana Piñeros SEGUNDA ENTREGA DEL PROYECTO EJERCICIO UNO Este es el caso de ROBERTO, un personaje interesado en construir su propia vivienda en el municipio en Hatoviejo. Inicio abriendo las chambas y colocando los cimientos para levantar las columnas pero cuando le corresponde fundir

  • MICROECONOMIA

    nanda93ECONOMIA La palabra economía se deriva del griego οἶκος, oikos "casa" νέμω, nemo "administrar” De la cual resulta administración del hogar, por lo que se puede deducir que del núcleo familiar, que es la célula de donde parte la sociedad surge la economía. La economía es una ciencia social que

  • Microeconomia

    marthayovannaINTRODUCCION Este trabajo tiene el objetivo de profundizar los conceptos de microeconomía planteados en la unidad uno del módulo. Incluimos la representación del sistema de economía de mercado ya que es aquí donde se utiliza un esquema denominado flujo circular dado por líneas, que describen flujos de riqueza entre los

  • Microeconomia

    elizabethsangueProductos elásticos e inelásticos Instrucciones: Considerando las características del producto per se realiza lo siguiente: a) Selecciona 3 ejemplos de productos o servicios, cuya demanda sea elástica, que existan en tu región. b) Selecciona 3 ejemplos de productos o servicios cuya oferta sea inelástica. c) Justifica tus ejemplos explicando por

  • MICROECONOMIA

    LISSETDIAZINTRODUCCION La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores).

  • Microeconomia

    straca“En la Introducción -explica la síntesis- el Papa recuerda que la caridad es “la vía maestra de la doctrina social de la Iglesia”. Por otra parte, dado el “riesgo de ser mal entendida o excluida de la ética vivida” advierte de que “un cristianismo de caridad sin verdad se puede

  • Microeconomia

    andrea.sIntroducción La microeconomía tiene varias ramas de desarrollo de las cuales las más importantes son: la teoría del consumidor, la de la demanda, la del productor, la del equilibrio general, y la de los mercados de activos financieros. Estos ramas o subdisciplinas no pueden considerarse enteramente separadas porque los resultados

  • Microeconomia

    rglipsalSemana 1 Microeconomía: estudio de los agentes económicos en lo individual Rentabilidad para largo plazo: • Pocos sustitutos cercanos • Fuentes barreras de entrada • Rivalidad débil en el mercado • Bajo poder de mercado de los proveedores • Bajo poder de mercado de consumidores • Abundancia de productos complementarios

  • Microeconomia

    ysiadtenÍndice.  Objetivos……………………………………………………………3  Definición de economía cuantitativa…………………………….4  La competencia económica………………………………………5  Competencia pura y perfecta…………………………………….7  Competencia perfecta…………………………………………….8  Competencia imperfecta………………………………………….9  Monopolio………………………………………………………… 9  Oligopolio…………………………………………………………..10  Las teorías de las competencias……………………………… 10  Económia fractal………………………………………………….12  Precio …………………………………………………………. 13  Comisión…………………………………………………… 14  Conclusiones………………………………………………… 15  Bibliografia……………………………………………………

  • Microeconomia

    Alan_RogerMI ENSAYO DE MICROECONOMIA Empezaré diciendo que la materia de microeconomia tiene aspectos muy importantes ya que se enfoca directamente sobre los aspectos directos de nuestro mundo en cuando a la economía. Ya en primer tetra vimos conceptos muy aplicados a nuestra economía y ahorita los hemos repasado, tenemos poco

  • Microeconomia

    DenisseandreINGRESO NOMINAL INGRESO Y PRECIO El ingreso puede referirse a un individuo, a una entidad, a una corporación o un gobierno. Se pueden distinguir diversos tipos de ingresos tanto en el sector privado como en el sector público de una economía. Precio es el valor de mercado de los bienes,

  • MICROECONOMIA

    covaleda25MICROECONOMIA ANALISIS PAULA ALEXA COVALEDA G ELCIRA GRAZON APACHE UNIVERCIDAD MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA 3 SEMESTRE A mi opinión el café afecta discretamente a obtenidos buenos y malos tiempos como en su producción o en su comercialización ya sea nacional o internacional. Ya que es lógico que cuando un

  • Microeconomia

    radiodancingPRIMERA EVALUACION A DISTANCIA Usted debe contestar todas las preguntas IMPARES de la primera actividad de aprendizaje 1.- ¿Cuales son las principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? El Precio Absoluto es el valor que representa cualquier bien, servicio o factor en términos monetarios. El Precio Relativo

  • Microeconomia

    racom82LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES Al conjunto de conceptos y relaciones que explican la forma en que se comporta el consumidor, es decir, la conducta que asume para decisiones para satisfacer sus necesidades se le llama teoría el consumidor o teoría de la conducta del consumidor. Uno de los primeros

  • Microeconomia

    hermitberserker1 Distinga entre corto y largo plazo. R=Es un marco de tiempo en el cual las cantidades de algunos recursos son fijas, es un marco temporal en el que las cantidades de todos los factores de producción pueden variar. 2 ¿Por qué los costos perdidos son irrelevantes para las decisiones

  • Microeconomia

    kiaritaUNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TEMA: La ley orgánica de regulación y control del poder de mercado y su incidencia en el sector bancario de la ciudad de Portoviejo, periodo 2012 – 2013. DOCENTE: Econ: Irinuska Ureta

  • Microeconomia

    juantenorioEJERCICIOS DE MICROECONOMIA 1.- Que entiende Ud. por Equilibrio de Mercado cuales son las implicaciones teóricas y matemáticas del equilibrio. El mercado es el "lugar" donde se llevan a cabo las transacciones, es decir, donde se intercambian los bienes y servicios producidos en una economía. El equilibrio de mercado se

  • Microeconomia

    lenyvalentinaEn Venezuela, el Presidente de la República en su rol de Jefe del Estado representa la unidad nacional y constituye un símbolo de la integración espiritual del país y de la estabilidad institucional y por consiguiente es el rostro del país nacional que se muestra en la comunidad internacional. El

  • MICROECONOMÍA

    mguacaryTRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 2 MICROECONOMÍA MARICELA GUACARY CC: 55.212.215 GRUPO: 102010_103 TUTOR: LUIS ALBERTO ROMERO MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS LA ARGENTINA – HUILA 2014 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo colaborativo, nos muestra diferentes aspectos de la microeconomía

  • Microeconomia

    SORY37COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD MISION Prestar el servicio de energía eléctrica con criterios de suficiencia, competitividad y sustentabilidad, comprometidos con la satisfacción de los clientes, con el desarrollo del país y con la preservación del medio ambiente. VISIÓN AL 2030 Ser una empresa de energía, de las mejores en el

  • Microeconomia

    danibeltrananGuía Ejercicios de Costos Microeconomía DESARROLLO Dada la función de costos total CT= 1,000 +100X – 10X2 + X3 CT: Costo total X: Cantidad Producida 1.1 ¿Con qué plazo puede asociarse esta función de costo total? - Corresponde a una función de costos de corto plazo ya que en esta

  • Microeconomia

    erickhenria) Elasticidad-precio de la demanda La EPD es una medida de la sensibilidad (o respuesta) de la cantidad demandada de un bien o servicio ante los cambios en su precio.1 La fórmula para el coeficiente de la EPD es: La fórmula normalmente arroja un resultado negativo debido a la naturaleza

  • Microeconomia

    lampara17ENSAYO En el curso de este intersemestral comprendí que el tener conocimientos económicos me ayudara para tomar decisiones de optimización en el manejo de cualquier forma de recursos. En el caso de mi formación como contador, su aplicación inmediata debe ser la toma decisiones óptimas en cualquier negocio, esta toma

  • Microeconomia

    lis19951.- Cuando el intercambio se realiza sin dinero, ¿cabe distinguir la figura del comprador y del vendedor? _________________________________ 2.- ¿En qué sentido el mercado es un instrumento de coordinación de intereses contrapuestos? _________________________________ 3.- ¿Qué cabe esperar que ocurra con la cantidad producida de vídeos si hay un exceso de

  • Microeconomia

    AnaEspinosaEMICROECONOMIA Econ. Luis Guillermo Cabrera Montiel Alumno : César Vivanco Burgos PORTAFOLIO – “ 2 C “ Sección Vespertina . Economía La economía es una Ciencia Social que estudia el comportamiento y las selecciones del hombre entre bienes alternativos en un contexto de escasez de recursos. “Significa que la economía

  • MICROECONOMIA

    pipavillavo2015Microeconomía Tarea Foro Colaborativo para Evaluación Inicial del curso Presentado por xxxxxx Grupo: 102010_XX Tutor LUIS ALBERTO ROMERO MORA Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD AGOSTO DE 2014 INTRODUCCION La economía es la ciencia que nos permite hacer un estudio respecto a las crisis que afectan nuestra sociedad

  • Microeconomia

    CopetilloActividad 7. Logros y alcances de la economía. ¿Cómo enfrenta la microeconomía a la escasez en tu región? Actualmente, Aguascalientes es considerado por diversas firmas consultoras, como el mejor lugar para vivir y un sitio ideal para invertir, prueba de ello, es que fue reconocido por el Banco Mundial en

  • Microeconomia

    joseph120494Nombre: Joseph Jair Panchana Yagual Carrera: Empresas y Negocios Fecha: 18 de Septiembre de 2014 DEFINICIONES DE MICROECONOMÍA La microeconomía es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las empresas, la manera en que dichas elecciones interactúan en los mercados y la influencia que los gobiernos ejercen

  • Microeconomia

    miriamgardunob) Obtenga la demanda agregada del mercado, y(p), suponiendo que existen 4 consumidores con la primera función de demanda y 3 consumidores con la segunda, y ningún consumidor con la tercera. c) Encuentre la elasticidad-precio de la demanda agregada de la pregunta b) y evalúela cuando p=6. Interprete su valor.